Document Details

EnrapturedCadmium

Uploaded by EnrapturedCadmium

Universidad del Valle de México

2003

Henry Cecil Spencer, John Thomas Dygdon

Tags

dibujo técnico lenguaje gráfico diseño técnico manual técnico

Summary

Este es un libro de texto sobre Dibujo Técnico Básico, publicado en 2003 por la Compañía Editorial Continental. El libro cubre los fundamentos del dibujo técnico, incluyendo el lenguaje gráfico y las diferentes aplicaciones técnicas, así como las profesiones relacionadas a los ámbitos técnicos y de ingeniería.

Full Transcript

# Dibujo Técnico Básico ## Trigésima Sexta Reimpresión ### México, 2003 ## Compañía Editorial Continental ## Universidad del Valle de México ## Centro de Información ## Henry Cecil Spencer - A.B., B.S. in Arch., M.S. - Formerly Director, Department of Engineering Graphics. - Illinois Institut...

# Dibujo Técnico Básico ## Trigésima Sexta Reimpresión ### México, 2003 ## Compañía Editorial Continental ## Universidad del Valle de México ## Centro de Información ## Henry Cecil Spencer - A.B., B.S. in Arch., M.S. - Formerly Director, Department of Engineering Graphics. - Illinois Institute of Technology ## John Thomas Dygdon - B.S., M.B.A. - Associate Professor, Department of Engineering Graphics - Illinois Institute of Technology ## Clave: B18 - 012138 ## No. de Sistema: 68137 ## 2003 ## 73515 # El Lenguaje Gráfico ## 1.1 El Trabajo de su Vida - ¿Ha decidido ya cuál será el trabajo de su vida? - Si no, debe comenzar ahora a pensar muy seriamente para qué está preparado. - La primera regla al seleccionar una vocación es hallar la línea de actividad en la que se encuentra profundamente interesado. - Algun trabajo comercial, de construcción, científico, profesional, etc. - Las personas de mayor éxito no son las que se preparan para «hacer dinero» sino las que emprenden un tipo de trabajo que les guste más que otra cosa y entonces lo hacen tan bien que la gente deseará pagarles muy bien por su trabajo. - Hagan un buen trabajo y el dinero les vendrá por si solo. - No cometan el error de suponer que tendrán éxito necesariamente en un campo de terminado sólo porque su padre, tío o primo han tenido éxito en él. - La línea de trabajo mejor es la qué les guste hacer. - La segunda regla es seleccionar un tipo de trabajo que pueda hacer bien. - Cada persona, en particular, tiene alguna habilidad especial. - Hay ciertas cosas que uno puede hacer mejor que otro. - El problema es aprender, tanto como sea posible, sobre una amplia variedad de trabajos o profesiones y seleccionar el que prefieran y puedan hacer mejor. - Pero, ¿cómo? - Sus bibliotecas tienen algunos buenos libros sobre guía vocacional. - Lean algunos de ellos. - Vean a su consejero escolar; él les dará un consejo de experto. - En las grandes ciudades hay agencias de prueba vocacional donde pueden someterse a pruebas científicas para conocer cuáles son sus habilidades e intereses. - Aprovechen cada oportunidad que se les presente para aprender, mediante observación personal, cuando se encuentren cerca de una negociación, trabajo de construcción, o planta manufacturera. - Hablen con la gente; hagan preguntas; aprendan todo lo que puedan sobre los trabajos que les interesen. - Continúen esto hasta encontrar una línea de trabajo que les guste y puedan hacer bien. - Eviten cualquier tipo de trabajo que esté en oposición con sus debilidades conocidas. - Por ejemplo, si tienen dificultad con las matemáticas, no planeen ser ingenieros. - No olviden por un momento que, a pesar de sus intereses y habilidades, el éxito dependerá, en gran parte, de su personalidad y carácter. - Deben tener el «tacto» de llevar buenas relaciones con otras personas. - Deben ser absolutamente honestos. - Si actúan con honradez y justicia todos lo sabrán y, si no, también se enterarán. - Deben ser confiables siempre. - Nadie les tendrá confianza ni les darán alguna responsabilidad importante si no se puede confiar en que harán lo que se supone deben hacer. - Deben ser trabajadores vigorosos. - Recuerden: "El éxito es un décimo de inspiración y nueve décimos de perspiración". - Thomas A. Edison - ¡Piensen en el trabajo! Hagan las cosas que deban hacer antes que su jefe se los recuerde. - Sean cooperativos. - Sean trabajadores de equipo. - La industria no tiene lugar para la gente que no pueda trabajar con otros. - En esta época maravillosa de ciencia e invenciones, las oportunidades son mayores que antes. - Cada nuevo descubrimiento, invención o mejora abre nuevos horizontes para los científicos, ingenieros diseñadores, dibujantes, mecánicos, técnicos, vendedores, hombres y mujeres de negocios, profesores, res, abogados, fabricantes y muchísimos otros, para hacer aún mayores avances. - Si se le quiere encontrar, hay un trabajo esperando para cada persona, sin importar sus habilidades particulares. ## 1.2 El Lenguaje Gráfico - En una civilización técnica como la nuestra, hay numerosas oportunidades en los campos técnico y mecánico o campos afines. - Si se está interesado en planeamiento o construcción, se puede encontrar trabajo en alguna parte de esta área. - Para ayudar a «encontrarse a sí mismo», muchas escuelas ofrecen una amplia variedad de cursos técnicos o de taller, tales como trabajos en madera, taller mecánico, trabajos de electricidad, de dibujo, etc. - Se considera que el dibujo es básico para todos los otros. - Es el principal medio de expresión de ideas en un mundo técnico -un lenguaje gráfico que tiene su propio alfabeto, gramática y escritura. - Se ha dicho con veracidad que la historia industrial de los EE.UU. se ha escrito en términos del lenguaje gráfico. - Si no se entiende este lenguaje, será literalmente un iletrado. - Aun si se encuentran en un campo asociado sólo en forma indirecta con la industria, es esencial cierto conocimiento del lenguaje gráfico para poder leer las copias de los dibujos. - Sin importar la vocación futura, se tendrá un amplio uso para el conocimiento del dibujo - El dibujo es el tipo de expresión escrita más antiguo y puede ser comprendido por todo el mundo. - Una palabra es un símbolo abstracto que representa una cosa o una idea, pero un dibujo representa a un objeto tal como es. - Como dijo Confucio: "Un dibujo vale más que mil palabras". - Para comprender la verdad de esto, traten de decir con palabras cómo construir un taburete, una casa o una máquina. - ¡Imagínense diciendo a alguien cómo construir un bombardero de seis turborreactores! - Se encontrará que no se puede describir completamente y con precisión, mediante palabras, cómo hacer aun un sencillo tornillo o engranaje. - Pero no hay objeto que sea tan complicado que no se le pueda dibujar. - De hecho, si no se le puede dibujar, no se le puede fabricar. - El dibujo, aparte de su empleo en la industria, tiene gran valor para la gente no técnica sencillamente como un medio de expresar ideas con efectividad. - De ordinario esto se hace por medio de un croquis trazado a pulso sobre el reverso de un papel de envolver o un pedazo de papel rayado. - ¿Cuántas veces han oído decir, cuando han fallado las palabras, "Creo que tendremos que hacer un dibujo"? - Si una persona tiene buenas ideas, pero no un medio efectivo de expresarlas a otras personas, las ideas no podrán ir a parte alguna. ## 1.3 Dibujo Industrial - Aparte de los croquis sobre ideas generales, hay dos clases principales de dibujos: - (1) artístico y (2) técnico. - El artista expresa ideas filosóficas o estéticas así como emociones. - Cuando dibuja cosas, las dibuja tal como las ve emocionalmente y cada artista ve las cosas en su propia y peculiar manera. - El hombre técnico tiene que ver con los objetos reales y sus dibujos no sólo los muestran como aparecen sino también cómo son. - El dibujo técnico es un medio de expresión exacto y su objetivo principal es la exactitud. - Cada nueva invención o desarrollo comienza con una idea en la mente del originador. - Si es un ingeniero, un inventor o un diseñador, hará los dibujos por sí mismo porque es la única persona que puede expresar exactamente lo que tiene en mente. - Tal persona está, de ordinario, bien entrenada en dibujo y le es fácil fijar una idea en esta forma. - La dificultad es lograr la idea nueva. - Por lo común, tal idea se desarrolla a través de varias etapas, comenzando probablemente con un croquis hecho a pulso. - Esto va seguido de uno o más dibujos mecánicos o esquemas generales trazados con precisión por medio de instrumentos. ## 1.5 Siempre que el diseñador queda satisfecho con el esquema general, se hacen los dibujos de taller para que sean utilizados en el mismo. - El diseñador puede hacer los dibujos por sí mismo o dejar el trabajo a un dibujante. - En el curso de la manufactura de estos dibujos de trabajo, se pueden ejecutar muchos detalles de construcción y puede ser necesario que el dibujante sea una especie de diseñador. - Los salarios de los dibujantes dependen en gran parte del "trabajo mental" o de diseño que sean capaces de hacer. - El dibujante joven se encuentra en una posición muy favorable para aprender todo sobre los productos de una compañía y avanzar con rapidez a posiciones claves, si su habilidad lo justifica. - Hagamos una cosa de cada vez. Su trabajo ahora es aprender a dibujar con destreza, corrección y rapidez. - Posteriormente, si tienen alguna idea qué expresar, pueden hacerlo. - Estas ideas llegarán como resultado de más conocimientos y de la experiencia real en la industria. ## 1.4 Dibujos de Trabajo - Un dibujo de trabajo es un dibujo completo o juego de dibujos tal, que partiendo del mismo se pueda construir el objeto representado, sin información adicional. - Tal dibujo es una descripción del objeto y se compone de dos partes, las vistas y las dimensiones. - Al igual que en el lenguaje escrito, el lenguaje gráfico tiene su gramática y sus símbolos. - El alfabeto de líneas y las reglas de presentación son ejemplos de esto. - Mediante las acotaciones, el mecánico puede visualizar el objeto a construir; si el dibujo es correcto, visualizará exactamente lo que el diseñador tiene en mente. - Esta habilidad para visualizar o "pensar en tres dimensiones" es esencial para el diseñador, el dibujante, el mecánico y demás personas en el trabajo técnico. - Es uno de los valores principales que se derivan del estudio del dibujo industrial. - Es también uno de los mejores medios para desarrollar la "imaginación constructiva" tan esencial en todo diseño original. - Mediante las acotaciones, el mecánico puede decir exactamente cuál va a ser el tamaño de cada parte. - Esto es aplicable no sólo a las dimensiones grandes o generales, sino en muchos casos a medidas extremadamente precisas, con frecuencia hasta de una diezmílésima de pulgada o menos. - De esta manera, el dibujo de trabajo proporciona una historia completa, y una copia industrial se puede enviar por correo a fábricas en cualquier parte del país o del mundo. - Además, todas las partes separadas se pueden hacer exactamente como se planearon y, entonces, enviarse a una planta central de ensamble donde se montarán en el conjunto tal como se planeó. ## 1.5 Dibujo Técnico y Ramas Especializadas - El término dibujo mecánico es de amplio uso, especialmente en las escuelas públicas, para describir al dibujo industrial. - Sin embargo, este término no cubre el dibujo a pulso, que es una parte importante de la materia. - El término dibujo técnico se ha convertido rápidamente en el más aceptado, porque sugiere con más precisión el amplio alcance del dibujo para la industria. - El dibujo técnico se compone de muchos tipos de dibujo especializado que se aplican a los diversos campos. - El dibujo arquitectónico se utiliza en la industria de la edificación; - el dibujo de máquinas en las industrias de maquinaria; - el dibujo estructural en las industrias de la construcción, donde se emplea acero estructural, tal como grandes edificios y puentes; - el dibujo de metalistería en las industrias de la calefacción, ventilación y acondicionamiento de aire; - el dibujo de electricidad en las industrias eléctricas; - el dibujo aeronáutico en la fabricación de aviones; - el dibujo marino en la construcción de barcos, etc. - En todos se emplea con frecuencia el término delinear en lugar de dibujar. - Los términos gráficas de ingeniería, ciencia gráfica y gráficas se emplean, de ordinario, para describir cursos de dibujo a nivel de colegio. - Estos términos caracterizan con precisión el alcance del trabajo en dibujo a este nivel, lo cual incluye soluciones gráficas a los problemas matemáticos y de ingeniería, así como la descripción de los objetos para su manufactura. ## 1.6 Propósitos en el Dibujo Técnico - Primero, un dibujo de detalle debe ser preciso (Sec. 3.23). - Los requerimientos de la industria son la exactitud y el dibujante debe tener o adquirir el hábito de la exactitud en todo lo que haga. - Un dibujo que no sea preciso puede ser completamente inútil o puede conducir a errores costosos a los que dependan de él. - Segundo, un dibujo de detalle debe ser ejecutado con la técnica apropiada o buena destreza (Sec. 7.2) lo que significa que las líneas deben tener "resplandor" o "vigor" y exhibir buen contraste de líneas. - Un dibujo "sucio" no posee buena técnica y es probable que sea incorrecto o poco claro. - Tercero, un dibujo de detalle debe ser nítido. - La nitidez es un hábito que se puede adquirir. - Se promueve observando el manejo y disposición ordenada del equipo y tomando las medidas positivas para mantener limpio el dibujo (Sec. 3.18). - Cuarto, un dibujo de detalle debe hacerse con rapidez, ya que "el tiempo es dinero" y el dibujante lento se encontrará pronto buscando otro trabajo. - La rapidez en el dibujo se logra mediante la agilidad física y mental; es el resultado natural de la concentración en el trabajo y de un plancamiento inteligente y no por un apresuramiento al azar. - La lentitud es el producto inestable de una mente torpe o desinteresada. - Con frecuencia, un dibujante lento sería un dibujante rápido si trabajase continuamente y no perdiese el tiempo hablando, soñando o tratando de hallar soluciones mediante tanteo sin aprender primero los principios básicos. - Lo qué en seguía se menciona del Chevrolet Draftsman’s Handbook (Manual del dibujante de la Chevrolet) ilustra la actitud de la industria hacia el trabajo del dibujante. - "Nuestros dibujos son considerados por los gerentes, compradores, fuentes exteriores, fabricantes de modelos y matrices, inspectores y jefes de taller como la única y última palabra en las especificaciones. Nuestros dibujos deben ser capaces por sí mismos de llevar las ideas del ingeniero en jefe a los miles de personas que los utilizan. Debe decir todo lo qué sea necesario conocer sobre las partes que representen. Deben ser tan claros y completos que cada uno de los miles de usuarios llegue exactamente a la misma interpretación".

Use Quizgecko on...
Browser
Browser