Tecnicas_Streaming_parte3

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la importancia de reducir el bitrate en la transmisión y almacenamiento audiovisual?

El bitrate sin comprimir es excesivamente grande, por lo que su reducción es crucial para optimizar la transmisión y el almacenamiento, manteniendo una calidad adecuada según el entorno de aplicación.

¿Qué relación existe entre el ancho de banda y el costo de contratación en la transmisión de datos?

A mayor ancho de banda requerido, mayor es el costo de contratación de las líneas de datos con los operadores.

¿Cuáles son algunas aplicaciones que generan un alto consumo de ancho de banda y almacenamiento?

  • Navegación web básica y edición de texto
  • Videoconferencias, Telefonía IP, Visualización de videos, E-learning (correct)
  • Uso de planillas de cálculo y presentaciones
  • Correo electrónico y mensajería instantánea

¿Cómo impacta la reducción del bitrate en la capacidad de almacenamiento?

<p>La reducción del bitrate aumenta significativamente la capacidad de almacenamiento disponible, ya que los archivos comprimidos ocupan mucho menos espacio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal al aplicar estrategias de reducción de bitrate en señales audiovisuales?

<p>Principalmente la señal de video (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el submuestreo de componentes de color y cuál es su efecto?

<p>Es una técnica que reduce la información en los componentes de color (Cb, Cr) basándose en que el sistema visual humano es menos sensible a los cambios de color que a los de luminancia. Reduce el bitrate sin un impacto visual significativo aparente.</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la reducción de la resolución de imagen como técnica de reducción de bitrate?

<p>Consiste en sub-escalar la imagen a definiciones inferiores (ej. de 1920x1080 a 1280x720) manteniendo la relación de aspecto original.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la reducción de la tasa de frames por segundo (fps) a la transmisión y la calidad?

<p>Reduce el número de imágenes por segundo, optimizando la transmisión al disminuir el bitrate necesario. Sin embargo, puede degradar la calidad percibida en contenidos con movimiento rápido si la reducción es excesiva.</p> Signup and view all the answers

El entrelazado es una técnica comúnmente utilizada en el streaming moderno para reducir el bitrate.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la compresión espacial (Intra-Frame)?

<p>Es un tipo de compresión de video que aprovecha la redundancia dentro de cada imagen individualmente, codificando áreas similares o texturas uniformes de forma más eficiente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la compresión temporal (Inter-Frame)?

<p>Es un tipo de compresión de video que aprovecha la redundancia entre imágenes consecutivas en una secuencia, codificando solo las diferencias o partes que cambian entre ellas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una estructura GOP (Group of Pictures) en compresión de video?

<p>Es un grupo definido de imágenes consecutivas en un stream de video codificado que especifica el orden y los tipos de frames (I, P, B) utilizados para aplicar la compresión temporal.</p> Signup and view all the answers

Empareja cada tipo de frame en GOP con su característica principal:

<p>Frame I (Keyframe) = Imagen de referencia independiente, usa compresión espacial. Frame P (Predicción) = Codifica diferencias respecto a un frame anterior (I o P). Frame B (Bidireccional) = Codifica diferencias usando información de frames anteriores y/o posteriores.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre un algoritmo de codificación, un códec y un contenedor?

<p>Un <strong>algoritmo</strong> es el estándar que define las reglas matemáticas (ej. H.264). Un <strong>códec</strong> es la implementación software o hardware específica de ese algoritmo (ej. x264, QuickTime H.264). Un <strong>contenedor</strong> es el formato de archivo que empaqueta el video y audio codificados junto con metadatos, subtítulos, etc. (ej. MP4, MKV).</p> Signup and view all the answers

Un decodificador de tipo MPEG-2 siempre puede reproducir un archivo codificado en H.264.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de H.265 (HEVC) sobre H.264 (AVC)?

<p>Reduce aproximadamente a la mitad el bitrate necesario para una calidad similar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es AV1 y cuál es una de sus características más destacadas?

<p>AV1 (AOMedia Video 1) es un estándar de codificación de video desarrollado por la Alliance for Open Media. Su característica más destacada es que es completamente libre de royalties (Open Source).</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el formato pionero en la compresión de audio digital con pérdidas?

<p>MP3 (MPEG Audio Layer III).</p> Signup and view all the answers

¿Por qué AAC (Advanced Audio Coding) es considerado superior a MP3?

<p>AAC ofrece mejor calidad sonora que MP3 a igual bitrate, o la misma calidad con menor tamaño de archivo. Además, soporta más canales (audio multicanal), mayores frecuencias de muestreo y tiene mejor rendimiento en codificación a bitrates bajos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al códec de audio Opus?

<p>Opus es un códec de audio de código abierto y libre de patentes, estandarizado por IETF. Es muy versátil (híbrido para voz y música), eficiente (alta calidad a bitrates medios/bajos), flexible (bitrate de 6 a 510 Kbps) y de ultrabaja latencia (desde 2.5 ms).</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un formato contenedor y qué elementos puede incluir?

<p>Un formato contenedor es una estructura digital diseñada para encapsular y organizar múltiples elementos multimedia en un único archivo. Puede incluir video comprimido, audio comprimido, metadatos, subtítulos, closed captions, capítulos, menús interactivos y múltiples pistas de audio.</p> Signup and view all the answers

El formato contenedor MKV (Matroska) es un formato propietario desarrollado por Microsoft.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué se utiliza principalmente el formato contenedor MOV?

<p>Se utiliza principalmente en ecosistemas Apple (es la base del estándar MP4) y en flujos de trabajo de producción y postproducción profesional de video, debido a su capacidad para almacenar metadatos extensos, efectos y optimización para edición no lineal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la transcodificación de formatos?

<p>Es el proceso de conversión directa de contenido multimedia desde un formato de codificación (y/o contenedor) origen a otro formato destino distinto.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una aplicación común de la transcodificación?

<p>Grabación original de la cámara en formato RAW. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de hardware especializado pueden acelerar la transcodificación?

<p>Se utilizan CPUs multinúcleo optimizadas (con AVX/SSE), GPUs con unidades dedicadas (NVENC/NVDEC) y APIs (CUDA/OpenCL), y ASICs específicos para códecs concretos (QuickSync/VCU).</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de reducir el bitrate en la transmisión y almacenamiento de contenido audiovisual?

<p>Reducir el bitrate es importante porque el bitrate sin comprimir es excesivamente grande, lo que dificulta la transmisión y el almacenamiento. La reducción permite manejar los datos manteniendo una calidad adecuada según el entorno de aplicación.</p> Signup and view all the answers

En entornos de producción se prefiere una mayor compresión para optimizar el almacenamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos aplicaciones que generan un alto consumo de ancho de banda.

<p>Videoconferencias, Telefonía IP, Visualización de videos, E-learning (cualquiera dos).</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta la reducción del bitrate en la capacidad de almacenamiento?

<p>La reducción del bitrate aumenta significativamente la capacidad de almacenamiento disponible, ya que los archivos comprimidos ocupan mucho menos espacio.</p> Signup and view all the answers

Nombra tres técnicas principales para la reducción del bitrate de video.

<p>Submuestreo de componentes de color, Entrelazado (aunque no se usa en streaming moderno), Reducción de resolución, Ajuste de tasa de frames, Reducción de profundidad de bits, Compresión de la señal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el submuestreo de componentes de color y cuál es un ejemplo de reducción?

<p>Es una técnica que reduce la información en los componentes de color (Cb, Cr) sin un impacto visual significativo aparente. Un ejemplo es pasar de 4:2:2 a 4:2:0, lo que reduce la información en un 25% (ratio 1.33:1).</p> Signup and view all the answers

Reducir la tasa de frames por segundo (fps) siempre mejora la calidad de la transmisión.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el entrelazado y por qué no se utiliza comúnmente en streaming?

<p>El entrelazado genera sub-imágenes alternando líneas pares e impares para reducir el ancho de banda. No se utiliza en streaming moderno porque puede afectar negativamente la calidad percibida, especialmente en contenido con movimiento rápido, y los códecs y pantallas progresivas son el estándar.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el efecto 'banding' y con qué técnica de reducción de bitrate está asociado?

<p>El efecto 'banding' es la aparición de degradados escalonados o bandas de color en lugar de transiciones suaves. Está asociado con la reducción de la profundidad de bits.</p> Signup and view all the answers

Define compresión espacial y compresión temporal en video.

<p>La compresión espacial reduce la redundancia dentro de cada imagen individualmente (intra-frame). La compresión temporal reduce la redundancia comparando imágenes consecutivas y codificando solo las diferencias (inter-frame).</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la entropía en el contexto de la compresión de datos?

<p>La entropía representa la información fundamental o esencial de un mensaje (o señal audiovisual), sin la cual es imposible reconstruirlo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de compresión (lossless o lossy) se utiliza habitualmente en entornos multimedia y por qué?

<p>Lossy, porque aunque se pierde algo de información, la pérdida es tolerable e imperceptible para la percepción humana, permitiendo mayores ratios de compresión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia hay entre compresión simétrica y asimétrica?

<p>En la compresión simétrica, la carga computacional es similar para comprimir y descomprimir. En la asimétrica, una de las operaciones (normalmente la compresión) requiere mucha más carga computacional que la otra (descompresión).</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se recomienda usar Velocidad de Bits Constante (CBR)?

<p>Se recomienda usar CBR cuando el ancho de banda de la red es limitado o se necesita predecir el tamaño del archivo final de forma precisa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrece la Velocidad de Bits Variable (VBR) sobre CBR?

<p>VBR permite que el bitrate varíe según la complejidad de la escena, asignando más bits a las partes complejas y menos a las simples. Esto resulta en una calidad de imagen más constante en comparación con CBR para un mismo bitrate promedio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres dimensiones de una señal de video que se consideran en la compresión?

<p>Las dos dimensiones espaciales (ancho 'x' y alto 'y') y la dimensión temporal (la secuencia de imágenes a lo largo del tiempo).</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un Frame I o Keyframe en la compresión de video temporal?

<p>Un Frame I (Intra-coded frame) es una imagen de referencia completa, codificada usando únicamente compresión espacial, sin depender de otras imágenes. Contiene toda la información necesaria para mostrarse.</p> Signup and view all the answers

¿Qué información contiene un Frame P y de qué depende?

<p>Un Frame P (Predicted frame) contiene información sobre las diferencias respecto a un frame anterior (que puede ser I o P). Utiliza predicción y compensación de movimiento.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un Frame B y cuál es su principal ventaja?

<p>Un Frame B (Bidirectional predicted frame) utiliza información de frames tanto anteriores como posteriores para su predicción. Su principal ventaja es que proporciona el mayor ratio de compresión.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una estructura GOP (Group of Pictures)?

<p>Una estructura GOP es un grupo ordenado de imágenes (frames I, P, B) que se repite en un stream de video codificado. Define el patrón de tipos de frames y sus dependencias.</p> Signup and view all the answers

En la estructura GOP, ¿qué indican los parámetros M y N?

<p>M indica la distancia (en número de frames) entre frames de referencia (I o P). N indica la longitud total de la secuencia GOP, es decir, el número de frames entre dos frames de tipo I.</p> Signup and view all the answers

GOPs más largos con muchos frames B reducen la latencia en transmisiones en directo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Define 'algoritmo de codificación', 'códec' y 'contenedor' y da un ejemplo de cada uno.

<p>Algoritmo: Estándar que define las reglas y operaciones matemáticas (ej: H.264). Códec: Implementación software o hardware específica de un algoritmo (ej: x264, QuickTime H.264). Contenedor: Formato que empaqueta las pistas de audio, video, metadatos, etc. (ej: MP4, MKV).</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que dos códecs que implementan el mismo algoritmo (ej. H.264) no sean necesariamente compatibles?

<p>Significa que la forma específica en que cada códec implementa las reglas del algoritmo puede diferir, o que utilizan perfiles o niveles del estándar que el otro códec no soporta. Un archivo codificado con un códec específico podría no ser decodificable por otro códec, aunque ambos sigan el mismo estándar base.</p> Signup and view all the answers

Nombra tres formatos de codificación de video comunes actualmente.

<p>H.264 (AVC), H.265 (HEVC), VP9, AV1 (cualquiera tres).</p> Signup and view all the answers

H.265 (HEVC) ofrece aproximadamente el doble de eficiencia de compresión que H.264 (AVC) con una calidad visual similar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia en el licenciamiento entre H.265 (HEVC) y VP9/AV1?

<p>H.265 (HEVC) requiere el pago de licencias (royalties) por parte de los fabricantes de hardware y software. VP9 y AV1 son formatos Open Source, libres de royalties.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consorcio desarrolló AV1 y cuál fue su objetivo principal?

<p>AV1 fue desarrollado por la Alliance for Open Media (AOMedia). Su objetivo principal era crear un estándar de codificación de video de alta eficiencia, libre de royalties, para reemplazar a formatos como H.265 y VP9.</p> Signup and view all the answers

Nombra dos formatos de codificación de audio comunes actualmente.

<p>MP3, AAC, Vorbis, Opus (cualquiera dos).</p> Signup and view all the answers

MP3 sigue siendo el formato de audio más eficiente en términos de compresión/calidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventajas ofrece el formato de audio Opus?

<p>Opus ofrece excelente calidad perceptual a bitrates medios y bajos, es libre de royalties (open source), tiene muy baja latencia (ideal para comunicaciones en tiempo real), es muy flexible (bitrate, modos) y es el estándar para WebRTC.</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos puede incluir un formato contenedor como MP4 o MKV?

<p>Un formato contenedor puede incluir video comprimido, audio comprimido, metadatos, subtítulos, capítulos, menús interactivos y múltiples pistas de audio/video.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los contenedores MP4 y MKV?

<p>MP4 es un estándar ISO/IEC, ampliamente compatible y adoptado como formato de facto para distribución digital y streaming. MKV (Matroska) es un formato de código abierto, extremadamente flexible y potente, preferido para archivado y comunidades de distribución de video, aunque menos optimizado para streaming que MP4.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la transcodificación?

<p>La transcodificación es el proceso de convertir contenido multimedia de un formato de codificación (y/o contenedor) origen a otro formato destino distinto.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos contextos o aplicaciones comunes donde se utiliza la transcodificación.

<p>Preparación de contenido para streaming adaptativo (ABR), masterización para diferentes canales de distribución, ingesta en sistemas de edición no lineal (NLE), migración de bibliotecas a nuevos códecs, optimización para dispositivos móviles, procesamiento en directo (live transcoding) (cualquiera dos).</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes son formatos de codificación de video más utilizados?

<p>VP9 (A), H.264 (B), H.265 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de compresión utiliza el formato JPEG?

<p>Compresión con pérdidas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de bitrate?

<p>El bitrate es la cantidad de datos que se transmiten en un segundo, típicamente medido en kilobits por segundo (kbps) o megabits por segundo (Mbps).</p> Signup and view all the answers

La compresión __________ reduce la cantidad de datos dentro de una misma imagen.

<p>espacial</p> Signup and view all the answers

H.265 también se conoce como __________.

<p>HEVC</p> Signup and view all the answers

La reducción del bitrate siempre afecta negativamente la calidad del video.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una herramienta de codificación mencionada?

<p>VLC (B)</p> Signup and view all the answers

Los formatos contenedores no pueden incluir múltiples pistas de audio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre un códec y un formato contenedor?

<p>Un códec es un programa que codifica o decodifica audio y video, mientras que un formato contenedor es un archivo que encapsula audio, video y otros datos.</p> Signup and view all the answers

El proceso de __________ es la conversión de un formato de codificación a otro.

<p>transcodificación</p> Signup and view all the answers

¿Qué formato es conocido por su alta eficiencia de codificación en streaming?

<p>AV1 (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Importancia de la reducción de bitrate?

Reducir los datos manteniendo una calidad adecuada para el entorno.

¿Compresión en el entorno de producción?

Menor compresión, para preservar la calidad durante la edición..

¿Compresión para el público?

Mayor compresión para optimizar la transmisión.

¿Impacto en almacenamiento de bitrate alto?

A menor compresión, mayor es la necesidad capacidad de almacenamiento

Signup and view all the flashcards

¿Submuestreo de componentes de color?

Técnica para reducir información de color en componentes Cb y Cr.

Signup and view all the flashcards

¿Resolución de imagen?

Sub-escalado de imagen a definiciones inferiores manteniendo su relación de aspecto.

Signup and view all the flashcards

¿Tasa de frames por segundo?

Reducción del número de imágenes mostradas por segundo.

Signup and view all the flashcards

¿Entrelazado en el escaneo?

Genera sub-imágenes alternando líneas pares con impares.

Signup and view all the flashcards

¿Profundidad de bits?

Reducción de la profundidad de color disminuyendo la cantidad de bits

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la compresión de señal de video?

Eliminación de información redundante dentro de la señal de video.

Signup and view all the flashcards

¿Información redundante?

Datos de los que se puede prescindir en la compresión.

Signup and view all the flashcards

¿objetivo de la compresión?

Reduce cantidad de datos manteniendo la calidad necesaria.

Signup and view all the flashcards

¿Métodos sin pérdidas?

Una compresión donde la información descomprimida mantiene la calidad original.

Signup and view all the flashcards

¿Métodos con pérdidas?

Compresión donde la información sufre modificaciones imperceptibles al usuario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es asimétrico?

Su carga computacional es mucho mayor en la compresión.

Signup and view all the flashcards

¿Que es simétrico?

Su carga computacional es ligeramente mayor en compresión

Signup and view all the flashcards

¿Qué es velocidad de bits constante(CBR)?

Genera un bitrate constante a la salida del codificador

Signup and view all the flashcards

¿Qué es velocidad de bits variable (VBR)

Técnica que tiene en cuenta la calidad de la escena

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la dimensión temporal?

Es la dimensión de la imagen en el dominio temporal.

Signup and view all the flashcards

¿compresión espacial (Intra-Frame)?

Aprovecha la redundancia dentro de cada imagen.

Signup and view all the flashcards

¿Motion JPEG (MJPEG)?

Técnica de codificación y envío como imágenes unicas sin dependencias.

Signup and view all the flashcards

¿Compresión Temporal (Inter-Frame)?

Utiliza la redundancia entre imágenes de una secuencia.

Signup and view all the flashcards

¿Estructura GOP?

Define un grupo de imágenes.

Signup and view all the flashcards

¿Frame I (Keyframe)?

Imagen de referencia independiente en estructura GOP.

Signup and view all the flashcards

¿Frame P (Predicción)?

Información de diferencia sobre frame anterior.

Signup and view all the flashcards

¿Frame B (Predicción Bidireccional)?

Valores medios de imágenes precedentes y posteriores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es proceso de compresión?

Fichero o stream obtenidos luego de comprimir audio y video

Signup and view all the flashcards

¿Algoritmo de codificación?

Estándares donde se definen las reglas y operaciones matemáticas.

Signup and view all the flashcards

¿Codec?

Implementación especifica de un algoritmo de codificación.

Signup and view all the flashcards

¿Formato contendor?

Distribución o almacenamiento de un contenido multimedia.

Signup and view all the flashcards

¿H.264/ MPEG-4 parte 10/AVC?

Especificación de codificación propietaria, diseñada para video en alta definición.

Signup and view all the flashcards

¿H.265(HEVC)?

Reduce el bitrate sin pérdida de calidad aparente en comparación con el H.264.

Signup and view all the flashcards

¿H.266(VVC)?

Es el sucesor de H.265, reduce el bitrate manteniendo la calidad visual.

Signup and view all the flashcards

¿VP9?

Formato alternativo a H.265 con licenciamiento Open Source, recodificado por Youtube.

Signup and view all the flashcards

¿AV1(AOMedia Video 1)?

Estándar con reducción de bitrate y eliminación de barreras de licenciamiento.

Signup and view all the flashcards

¿AV2(AOMedia Video 2)?

Nueva generación de códec con énfasis en menor latencia.

Signup and view all the flashcards

¿AAC (Advanced Audio Coding)?

Estándar ISO/IEC con mejor calidad que MP3 en ecosistema Apple.

Signup and view all the flashcards

¿Vorbis (OGG Vorbis)?

Códec de audio con código abierto y libre es superior a MP3 Y AAC

Signup and view all the flashcards

¿Opus?

Codec de audio de nueva generación completamente libre de patentes

Signup and view all the flashcards

¿Qué es transcodificación?

Es el proceso conversión de un formato a otro

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Transporte de señal audiovisual en explotación: Técnicas de streaming

  • Técnicas para streaming de señal audiovisual en explotación
  • Sesión 3 trata los elementos esenciales para la transmisión en streaming.

Arquitectura del Streaming

  • Proceso que incluye captación, codificación, almacenamiento, comunicación y reproducción
  • La captación y el tratamiento se realizan sobre audio y video
  • La codificación y transcodificación las realiza un encoder
  • El almacenamiento y entrega se aplica a Live Streaming y VOD(Video On Demand) Streaming
  • La comunicación se establece por internet o intranet
  • La reproducción se realiza en SmartTVs, PCs y Smartphones

Reducción del Bitrate

  • El bitrate sin comprimir es excesivamente grande para transmisión y almacenamiento
  • La reducción de datos es importante para mantener la calidad adecuada, según el entorno
  • El balance entre calidad y tamaño varía según el entorno de aplicación
  • Entornos de grabación y postproducción usan baja compresión
  • Para transmisión al público general usar alta compresión

Consideraciones por Entorno

  • Para el entorno de producción se usa menor compresión y preservación de calidad para edición
  • Para la distribución al público, se usa mayor compresión y optimización de transmisión
  • La relación bitrate/calidad es el objetivo clave en toda estrategia

Factores Económicos

  • A mayor ancho de banda, mayor costo de contratación
  • Es importante considerar el costo de contratación de líneas de datos con operadores
  • También en la comunicación entre edificios o campus empresariales
  • Los requisitos de ancho de banda y consumo de datos varían según la calidad del video

Aplicaciones de Alto Consumo

  • Videoconferencias, telefonía IP, visualización de videos y E-learning son aplicaciones de alto consumo
  • El resultado del alto consumo puede ser Sobredimensionamiento de infraestructuras y costos adicionales en tarifas de datos

Impacto en Almacenamiento

  • Afecta las transferencias a discos duros, tarjetas de memoria o cabinas.
  • Alto rendimiento para grabación en tiempo real.
  • Reduce los costos de sistemas de almacenamiento

Impacto en Capacidad de Almacenamiento

  • Un ejemplo de esto en video HD 1080p sin comprimir necesitas 208 MB/seg y 1 hora ≈ 750 GB
  • La reducción del bitrate aumenta significativamente la capacidad de almacenamiento disponible

Estrategias de Reducción de Bitrate

  • Señal de video es el enfoque principal (500:1 respecto al audio)
  • Técnicas principales incluyen submuestreo de componentes de color, entrelazado y reducción de resolución
  • También ajuste de tasa de frames, profundidad de bits y compresión de la señal

Submuestreo de Componentes de Color

  • Técnica que reduce la información en componentes Cb y Cr
  • No presenta un impacto visual significativo aparente en la calidad percibida
  • Comparativa: 4:2:2 vs 4:2:0 con ratio de reducción: 1.33:1 (25% menos información)
  • Ejemplo: 1920×1080@50p (4:2:2): 1658 Mbps a 1244 Mbps (4:2:0)

Resolución de Imagen

  • Sub-escalado de la imagen a definiciones inferiores manteniendo la relación de aspecto
  • Se adapta al dispositivo/medio de reproducción
  • Comparativa: De 1920×1080 a 1280×720, el ratio de reducción es 2.44:1 (53% menos datos)
  • Ejemplo: 1658 Mbps se reduce a 737 Mbps

Tasa de Frames por Segundo

  • Reduce el número de imágenes por segundo (fps)
  • Optimiza la transmisión sin perder fluidez, pero en contenidos con movimiento rápido, la reducción de fps puede degradar la calidad de la trasmisión
  • Comparativa: De 50 fps a 25 fps. Ratio de reducción: 2:1 (50%)
  • Ejemplo: 1658 Mbps se reduce a 829 Mbps

Entrelazado en el escaneo de la imagen

  • Genera sub-imágenes alternando líneas pares con líneas impares
  • Permite reducir el ancho de banda necesario para la transmisión
  • No se usa en streaming, ya que el entrelazado puede afectar la calidad percibida en contenido con movimiento rápido
  • Comparativa: formato progresivo → Formato entrelazado. 50 imágenes completas → 50 sub-imágenes
  • Ratio de reducción: 2:1 (50%)
  • Ejemplo: 1658 Mbps baja a 829 Mbps

Profundidad de Bits

  • Reduce la profundidad de color de 10 bits a 8 bits manteniendo la resolución
  • Se nota en imágenes con degradados (efecto banding) y un espacio de color mas reducido
  • La técnica es habitual en almacenamiento y transmisión
  • Comparativa: De 10 bits a 8 bits en 1920×1080 con 4:2:2, el ratio de reducción es 1.25:1 (20%)
  • Ejemplo: Reducción de 2074 Mbps a 1658 Mbps

Compresión de la Señal de Video

  • La definición de la técnica es reducción de datos eliminando información redundante
  • Compresión espacial: reducción dentro de cada imagen independiente
  • Compresión temporal: comparación entre imágenes consecutivas
  • El resultado es la reducción considerable del tamaño con posible impacto en calidad cuando la compresión es alta

Estrategia Optima

  • Una combinación de múltiples técnicas
  • Evaluación constante de relación calidad/bitrate
  • Adaptación a requisitos específicos de distribución, almacenamiento y transmisión

Garantía de Calidad

  • Incluye pruebas perceptuales, monitoreo de calidad subjetiva y optimización continua de parámetros

Resumen de la reducción de Bitrate

  • El balance bitrate/calidad es fundamental
  • La selección de las técnicas deben seleccionarse según contexto
  • La percepción del usuario final determina el nivel aceptable de compresión
  • La tecnología de compresión evoluciona constantemente

Compresión de Contenido Audiovisual

  • Reduce la cantidad de datos manteniendo la calidad necesaria según el uso.
  • Reduce la cantidad de datos a almacenar y el ancho de banda a utilizar para transmitir las imágenes en movimiento
  • En entornos multimedia se utilizan habitualmente los algoritmos de compresión con pérdidas.

Resumen de la compresión de Contenido Audiovisual

  • Base teórica: Teoría de la información
  • Entropía: Información fundamental sin la cual es imposible reconstruir el mensaje
  • Información redundante: Datos de los que se puede prescindir

Características de la Compresión

  • La compresión de video reduce la cantidad de datos a almacenar y el ancho de banda a utilizar para transmitir las imágenes en movimiento
  • El tipo de compresión y el ratio de reducción dependerán del tipo de servicio o aplicación donde vaya a utilizarse
  • En entornos de consumo (DVD, TDT, streaming, etc.) suele utilizarse una compresión muy alta con baja tasa binaria
  • En entornos de grabación y almacenamiento de centros de producción de televisión se utiliza un ratio de compresión menor con alta tasa binaria

Fidelidad de los datos

  • Métodos sin pérdidas (lossless): la información descomprimida es exactamente igual a la que había antes de comprimir
  • Métodos con pérdidas (lossy): la información descomprimida tiene alguna modificación, pero esta es imperceptible para la percepción humana
  • Este es el método usado para comprimir imágenes, vídeo y audio, ya que esta pérdida es tolerable, aprovechando las características psicológicas del sistema auditivo y visual del ser humano
  • Los algoritmos de compresión con pérdidas se utilizan habitualmente en entornos multimedia

Carga Computacional

  • Simétricos: La carga computacional es ligeramente mayor en compresión que es descompresión
  • Asimétricos: La carga computacional es mucho mayor en compresión que en descompresión
  • Se utiliza predominantemente compresión asimétrica porque hay muchos más usuarios descomprimiendo contenido
  • Esta asimetría permite fabricar decodificadores a bajo costo mediante economías de escala, pero los algoritmos que logran mayor compresión típicamente requieren más potencia de procesamiento (CPU)

Frecuencia de Bits

  • Velocidad de bits constante (CBR): genera un bitrate constante a la salida del codificador.
  • Se recomienda su uso cuando el ancho de banda de la infraestructura de red sea limitado.
  • Un inconveniente es que la calidad de la imagen no será constante, ya que en escenas con mucho movimiento la calidad bajará al limitar el bitrate.
  • Velocidad de bits variable (VBR): tiene en cuenta la calidad de la escena.
  • El bitrate se convierte en variable en función del contenido de la escena.
  • El bitrate es inferior en imágenes estáticas y superior en imágenes con mucha variabilidad y movimientos.
  • La infraestructura de red debe estar dimensionada para una carga de actividad suficiente en caso de picos de transmisión de bits.

Herramientas de Codificación

  • VLC: Reproductor y codificador de audio/video
  • Handbrake: Codificador y transcodificador de ficheros, con soporte para formatos actuales y multiplataforma
  • FFmpeg

Compresión Espacial y Temporal

  • En la señal de video se debe tener en cuenta que además de existir las dos dimensiones de la imagen x,y existe una tercera dimensión temporal con la secuencia de imágenes a lo largo del tiempo

Tipos de Compresión

  • Compresión Espacial (Intra-Frame)
  • Compresión Temporal (Inter-Frame)

Compresión Espacial (Intra-Frame)

  • Aprovecha redundancia dentro de cada imagen independientemente, codificando superficies y texturas uniformes con información similar
  • Un píxel significativo representa un conjunto, el resto como diferencias
  • Ventajas: bajo retardo de procesamiento y menor complejidad computacional
  • Desventajas: bajo ratio de compresión
  • Ejemplo: Motion JPEG (MJPEG)

Compresión Temporal (Inter-Frame)

  • Aprovecha redundancia entre imágenes de una secuencia, localizando y codificando solo las partes que cambian entre imágenes
  • Proceso: divide imagen en macrobloques, estima vectores de movimiento, realiza predicción de imágenes y codifica solo diferencias entre imágenes reales y que se van prediciendo
  • Ventajas: alto ratio de compresión
  • Desventajas: mayor retardo de procesamiento y mayor carga computacional
  • Ejemplo: MPEG-2, H.264. H265, VP9, AV1; se comparan las imágenes sucesivas con una imagen de referencia codificando solo los pixeles que han cambiado en referencia a esta

Estructura GOP (Group of Pictures)

  • Es necesario para la compresión temporal para definir un grupo de imágenes, que especifica el orden en el que los diferentes tipos de imágenes son ubicadas
  • Cada stream de video codificado contiene sucesivos GOP que posteriormente se representarán en el reproductor de forma inversa

Tipos de Frames en GOP

  • Frame I (Keyframe): Imagen de referencia independiente con compresión espacial que contiene más información y bits
  • Frame P (Predicción): Información de diferencia sobre frame anterior (I o P) que aplica compensación de movimiento, requiere menos bits que frames I y es sensible a errores de transmisión
  • Frame B (Predicción Bidireccional): Usa valores medios de imágenes precedentes y posteriores. aumenta latencia de procesamiento pero proporciona mayor ratio de compresión

Funcionamineto de GOP

  • Solo se almacenan o transmiten las imágenes I y P, mientras que el sistema de visualización se encarga de completar las imágenes P sumando su información a la imagen I precedente y generando las imágenes B.
  • Estructura típica: Frames I al inicio de la secuencia seguidos de tipo P y B. Los de tipo P son predichos a partir de los frames I mientras que los de tipo B se intercalaban entre los de tipo I y P.

Parametros en estructura GOP

  • La secuencia se indica con dos números M y N. El número M indica la distancia entre frames I o P, y N indica la longitud total de la secuencia GOP, o sea el número de frames entre dos frames de tipo I.

Consideraciones de GOP

  • El tamaño influye en tiempo de codificación y ratio de compresión
  • GOPs largos con muchos frames B aumentan latencia
  • Crítico en transmisiones en directo
  • Más frames I facilitan corrección de errores pero aumentan tamaño
  • Videos streaming Internet: secuencias largas de GOP para ahorro de ancho de banda

Algoritmos, Codecs y Contenedores

  • Proceso de Compresión: definido como codificación o encoding
  • Una vez comprimido el audio y el video se obtendrá un fichero o un stream, preparados para ser almacenados o transmitidos
  • Proceso de Descompresión: visualización del fichero comprimido con algoritmos inversos
  • El audio y video obtenido es prácticamente igual con el mismo contenido que el original

Diferencias Importantes

  • Algoritmos de codificación
  • Códecs
  • Contenedores
  • En ocasiones se confunden o integran estos términos en uno solo

Algoritmo de Codificación: Especificación

  • Son estándares donde se definen las reglas y operaciones matemáticas que llevan a cabo la codificación y decodificación de la información de audio y video digital
  • Ejemplos: MPEG-2, MPEG-4, H.264 y VP9

Codec (Codificador/Decodificador)

  • Implementación de un programa informático concreto que se encarga de aplicar las reglas y operaciones matemáticas de un algoritmo de codificación
  • La implementación de un códec puede ser más eficiente en un desarrollo de un fabricante o de librerías software que en otro.
  • Ejemplos: QuickTime H.264, x264, Fraunhofer IIS H.264

Formato Contenedor

  • Estándares para la distribución o almacenamiento de un determinado contenido multimedia
  • En los contenedores de video se incluye contenido de video y audio, datos de subtítulos, menús y metadatos
  • Ejemplo: MP4 fichero de video

Flujos de Trabajo

  • El contenedor se genera incluyendo cualquier tipo de datos (video comprimido, audio comprimido, subtítulos, código de times, etc.)
  • Se utiliza el códec para generar el tipo de datos
  • Se distribuye ya sea como Live Streaming o VOD
  • El contenedor se envía al reproductor
  • Se obtiene el contenido original y el códec lo decodifica para reproducirse en pantalla o altavoces

Compatibilidad

  • Los códecs en video que implementan diferentes estándares no suelen ser compatibles entre sí
  • No se podrá decodificar con cualquier otro códec
  • Ejemplo: Un decodificador de tipo MPEG-2 no funcionará con un archivo codificado en H.264

Coexistencia

  • Equipos software/hardware utilizan diversos algoritmos de codificación/decodificación.
  • Existe la coexistencia de formatos en un sistema.
  • Un reproductor moderno implementa múltiples codecs

Diferencias Clave

  • Algoritmo: Estándar, reglas matemáticas (H.264)
  • Códec: Implementación específica del algoritmo (x264, QuickTime H.264)
  • Contenedor: Formato que empaqueta audio, video y metadatos (MP4, MKV)

Formatos de Codificación de Video

  • Los formatos de codificación de video más utilizados son H.264 / MPEG-4 parte 10 / AVC, H.265 (HEVC), H.266 (VVC), VP9, AV1 (AOMedia Video 1) y AV2 (AOMedia Video 2)

H.264 / MPEG-4 parte 10 / AVC

  • Especificación de codificación con licenciamiento de tipo propietario
  • Diseñada específicamente para video en alta definición, logra una buena relación entre la calidad de imagen y el ahorro de espacio
  • Características principales: Reduce a la mitad el ancho de banda o el tamaño de almacenamiento respecto a MPEG-2, mantiene una calidad de imagen similar, presenta ligero aumento de la complejidad de codificación y es ampliamente utilizado

H.265 (HEVC)

  • Formato de codificación de video con licenciamiento de tipo propietario, requiere el pago por parte de los fabricantes de hardware y software
  • Reduce a la mitad el bitrate respecto a H.264 sin pérdida aparente de calidad
  • Características principales: Resolución máxima 8K UHD (8192 × 4320), tasa de imágenes hasta 300 fps, usa técnicas de compresión espacial y temporal y cambia el tamaño de acuerdo a la textura
  • La mayoría de dispositivos multimedia lo soportan de forma nativa, utiliza 35 algoritmos de predicción
  • Mayor eficiencia en codificación e implica una mayor capacidad computacional en el decodificador
  • Aumenta la latencia del contenido en tiempo real

H.266 (VVC - Versatile Video Coding)

  • Formato de última generación lanzado en 2020, es el sucesor de H.265 y mantiene el modelo de licenciamiento propietario
  • Ventajas principales: Reduce aproximadamente el 50% del bitrate respecto a H.265 manteniendo la misma calidad
  • Diseñado especialmente para contenido 4K/8K y 360°
  • Características técnicas: Resolución máxima 16K (15360 × 8640), soporta hasta 600 fps, requiere dispositivos de nueva generación para decodificación eficiente y presenta mayor demanda computacional que sus predecesores
  • Mejora significativamente en la codificación de contenido HDR, incorpora herramientas específicas para video de 360° y define unidades de codificación de tamaño variable hasta 128x128 píxeles

VP9

  • Formato alternativo a H.265, con licenciamiento Open Source
  • Ha tenido gran impacto gracias a la implementación en YouTube, cada video subido se recodifica a este formato
  • Puede ser reproducido por navegadores web
  • Ventajas: Reducción de entre un 35% a 40% de media respecto a H.264, la mayoría de dispositivos de reproducción añade soporte nativo y destaca la implementación en dispositivos móviles
  • Características técnicas: Trabaja de forma similar a H.265, usa bloques cuadrados con diferentes tamaños según el contenido, permite bloques rectangulares mejorando la eficiencia, ejecuta solo 10 modos de predicción y ofrece una calidad de imagen reconstruida inferior a H.265.

AV1 (AOMedia Video 1)

  • Estándar de codificación de video desarrollado por la Alliance for Open Media (AOMedia), integrado por líderes tecnológicos en 2015.
  • Orígenes: Fusión de tres proyectos paralelos (VP10 (Google), Thor (Cisco) y Daala (Mozilla/Xiph.Org))
  • Características: Reducción del 30-50% en bitrate comparado con H.265/HEVC y VP9 para calidad perceptual equivalente, completa eliminación de barreras de licenciamiento, compatibilidad con ecosistemas web y móviles y balance entre eficiencia de compresión y viabilidad de implementación

Ventajas de AV1

  • Rendimiento superior en streaming adaptativo, eficiencia excepcional en bitrates bajos y libre de problemas legales de patentes
  • Tiene soporte para resoluciones hasta 8K (7680x4320) con potencial para resoluciones superiores
  • Soporte nativo en todos los navegadores principales y adopción completa por plataformas de streaming líderes como YouTube (transcoding predeterminado para resoluciones altas), Netflix y Amazon Prime Video

AV2 (AOMedia Video 2)

  • Nueva generación de códec de la Alliance for Open Media, en desarrollo/implementación temprana (2023-2025) y con una mejora de eficiencia del 35% respecto a AV1
  • La optimización se centra en especial para streaming y videollamadas, con énfasis en menor latencia
  • Soporta resolución hasta 16K y tiene un diseño específico para el contenido generado por computadora
  • Se espera una adopción gradual en servicios de streaming y aplicaciones de video, se diferencia por su mejora significativa con la eficiencia de compresión de pantalla y mejor rendimiento en dispositivos de bajo consumo

Formatos de Codificación de Audio

  • Los formatos de codificación de audio más utilizados son: MP3, AAC, Vorbis y Opus

MP3 (MPEG Audio Layer III)

  • Estándar ISO/IEC consolidado en 1995, es pionero como formato de compresión de audio con pérdidas en la revolución digital
  • Permitió comprimir música a una décima parte manteniendo calidad, pero las patentes expiraron en 2017 convirtiéndolo en un formato de uso libre
  • Sus características son: tasa de compresión variable entre 32 a 320 kbps, con frecuencias de muestreo soportadas entre 16 kHz y 48kHz, con soporte básico para audio estéreo(2 canales) sin ser optimizado para más canales
  • Utiliza un modelo psicoacústico para eliminar frecuencias menos perceptibles.
  • Se usa para streaming, iTunes y YouTube
  • Se considera compatibilidad estándar de facto, pero técnicamente está algo superado
  • Es menos eficiente en relación compresión/calidad que otros formatos modernos

AAC (Advanced Audio Coding)

  • Estándar ISO/IEC desarrollado como sucesor del MP3. Es un formato de compresión para audio con pérdidas
  • Diseñado para superar las limitaciones técnicas del MP3
  • Tecnología base para el audio en servicios de Streaming
  • Las características técnicas son una una tasa de bits adaptativa, soporte para audio multicanal y frecuencias de muestreo entre 8 kHz y 96 kHz
  • Es superior reproduciendo frecuentes altas (>16khz) a diferencia del MP3 y tiene mejor comportamiento en cambios rápidos.

Vorbis (OGG Vorbis)

  • Códec de audio de código abierto
  • Alternativa técnicamente superior a MP3/AAC
  • Usado en juegos y contenido open-source
  • Compresión con pérdidas significativamente más eficiente
  • Soporte excepcional para audio multicanal
  • Soporte a tipos específicos de audio (voz humana, música instrumental)

Opus

  • Códec de audio estandarizado por el IETF (RFC 6716)
  • Libre de patentes con baja latencia
  • Algoritmo híbrido que selecciona la mejor técnica según el contenido
  • Escalabilidad integral que adapta la calidad a su entorno
  • Se ha adoptado universalmente en VoIP

Formatos de Codificación: Tabla Comparativa

Incluye los estándares MP3, AAC, Vorbis y Opus

  • Muestra la tasa de bits, número de canales y sus principales usos

Formatos de Codificación de Audio: Factores de Elección

  • Calidad de audio requerida
  • Ancho de banda disponible
  • Compatibilidad con dispositivos
  • Requisitos de DRM
  • Restricciones de licenciamiento

Tendencias para Codificación de Audio

  • El AAC predomina en streaming de video y audio
  • El Opus es el mejor para la comunicación
  • Los formatos open source están incrementando en popularidad

Formatos Contenedores

  • Diseñadas para encapsular y organizar multiples elementos multimedia en un unico archivo, incluyendo audio, video, metadatos, capitulos o subtitulos
  • El contenedor MP4 se corresponde al estándar ISO/IEC promovido por el Moving Picture Experts Group y ha sido adoptado cómo estándar de facto para la distribución de contenido digital
  • El estandar MOV es un formato contenedor desarrollado por apple del standard MP4 principalmente utilizado para ecosistemas Apple y producción profesionales. MKV (Matroska)

Tipos de Codificación: Tabla Comparativa

  • Comparación del contenedor de sus tipos de audio video y codecs

Transcodificación de Formatos de Codificación

  • Transcodificación es el proceso de conversión directa de un formato de codificación a otro totalmente distinto
  • Este proceso implica: decodificación completa del material original por un formato intermedio sin comprimir además de la recodificación
  • Esta transcodificación es importante para la preservación de metadatos y optimizaciones de plataformas

Ejemplo de Transcodificación

  • Se modifica el contenedor ASF > MKV, se codificador el vc-1 a H.26 y Audio WMA a ACC

Formatos: Contexto de Aplicación

  • Entornos de producción profesional, Ingestra de material en sistemas de edición no lineal o la preparación de ASSETS y archivos de posproducción
  • Sirve la normalización de flujos colaborativos para distintos canales de distribución y preparación de contenido de Streaming
  • Optimización de formatos dependiendo dispositivos o condiciones de una red concreta
  • Para la migración bibliotecas hacia nuevos sistemas y codificación

Requisitos Computacionales para la transcodificación

  • Se necesita una arquitectura optimizada para operaciones vectoriales
  • Alta frecuencia del reloj con Múltiples Núcleos
  • Sistemas de alta velocidad con caché adaptable

Casos de uso para Transcodificación

  • Util para la optimización de transmisiones de video en directo, la transmisión adaptativa o VOD y ajuste para requisitos de Youtube

Herramientas Avanzadas

  • FFmpeg o GStreamer
  • Son herramientas de código abierto

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Técnicas de Streaming_parte2
134 questions

Técnicas de Streaming_parte2

ChivalrousPlutonium8456 avatar
ChivalrousPlutonium8456
Técnicas de streaming_parte4
70 questions

Técnicas de streaming_parte4

ChivalrousPlutonium8456 avatar
ChivalrousPlutonium8456
Use Quizgecko on...
Browser
Browser