Marco conceptual 2018 IASB PDF
Document Details
Uploaded by HottestAlmandine1697
Universidad EAFIT
2018
IASB
Tags
Related
- CFAS The Conceptual Framework for Financial Reporting PDF
- ACC-106: Conceptual Framework and Accounting Standards PDF
- Conceptual Framework for Financial Reporting PDF
- Revised Conceptual Framework for Financial Accounting PDF
- Conceptual Framework for Financial Reporting PDF
- Conceptual Framework for Financial Reporting PDF
Summary
This document is a conceptual framework for financial reporting, specifically focusing on the objective of financial information, characteristics of useful information, the concept of the reporting entity, recognition and derecognition of elements of financial statements, measurement principles, presentation and disclosure, and the cost constraint on useful information. It's intended for students and professionals studying or working in accounting and finance fields and is not a test paper.
Full Transcript
# Marco conceptual 2018 IASB ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA ### Desde el párrafo **CAPÍTULO 1 - EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITO GENERAL** #### INTRODUCCIÓN 1.1 1.2 #### INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES FRENTE...
# Marco conceptual 2018 IASB ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA ### Desde el párrafo **CAPÍTULO 1 - EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITO GENERAL** #### INTRODUCCIÓN 1.1 1.2 #### INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES FRENTE A LA ENTIDAD Y LOS CAMBIOS EN ESTOS DE LA ENTIDAD QUE INFORMA 1.12 1.13 1.15 1.17 1.20 1.21 #### INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA ENTIDAD 1.22 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA - MARZO DE 2018 ### Introducción 1.1 ### Objetivo, utilidad y limitaciones de la información financiera con propósito general 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 ### Información sobre los recursos económicos, los derechos de los acreedores contra la entidad y los cambios en estos de la entidad que informa 1.12 ### Recursos económicos y derechos de los acreedores 1.13 1.14 ### Cambios en los recursos económicos y en los derechos de los acreedores 1.15 1.16 ### Rendimiento financiero reflejado por la contabilidad de acumulación (o devengo) 1.17 1.18 1.19 ### Rendimiento financiero reflejado por flujos de efectivo pasados 1.20 ### Cambios en los recursos económicos y en los derechos de los acreedores que no proceden del rendimiento financiero 1.21 ### Información sobre el uso de los recursos económicos de la entidad 1.22 1.23 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA - MARZO DE 2018 ### Desde el párrafo **CAPÍTULO 2 - CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL** #### INTRODUCCIÓN 2.1 #### CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL 2.4 2.5 #### Características cualitativas fundamentales 2.6 #### Relevancia 2.7 2.8 2.9 2.10 #### Materialidad o Importancia relativa 2.11 2.12 #### Representación fiel 2.13 2.14 2.15 2.16 2.17 2.18 2.19 #### Aplicación de las características cualitativas fundamentales 2.20 #### Características cualitativas de mejora 2.23 #### Comparabilidad 2.24 2.25 2.26 2.27 2.28 2.29 #### Verificabilidad 2.30 2.31 2.32 #### Oportunidad 2.33 #### Comprensibilidad 2.34 2.35 2.36 #### Aplicación de las características cualitativas de mejora 2.37 #### LA RESTRICCIÓN DEL COSTO EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL 2.39 #### La restricción del costo sobre la información financiera útil 2.40 2.41 2.42 2.43 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA - MARZO DE 2018 #### **CAPÍTULO 3 - EL CONCEPTO DE ENTIDAD QUE INFORMA** #### INTRODUCCIÓN 3.1 #### EL CONCEPTO DE ENTIDAD QUE INFORMA 3.4 #### Aplicación del concepto de entidad que informa 3.16 #### LA RESTRICCIÓN DEL COSTO EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL 3.21 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA #### **CAPÍTULO 4 - LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS** #### INTRODUCCIÓN 4.1 #### LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 4.3 #### Los elementos de los estados financieros 4.11 #### Aplicación de las definiciones de los elementos de los estados financieros 4.12 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA - MARZO DE 2018 #### **CAPÍTULO 5 - RECONOCIMIENTO Y BAJA EN CUENTAS** #### INTRODUCCIÓN 5.1 #### RECONOCIMIENTO 5.4 #### BAJA EN CUENTAS 5.17 #### Aplicación del reconocimiento y del principio de baja en cuentas 5.18 #### LA RESTRICCIÓN DEL COSTO EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL 5.25 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA - MARZO DE 2018 #### **CAPÍTULO 6 - MEDICIÓN** #### INTRODUCCIÓN 6.1 #### LA MEDICIÓN 6.4 #### Aplicación del concepto de medición 6.12 #### LA RESTRICCIÓN DEL COSTO EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL 6.26 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA - MARZO DE 2018 #### **CAPÍTULO 7 - PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN A REVELAR** #### INTRODUCCIÓN 7.1 #### PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN A REVELAR 7.4 #### Aplicación de los conceptos de presentación e información a revelar 7.20 #### LA RESTRICCIÓN DEL COSTO EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL 7.30 ## MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA - MARZO DE 2018 #### **ANEXO A-GLOSARIO** A.1 #### **ANEXO B-PRINCIPIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO DE INGRESOS** B.1 #### **ANEXO C-EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE MEDICIÓN** C.1 #### **ANEXO D-ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL** D.1 #### **ANEXO E-EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE ENTIDAD QUE INFORMA** E.1 #### **ANEXO F-ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL RECONOCIMIENTO Y EL PRINCIPIO DE BAJA EN CUENTAS** F.1 #### **ANEXO G- EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE MEDICIÓN** G.1 #### **ANEXO H-ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN A REVELAR** H.1 #### **ANEXO I-ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO DE INGRESOS** I.1 #### **ANEXO J- ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE MEDICIÓN** J.1