Untitled Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Asocia los tipos de derechos con sus descripciones correspondientes:

Derecho absoluto = Faculta la conducta propia del titular Derecho relativo = Faculta la conducta de otra persona a favor del titular Derecho real = Autoriza la conducta del titular sobre una cosa Derecho de propiedad = Otorga las facultades más amplias sobre una cosa

Relaciona los derechos reales con sus características específicas:

Servidumbres = Derechos reales sobre una cosa ajena Enfiteusis = Derechos sobre la propiedad ajena con una contraprestación anual Superficie = Derecho a construir en terreno ajeno Prenda = Derecho real de garantía sobre un bien mueble

Empareja los conceptos del Derecho romano con sus definiciones:

Actio in rem = Acción real que protege derechos sobre cosas Actio in personam = Acción personal que protege derechos de crédito Acciones reales = Protección de derechos reales otorgados Acciones personales = Protección de derechos frente a personas específicas

Asocia los tipos de bienes involucrados en derechos reales:

<p>Bienes muebles = Objeto de prenda y garantía Bienes inmuebles = Objeto de hipoteca y superficie Cosa ajena = Relación de iura in re aliena Cosa propia = Objeto directo de derecho de propiedad</p> Signup and view all the answers

Relaciona las facultades otorgadas por los derechos reales:

<p>Derecho de propiedad = Facultad de uso y disfrute de la cosa Prenda = Facultad de retener un bien hasta el pago de una deuda Hipoteca = Facultad de pedir la posesión del bien para garantizar una obligación Servidumbre = Facultad de uso limitado sobre propiedad ajena</p> Signup and view all the answers

Relacione cada término con su respectiva descripción:

<p>Acciones de la ley = Procedimiento que no requería la presencia del adversario Cneo Flavio = Introdujo el acceso público a las palabras solemnes Pretor peregrino = Estableció el procedimiento formulario en 242 a.C. Palabras solemnes = Tenían un carácter religioso y mágico en el procedimiento antiguo</p> Signup and view all the answers

Asocie cada aspecto del procedimiento de acciones de la ley con su correspondiente defecto:

<p>Memoria de los testigos = Podía fallar al testificar Declaraciones solemnes = Difíciles de aprender de memoria Errores en la declaración = Implicaban la pérdida del caso para el actor Limitación a ciudadanos romanos = Excluía a personas no ciudadanas del procedimiento</p> Signup and view all the answers

Empareje cada tipo de deuda con su implicación en las acciones de la ley:

<p>Deuda sagrada = Involucra sacrificios animales Deuda militar = Obligación de colaborar con los gastos del ejército Deuda fiscal = Responsabilidad del contribuyente Deuda privada = No está mencionada como aplicable en el texto</p> Signup and view all the answers

Asocie cada conclusión sobre el procedimiento de acciones de la ley con su respectivo argumento:

<p>Menor eficacia de la memorización = Se sugería construir el proceso sobre un documento escrito Percepción de defectos = Desarrollo del espíritu jurídico romano Desconfianza en palabras solemnes = Eran monopolio de los pontífices Suficiencia del procedimiento = Adecuado para un pueblo sin complicaciones procesales</p> Signup and view all the answers

Relacione cada característica del procedimiento formulario con su efecto en el Derecho procesal:

<p>Documentos escritos = Aumentan la eficacia del proceso Acceso a las palabras solemnes = Elimina la necesidad de memorizar para los litigantes Reformas del pretor peregrino = Introducción de un nuevo sistema judicial Exclusión de no ciudadanos = Establecimiento de limitaciones en el procedimiento antiguo</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Acciones de la ley

Sistema de procedimiento legal romano en una etapa primitiva, basado en fórmulas verbales solemnes.

Defectos de las Acciones de la ley

Problemas del sistema antiguo romano como la dificultad de memorizar declaraciones, errores que perdían el caso, problemas de memoria de testigos y el monopolio de los pontífices.

Procedimiento Formulario

Nuevo sistema de procedimiento legal romano, creado para subsanar las limitaciones de las acciones de la ley, basado en documentos escritos.

Pretor Peregrino

Magistrado romano que en el año 242 a.C. introdujo el procedimiento formulario para resolver disputas entre ciudadanos romanos y extranjeros.

Signup and view all the flashcards

Demandante

Persona que inicia una acción legal.

Signup and view all the flashcards

Demandado

Persona contra la que se presenta una acción legal.

Signup and view all the flashcards

Testigos

Personas que dan testimonio en un proceso legal.

Signup and view all the flashcards

Derecho Absoluto

Faculta la conducta propia del titular del derecho, como el derecho a votar.

Signup and view all the flashcards

Derecho Relativo

Faculta la conducta ajena, por ejemplo, alguien realiza un servicio contratado.

Signup and view all the flashcards

Derecho Real

Derecho absoluto que autoriza la conducta del titular sobre una cosa, como la propiedad.

Signup and view all the flashcards

Derechos Reales Enumerados

Tipos limitados de derechos que regulan las facultades sobre cosas.

Signup and view all the flashcards

Derecho de Propiedad

Derecho real que otorga las facultades más amplias sobre una cosa.

Signup and view all the flashcards

Iura in re aliena

Derechos reales sobre una cosa que pertenece a otro (ej: servidumbres).

Signup and view all the flashcards

Derechos Reales de Garantía

Derechos reales (prenda e hipoteca) que garantizan deudas.

Signup and view all the flashcards

Oponibilidad de Derechos Reales

Todos deben respetar el derecho real del titular, sin sujeto pasivo inicial, que aparece cuando hay violación.

Signup and view all the flashcards

Acciones Reales

Acciones que protegen los derechos reales.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación Derecho Real y Derecho Personal

Se establece a través de la distinción entre acción real (in rem) y acción personal (in personam).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

DERECHO PROCESAL

  • Derecho procesal civil romano: Necesidad de colaboración con otras personas para ejercer derechos. En algunos casos, como la propiedad de una cosa o el pago de una deuda, se necesita recurrir a órganos de justicia.
  • Legitima defensa: El Derecho romano permitió excepciones al principio de no hacerse justicia por propia mano para casos como la defensa ante agresiones actuales, justificadas o sospechas de huida de deudores, la defensa de la posesión y la propiedad.
  • Derecho procesal: Se refiere a la solución de controversias por un tercero (juez) y procedimientos a seguir para alcanzar la solución. La acción es la facultad de acudir a un tribunal para ejercer derechos.
  • Partes en el proceso y representación procesal: El actor (demandante) y el demandado (reus). El cognitor es un representante nombrado solemnemente, mientras que el procurator es un representante ordinario.
  • Magistrados y jueces: En la Roma republicana, los pretores (urbano y peregrino) fueron importantes magistrados jurisdiccionales. Los ediles curules tuvieron jurisdicción en los mercados. Durante la república y el Imperio, el proceso estuvo dividido en dos fases: in iure (ante el magistrado) y apud iudicem (ante el juez).
  • Sistemas de procedimiento: Acciones de la ley, formulario y extraordinario. El primero, de los más antiguos, se basa en rituales y fórmulas. El sistema formulario es más flexible y permite una mejor adaptación a las necesidades del caso. El sistema extraordinario o cognitio, era un procedimiento único y más flexible.
  • Procedimiento de acciones de la ley: Procedimientos concretos para casos específicos que se usaban en la Roma antigua, incluyendo el sacramentum y la manus iniectio.
  • Procedimiento formulario: Presenta una serie de etapas para la resolución de disputas legales. Los casos se resuelven en dos fases, in iure y apud iudicem.
  • Procedimiento extraordinario: Es un procedimiento monofásico que se centra en un juez, quien se encarga de toda la gestión del proceso. El proceso tiene un enfoque procesal e implica una serie de pasos para una resolución definitiva.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Derecho Procesal Romano PDF

More Like This

Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled Quiz
55 questions

Untitled Quiz

StatuesquePrimrose avatar
StatuesquePrimrose
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Untitled Quiz
48 questions

Untitled Quiz

StraightforwardStatueOfLiberty avatar
StraightforwardStatueOfLiberty
Use Quizgecko on...
Browser
Browser