Weber: La política como profesión

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una característica clave de la posición anti-positivista de Weber?

  • Importancia de la interpretación de la acción social para comprender la realidad. (correct)
  • Rechazo de la objetividad en el estudio de la realidad social.
  • Énfasis en la aplicación de leyes universales para explicar los fenómenos sociales.
  • Adopción de métodos cuantitativos para el análisis político.

¿Cómo define Weber el Estado?

  • Una asociación voluntaria de individuos que buscan el bienestar común.
  • Una comunidad que reclama el monopolio del uso legítimo de la fuerza física en un territorio. (correct)
  • Una comunidad humana con un sistema legal justo e imparcial.
  • Una entidad que garantiza la igualdad económica entre sus ciudadanos.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo ideal de legitimación de dominio según Weber?

  • Tradicional.
  • Legal.
  • Carismático.
  • Ideológico. (correct)

Según Weber, ¿qué significa 'vivir PARA la política'?

<p>Consagrarse a la política como un fin en sí mismo, por una causa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre la ética de la responsabilidad y la ética de los fines últimos según Weber?

<p>La ética de la responsabilidad considera las consecuencias de la acción, mientras que la de los fines últimos se rige por principios morales. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Sartori, ¿qué implica entender la política como una 'diferenciación estructural'?

<p>La política es autónoma y distinta de otras esferas de la vida humana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea de Aristóteles sobre la relación entre lo social y lo político difiere de la concepción moderna?

<p>Aristóteles veía lo social y lo político como aspectos inseparables de la vida en comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la contribución clave de Maquiavelo al estudio de la política?

<p>Analizar la política como una esfera autónoma con sus propias reglas. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Malamud, ¿cuál es la diferencia entre la 'díada' y la 'tríada' en la resolución de conflictos sociales?

<p>La díada se basa en la correlación de fuerzas entre dos partes, mientras que la tríada involucra a un tercero como mediador. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento esencial que las organizaciones políticas deben considerar para lograr sus objetivos?

<p>Identidad genética. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la 'comunicación' en el desempeño de una organización, según el texto?

<p>Es fundamental para el control interno y externo de la organización, dada la cantidad de interpretaciones posibles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a la ciencia política de la filosofía, según Sartori?

<p>La ciencia política implica un conocimiento acumulativo, a diferencia de la filosofía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre la ciencia en un sentido 'amplio' y en un sentido 'estricto'?

<p>La ciencia en sentido amplio posee un común denominador que posee cualquier discurso científico, mientras que la ciencia en sentido estricto es más exactas y fisicalistas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica la 'aplicabilidad' en el contexto de la ciencia?

<p>La correspondencia entre el resultado previsto y el resultado obtenido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumplen el control comparado y el control histórico en la ciencia política?

<p>Son usados cuando no se puede aplicar el control estadístico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre la naturaleza de la teoría en la ciencia y en la filosofía?

<p>La teoría en la ciencia es de naturaleza empírica, mientras que en la filosofía es de naturaleza axiológica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia el discurso de la ciencia del discurso de la filosofía?

<p>La ciencia tiene un discurso descriptivo-no valorativo, mientras que la filosofía tiene un discurso axiológico-normativo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la revolución behaviorista en la ciencia política?

<p>La introducción de técnicas cuantitativas y el estudio del comportamiento individual. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué es la 'penetración estatal' en el contexto de la consolidación del Estado Argentino en 1880?

<p>La difusión del poder central a través del territorio nacional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos perspectivas sobre el rol de las instituciones buscaba integrar el neoinstitucionalismo?

<p>Formales e informales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Malamud el Estado?

<p>Como una manifestación institucionalizada de una de las tres formas de poder social: el poder político. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Bobbio, ¿cuál es el rol del Estado en el pensamiento de Marx?

<p>Servir como instrumento de dominación de la burguesía. (C)</p> Signup and view all the answers

Conforme a Weber ¿de qué se trata la acción social?

<p>Es una acción donde no todas las acciones son sociales, sólo están orientadas a las acciones de otros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los 'tipos ideales' para Weber?

<p>Construcciones teóricas que sirven como herramientas analíticas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la política según Weber?

Esfuerzo por compartir o influir en la distribución del poder entre estados.

¿Qué es el Estado (Weber)?

Estado reclama el monopolio del uso legítimo de la fuerza física en un territorio.

Tipos de legitimidad (Weber)

Tipos ideales de legitimación del poder: tradicional, carismático, y legal.

Vocación política (Weber)

Quien elige la política como su vocación hace de ella su vida.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad Tradicional

Acciones basadas en costumbres santificadas y sumisión.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad Carismática

Legitimidad por el don de la gracia extraordinaria y personal.

Signup and view all the flashcards

Legitimidad Legal

Legitimidad basada en reglas creadas racionalmente.

Signup and view all the flashcards

Pecados dentro de la política (Weber)

Falta de objetividad e irresponsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Autonomía de la política (Sartori)

La política es independiente y autónoma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es hacer ciencia política (Malamud)?

Busca producir conocimiento, formar profesionales, y ejercer la profesión

Signup and view all the flashcards

Díada (Malamud)

Conflictos resueltos solo entre las partes (ley del talión).

Signup and view all the flashcards

Tríada (Malamud)

Conflictos se resuelven por medio de un tercero en discordia. (El Estado)

Signup and view all the flashcards

La política es la lucha por establecer

Establece lo que está bien y mal (simbólico), quien se lleva qué (material).

Signup and view all the flashcards

Organizaciones políticas

Organizaciones usadas para lograr objetivos más grandes.

Signup and view all the flashcards

Filosofía

Conocimiento científico, busca una valoración.

Signup and view all the flashcards

Revolución Behaviorista

Método científico al estudio de la política.

Signup and view all the flashcards

Wertfreiheit

Análisis sin valorar.

Signup and view all the flashcards

Política (Medina)

Influencia sobre la dirección de una asociación política.

Signup and view all the flashcards

¿Qué define la ciencia política? (Medina)

Conocimiento determinístico basado en leyes generales.

Signup and view all the flashcards

Antigua Grecia

Origen del pensamiento político.

Signup and view all the flashcards

Penetración estatal (Argentina, 1880)

Difusión del poder central al territorio nacional.

Signup and view all the flashcards

Marxismo

Se busca la erradicación del Estado.

Signup and view all the flashcards

Sociología

Comprender e interpretar para explicar causalmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la acción social según Weber?

Acciones orientadas por otros

Signup and view all the flashcards

Acción racional con arreglo a fines

Evalúa fines y medios, ligado a lo objetivo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Weber (1864 - 1920) - La política como profesión

  • La perspectiva de Weber es anti positivista
  • Weber le otorga a la disciplina un método y objeto de estudio
  • Para Weber, la mejor manera de entender la realidad social y poder analizarla es a través de la comprensión interpretativa de la acción social
  • Política refiere a la dirección o la influencia sobre la trayectoria de una entidad política, aplicable en nuestro tiempo al Estado
  • El contexto de su discurso es el ensayo "Política como profesión" para sus alumnos
  • Alemania derrotada en la Primera Guerra Mundial representa el contexto del discurso de Weber
  • La sociedad convulsionada, el cambio de régimen y el preludio de golpes de estado, además del Tercer Reich liderado por Hitler, representa el contexto histórico
  • El Estado es una comunidad humana que reclama el monopolio del uso legítimo de la fuerza física en un territorio determinado
  • "Todo Estado está fundado en la violencia", siendo el Estado la única fuente del "derecho" a la violencia
  • El Estado es una relación de dominación de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la violencia
  • Para subsistir los dominados deben acatar la autoridad que pretenden tener quienes dominan en ese momento
  • El uso legítimo se basa en tipos ideales o puros de legitimación de dominio
  • El uso legítimo es un instrumento teórico para estudiar los fenómenos sociales, siendo construcciones mentales
  • Tipos de uso legítimo: tradicional, carismático y legal

Tipos Ideales de Legitimación de Dominio

  • Tradicional: legitimidad basada en las costumbres santificadas y la orientación habitual a someterse, como un patriarca o príncipe patrimonial
  • Carismático: legitimidad basada en el don de la gracia extraordinaria y personal, como un profeta o jefe guerrero
  • Legal: legitimidad basada en las reglas creadas racionalmente, como un servidor del estado
  • Los fenómenos sociales no se pueden explicar por leyes como las ciencias exactas, sino que es necesario comprender e interpretar la acción social
  • Weber retoma los tipos ideales para caracterizar ciertos fenómenos y poder estudiarlos en común

Poder y Política Según Weber

  • La política es el esfuerzo por compartir o influir en la distribución del poder entre estados o dentro de ellos
  • Quien hace política aspira al poder como medio para fines idealistas o egoístas, o "por el poder" para obtener prestigio
  • Weber distingue entre la política como ocupación y como vocación
  • Ocupación: practicada por agentes de partidos o jefes de asociaciones políticas, activos solo en caso de necesidad, sin que la política sea su vida material o ideal
  • Vocación: donde quien la practica hace de la política su vida
  • Se puede vivir "DE" la política, haciéndola fuente de ingresos, o "PARA" la política, haciéndola foro íntimo y causa
  • Quien vive para la política debe ser económicamente "libre," no dependiendo de ingresos derivados de su dedicación personal o pensamiento

Pecados y Ética en la Política

  • Pecados dentro de la política: falta de objetividad e irresponsabilidad
  • Toda actividad orientada según la ética puede estar subordinada a dos máximas opuestas
  • Ética de la responsabilidad: considera las consecuencias en la fundamentación de la acción
  • Ética de los fines últimos: se rige por principios morales que siempre deben respetarse
  • Ambas éticas pueden ser complementarias para un político auténtico

Sartori (1924-2017) - ¿Qué es la política?

  • La noción de ciencia política varía según la interpretación de ciencia y política
  • Ciencia: variable del estado de organización del saber, separada de la filosofía y diferente de opinión, teoría, doctrina o ideología
  • Política: diferenciación estructural de los componentes humanos, refiriéndose a las esferas de la vida humana y su separación institucional
  • La política es específica, independiente, autónoma y capaz de originar fenómenos, siendo difícil separar lo "político" de lo "social"
  • Sartori busca comprender la política y sus fenómenos
  • La idea actual de la política se consolida en el siglo XIX
  • Aristóteles consideraba la apoliticidad ajena a la vida, donde vivir asociado en la comunidad implicaba lo social y político como una sola cosa
  • Santo Tomás de Aquino tradujo la idea de Aristóteles como "Animal político y social", observando que "es propio de la naturaleza del hombre vivir en una sociedad de muchos"
  • Los romanos entendían la política como un ordenamiento jurídico de la sociedad, un conglomerado humano regido por ley o divinidad
  • Los pensadores medievales no percibían diferencias entre estado y sociedad
  • La especificidad y autonomía de la política emergen con Maquiavelo, quien introduce una perspectiva vertical y la analiza "realmente"
  • Maquiavelo consagra la distinción entre lo moral y lo político, concibiendo la política como autónoma con leyes que el político "debe" aplicar
  • Hobbes afirma que el orden político crea la palabra, impone definiciones y crea la verdad, implicando un poder soberano en su idea de Estado Absoluto
  • Locke fue el primero en escribir sobre el derecho de las mayorías
  • La idea de "contrato social" implica el reconocimiento de soberano y sociedad, reconociendo la autonomía social frente al Estado
  • La política se diferencia de las esferas económica, social, moral y jurídica, considerándose un sistema independiente

Malamud – El oficio más antiguo del mundo

  • Hacer ciencia política implica producir conocimiento, formar profesionales y ejercer la profesión
  • Esto implica producir y difundir conocimiento a través de la investigación
  • La formación de politólogos se remonta a los griegos
  • La ciencia política indaga y sistematiza conocimientos sobre el poder en organizaciones sociales, trabajando con hechos y aspirando a la universalidad
  • La ciencia política tiene un objetivo empírico antes que normativo
  • Las características de la ciencia política incluyen ser positiva, sistemática y profesional
  • La política para Malamud se distingue fundamentalmente entre tríada y díada
  • Díada: resolución de conflictos sociales mediante correlación de fuerzas, sin imparcialidad del Estado
  • Tríada: resolución de conflictos sociales a través de un tercero en discordia, idealmente el Estado como juez imparcial
  • La política es la lucha por establecer valores sobre otros, ya sean simbólicos o materiales

Dimensiones del Poder Político

  • Identidad individual: fija y otorgada en sociedades tradicionales, múltiple y elegida en la modernidad
  • Identidades colectivas: construidas por organizaciones políticas para organizar a la población
  • Analizar fenómenos políticos implica indagar en relaciones de poder e explicar tendencias sociales y políticas
  • Principios, medios y fines son objetos y etapas simultáneos
  • Principio: valor y punto de partida
  • Fin: objetivo y lugar de destino
  • Medio: herramienta y fase intermedia

La Organización en Ciencia Política

  • Las organizaciones son inevitables en el mundo contemporáneo, tanto para actores públicos como privados
  • Las organizaciones son una herramienta de poder que permite realizar tareas y lograr objetivos
  • Las organizaciones restringen la libertad de acción de quienes están fuera de ellas
  • Las sub-etapas de la organización incluyen la definición de objetivos, la determinación de recursos, la ordenación sistemática, el cronograma y la asignación de responsabilidades
  • Las organizaciones políticas son un medio, no un fin, y se transforman según sus objetivos
  • Para analizar el desempeño de una organización, se consideran seis áreas de poderLa posesión de estos recursos de poder determina la capacidad de acción en la organización

Áreas de Poder de las Organizaciones

  • Competencia: idoneidad para el posicionamiento
  • Relaciones con el entorno: capacidad para dominar o adaptarse al ambiente
  • Comunicación: elemento de control interno y externo
  • Reglas formales: normas jurídicas sujetas a interpretación
  • Financiamiento: recurso básico para adquirir recursos, con modalidades interna, externa pública y externa privada
  • Reclutamiento y control de la carrera política: base para la constitución y formación de recursos humanos

El desarrollo de la disciplina según Sartori

  • La ciencia política tiene carácter científico, a diferencia de la filosofía que busca valoración y no comprobación
  • La ciencia política implica un conocimiento acumulativo
  • La ciencia es un concepto singular que abarca una pluralidad de ciencias
  • En sentido amplio, la ciencia refiere a un denominador común en cualquier discurso científico
  • En sentido estricto, la ciencia se refiere a las ciencias exactas y fisicalistas

Elementos y métodos de la ciencia

  • Elementos de la ciencia: investigación para validar o fabricar teorías, y dimensión operativa para traducir la teoría en práctica
  • Si la ciencia busca "transformar" la realidad, la filosofía carece de operatividad y aplicabilidad
  • Aplicabilidad: correspondencia entre el resultado y el propósito previsto
  • La ciencia sirve a una finalidad científica
  • No hay ciencia sin método científico, que es múltiple y evoluciona continuamente
  • Los métodos de comprobación científica incluyen el experimento, el control estadístico, el control comparado y el control histórico
  • La ciencia política recurre al control comparado y al histórico

Autores Pre-científicos y Filosofía Política

  • Aristóteles: describió y clasificó formas políticas reales de su tiempo
  • Maquiavelo: separó al observador de lo observado, basándose en la política real y separándola de la ética
  • Mosca, Pareto y Michels: formularon tres leyes de la política
  • Ley de la clase política
  • Ley de la circulación de las élites
  • Ley de hierro de la oligarquía

Filosofía política: temas centrales

  • La búsqueda de la mejor forma de gobierno
  • El fundamento del Estado
  • La naturaleza de la política
  • Análisis del lenguaje político
  • Teoría: elemento común entre ciencia y filosofía, con preguntas distintas.

Diferencias entre ciencia y filosofía

  • La ciencia y la filosofía tienen diferentes criterios y objetivos
  • La ciencia se divide en un orden, mientras que la filosofía se divide en un desorden
  • La filosofía tiene un discurso axiológico-normativo, mientras que la ciencia tiene un discurso descriptivo no valorativo
  • La filosofía es un sistema filosófico, la ciencia es segmentaria
  • La especulación filosófica es discreta y no acumulativa, el saber científico es acumulable y transmisible
  • La filosofía incluye lógica, justificación, valoración normativa y metafísica
  • La ciencia incluye comprobación empírica, explicación descriptiva, no valoración y particularidad
  • Filósofos y científicos tienen lenguajes distintos y no se comprenden
  • Filosofía y ciencia son usos lingüísticos diferentes
  • En la filosofía, la explicación subordina a la descripción, en la ciencia, la describe

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Política y Poder con Max Weber
10 questions
Évolution de l'administration publique
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser