Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la suma de la reserva espiratoria y el volumen residual?
¿Cuál es la suma de la reserva espiratoria y el volumen residual?
- Capacidad vital
- Capacidad total
- Volumen corriente
- Capacidad funcional residual (correct)
¿Qué volumen pulmonar no puede medirse mediante espirometrÃa?
¿Qué volumen pulmonar no puede medirse mediante espirometrÃa?
- Capacidad vital
- Reserva espiratoria
- Volumen residual (correct)
- Volumen corriente
¿Cuál es el efecto fisiológico que comienza a sentir un individuo a 40 metros de profundidad en el buceo?
¿Cuál es el efecto fisiológico que comienza a sentir un individuo a 40 metros de profundidad en el buceo?
- Embotamiento mental
- Convulsiones
- Narcose por nitrógeno (correct)
- Edema pulmonar
¿Qué ocurre con la presión total a 10 metros de profundidad?
¿Qué ocurre con la presión total a 10 metros de profundidad?
¿Cuáles son los sÃntomas que suelen presentarse a los 4.000 metros de altitud?
¿Cuáles son los sÃntomas que suelen presentarse a los 4.000 metros de altitud?
¿Cuál es el principal músculo responsable de la respiración tranquila?
¿Cuál es el principal músculo responsable de la respiración tranquila?
¿Qué proceso sigue a la contracción del diafragma durante la inspiración?
¿Qué proceso sigue a la contracción del diafragma durante la inspiración?
¿Cuál es el volumen de aire promedio que se considera como el volumen corriente durante un ciclo respiratorio normal?
¿Cuál es el volumen de aire promedio que se considera como el volumen corriente durante un ciclo respiratorio normal?
¿Qué tipo de medición se realiza con un espirómetro?
¿Qué tipo de medición se realiza con un espirómetro?
Durante la espiración forzada, ¿qué papel tienen los músculos intercostales internos?
Durante la espiración forzada, ¿qué papel tienen los músculos intercostales internos?
¿Qué describe mejor la capacidad vital?
¿Qué describe mejor la capacidad vital?
¿Cuál es el volumen de aire que se considera como el volumen de reserva espiratoria?
¿Cuál es el volumen de aire que se considera como el volumen de reserva espiratoria?
¿Cuál es la presión atmosférica equivalente a 1 atm a nivel del mar?
¿Cuál es la presión atmosférica equivalente a 1 atm a nivel del mar?
¿Qué representa la presión manométrica?
¿Qué representa la presión manométrica?
La ley de Dalton se refiere a:
La ley de Dalton se refiere a:
¿Cómo se comporta un gas en un lÃquido según la ley de Henry?
¿Cómo se comporta un gas en un lÃquido según la ley de Henry?
Durante la inspiración profunda, ¿qué valor se puede observar en los alveolos pulmonares?
Durante la inspiración profunda, ¿qué valor se puede observar en los alveolos pulmonares?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta el intercambio de gases en los alveolos?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta el intercambio de gases en los alveolos?
¿Cuál es el efecto de la disminución de riego sanguÃneo en los alveolos?
¿Cuál es el efecto de la disminución de riego sanguÃneo en los alveolos?
¿Qué ocurre en los alveolos cuando hay edema pulmonar?
¿Qué ocurre en los alveolos cuando hay edema pulmonar?
En el contexto de la espirometrÃa, ¿cuál de los siguientes volúmenes es considerado 'volumen de reserva inspiratoria'?
En el contexto de la espirometrÃa, ¿cuál de los siguientes volúmenes es considerado 'volumen de reserva inspiratoria'?
¿Qué sucede con la presión parcial del oxÃgeno en altitudes elevadas?
¿Qué sucede con la presión parcial del oxÃgeno en altitudes elevadas?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Mecánica Respiratoria
- El aire entra a los alveolos debido al gradiente de presión creado por los movimientos del tórax.
- La inspiración aumenta el volumen del tórax, lo que disminuye la presión interna según la ley de Boyle y Mariotte.
- El diafragma es el músculo principal durante la respiración tranquila, al contraerse aumenta el diámetro vertical del tórax.
- Los pulmones se expanden con el tórax gracias a la presión negativa de la cavidad pleural que mantiene unidas a la pleura visceral y parietal.
- La espiración es pasiva debido a la elasticidad pulmonar, pero puede ser reforzada por los músculos rectos anteriores del abdomen y los intercostales internos.
EspirometrÃa
- Es una técnica que mide los volúmenes pulmonares mediante un espirómetro.
- El espirómetro es un tambor o cilindro invertido con un compartimento de aire sobre agua.
Volúmenes Pulmonares
- Volumen Corriente: 500 ml de aire que entran y salen en un ciclo respiratorio normal.
- Volumen de Reserva Inspiratoria: 3.000 ml de aire que pueden ser inhalados adicionalmente a una inspiración normal.
- Volumen de Reserva Espiratoria: 1.200 ml de aire que se puede exhalar adicionalmente a una espiración normal.
- Capacidad Vital: Suma del volumen corriente, volumen de reserva inspiratoria y volumen de reserva espiratoria.
Presión Atmosférica
- Es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre.
- Se mide con una columna de mercurio de 76 cm de altura.
- 1 atmósfera = 760 mm Hg.
Presión Manométrica
- Es la presión relativa a la presión atmosférica.
- Los valores positivos indican una presión mayor que la atmosférica, y los valores negativos indican una presión menor que la atmosférica.
- La presión alveolar durante una inspiración profunda es de -3 mm Hg, lo que significa que es 3 mm Hg menor que la presión atmosférica.
Ley de Dalton
- La presión total de una mezcla de gases no reactivos es igual a la suma de las presiones parciales de cada gas.
Ley de Henry
- Un gas disuelto en un lÃquido alcanza una concentración proporcional a su presión parcial.
Bases BiofÃsicas de la Respiración
- La respiración es el intercambio de gases con el medio ambiente, incluyendo la utilización del oxÃgeno y la eliminación del dióxido de carbono.
- El intercambio de gases entre los alveolos y la sangre es un proceso de difusión.
Factores Variables en el Intercambio Gaseoso
- Gradiente quÃmico de gases: VarÃa según la ventilación pulmonar y alveolar.
- Espesor de la membrana: Puede aumentar por edema pulmonar.
- Superficie de la membrana: Puede disminuir por destrucción de los tabiques alveolares o falta de riego sanguÃneo.
Volúmenes Adicionales
- Volumen Residual: 1.200 ml de aire que permanece en los pulmones después de una espiración forzada.
- Capacidad Residual Funcional: Suma del volumen de reserva espiratoria y el volumen residual.
- Capacidad Total: Suma de la capacidad vital y el volumen residual.
Respiración en Condiciones Especiales
- Buceo: La presión aumenta con la profundidad, afectando a tejidos, lÃquidos y gases.
- Narcosis por Nitrógeno: A partir de 40 metros de profundidad, el nitrógeno puede causar efectos similares a la intoxicación alcohólica.
- Altitud: La disminución de la presión atmosférica puede producir sÃntomas como disnea, taquicardia, náuseas, vómitos e insomnio.
SÃndrome de la Montaña Aguda
- Se presenta con sÃntomas como disnea, taquicardia, malestar, náuseas, vómitos e insomnio.
- Los sÃntomas comienzan a sentirse desde 3.000 metros de altitud.
- Puede causar edema cerebral y pulmonar.
Atmósfera Terrestre y Presión Atmosférica
- La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra.
Capas de la Atmósfera
- Troposphere: 10.000 metros.
- Estratosfera: 50.000 metros.
- Mesosfera: 80.000 metros.
- Ionosfera: 120.000 metros.
- Exosfera: 650 km.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.