1Respuesta inmune innata CR 2.ppt
Document Details

Uploaded by AmbitiousTransformation
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Tags
Full Transcript
Inmunología Objetivo: 1- Entender y diferenciar entre inmunidad innata e inmunidad adaptada 2- Conocer los componentes y mecanismo de inmunidad innata 3- Conocer y entender el mecanismo de inflamación 4- conocer los componentes de las células asesina intracelular y...
Inmunología Objetivo: 1- Entender y diferenciar entre inmunidad innata e inmunidad adaptada 2- Conocer los componentes y mecanismo de inmunidad innata 3- Conocer y entender el mecanismo de inflamación 4- conocer los componentes de las células asesina intracelular y Abdul Ghaffar extracelular Microbiology and Immunology 5- entender los mecanismos de asesinos intracelular y extracelular http://pathmicro.med.sc.edu/book/immunol-sta.htm Conceptos: Inmunidad Infección Enfermedad = Carga microbiana x virulencia inmunidad Benéfico: Benéfico: Protección Protección de de invasores invasores Eliminación Eliminación de de las las alteraciones alteraciones propias propias Nocivo: Nocivo: Molestia Molestia (inflamación) (inflamación) Daño Daño aa si si mismo mismo (autoimmunidad) (autoimmunidad) Inmunidad Innata Infección infeccion Inmunidad n no c io enfermo innata no e c enfe in f rmo re - x inmunidad adaptativa i on c cu p e r a x re enfermo Inmunidad Innata Inmunidad adaptada Barreras físicas Piel, vellosidades del intestino, Ninguna cilios en el sistema respiratorio, etc Factores solubles Proteínas y no proteínas de Inmunoglobulinas secreción (anticuerpos) citocinas Células Fagocíticas (Mf, Neutrófilo), Linfocitos T y B degranulan (NK, ADCC, LAK eosinófilo, basófilo, etc) Sitio Componente Función Piel Cel. escamosas Seca, saladas Glándulas Descamación (sudoríparas, Acido graso Sebáceas) Tracto Gastro Cel. columnar, biota peristaltismo, pH Intestinal microbiana ácido, sales biliares Tracto respiratorio Cilio traqueal, Elevador mucociliar bronquial tensión superficial Sitio Componente Función Nasofaringes moco, saliva, Lisozima (degrada y ojos lagrima pared celular bacteriana) Sangre y fagocitos fagocitan y matan Órganos intracelularmente linfoides Células asesinas Acción directa y citolisis (NK, K y LAK) Dependiente de anticuerpo Sitio Componente Función Suero y otros fluidos lactoferrina, Secuestra hierro seroso transferrina Interferon a y b, TNF- proteínas antivirales, activación de fagocito lisozima Hidrólisis de peptidoglicano Fibronectina y opsonización, complemento aumento de fagocitosis, inflamación Las señales SOS histaminas N-formil metionina LTB péptidos del sistema C3a y C5a coagulación CNF productos del complemento Respuesta del fagocito Quimiotaxis Adherencia vascular Diapédesis Activación Fagocitosis y asesino CNF: factor quimiotáctico de neutrófilo LTB: factor quimiotáctico para neutrófilo, macrófago, eosinófilo y mastocitos Inicio de los eventos Órgano blanco Efecto PGE2 Fiebre Epitelio Corriente sanguínea IL-1, IL-6, TNF Secuestro de hierro Hipotálamo plasmático dentro de los del cerebro hepatocitos, induce hipoferremia Corriente sanguínea Macrófago aumento en la Infección/ Macrófago síntesis de fibrinógeno, lesión complemento y proteínas de fase aguda IL-1, IL-6 Hepatocito Disminuye la síntesis de del Hígado albumina Neutrófilo Corriente sanguínea Aumenta la producción de cierta línea de glóbulos blancos *neutrofilo inducido en la IL-6 Celulas progenitoras de hematopoyesis hematopoyesis en Medula Ósea Zoólogo, Trabajos con estrella de mar Eli Metchnikoff, Premio Nobel 1903 LAM: molécula leuco adhesión endotelial que pertenece a la familia de E-Selectina NF-kB: Factor nuclear MBL: lectina que se une a manosa IRAK: proteínas cinasas TLR o PRR ó PAMP: tool-like receptor ó receptores de patrones de reconocimiento PAMPS: patrones de moléculas asociados a patógenos PRRs: receptores que reconocen a PAMPS DAMPs: patrones de moléculas asociado al peligro Muerte Intracelular Dependiente oxigeno Independiente oxigeno Independiente Dependiente mieloperoxidasa mieloperoxidasa Independiente de Mieloperoxidasa dependiente de oxigeno Moléculas efectoras Función Proteína permeabilizantes Daño pared celular de bacterias cationica Lisozima Hidrólisis de mucopéptido en la pared celular ( bacterias G+) Lactoferrina, transferrina Priva de hierro al patógeno Catepsina G, serina Bacterias G- proteasas Nitric Oxide Oxido Nitrico células célulasNK NKyyLAK LAK Ellos Ellosmatan matantodo todololo células célulasADCC ADCC(K) (K) extraño extrañoyyaltera alteraaasu su Macrófagos MacrófagosActivados Activados blanco blanco Neutrófilos Neutrófilos KIR KAR KAR KAL KAL Apoptosis temprana Apoptosis tardía Necrosis M: marcador 1- ADN celulas apoptoticas 3- ADN celulas necrotica Citometria de flujo: A) apoptosis temprana, B) Apoptosis tardia, C) Necrosis y D) celulas vivas sin teñir. (FAM-FLICA teñir caspasa) (Data courtesy of Dr. Zbigniew Darzynkiewicz of the Brander Cancer Center) citotóxico