¿Cuál es la principal diferencia entre la nulidad de pleno derecho y la anulabilidad de un acto administrativo?
Understand the Problem
La pregunta busca identificar la diferencia clave entre la nulidad de pleno derecho y la anulabilidad en el contexto de un acto administrativo. Es importante comprender que ambos conceptos se refieren a la invalidez de un acto, pero difieren en sus causas, efectos y posibilidades de subsanación.
Answer
Los actos nulos carecen de validez desde el principio, mientras que los actos anulables son válidos hasta que se anulan.
La principal diferencia radica en sus efectos jurídicos: los actos nulos no tienen validez ni generan efectos jurídicos, mientras que los actos anulables son efectivos hasta que se declare su anulación.
Answer for screen readers
La principal diferencia radica en sus efectos jurídicos: los actos nulos no tienen validez ni generan efectos jurídicos, mientras que los actos anulables son efectivos hasta que se declare su anulación.
More Information
La nulidad de pleno derecho implica que el acto administrativo es inválido desde su origen y no puede ser convalidado. La anulabilidad, en cambio, implica que el acto es viciado pero puede ser convalidado o producir efectos jurídicos hasta que se declare su anulación por la autoridad competente.
Tips
Es importante no confundir la convalidación de un acto anulable con la subsanación de un acto nulo. Un acto nulo no puede ser subsanado, mientras que un acto anulable sí puede ser convalidado.
Sources
- Diferencia entre nulidad y anulabilidad - masterd.es
AI-generated content may contain errors. Please verify critical information