Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas NO se asocia con los homopolisacáridos?
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas NO se asocia con los homopolisacáridos?
- Pueden ser insolubles o formar dispersiones coloidales
- Se utilizan para almacenamiento de energÃa
- Poseen poder reductor (correct)
- Contienen un único tipo de monómero
¿Qué función principal tienen los triglicéridos en los animales?
¿Qué función principal tienen los triglicéridos en los animales?
- Proveer estructura a las membranas celulares
- Almacenamiento de energÃa (correct)
- Participar en la señalización celular
- Facilitar el reconocimiento celular
¿Cuál de los siguientes lÃpidos está compuesto por una molécula de glicerol unida a dos ácidos grasos y un grupo fosfato?
¿Cuál de los siguientes lÃpidos está compuesto por una molécula de glicerol unida a dos ácidos grasos y un grupo fosfato?
- Esteroles
- FosfolÃpidos (correct)
- GlucolÃpidos
- Triglicéridos
¿Qué tipo de lÃpido sirve como precursor de las hormonas esteroides?
¿Qué tipo de lÃpido sirve como precursor de las hormonas esteroides?
¿Qué propiedad tienen los lÃpidos que los distingue de los carbohidratos y proteÃnas en términos de solubilidad?
¿Qué propiedad tienen los lÃpidos que los distingue de los carbohidratos y proteÃnas en términos de solubilidad?
¿Cuál es una de las funciones de los heteropolisacáridos?
¿Cuál es una de las funciones de los heteropolisacáridos?
¿Qué tipo de lÃpido participa en el reconocimiento y comunicación celular?
¿Qué tipo de lÃpido participa en el reconocimiento y comunicación celular?
¿Qué tipo de biomolécula se caracteriza por un peso molecular elevado y no tener sabor dulce?
¿Qué tipo de biomolécula se caracteriza por un peso molecular elevado y no tener sabor dulce?
Qué representa la entropÃa en un sistema?
Qué representa la entropÃa en un sistema?
Qué ocurre con la entropÃa del universo durante los procesos quÃmicos y fÃsicos?
Qué ocurre con la entropÃa del universo durante los procesos quÃmicos y fÃsicos?
Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las hormonas endocrinas?
Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las hormonas endocrinas?
Dónde se puede encontrar el receptor de una hormona que actúa a nivel citosólico?
Dónde se puede encontrar el receptor de una hormona que actúa a nivel citosólico?
Cómo se sintetizan las hormonas peptÃdicas?
Cómo se sintetizan las hormonas peptÃdicas?
Cuál es un ejemplo de hormona que actúa como neurotransmisor y también como hormona?
Cuál es un ejemplo de hormona que actúa como neurotransmisor y también como hormona?
Qué define la especificidad de las hormonas?
Qué define la especificidad de las hormonas?
Qué es cierto sobre las proteÃnas prohormonas?
Qué es cierto sobre las proteÃnas prohormonas?
¿Cuál es la función principal del Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD+)?
¿Cuál es la función principal del Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD+)?
¿De dónde se deriva la Flavina Adenina Dinucleótido (FAD)?
¿De dónde se deriva la Flavina Adenina Dinucleótido (FAD)?
¿Cuál de las siguientes coenzimas participa en la sÃntesis de neurotransmisores?
¿Cuál de las siguientes coenzimas participa en la sÃntesis de neurotransmisores?
¿Cuál es el papel de los ARN ribosómicos (ARNr) en la célula?
¿Cuál es el papel de los ARN ribosómicos (ARNr) en la célula?
¿Qué coenzima es crucial en la carboxilación de compuestos orgánicos?
¿Qué coenzima es crucial en la carboxilación de compuestos orgánicos?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al ADN?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al ADN?
¿Qué compuesto participa en la sÃntesis de ácidos grasos y colesterol?
¿Qué compuesto participa en la sÃntesis de ácidos grasos y colesterol?
¿Qué función tiene el Tetrahidrofolato (THF) en la célula?
¿Qué función tiene el Tetrahidrofolato (THF) en la célula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ácido retinoico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ácido retinoico es correcta?
¿Qué hormona se sintetiza a partir de la proteÃna precursora tiroglobulina?
¿Qué hormona se sintetiza a partir de la proteÃna precursora tiroglobulina?
¿Cuál es la función principal del óxido nÃtrico en las células?
¿Cuál es la función principal del óxido nÃtrico en las células?
¿Qué caracterÃstica tienen todos los aminoácidos que forman las proteÃnas humanas?
¿Qué caracterÃstica tienen todos los aminoácidos que forman las proteÃnas humanas?
¿Qué tipo de enlace se forma entre los aminoácidos para crear proteÃnas?
¿Qué tipo de enlace se forma entre los aminoácidos para crear proteÃnas?
Los aminoácidos con grupos R apolares tienden a:
Los aminoácidos con grupos R apolares tienden a:
¿Cuál de los siguientes aminoácidos es el más simple y apolar?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos es el más simple y apolar?
Los aminoácidos que contienen grupos R polares, sin carga, se caracterizan por:
Los aminoácidos que contienen grupos R polares, sin carga, se caracterizan por:
¿Cuál de los siguientes aminoácidos forma puentes disulfuro?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos forma puentes disulfuro?
¿Qué grupo de aminoácidos está cargado negativamente en un pH ácido?
¿Qué grupo de aminoácidos está cargado negativamente en un pH ácido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura secundaria de las proteÃnas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura secundaria de las proteÃnas es correcta?
¿Qué aminoácido presenta un grupo imidazol que le permite estar cargado positivamente o ser neutro?
¿Qué aminoácido presenta un grupo imidazol que le permite estar cargado positivamente o ser neutro?
¿Qué tipo de reacción ocurre durante la formación de un enlace peptÃdico?
¿Qué tipo de reacción ocurre durante la formación de un enlace peptÃdico?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos es considerado relativamente apolar?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos es considerado relativamente apolar?
¿Qué ocurre con los aminoácidos en un medio muy básico?
¿Qué ocurre con los aminoácidos en un medio muy básico?
¿Cuál es la caracterÃstica principal de los aminoácidos con grupos R cargados positivamente?
¿Cuál es la caracterÃstica principal de los aminoácidos con grupos R cargados positivamente?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Carbohidratos
- Los carbohidratos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxÃgeno.
- Son solubles en agua y tienen un sabor dulce.
- Su función principal es proporcionar energÃa al cuerpo.
- Pueden ser simples o complejos.
### Homopolisacáridos
- Los homopolisacáridos contienen un solo tipo de monómero.
- Entre los homopolisacáridos se encuentran el almidón y el glucógeno, que sirven para almacenar monosacáridos como combustible biológico.
- La celulosa y la quitina son ejemplos de homopolisacáridos que funcionan como elementos estructurales en las paredes celulares de las plantas y en el exoesqueleto de los animales.
Heteropolisacáridos
- Los heteropolisacáridos están formados por dos o más tipos diferentes de monómeros.
- Proporcionan protección, forma y soporte a las células, tejidos y órganos.
- El peptidoglucano, que compone la capa rÃgida de la envoltura de las células bacterianas, es un ejemplo de heteropolisacárido, formado por dos unidades alternantes de monosacáridos.
###Â LÃpidos
- Los lÃpidos son biomoléculas orgánicas insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos como éter, cloroformo y alcohol.
- Tienen funciones importantes como la formación de membranas celulares, el almacenamiento de energÃa y la señalización celular.
Triglicéridos (grasas y aceites)
- Son la principal forma de almacenamiento de energÃa en los animales.
- Están formados por una molécula de glicerol unida a tres ácidos grasos.
FosfolÃpidos
- Componen la estructura básica de las membranas celulares.
- Son moléculas anfipáticas, con una cabeza hidrofÃlica soluble en agua y dos colas hidrofóbicas insolubles en agua.
- Están formados por dos ácidos grasos, un grupo fosfato y una molécula de glicerol.
Esteroles (incluyendo colesterol)
- Son componentes estructurales de las membranas celulares y precursores de hormonas esteroides.
- Tienen una estructura de cuatro anillos de carbono fusionados.
GlucolÃpidos
- Participan en el reconocimiento y comunicación celular.
- Están formados por la combinación de lÃpidos con carbohidratos.
- Pueden derivar del glicerol o de un alcohol llamado esfingol.
- Se forman a partir de la ceramida, que se une a un glúcido, puede ser glucosa, galactosa o un oligosacárido.
Funciones de los lÃpidos
- Almacenamiento de energÃa: los triglicéridos se metabolizan, liberando más del doble de energÃa por gramo que los carbohidratos o las proteÃnas.
- Componentes estructurales de las membranas celulares: los fosfolÃpidos y el colesterol son esenciales para la estructura y función de las membranas celulares.
- Precursores de hormonas esteroides: el colesterol es precursor de hormonas como la testosterona, el estrógeno y la progesterona.
- Aislamiento térmico: los lÃpidos ayudan a mantener la temperatura corporal.
- Protección de órganos: los lÃpidos sirven como amortiguadores y protegen los órganos internos.
Nucleótidos
- Los nucleótidos son los constituyentes de los ácidos nucleicos: ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN).
- También participan en la estructura de todas las proteÃnas y, en última instancia, de todas las biomoléculas y componentes celulares.
- Tienen la capacidad de almacenar y transmitir información genética sobre la naturaleza quÃmica de una generación a la siguiente, lo que es fundamental para la vida.
ADN
- Un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la sÃntesis de un producto biológico funcional, proteÃna o ARN, se denomina gen.
- Las únicas funciones conocidas del ADN son el almacenamiento y la transmisión de la información biológica.
ARN
- Existen tres clases de ARN con diferentes funciones:
- Los ARN ribosómicos (ARNr) son componentes de los ribosomas, complejos que llevan a cabo la sÃntesis de proteÃnas.
- Los ARN mensajeros (ARNm) transportan información genética del ADN a los ribosomas para la sÃntesis de proteÃnas.
- Los ARN de transferencia (ARNt) transportan aminoácidos a los ribosomas durante la sÃntesis de proteÃnas.
Coenzimas
- Son moléculas orgánicas que actúan junto a las enzimas para catalizar reacciones quÃmicas.
- Muchas coenzimas son derivados de vitaminas.
Coenzimas y sus funciones
- Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD+) : Actúa en reacciones de óxido-reducción, esencial en la respiración celular.
- Nicotinamida Adenina Dinucleótido Fosfato (NADP+): Participa en reacciones anabólicas como la sÃntesis de ácidos grasos y colesterol.
- Flavina Adenina Dinucleótido (FAD): Actúa en reacciones de óxido-reducción, importante en la cadena de transporte de electrones.
- Piridoxal Fosfato (PLP): Involucrada en el metabolismo de aminoácidos y la sÃntesis de neurotransmisores
- Tiamina Pirofosfato (TPP): Participa en la descarboxilación de ácidos alfa-ceto y en la vÃa de las pentosas fosfato.
- Biocitina: Involucrada en la carboxilación de compuestos orgánicos, crucial en la gluconeogénesis y la sÃntesis de ácidos grasos.
- Tetrahidrofolato (THF): Importante en la transferencia de grupos de un carbono en la sÃntesis de nucleótidos y aminoácidos.
- Cobalamina (Coenzima B12): Participa en la sÃntesis de ADN y en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos.
ProteÃnas
- Las proteÃnas son biomoléculas orgánicas esenciales para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo humano.
- Están formadas por aminoácidos.
- Hay 20 aminoácidos diferentes, cada uno con una cadena lateral (R) distinta.
- Todos los aminoácidos contienen un grupo carboxilo (ácido) (-COOH) y un grupo amino (-NH2).
Enlace peptÃdico
- El enlace peptÃdico es un enlace covalente que se forma entre dos aminoácidos, en el que se pierde una molécula de agua.
- Es una reacción de condensación.
- La unión de pocos aminoácidos forma un oligopéptido.
- La unión de muchos aminoácidos forma un polipéptido.
- Las proteÃnas tienen masas moleculares superiores.
Estructura de las proteÃnas
- Las proteÃnas tienen cuatro niveles de organización:
Estructura primaria:
- Es la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptÃdicos.
- El enlace peptÃdico tiene carácter parcial de doble enlace, lo que significa que no puede girar libremente.
Estructura secundaria:
- La secuencia de aminoácidos interactúa a través de enlaces de hidrógeno.
- La cadena se pliega en alfa hélice y en láminas beta, lo que proporciona estabilidad y forma a la proteÃna.
Estructura terciaria:
- Se refiere a la estructura tridimensional de la proteÃna, con todos sus plegamientos y giros.
- Se estabiliza por interacciones entre las cadenas laterales de los aminoácidos.
Estructura cuaternaria:
- Se refiere a la unión de dos o más cadenas polipeptÃdicas (subunidades) para formar una proteÃna completa.
- Las subunidades pueden ser idénticas o diferentes.
Clasificación de los aminoácidos
- Los aminoácidos se clasifican según su polaridad:
Grupos R apolares alifáticos:
- Sus cadenas laterales (R) tienden a agruparse entre sà en las proteÃnas, mediante interacciones hidrofóbicas (repelen el agua).
- Estos aminoácidos son:
- Glicina
- Alanina
- Prolina
- Valina
- Leucina
- Isoleucina
- Metionina
Grupos R apolares aromáticos:
- Son relativamente apolares (hidrofóbicos) debido a sus cadenas aromáticas.
- Estos aminoácidos son:
- Fenilalanina
- Tirosina
- Triptofano
Grupos R polares, sin carga
- Sus R son polares y más solubles en agua.
- Contienen grupos funcionales que forman puentes de hidrógeno con el agua.
- Estos aminoácidos son:
- Serina
- Treonina
- CisteÃna
- Asparagina
- Glutamina
Grupos R cargados positivamente (pH básico)
- Estos aminoácidos son:
- Lisina
- Arginina
- Histidina
Grupos R cargados negativamente (pH ácido)
- Estos aminoácidos son:
- Aspartato
- Glutamato
Propiedades de los aminoácidos
- Son anfóteros, pueden ceder y captar protones.
- Si el medio es muy básico, los aa tienen carga negativa, si es un aa muy ácido, será positivo.
Funciones de las proteÃnas
- Estructural: Las proteÃnas son responsables del soporte y forma del cuerpo.
- Enzimática: Las enzimas son proteÃnas que catalizan reacciones quÃmicas en el cuerpo.
- Transporte: Algunas proteÃnas transportan sustancias a través de las membranas celulares o a través del cuerpo.
- Hormonal: Algunas proteÃnas actúan como hormonas, que son mensajeros quÃmicos que regulan las funciones del cuerpo.
- Inmunitaria: Los anticuerpos son proteÃnas que ayudan a proteger el cuerpo contra la infección.
- Contracción Muscular: La acitina y la miosina son proteÃnas que ayudan a la contracción muscular.
- Almacenamiento: Algunas proteÃnas almacenan nutrientes, como la albúmina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.