Paciente de 56 años que consulta para realizarse tratamiento odontológico de rutina. El paciente relata que su padre falleció de un infarto al corazón. Además, es diabético, obeso... Paciente de 56 años que consulta para realizarse tratamiento odontológico de rutina. El paciente relata que su padre falleció de un infarto al corazón. Además, es diabético, obeso (con obesidad abdominal) y fuma alrededor de 10 cigarrillos por día. En su último examen el médico encontró dislipidemia, con HDL bajo 40 mg/dL y triglicéridos sobre 150 mg/dL. En relación con este caso, ¿Cuáles son los factores de riesgo considerados modificables de la hipertensión arterial?
Understand the Problem
La pregunta presenta un caso clínico y consulta sobre factores de riesgo relacionados con la hipertensión arterial, así como otros temas médicos como infecciones, factores de virulencia y condiciones clínicas. Se requiere identificar factores de riesgo y condiciones asociadas a síntomas clínicos.
Answer
Fumar, diabetes, obesidad, dislipidemia.
Los factores de riesgo modificables de la hipertensión arterial en el paciente son: fumar, diabetes, obesidad y dislipidemia (HDL bajo y triglicéridos altos).
Answer for screen readers
Los factores de riesgo modificables de la hipertensión arterial en el paciente son: fumar, diabetes, obesidad y dislipidemia (HDL bajo y triglicéridos altos).
More Information
La modificación de estos factores a través de cambios en el estilo de vida y tratamiento médico puede ayudar a controlar la hipertensión arterial.
Tips
Es importante identificar correctamente los factores modificables, diferenciándolos de los no modificables como la herencia genética.
AI-generated content may contain errors. Please verify critical information