Separata 12: Europa Física - Geografía del Perú y el Mundo - PDF
Document Details
Uploaded by Josselyn
Fundación Academia Diplomática del Perú
2024
Tags
Summary
This document is a study guide/separata on the physical geography of Europe, focusing on its location, boundaries, and natural resources. It is part of a larger course on geography offered by Fundación Academia Diplomática del Perú in 2024.
Full Transcript
Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 GEOGRAFÍA DEL PERÚ Y EL MUNDO SEPARATA 12 EUROP...
Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 GEOGRAFÍA DEL PERÚ Y EL MUNDO SEPARATA 12 EUROPA FÍSICA Ubicación geográfica y límites continentales de Europa. Geografía física. Territorios insulares. Recursos naturales. Identificación de Europa Europa es parte integrante del supercontinente: Eurafrasia En forma más limitada y frecuente: Europa es parte del continente denominado: Eurasia: Pero, por razones históricas y culturales, Europa es considerada un continente autónomo: Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 1 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Ubicación geográfica de Europa Se ubica entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte. Se extiende en la parte occidental de Eurasia. Su territorio, íntegramente, se encuentra en el hemisferio norte. Límites: Por el Norte: Océano Glacial Ártico. Por el Este, Asia. Separada por los montes Urales, el río Ural y el mar Caspio. Por el Sur: la frontera de Rusia con Azerbaiyán y Georgia, el mar Negro, el estrecho de Bósforo, el mar de Mármara, el estrecho de Dardanelos y el mar Mediterráneo. Por el oeste: el Océano Atlántico. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 2 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 LIMITES CONTINENTALES Los montes Urales, separan Europa de Asia: Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 3 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 El río Ural, separa Europa de Asia: La frontera política entre Rusia por un lado y Azerbaiyán y Georgia por otro, constituye, a su vez, la frontera entre Europa y Asia: GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA TERRITORIOS INSULARES. ISLAS DE EUROPA Representan el 08% del territorio de Europa Tenemos tres tipos de islas: País independiente Islandia y Malta. Parte del territorio de Nóvaya Zemlyá, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Baleares, Creta… un país Dependencia Islas Svalbard (Territorio de ultramar de Noruega) … ISLAS MÁS EXTENSAS DE EUROPA Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 4 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 (de norte a sur) Islas Tierra de Archipiélago en el océano Ártico. Pertenece al oblast de Francisco José Arcángel. La Tierra de Francisco José comprende 191 islas cubiertas de hielo con un área de 16.134 km², en su gran mayoría deshabitadas salvo algunas bases militares. Isla Séverny (“Isla Isla del océano Ártico integrante del territorio ruso. 47 mil Km2. norteña” archipiélago Cuarta isla más extensa de Europa. Es la isla más extensa del de Nóvaia Zemliá) archipiélago de Nóvaia Zemliá (Nueva Tierra). Isla Yúshny (“Isla Isla del océano Ártico integrante del territorio ruso. 33 mil Km2. sureña” archipiélago Sexta isla más extensa de Europa. Es la segunda isla más de Nóvaia Zemliá) extensa del archipiélago de Nóvaia Zemliá (Nueva Tierra). Isla Spitsbergen Isla del océano Ártico. Territorio de ultramar de Noruega. 38 mil (archipiélago de las Km2. Quinta isla más extensa de Europa. Isla más extensa del islas Svalbard) archipiélago de las islas Svalbard. Isla Nordaustlandet Isla del océano Ártico. Territorio de ultramar de Noruega. 14 mil (archipiélago de las Km2. Segunda isla más extensa del archipiélago de las islas islas Svalbard) Svalbard. Islandia Territorio principal del país homónimo. 101 mil Km2. Segunda isla más extensa de Europa. Gran Bretaña Territorio principal de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Isla más extensa de Europa: 209 mil Km2. Gran Bretaña ocupa el lugar número nueve en la lista de las islas del planeta según extensión. Irlanda Territorio que alberga la parte principal de un país: República de Irlanda y a una pequeña parte de un país: Irlanda del Norte integrante del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. 81 mil Km2. Tercera isla más extensa de Europa. Córcega Parte del territorio de Francia. 8.7 mil Km2. Cerdeña Parte del territorio de Italia. 23.9 mil Km2. Sicilia Parte del territorio de Italia. 25 mil Km2. Séptima isla más extensa de Europa. Isla más extensa del mar Mediterráneo. Creta Parte del territorio de Grecia. 8,2 mil Km2. LITORAL DE EUROPA Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 5 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 PENÍNSULAS de EUROPA: Kola (deI Esta península, de 100 mil kilómetros cuadrados, se encuentra en el norte de Europa, en la zona septentrional de Rusia Europea, está bañada por el mar de Barents, al norte, y el mar Blanco, al sur. En la península se encuentra el puerto ártico de Murmansk. Escandinava. La península escandinava Esta península que incluya a Noruega y Suecia es la más extensa de Europa, (777 mil Km2). Se ubica entre el mar Báltico y el mar de Noruega. La mayor parte de su superficie está ocupada por Noruega y Suecia. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 6 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 La península escandinava es cruzada de norte a sur por los Alpes escandinavos de una longitud de 1700 kilómetros. Sobre las montañas de la península se encuentran enormes glaciales tales como el Jostedal, ubicado en Noruega y que tiene más de 480 Km2. Este glaciar, así como todos los de Escandinavia, están derritiéndose. Fenoscandia o Fenoescandinavia. (península nórdica). Se trata de la península formada por el conjunto de varias zonas contiguas: dos penínsulas (escandinava y de Kola), un país (Finlandia) y una región (Carelia). Es una gran región, geográficamente conectada, que se ubica al oeste del Canal Mar Blanco-Báltico (Belomorsk). Ver mapas: … …. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 7 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 La geografía de Fenoscandia se caracteriza por tener una gran cantidad de lagos, fiordos y la cordillera Alpes escandinavos que corre paralela al mar de Noruega. El nombre Fenoscandia es una mezcla de los nombres Finlandia y Escandinavia. El canal Mar Blanco-Báltico (Belomorsk) separa Fenoscandia del resto del territorio ruso. Jutlandia. La península de Jutlandia, con sus casi 30 mil kilómetros cuadrados, abarca la parte continental de Dinamarca y el norte de la República Federal Alemana. Sus límites son: al norte el estrecho de Limfjord, el que la separa de la isla de Vendsyssel-Thy (la isla más norteña de Dinamarca, de unos 4,600 kilómetros cuadrados); al noreste con el estrecho de Kattegat, el que la separa de la costa oeste sueca; al este con el mar Báltico y las próximas islas danesas de este mar, al sur con los territorios continentales de Alemania y al oeste con el mar del Norte. …. PARÉNTESIS: DIFERENCIA ENTRE CONCEPTOS QUE TIENEN QUE VER CON EL NORTE DE EUROPA Conceptos geográficos: Países o regiones: Península Escandinava Noruega más Suecia (se trata de zonas geográficamente conectadas, ver mapa). Península de Península formada por el conjunto de dos penínsulas Fenoscandia o (escandinava y de Kola), un país (Finlandia) y una región Fenoescandinavia (Carelia). Región al oeste del canal Mar Blanco-Báltico (se trata de zonas geográficamente conectadas, ver mapa). Conceptos geográfico – Países o regiones: culturales: Escandinavia Noruega, Suecia y Dinamarca. (se trata de zonas geográficamente desconectadas, ver mapa) Países nórdicos Escandinavia más Islandia y Finlandia. (se trata de zonas geográficamente desconectadas, ver mapa) Europa del Norte Países nórdicos (incluyendo las islas Svalbard) más las islas (propuesta de la ONU) británicas y los países bálticos. (se trata de zonas geográficamente desconectadas, ver mapa) Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 8 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Europa del Norte (propuesta de la ONU): Penínsulas europeas: Continuación. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 9 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Ibérica. (582 mil km2) Esta extensa península abarca los países de España, Portugal, Andorra y el territorio británico de Gibraltar. La cadena de los Pirineos la separa de la Europa continental. El punto más alto de la península ibérica es el pico Mulhacén con 3.482 (3478) metros de altura. En el centro de la península se ubica la Meseta Central, la cual constituye la unidad de relieve más antigua de la península ibérica, ocupando la mayor parte de su superficie, de casi 400 000 km². Es un gran bloque de una altura media de 600 m s. n. m. en la zona suroriental de la Meseta Central se ubica La Mancha (una altiplanicie de 30 mil kms2) …. Itálica. Abarca unos 150 mil kilómetros cuadrados. La península itálica es una de las tres zonas principales del territorio italiano (las otras son: la Italia Continental y la Italia Insular). En Italia peninsular se encuentran, además, la República de San Marino (la más pequeña de Europa con solo 61 km 2) y el Estado del Vaticano (en el interior de la ciudad de Roma). La península itálica está situada en el centro del mar Mediterráneo, entre los mares Tirreno y Adriático, limita al norte con Italia continental. La península tiene una extensión de unos 250 mil km2 de superficie, perteneciente a Italia en su mayoría; hay una pequeña porción que depende de los pequeños países de Ciudad del Vaticano y San Marino. La cordillera principal de la península itálica es la de los Apeninos, de norte a sur, atravesando todo su territorio. En la península se halla el volcán Vesubio y las fértiles planicies de los ríos Arno y Tíber. Calabria. Es una subpenínsula de la península itálica. Corresponde toda ella a la región del mismo nombre. Se encuentra al sur de Italia correspondiendo a la región del mismo nombre. Es la “punta de la bota italiana”. En ella se encuentra la ciudad de Catanzaro. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 10 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Península de Salento o Salentina. Se encuentra al sureste de la península italiana siendo una subpenínsula de la misma. Es “el tacón de la bota italiana”. Toda la península se encuentra en la región de Apulia (en italiano: Puglia). Una de sus principales ciudades es Tarento (Taranto). …. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 11 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Península de Istria. Es la península más extensa del mar Adriático. Se encuentra localizada entre el golfo de Trieste (al norte) y la costa de y golfo de Kvarner (al sur). Países en donde se ubica la península de Istria: - La mayor parte de la península (área central y sureña) pertenece a la república de Croacia bañada por la costa y golfo de Kvarner. - Un diez por ciento de la península, la zona norteña corresponde a la república de Eslovenia (golfo de Trieste). - Una minúscula parte noroccidental es de Italia. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 12 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Balcánica (666 mil Km2) (Grecia, Bulgaria, Albania y los países de la ex Yugoslavia) La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sureste de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste. Al sur de la península Balcánica se encuentra Grecia. En la Antigüedad se ubicaron en la península Delfos y Tebas. Peloponeso. Es la península que se encuentra en la parte sur de Grecia está unida por el fenómeno cuyo nombre común y propia es Istmo (istmo de Corinto) En la Antigüedad existieron en la península las ciudades de Micenas, Esparta, Olimpia. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 13 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 14 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Desde fines del siglo XIX existe en el istmo de Corinto, el canal de Corinto una vía de agua artificial que une el golfo de Corinto con el mar Egeo por el istmo de Corinto, abriendo esta vía al transporte marítimo2 y separando el Peloponeso del resto de Grecia. …. …. Ática. El Ática es una península de forma triangular y de suelo pedregoso. Larga, de alrededor de 50 km en su lado noroeste. El Ática, por su situación, se halla en el corazón del mundo griego egeo. En El Ática se encuentra Atenas. Al norte: Grecia continental, al oeste, el Peloponeso. Al sur: Creta. Hacia el Este: las Cícladas. Península Calcídica. Se encuentra al norte de Grecia, en la región de Macedonia. Está bañada por el mar Egeo. Su extremo meridional se forma por tres estrechas penínsulas paralelas. De oeste a este: Cassandra (antiguamente Palene), Sitonia y Athos (antiguamente Akté o Aktí). En la península se encuentran las ruinas de Olinto y Estagira. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 15 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Crimea. Es la principal península del mar Negro. Su superficie es de 27 mil Km2. Se une al continente por el istmo de Perekop. Es un territorio disputado entre Rusia y Ucrania. Se encuentran aquí los puertos de Sebastopol y Yalta. Su centro administrativo es Simferópol..… Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 16 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 El caso de Turquía. Geográficamente, la península principal de Turquía, donde se encuentra el 95% del país, es Asia Menor. Su nombre lo indica: es una península asiática (como se puede apreciar en los primeros mapas de esta separata de Geografía física de Europa). Políticamente y, (según el criterio de la Unión Europea, así como del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú), Turquía es un país europeo (territorio que incluye a la península de Asia Menor de 500 mil kilómetros cuadrados). Lo que no se discute es que tanto Turquía, como Asia Menor, constituyen un territorio euroasiático. Golfos principales de Europa: Botnia (parte norteña del mar Báltico), 117 mil km2 Finlandia (parte oriental del mar Báltico), 30 mil Km2 Vizcaya (en el mar Cantábrico), 223 mil Km2 Tarento (mar Jónico). Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 17 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 18 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 OROGRAFÍA DE EUROPA Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 19 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 OROGRAFÍA de Europa. Las cordilleras principales de Europa son: Sierra Nevada, Pirineos, Macizo Central, Alpes, Apeninos, Alpes Dináricos, Montes Carpatos, Montes Peninos, Montes Grampianos, Montes Escandinavos, Cáucaso, Montes Urales. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 20 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Elevaciones principales: Montaña Altura Cordillera Ubicación Importancia m. Elbrus 5642 Cáucaso Rusia (en la República Más elevado de de Kabardino – Europa Balkaria) Monte Dij - 5205 Cáucaso Rusia (en la República Segundo más elevado Tau de Kabardino – de Europa. Balkaria) Monte 5152 Cáucaso Rusia (en la República Tercero más elevado Koshtan - Tau de Kabardino – de Europa. Balkaria) Mont Blanc 4810 Alpes Francia – Italia Más elevado de la zona occidental de Europa. Pico Dufour o 4634 Alpes Suiza Montaña más alta de Monte Rosa Suiza Tikhtengen 4618 Cáucaso Rusia (en la Cuarto más elevado República de del Cáucaso ruso Kabardino – Balkaria) Dom 4545 Alpes Suiza (enteramente Forma parte del en su territorio) macizo del Mischabel Jailik 4533 Cáucaso Rusia (en la Quinto más elevado del República de Cáucaso ruso Kabardino – Balkaria) Weisshorn 4506 Alpes Suiza Al norte del Cervino Cervino (o 4478 Alpes Italia – Suiza Montaña en forma de Matterhorn) pirámide. Dent - 4357 Alpes Suiza Blanche Grand 4314 Alpes Suiza Combin Finsteraahorn 4274 Alpes Suiza Zinalrothorn 4221 Alpes Suiza Mulhacén 3479 Sierra España (prov de Más elevado de la Nevada Granada) península Ibérica. Pico Aneto 3404 Pirineos Aragón - España Su glaciar va retro- cediendo. Musala 2925 Cárpatos Bulgaria Monte más elevado de los Cárpatos Olimpo 2919 Cárpatos Grecia Monte más elevado de Grecia (2º Cárpatos) Ben Nevis 1344 Montes Escocia Monte más alto de la Grampianos isla de Gran Bretaña y el R. U. EL CAUCASO La cordillera del Cáucaso es una gran cordillera ubicada en la zona suroriental de Europa y, también, en la zona occidental central de Asia. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 21 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Extensión del Cáucaso: Políticamente, la cordillera del Cáucaso y la región del Caucaso, en general, abarca los territorios de: Rusia (sector sur europeo, es decir: (repúblicas autónomas de Karacháevo-Cherkesia, Kabardino-Balkaria, Ingusetia, Osetia del Norte - Alania, Chechenia y Daguestán)); totalidad de las repúblicas de Georgia, Armenia y Azerbaiyán; Turquía (sector nororiental) e Irán (sector noroccidental). Límites del Caucaso: Al norte: cuencas del río Kubán y del río Térek Al este: el mar Caspio. Al sur: península de Anatolia y el río Aras. Al oeste: el mar Negro. Cumbres del Cáucaso: Muchas de las cimas de esta cordillera superan los 4500 m s. n. m., siendo las más altas las del monte Elbrús, el Monte Dij – Tau y el Monte Koshtan – Tau encontrándose todas ellas en Rusia (en la República de Kabardino – Balkaria) Mapas de la República de Kabardino – Balkaria: … Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 22 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Administrativamente, el Cáucaso se encuentra en cuatro países: Armenia, Azerbaiyán, Georgia y Rusia LOS ALPES Conforman la cordillera del sur de Centroeuropa que forma un arco de 800 km de longitud desde el golfo de Génova hasta el río Danubio a su paso por la ciudad de Viena. Los Alpes constituyen el sistema montañoso más elevado y densamente poblado de Europa; ocupa una superficie de 200.000 km² donde viven 20 millones de habitantes. Las poblaciones de los valles son permanentes, mientras que las altas mesetas son regiones de prados y están habitadas estacionalmente. Por encima del límite forestal, la tierra sirve como pastizal y abundan las zonas de recreo. Las principales actividades económicas son el turismo, las industrias lácteas, la silvicultura, la producción de energía hidroeléctrica y la extracción de hierro y sal. Desde la antigüedad los Alpes han sido un área de tráfico comercial gracias a las rutas y puertos que comunican el centro y sur de Europa. Los picos más elevados de los Alpes son el: Mont Blanc (4810 m. entre Francia e Italia. Última medida de 2023: 4,805 m.) y el macizo del Monte Rosa en donde se destaca el Pico Dufour (4634 m. en Suiza). Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 23 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 CORDILLERA DE SIERRA NEVADA EN ESPAÑA Sierra Nevada. Es la cordillera más elevada de España, ubicándose al sur del país. Se trata de un macizo montañoso que forma parte del Sistema Penibético (parte a su vez del conjunto de las Cordilleras Béticas). Es el macizo montañoso de mayor altitud de toda Europa occidental, después de los Alpes. Su mayor elevación es la del pico Mulhacén, de 3479 m s. n. m. En 1986 fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. En 1989 un área de este macizo montañoso fue declarado parque natural y en 1999 una gran parte del mismo fue considerado parque nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. LOS PIRINEOS Es la cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, que hace de frontera natural entre España y Francia. Recorre unos 491 km, desde el cabo de Creus en el mar Mediterráneo hasta su unión con la cordillera Cantábrica, donde se ha establecido la falla de Pamplona como su límite convencional geológico, no existiendo interrupción geográfica entre ambas formaciones. En su parte central tiene una anchura de unos 150 km. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 24 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 En la ladera norte, los Pirineos se extienden por las regiones francesas de Nueva Aquitania y Occitania. En la ladera sur por las comunidades autónomas españolas del País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña. El pequeño país de Andorra está enclavado en la cordillera. Sus montañas más elevadas son: el Aneto (3404 m), el Posets (3375 m), el Monte Perdido (3355 m), el Pico Maldito (3350 m), el Pico Espadas (3332 m), el Vignemale (3298 m), el Balaitus (3144m) y la Pica d'Estats (3143 m). Actividad económica de los Pirineos: Se destacan: la actividad agropecuaria, la producción hidroeléctrica y su explotación forestal. En los Pirineos se encuentran enclaves turísticos donde se practican los centros de deportes de invierno y de veraneo. El uso del suelo se ha adaptado para la práctica del esquí. HIDROGRAFÌA DE EUROPA Mar de Barents Mar Blanco Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 25 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Mar de Noruega Mar del Norte Mar Bàltico Mar Cantàbrico Mar de Irlanda Mar Mediterràneo Mar de Liguria Mar Tirreno Mar Jónico Mar Adriàtico Mar de Icaro Mar Egeo Mar de Màrmara Mar Negro Mar de Azov CUENCAS HIDROGRÁFICAS Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 26 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 PRINCIPALES RÍOS DE EUROPA Volga. Es el río más largo de Europa (3690 kms). Recorre Rusia europea y desemboca en el mar Caspio. El Volga nace en las colinas de Valdái a 228 m de altitud, entre Moscú y San Petersburgo, recorre hacia el oriente y luego hacia el sur, desembocando, finalmente, en el mar Caspio. Es navegable en casi todo su recorrido gracias a las enormes obras de acondicionamiento realizadas principalmente durante la segunda mitad del siglo XX. Su cuenca hidrográfica, es mayor que la del territorio peruano puesto que abarca unos 1 350 000 km². El Volga cruza las ciudades de Tver, Yaroslavl, Nizhny Nóvgorod, Kazán (capital de la república de Tartaristán), Uliánovsk, Togliatti, Samara, Saratov, Volgogrado y Astracán. Uno de sus afluentes es el río Oká (el cual, a su vez, tiene como afluente al río Moskvá, que cruza la ciudad de Moscú). Danubio. Con sus 2888 kms recorre varios países de Europa Central y Oriental. El río Danubio nace en la Selva Negra alemana. Atraviesa cuatro capitales de países: Viena (Austria), Bratislava (Eslovaquia), Budapest (Hungría) y Belgrado (Serbia) Al desembocar forma un delta, en el Mar Negro, en Rumanía. Ural. Tiene 2428 kms. Nace en los Urales. Recorre las repúblicas de ciudades de Magnitogorsk y Oremburgo. Luego ingresa al territorio de la república de Kazajstán donde desemboca en el mar Caspio. Dnieper. Tiene 2285 kms. Nace en las colinas de Valdái. Cruza las repúblicas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania. Son bañadas las ciudades ucranianas de Kíev, Dnipropetrovsk, Zaporozhie y Jerson. Desemboca en el mar Negro. Don. 1870 kms. Rusia europea. Desemboca en el mar de Azov. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 27 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Dviná septentrional. 1840 Kms. (Dvina del Norte). Rusia europea. Desemboca en el mar Blanco. Pechora. 1809 Kms. Rusia europea del norte. Desemboca en el mar de Barents. Dniéster. 1352 Kms. Ucrania y Moldavia. Desemboca en el mar Negro. Rin. 1320 Kms. Es la arteria fluvial más importante del mundo por la densidad de su tráfico comercial de navegación. Cruza muchos países: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Liechtenstein, Países Bajos, Suiza. Desemboca en el mar del Norte. Vístula. 1047 Kms. Polonia. Desemboca en el mar Báltico. Óder. 1045 Kms. Alemania, República Checa y Polonia. Desemboca mar Báltico. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 28 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 29 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 30 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Río Danubio RIO VOLGA Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 31 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Río Ural Río Don Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 32 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 LAGOS DE EUROPA Cuenca del Mar Caspio: Aunque el mar Caspio es un lago principalmente asiático (371 mil Km2) su cuenca hidrográfica (3,5 millones de Km2 – como tres territorios peruanos) ocupa gran parte de la Rusia Europea (río Ural y Volga). Los lagos más extensos de Europa, ciento por ciento europeos son: el Ladoga y el Onega. Lago Ladoga. Es un lago de agua dulce situado en Carelia y el óblast de Leningrado, cerca de la frontera con Finlandia. Con una superficie de 17 700 km², es el mayor lago de Europa y el 15.º del mundo. El lago desemboca en el golfo de Finlandia (mar Báltico) a través del río Neva en San Petersburgo. Lago Onega. Es un gran lago del noroeste de la Rusia europea, cuyas aguas pertenecen a la República de Carelia, el óblast de Leningrado y el óblast de Vologda. Se trata del segundo lago Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 33 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 más grande de Europa con una superficie de 9894 km². El lago desagua a través del río Svir en el lago Ladoga. RECURSOS NATURALES DE EUROPA Agua. En Europa, y el mundo, muchos sectores requieren de este recurso natural: la agricultura, la producción de energía, el sector industrial, el abastecimiento público de agua y los ecosistemas. El cambio climático está disminuyendo la previsibilidad del abastecimiento de agua; por ello es sumamente importante que Europa haga un uso más eficaz de ésta para que puedan beneficiarse todos los usuarios. La escasez de agua tiene graves consecuencias en las economías que dependen de la agricultura y de la industria, además, reduce el caudal de los ríos, desciende el nivel de los lagos y de los acuíferos y desaparecen los humedales, todo esto devasta los sistemas naturales en los que se sustenta la productividad económica. Stress hídrico. Según el World Resources Institute, serán once los países que, en 2040 padecerán mayor estrés hídrico. De estos, diez países son asiáticos y uno europeo: San Marino. Se encamina, además, hacia un stress hídrico: Estonia. Minerales. En Europa, en la tercera década del siglo XXI destacan los yacimientos minerales de: Mineral País y puesto en reserva mundial Cobre Rusia (4’ lugar) Plata Polonia (3 lugar) Rusia (4 lugar) Mineral País y puesto en producción mundial Hierro Rusia (5 lugar) 100 millones de Tm. Ucrania (6 lugar) 81 millones de Tm. Oro Rusia (3 lugar) 300 Tm. Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 34 | 35 Fundación Academia Diplomática del Perú Curso de Preparación Integral 2024 Zinc Suecia (10 lugar) 220.000 toneladas Países productores de madera: Suecia (tercer lugar en el mundo, luego de: Canadá y Estados Unidos). Finlandia (cuarto lugar) Alemania (quinto lugar) Rusia (sexto lugar) Austria (octavo lugar, luego de Brasil) Reservas de carbón en el mundo (2020) 1 Estados Unidos - 249.000 millones de toneladas. 23% del total mundial. 2 Rusia - 162.000 millones de toneladas (las tres cuartas partes en la zona asiática: Siberia). 15% del total mundial. 3 Australia - 149.000 millones de toneladas. 14% del total mundial 4 China - 142.000 millones de toneladas. 13% del recurso mundial 5 India - 106.000 millones de toneladas. 10% del total mundial. Conclusión: Europa tiene escasos porcentajes de reservas de carbón. Fuente: https://www.worldenergytrade.com/metales/mineria/los-cinco-principales-paises-con-las- mayores-reservas-de-carbon-del-mundo RESERVAS PROBADAS DE PETRÓLEO CRUDO. 2023. País Puesto en el mundo Millones de barriles Rusia 8 80 mil Noruega 21 6.6 mil Unión Europea 22 5.7 mil Reino Unido 27 3.6 mil Dinamarca 35 1.1 mil Geografía del Perú y el Mundo – Fundación Academia Diplomática del Perú P á g i n a 35 | 35