Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la metilación del ADN?
¿Qué es la metilación del ADN?
La adición de un grupo metilo (CH3) a una molécula de ADN, generalmente en la posición 5 de una citosina dentro de una secuencia CpG.
¿Qué efecto tiene la metilación de los promotores de los genes?
¿Qué efecto tiene la metilación de los promotores de los genes?
- Silencia la expresión del gen (correct)
- No tiene efecto en la expresión génica
- Activa la transcripción del gen
- Aumenta la estabilidad del genoma
¿Qué enzima añade grupos metilo a las citosinas en las secuencias CpG?
¿Qué enzima añade grupos metilo a las citosinas en las secuencias CpG?
ADN metiltransferasa (DNMT).
¿Qué tipos de residuos en histonas son modificados por metilación?
¿Qué tipos de residuos en histonas son modificados por metilación?
La desmetilación activa reactiva genes silenciados.
La desmetilación activa reactiva genes silenciados.
¿Qué enfermedades están relacionadas con la metilación aberrante?
¿Qué enfermedades están relacionadas con la metilación aberrante?
¿Qué es la ubiquitinación?
¿Qué es la ubiquitinación?
¿Cuál es la función principal de la ubiquitinación?
¿Cuál es la función principal de la ubiquitinación?
¿Qué ocurre con las proteÃnas marcadas con varias moléculas de ubiquitina?
¿Qué ocurre con las proteÃnas marcadas con varias moléculas de ubiquitina?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Metilación del ADN
- La metilación del ADN implica la adición de un grupo metilo (CH3) a una molécula de ADN.
- Este proceso ocurre principalmente en la posición 5 de una citosina dentro de una secuencia CpG.
- La metilación del ADN desempeña un papel crucial en la regulación de la expresión génica, el desarrollo y la estabilidad del genoma.
- La enzima ADN metiltransferasa (DNMT) es responsable de agregar grupos metilo a las citosinas en secuencias CpG.
- La metilación de los promotores de los genes silencia su expresión.
- La metilación del ADN está involucrada en el control del desarrollo embrionario y la impronta genética.
Metilación de Histonas
- La histonmetiltransferasa (HMT) agrega grupos metilo a residuos de lisina y arginina en histonas.
- La metilación de H3K9 suprime la transcripción, resultando en cromatina compacta.
- La metilación de H3K4 activa la transcripción, abriendo la cromatina.
Desmetilación del ADN
- La desmetilación activa es realizada por las desmetilasas.
- Este proceso reactiva genes silenciados, permitiendo su expresión en respuesta a estÃmulos.
- La pérdida de metilación en regiones crÃticas puede activar oncogenes.
Implicaciones de la Metilación en la Salud
- La metilación aberrante está relacionada con enfermedades como el cáncer, donde se hipermetilan genes supresores de tumores.
- Desórdenes neurológicos, como el sÃndrome de Rett, están asociados con mutaciones en proteÃnas relacionadas con la metilación.
- Las estrategias epigenéticas, como los inhibidores de DNMT y HDAC, se utilizan en tratamientos contra el cáncer.
Ubiquitinación
- La ubiquitinación es un proceso celular fundamental que implica la unión covalente de una pequeña proteÃna llamada ubiquitina a una proteÃna objetivo.
- La ubiquitinación es catalizada por una secuencia de tres enzimas: E1 (enzima activadora de ubiquitina), E2 (enzima conjugadora de ubiquitina) y E3 (ligasa de ubiquitina).
- La función principal de la ubiquitinación es marcar proteÃnas para su degradación en el proteasoma.
Funciones de la Ubiquitinación
- Degradación de proteÃnas: las proteÃnas mal plegadas o dañadas son marcadas por ubiquitina y degradadas en el proteasoma.
- Regulación de la actividad proteica: la ubiquitinación puede regular la actividad de algunas proteÃnas sin degradarlas.
- Control de localización: la ubiquitinación puede dirigir proteÃnas a diferentes compartimentos celulares.
Degradación de ProteÃnas Ubiquitinadas
- Las proteÃnas marcadas con varias moléculas de ubiquitina forman una cadena de poliubiquitina.
- Estas proteÃnas son reconocidas por el proteasoma, una estructura que descompone las proteÃnas en sus aminoácidos.
- La degradación de proteÃnas ubiquitinadas es esencial para el reciclaje de proteÃnas y la regulación de procesos celulares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.