El Correo Electrónico: Guía Completa PDF
Document Details
![PortableErbium](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-3.webp)
Uploaded by PortableErbium
William Robles
Tags
Related
Summary
Este documento, preparado por el Ing. William Robles, ofrece una introducción completa al correo electrónico. Explica sus beneficios, cómo funciona, las mejores prácticas para su uso y las diferentes partes de un mensaje. El documento también incluye conclusiones sobre la importancia del correo electrónico en el trabajo colaborativo.
Full Transcript
EL CORREO ELECTRÓNICO Preparado por: Ing. William Robles. INTRODUCCIÓN El correo electrónico es una herramienta fundamental para la comunicación en el ámbito laboral. Facilita el intercambio de información y la colaboración entre equipos, incluso a distancia. BENEFICIOS DEL CORREO ELECTRÓNICO Co...
EL CORREO ELECTRÓNICO Preparado por: Ing. William Robles. INTRODUCCIÓN El correo electrónico es una herramienta fundamental para la comunicación en el ámbito laboral. Facilita el intercambio de información y la colaboración entre equipos, incluso a distancia. BENEFICIOS DEL CORREO ELECTRÓNICO Comunicación rápida y efectiva. Registro de información importante. Facilita el trabajo colaborativo a distancia. Posibilidad de adjuntar documentos y recursos. BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO Utilizar un lenguaje claro y respetuoso. Revisar la ortografía antes de enviar. No saturar con mensajes innecesarios. Utilizar el campo CCO para proteger direcciones. ¿CÓMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO? 1. El usuario redacta un mensaje y lo envía. 2. El mensaje pasa por servidores de correo (SMTP y POP/IMAP). 3. El destinatario recibe el correo en su bandeja de entrada. 4. Todo el proceso ocurre en segundos. BANDEJAS PRINCIPALES DEL CORREO ELECTRÓNICO 1. Bandeja de entrada: Donde llegan los mensajes nuevos. 2. Bandeja de salida: Mensajes en espera de ser enviados. 3. Elementos enviados: Mensajes que ya se han enviado. 4. Correo no deseado (spam): Correos identificados como no deseados. 5. Papelera: Correos eliminados. PARTES DE UN CORREO ELECTRÓNICO 1. Asunto: Breve descripción del contenido del mensaje. 2. Destinatario: Dirección de correo del receptor. 3. Cuerpo: El contenido principal del mensaje. 4. Adjuntos: Archivos que se envían junto con el mensaje. 5. Firma: Información adicional sobre el remitente. CONCLUSIÓN El correo electrónico sigue siendo una herramienta esencial para el trabajo colaborativo. Usarlo de manera adecuada mejora la eficiencia y la comunicación en los equipos de trabajo.