Biomateriales P2

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de los biopolímeros utilizados en cosmética?

  • Imitar la estructura de la piel y mejorar su condición. (correct)
  • Disminuir la producción de grasa en las glándulas sebáceas.
  • Aumentar la producción de melanina en la piel.
  • Bloquear la absorción de vitamina D en la piel.

¿Qué propiedad fundamental deben tener los biomateriales utilizados en la fabricación de prótesis vasculares?

  • Evitar la coagulación sanguínea al entrar en contacto con la sangre. (correct)
  • Ser altamente reactivos para promover la integración tisular.
  • Ser porosos para facilitar la adhesion celular.
  • Desintegrase rápidamente para facilitar su reemplazo.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un plástico biobasado?

  • Un plástico que solo puede ser utilizado en aplicaciones médicas.
  • Un plástico cuyos átomos de carbono provienen de fuentes naturales. (correct)
  • Un plástico que se degrada rápidamente en cualquier condición ambiental.
  • Un plástico derivado completamente de fuentes no renovables.

¿Qué característica define a los biomateriales bioestables?

<p>Su carácter permanente y utilidad para sustituir tejidos dañados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de aplicaciones es comúnmente utilizado el colágeno como biomaterial?

<p>Recubrimientos, reconstrucción tisular y órganos híbridos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de los biocerámicos en términos de biocompatibilidad?

<p>Baja reactividad química que minimiza la respuesta inflamatoria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la hidroxiapatita es considerada un biomaterial prometedor?

<p>Por su similitud con el componente mineral de los huesos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal distingue a los polihidroxialcanoatos (PHAs) de los plásticos convencionales?

<p>Su producción a partir de fuentes renovables y biodegradabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el uso principal del glutaraldehído en el procesamiento de tejidos?

<p>Como fijador para preservar la estructura celular y proteica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad define a un material termoplástico?

<p>Se funde al calentarse y se endurece al enfriarse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué aplicaciones médicas se utilizan comúnmente los poliuretanos?

<p>Aislamiento de conductores en marcapasos e injertos vasculares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la fibra óptica en aplicaciones médicas?

<p>Facilitar el manejo del rayo láser en cirugías de precisión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de material es la celulosa y de dónde se obtiene?

<p>Un polímero natural derivado de plantas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad se busca en la selección de biocerámicos inertes para aplicaciones de implantes a largo plazo?

<p>Alta resistencia a la compresión y baja reactividad química. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales es conocido por ser biocompatible, biodegradable y útil en la fabricación de andamios óseos?

<p>Poliéster de policaprolactona (PCL). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para utilizar polidimetilsiloxano (PDMS) en membranas oxigenadoras?

<p>Su alta permeabilidad al oxígeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes polímeros se utiliza comúnmente en la fabricación de suturas quirúrgicas?

<p>Nylon (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad principal hace que la alúmina sea adecuada para fabricar la cabeza del fémur en reemplazos totales de cadera?

<p>Su alta dureza y baja tasa de desgaste. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia principalmente los bioplásticos de los plásticos convencionales?

<p>Los bioplásticos se derivan de productos vegetales, mientras que los convencionales se derivan del petróleo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal inconveniente de los polímeros sintéticos en comparación con los metales y las cerámicas?

<p>Su poca resistencia a la temperatura. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los polipéptidos en cosmética?

Moléculas sintéticas que imitan la estructura de la piel para mejorar colágeno, elastina e hidratación.

¿Biodegradación del papel?

Aproximadamente 1 año.

¿Biomateriales para prótesis?

Materiales combinados para crear prótesis y órtesis duraderas y biocompatibles.

¿Qué es hidroxiapatita?

Material cerámico para fabricar dispositivos que no soportan cargas, con propiedades difíciles de imitar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son bioestables?

Biomateriales permanentes para sustituir tejidos u órganos lesionados.

Signup and view all the flashcards

¿Aplicación del colágeno?

Para recubrimientos, reconstrucción tisular y órganos híbridos.

Signup and view all the flashcards

¿Plásticos biobasados?

Plástico con átomos de carbono de origen natural.

Signup and view all the flashcards

¿Biodegradabilidad?

Tener una funcionalidad adecuada por un tiempo limitado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son PHAs?

Familia de poliésteres sintetizados, biodegradables y biocompatibles.

Signup and view all the flashcards

¿Glutaraldehído?

Medio de preservación que reacciona con grupos amino en proteínas.

Signup and view all the flashcards

¿Termoplástico?

Bioplástico que se funde con calor y se endurece al enfriar.

Signup and view all the flashcards

¿Usos de poliuretanos?

Aislamiento de conductores en marcapasos e injertos vasculares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fibra óptica?

Facilita el manejo del rayo láser, sustituyendo lentes y espejos.

Signup and view all the flashcards

¿Origen de polímeros naturales?

Directamente del reino vegetal o animal.

Signup and view all the flashcards

¿Ventaja de biocerámicos?

Baja reactividad química lleva a buena biocompatibilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son polisulfonas?

Clase de biopolímeros termoplásticos amorfos de alta resistencia.

Signup and view all the flashcards

¿Requisito para prótesis vasculares?

Que el material no provoque coagulación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la gelatina?

Se extrae del colágeno, proteína natural en huesos y piel de animales.

Signup and view all the flashcards

¿Polimetilmetacrilato (PMMA)?

Material transparente usado en lentes intraoculares y de contacto.

Signup and view all the flashcards

¿Polieteretercetonas?

Combinación única de propiedades mecánicas, resistencia a la temperatura y resistencia química.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Biopolímeros en Cosmética

  • Son moléculas sintéticas diseñadas para imitar la estructura de la piel.
  • Se diseñan específicamente para penetrar las capas profundas de la piel.
  • Su función es mejorar la producción de colágeno y elastina.
  • Ayudan con la reducción de la inflamación y la hidratación de la piel.
  • Un ejemplo son los polipéptidos.

Biodegradación de Materiales

  • El tiempo promedio estimado de biodegradación de materiales como papel, cartón o celulosa es de 1 año.

Biomateriales para Prótesis

  • Se usan para reemplazar tejidos y órganos perdidos o dañados.
  • Pueden combinar polímeros y materiales cerámicos.
  • Crean prótesis y órtesis duraderas y biocompatibles.

Hidroxiapatita

  • Permite reemplazar muchas piezas del cuerpo humano
  • Sus aplicaciones actuales se centran en dispositivos que no soportan cargas.
  • Tiene un futuro prometedor gracias a sus propiedades difíciles de imitar.

Bioestables

  • Es la propiedad de biomateriales con carácter permanente.
  • Son útiles para sustituir parcial o totalmente tejidos u órganos lesionados o destruidos.

Colágeno

  • Es un biomaterial usado en recubrimientos, reconstrucción tisular y órganos híbridos.

Plásticos Biobasados

  • Los átomos de carbono de sus cadenas moleculares provienen de la naturaleza.
  • Poseen origen "bio".
  • Un ejemplo es el biopolietileno.

Biodegradabilidad

  • Es la propiedad de los biomateriales que tienen un carácter temporal.
  • Su funcionalidad es adecuada durante un tiempo limitado.

PHAs (Polihidroxialcanoatos)

  • Son una familia de poliésteres sintetizados, biodegradables y biocompatibles.
  • Su uso industrial ha aumentado como alternativa a los plásticos convencionales.
  • Esto se debe a sus características fisicoquímicas.

Glutaraldehido

  • Es el medio de preservación más utilizado para procesar tejidos.
  • Reacciona con grupos amino de los radicales de lisina en proteínas como el colágeno.

Termoplástico

  • Es un tipo de bioplástico que se funde a altas temperaturas.
  • Esto permite darle diversas formas.
  • Se derrite al calentarse y se endurece al enfriarse.

Poliuretanos

  • Son copolímeros que pueden ser flexibles o rígidos.
  • Se utilizan en aislamiento de conductores en marcapasos.
  • También se usan en injertos vasculares y vejigas artificiales.

Fibra Óptica

  • Es un instrumento para facilitar el manejo del rayo láser.
  • Sustituyen lentes y espejos siempre que sea posible.
  • Un dispositivo interesante es el "bisturí de guía de onda dieléctrico de fotocoagulación con láser".

Polímeros Naturales

  • Provienen directamente del reino vegetal o animal.
  • Un ejemplo es la celulosa.

Biocerámicos

  • Se podría pensar que su principal ventaja es su baja reactividad química debido a su carácter casi inerte.
  • Esto conduce a una buena biocompatibilidad.
  • No todos son inertes.
  • Muchos se usan en cirugía reconstructiva y se degradan con el tiempo.

Polisulfonas

  • Son biopolímeros termoplásticos amorfos ligeramente amarillos.
  • Se caracterizan por altas temperaturas de transición vítrea.
  • Poseen buena resistencia mecánica y rigidez.
  • Tienen excelente resistencia térmica y a la oxidación.

Coagulación

  • En el caso de prótesis vasculares, es fundamental que el material no provoque la misma al estar en contacto con la sangre.

Gelatina

  • Es un biomaterial diseñado por la naturaleza.
  • Se extrae del colágeno de huesos y piel de animales.
  • Se utiliza en aplicaciones alimentarias y farmacéuticas.

Polimetilmetacrilato (PMMA)

  • Es un polímero de cadena lineal hidrofóbico.
  • Es vítreo a temperatura ambiente.
  • Se conoce por nombres comerciales como Lucite o Plexiglás (acrílico).
  • Tiene buena transparencia, tenacidad y estabilidad.
  • Se utiliza para lentes intraoculares y lentes de contacto duras.

Polieteretercetonas

  • Son polímeros orgánicos termoplásticos incoloros.
  • Ofrecen una combinación única de altas propiedades mecánicas.
  • Tienen resistencia a la temperatura y excelente resistencia química.

Medicina Estética

  • En medicina estética, los biopolímeros son macromoléculas sintéticas.
  • En ocasiones, se utilizan ilegalmente como material de relleno tisular.
  • Provocan complicaciones locales y sistémicas.

Hidrogeles

  • Son biopolímeros con aplicación en ingeniería de tejidos.
  • Proporcionan un ambiente tridimensional similar al tejido natural.
  • Se utilizan en la fabricación de andamios para el crecimiento celular.

Polidimetilsiloxano (PDMS)

  • Se utiliza en catéteres y mangueras de drenaje como aislante en marcapasos.
  • Se usa como componente de sistemas de injertos vasculares.
  • Se emplea en membranas oxigenadoras por su alta permeabilidad al oxígeno.

Hidroxiapatita (Fórmula Química)

  • Es el material más importante de la familia de cerámicas.
  • Su fórmula química es Ca10(PO4)6(OH)2.
  • Es el componente fundamental de los huesos vivos.

PE (Aplicaciones)

  • Articulaciones artificiales (implantes de cadera, rodilla y otras articulaciones).
  • Suturas y mallas (hilos).
  • Prótesis vasculares (fabricación de injertos vasculares para reparar o reemplazar vasos sanguíneos).
  • Empaques de medicamentos.

Poliéster

  • Si es un ingeniero biomédico que debe recomendar un biomaterial para la fabricación de catéteres, este sería el material a elegir.

Zimia

  • Materiales como el PLA marcan un nuevo camino en la industria del envase y el embalaje.
  • Están demostrando su potencial para producir nuevos materiales innovadores y competitivos.

Biomateriales Compuestos (u Ortopédicos)

  • Se utilizan en la fabricación de implantes para huesos y articulaciones.
  • En su fabricación se combinan cerámica y polímeros.
  • Esto crea implantes fuertes y flexibles.

Impresión 3D

  • Entre los polímeros más utilizados en medicina están el poliéster, polímeros fluorados, acrílicos y poliamidas.
  • Si no se dispone de molde, la fabricación y el acabado se logran con la tecnología de impresión 3D.

Polihidroxialcanoatos (PHA)

  • Son una alternativa sostenible a los plásticos convencionales.
  • Son biodegradables y se producen a partir de fuentes renovables.
  • Ejemplos de fuentes renovables son azúcares y aceites vegetales.
  • Han ganado interés en medicina, agricultura, industria alimentaria y fabricación de envases biodegradables.

Nylon

  • Se produce por la reacción entre diaminas con diácidos.
  • Se emplea para suturas quirúrgicas.

Siliconas

  • Se usan en implantes de cirugía plástica, catéteres y válvulas de corazón.
  • Se usan en membranas permeables al oxígeno y prótesis faciales y de oreja.

Polietileno

  • Es un biomaterial empleado en fibras muy finas con forma de red.
  • Se utiliza para hacer cubiertas de libros y carpetas, tapices para muros, etiquetas y batas plásticas.
  • En aplicaciones biomédicas, se encuentra en tubos para drenajes, catéteres e hilos de sutura en cirugía plástica.

Metacrilatos

  • Tienen aplicación como implantes médicos.
  • Se utilizan en donde se requiere un material resistente y liviano.
  • Ejemplos: placas y tornillos para fijación ósea.
  • También se utilizan en lentes para corrección de miopías y astigmatismo.

Alúmina

  • Es la cerámica bioinerte de uso más frecuente y lleva usándose más de 35 años.
  • Debido a su dureza y bajo desgaste al pulirse adecuadamente, se usa para fabricar la cabeza del fémur en reemplazos totales de cadera.

Bioplásticos

  • Son polímeros derivados de productos vegetales como aceite de soja, maíz o fécula de patata.
  • Son a diferencia de los convencionales, que se derivan del petróleo.

Resina Epóxica

  • Es un líquido muy viscoso y transparente que se endurece al añadir un catalizador.
  • Este catalizador provoca su endurecimiento al cabo de horas.

Polímeros Sintéticos

  • Los polímeros aparecen más recientemente que los metales y cerámicas.
  • Son materiales orgánicos derivados del petróleo.
  • Se caracterizan por su poca resistencia a la temperatura.
  • Los termoplásticos se derriten a altas temperaturas.
  • Los plásticos termorresistentes se chamuscan o se queman.

Cerámicos

  • El mejor aislante a temperaturas bajas es un polímero.
  • La mejor opción a temperaturas altas son los materiales cerámicos.

Biocerámicos Inertes

  • Materiales como la alúmina (Al2O3), la zirconia (ZrO2) y el nitruro de silicio (Si3N4) se caracterizan por una alta resistencia a la compresión.
  • Presentan excelente resistencia al desgaste.
  • Poseen inercia química casi total.

Poliéster de Policaprolactona (PCL)

  • Es un material biocompatible y biodegradable.
  • Califica en un nivel aceptable debido a su disponibilidad y rentabilidad.
  • Es ideal para andamios óseos gracias a su facilidad de modificación.

Salud

  • Es el estado de bienestar físico, mental y social
  • No es solamente la ausencia de enfermedades.
  • Corresponde a la alta eficacia del funcionamiento del cuerpo humano.
  • Abarca a nivel micro (celular) y nivel macro (social).
  • Está en armonía con el medio ambiente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser