Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función del C3b en el proceso de opsonización?
¿Cuál es la función del C3b en el proceso de opsonización?
- Aumentar la capacidad de los patógenos para evadir el sistema inmunológico
- Promover la división celular en linfocitos
- Inactivar directamente a los patógenos
- Unirse a la superficie de los patógenos para marcarlos (correct)
¿Qué célula del sistema inmunológico es principalmente responsable de la eliminación de los patógenos opsonizados?
¿Qué célula del sistema inmunológico es principalmente responsable de la eliminación de los patógenos opsonizados?
- Eosinófilos
- Macrófagos (correct)
- Linfocitos B
- Células T
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el C3 es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el C3 es correcta?
- C3 no interactúa con el sistema de células fagocÃticas
- C3b es responsable de producir células inmunes
- C3b y C3a tienen funciones idénticas en el sistema inmune
- C3a tiene un efecto vasodilatador y quimiotáctico (correct)
¿Qué ocurre después de que C3 se escinde en sus fragmentos?
¿Qué ocurre después de que C3 se escinde en sus fragmentos?
¿Cuál es el efecto de opsonización en la respuesta inmune?
¿Cuál es el efecto de opsonización en la respuesta inmune?
¿Cuál de las siguientes proteÃnas se encuentra en la orina y bloquea enterobacterias?
¿Cuál de las siguientes proteÃnas se encuentra en la orina y bloquea enterobacterias?
¿Qué tipo de células están involucradas en la fagocitosis?
¿Qué tipo de células están involucradas en la fagocitosis?
¿Qué moléculas reconocen estructuras moleculares propias de los patógenos?
¿Qué moléculas reconocen estructuras moleculares propias de los patógenos?
¿Cuál de los siguientes no es un componente del sistema inmunitario mencionado?
¿Cuál de los siguientes no es un componente del sistema inmunitario mencionado?
¿Qué función tienen las glucoproteÃnas del moco en las vÃas respiratorias?
¿Qué función tienen las glucoproteÃnas del moco en las vÃas respiratorias?
¿Cuál es el papel de las citoquinas en la respuesta inmune?
¿Cuál es el papel de las citoquinas en la respuesta inmune?
¿Cuál es la principal diferencia entre la vÃa alternativa y la vÃa clásica del sistema complemento?
¿Cuál es la principal diferencia entre la vÃa alternativa y la vÃa clásica del sistema complemento?
¿Qué desencadena la detección de un invasor extraño por parte del sistema inmunitario?
¿Qué desencadena la detección de un invasor extraño por parte del sistema inmunitario?
Las defensinas y catelicidinas son ejemplos de:
Las defensinas y catelicidinas son ejemplos de:
¿Qué tipo de bacterias son reconocidas especÃficamente por la vÃa alternativa del sistema complemento?
¿Qué tipo de bacterias son reconocidas especÃficamente por la vÃa alternativa del sistema complemento?
¿Cuál es el punto final común de las diferentes vÃas de activación del sistema complemento?
¿Cuál es el punto final común de las diferentes vÃas de activación del sistema complemento?
¿Cómo se activa la vÃa de las lectinas en el sistema complemento?
¿Cómo se activa la vÃa de las lectinas en el sistema complemento?
¿Qué función desempeña el sistema complemento en la respuesta inmunitaria?
¿Qué función desempeña el sistema complemento en la respuesta inmunitaria?
¿Cuál es la función principal de las perforinas en las células infectadas?
¿Cuál es la función principal de las perforinas en las células infectadas?
¿Qué caracterÃstica de la vÃa alternativa la hace única respecto a las otras vÃas del sistema complemento?
¿Qué caracterÃstica de la vÃa alternativa la hace única respecto a las otras vÃas del sistema complemento?
¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a las vÃas de activación del sistema complemento?
¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a las vÃas de activación del sistema complemento?
¿Qué tipo de leucocitos representan entre el 50-70% de los leucocitos circulantes?
¿Qué tipo de leucocitos representan entre el 50-70% de los leucocitos circulantes?
¿Qué ocurre durante la fagocitosis de microorganismos por los neutrófilos?
¿Qué ocurre durante la fagocitosis de microorganismos por los neutrófilos?
¿Cuál es el papel de los anticuerpos en la vÃa clásica del complemento?
¿Cuál es el papel de los anticuerpos en la vÃa clásica del complemento?
¿Cuál de las siguientes es una función de los eosinófilos?
¿Cuál de las siguientes es una función de los eosinófilos?
¿Cuál es la función de las gránulos de los basófilos durante la respuesta alérgica?
¿Cuál es la función de las gránulos de los basófilos durante la respuesta alérgica?
¿Cuáles son algunos de los componentes microbicidas presentes en los lisosomas?
¿Cuáles son algunos de los componentes microbicidas presentes en los lisosomas?
¿Cuál de los siguientes leucocitos no tiene capacidad para fagocitar?
¿Cuál de los siguientes leucocitos no tiene capacidad para fagocitar?
¿Qué es la quimiotáxis en el contexto de la respuesta inmune?
¿Qué es la quimiotáxis en el contexto de la respuesta inmune?
¿Qué función cumplen las moléculas de reconocimiento (PRR) en las superficies de las células?
¿Qué función cumplen las moléculas de reconocimiento (PRR) en las superficies de las células?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema de complemento es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema de complemento es correcta?
¿Qué inducen las moléculas PRR intracelulares en respuesta a la presencia de virus?
¿Qué inducen las moléculas PRR intracelulares en respuesta a la presencia de virus?
¿Cuál es la principal función del sistema de complemento?
¿Cuál es la principal función del sistema de complemento?
¿Qué moléculas son destacadas como parte de las PRR en el contenido presentado?
¿Qué moléculas son destacadas como parte de las PRR en el contenido presentado?
¿Qué se puede inferir sobre el papel del hÃgado en el sistema inmune?
¿Qué se puede inferir sobre el papel del hÃgado en el sistema inmune?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las PRR intracelulares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las PRR intracelulares?
¿Qué proteÃna no es sintetizada por el hÃgado según el contenido presentado?
¿Qué proteÃna no es sintetizada por el hÃgado según el contenido presentado?
Study Notes
###Â Defensas Inmunitarias Innatas
- La leche y la saliva cuentan con la enzima lactoperoxidasa, una defensa natural.
- Los péptidos antimicrobianos, defensinas y catelicidinas, son producidos por macrófagos y las células epiteliales de mucosas.
- Las proteÃnas fijadoras de adhesinas microbianas, como las proteÃnas Tamm-Horsfall en la orina, bloquean la proliferación de bacterias.
- Las glucoproteÃnas del moco de las vÃas respiratorias inhiben la multiplicación de los virus de la gripe.
Sistema Inmunitario
- Los fagocitos, leucocitos polimorfonucleares neutrófilos, eosinófilos y monocitos-macrófagos, son componentes importantes del sistema inmunitario.
- Las células NK (Natural Killer) son células citotóxicas que eliminan células infectadas o tumorales.
- Los factores solubles como proteÃnas de fase aguda (PCR), citoquinas (interferón, TNF, IL), el sistema del complemento, etc., desempeñan un papel crucial en la respuesta inmunitaria.
- Para que el sistema inmunitario funcione correctamente, necesita detectar invasores extraños.
- Los fagocitos, desde la sangre, llegan al sitio de infección.
Reconocimiento De Patógenos
- Las moléculas de reconocimiento de estructuras microbianas (PRR) detectan elementos extraños.
- Al reconocer patógenos, las PRR desencadenan un proceso inflamatorio, que atrae fagocitos.
- Las PRR se encuentran en el plasma, el espacio intersticial de los tejidos, células mucosas, células nucleadas y macrófagos.
- Las PRR no se encuentran en las células humanas y detectan PAMP (estructuras moleculares propias de patógenos).
- Las PRR se encuentran en la superficie y dentro de las células.
- Entre las PRR más destacadas encontramos las lectinas, los receptores LPS y los TLR (Toll-like receptors).
- Las PRR en la superficie de las células actúan como opsoninas e inducen la producción de sustancias inflamatorias.
- Las PRR intracelulares no son opsoninas, pero inducen inflamación y ante la presencia de virus, inducen la producción de interferón I (α y β).
Sistema Del Complemento
- El sistema del complemento es un complejo sistema de más de 30 proteÃnas del suero que interactúan entre sà de forma regulada.
- El hÃgado es el principal órgano responsable de la sÃntesis de los componentes del complemento.
- El sistema del complemento desempeña un papel crucial en la eliminación de patógenos y la generación de respuestas inflamatorias.
- El sistema del complemento puede activarse por diferentes vÃas: la vÃa alternativa, la vÃa de las lectinas y la vÃa clásica.
- La vÃa alternativa se activa directamente por estructuras microbianas (ej. LPS).
- La vÃa de las lectinas se activa por la unión de lectinas a ciertos azúcares de los patógenos.
- La vÃa clásica se activa por anticuerpos unidos a antÃgenos microbianos.
- El punto final de estas vÃas es la activación del factor C3, a partir de ahÃ, el proceso es común.
Función Del Sistema Del Complemento
- El sistema del complemento favorece la opsonización, proceso por el cual las proteÃnas del complemento (C3b) se unen a la superficie de los patógenos, marcándolos para su eliminación por fagocitos.
- El sistema del complemento promueve la inflamación mediante la liberación de moléculas como C3a y C5a que actúan como quimioatractantes y promueven la vasodilatación.
- El sistema del complemento es capaz de lisar directamente algunos patógenos mediante la formación del complejo de ataque a la membrana (MAC).
Células NK
- Las células NK son linfocitos citotóxicos que reconocen y destruyen células infectadas o tumorales.
- Las células NK no necesitan ser sensibilizadas por un antÃgeno.
- Las células NK reconocen células infectadas por la disminución de la expresión del complejo mayor de histocompatibilidad tipo 1 (CMH I).
- Las células NK producen proteÃnas perforinas que perforan la membrana de la célula diana y granzimas que inducen la apoptosis.
- La apoptosis evita la replicación de los patógenos y su diseminación.
- Las células NK tienen receptores para Fc, que utilizan en la lisis dependiente de anticuerpos.
Fagocitosis
- Los neutrófilos (leucocitos polimorfonucleares) representan el 50-70% de los leucocitos circulantes.
- Los neutrófilos tienen una vida media corta.
- Los neutrófilos contienen gránulos azurófilos y especÃficos.
- Los neutrófilos se concentran rápidamente en el foco de infección por vasodilatación, aumento de la permeabilidad capilar y quimiotaxia.
- Los microorganismos capsulados necesitan ser opsonizados para ser fagocitados por neutrófilos.
- Una vez fagocitados, los microorganismos son destruidos por la fusión del lisosoma y el fagosoma.
- El contenido del lisosoma contiene sustancias microbicidas: radicales de oxÃgeno, halógenos, óxido nÃtrico, enzimas hidrolÃticas (lisozima, elastasa, catepsina) y quelantes como la lactoferrina.
Eosinófilos
- Los eosinófilos son células con núcleo bilobulado y citoplasma intensamente granuloso.
- Los eosinófilos tienen gránulos que contienen fosfatasa ácida, peroxidasa y proteÃnas tóxicas.
- Los eosinófilos actúan como fagocitos móviles.
- Los eosinófilos protegen frente a infecciones por parásitos.
Basófilos
- Los basófilos son células de tamaño similar a los neutrófilos.
- Los basófilos contienen gránulos azurófilos y especÃficos (histamina).
- Los basófilos liberan el contenido de sus gránulos durante la respuesta alérgica (hipersensibilidad tipo I).
- Los basófilos no son capaces de fagocitar.
- Los basófilos son los menos abundantes en el sistema inmunitario.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.