Virología
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la cápside en los virus?

  • Proteger el ácido nucleico del virus (correct)
  • Convertir el virus en una bacteria.
  • Facilitar la replicación viral dentro del núcleo celular
  • Omitir la respuesta inmunitaria del huésped

¿Qué se entiende por viriones?

  • Virus estructuralmente completos (correct)
  • Nanopartículas que ayudan en la replicación.
  • Células humanas infectadas por virus
  • Proteínas producidas por los virus

¿Qué característica se asocia principalmente con la variabilidad genómica de los virus ARN?

  • Carecen de variabilidad en su genoma.
  • Tienen polimerasas con función correctora de errores.
  • Son siempre resistentes a los antivirales.
  • Presentan cambios o mutaciones relevantes. (correct)

¿Cómo pueden los virus causar enfermedad en el organismo humano?

<p>Por mecanismos citopáticos directos o inmunitarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la clasificación taxonómica de los virus?

<p>Considera la secuencia de su genoma y la simetría de la nucleocápside. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede durante la decapsidación en el ciclo replicativo de un virus?

<p>El ácido nucleico se libera al citoplasma celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde suelen replicarse principalmente los virus de ARN?

<p>En el citoplasma de la célula huésped (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la vía de penetración más común para los virus en el ser humano?

<p>La mucosa orofaringea y respiratoria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué virus no suele propagarse a otras zonas tras la infección?

<p>Influenza. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente importante de los antígenos virales?

<p>Proteínas internas asociadas al genoma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa del ciclo replicativo sigue a la formación del ARNm en el ciclo viral?

<p>Replicación del genoma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para describir la eliminación de virus en infecciones autolimitadas?

<p>Erradicación post-infección. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los oncovirus?

<p>Virus que pueden permanecer en estado latente y causar cáncer (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los virus zoonóticos?

<p>Pueden tener su reservorio en animales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la muerte celular en los virus desnudos?

<p>Induce lisis en las células y liberación de virus. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué virus es conocido por poder alcanzar el torrente sanguíneo y multiplicarse en el sistema fagocítico mononuclear?

<p>VHB. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes virus es conocido por su replicación constante y la integración en el genoma celular como provirus?

<p>VIH (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es común entre los virus ADN sin envoltura?

<p>Poseen un genoma de ADN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de virus causa principalmente infecciones respiratorias y conjuntivitis?

<p>Adenovirus (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo de entrada de los adenovirus en la célula?

<p>Son endocitados tras unirse a su receptor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los grupos de virus conocidos como oncogénicos?

<p>VEB (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza comúnmente para el diagnóstico de infecciones virales?

<p>Detección de antígenos y anticuerpos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad causada por el virus Eritrovirus B19?

<p>Anemia hemolítica (A), Eritema infeccioso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tamaño aproximado de los adenovirus?

<p>70-90 nm (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de Adenovirus está asociado principalmente con infecciones respiratorias en adultos?

<p>HAdV 7 (A), HAdV 4 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de infección es provocada únicamente por los Adenovirus 40 y 41?

<p>Gastroenteritis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transmite principalmente el Parechovirus?

<p>Por vía fecal-oral y respiratoria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los Adenovirus es falsa?

<p>Causan infecciones gastrointestinales en adultos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica comparten los virus ARN responsables de enteritis mencionados?

<p>Son virus ARN desnudos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método principal para el diagnóstico de Parechovirus?

<p>TAAN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente la acción patógena de los adenovirus?

<p>Causan infecciones que pueden ser benigna o graves. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad ocular es más grave y causada por adenovirus?

<p>Queratoconjuntivitis epidémica (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la característica distintiva del virus que causa gastroenteritis más leve en comparación con el rotavirus?

<p>Su genoma de ssARN+ monocatenario (D)</p> Signup and view all the answers

Qué genera una diseminación del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el organismo?

<p>La interacción con glucoproteínas (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de virus son los rotavirus en términos de estructura y genoma?

<p>Desnudos y con genoma de dsARN (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes proteínas del VIH es responsable de la fusión con la célula huésped?

<p>gp120 (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el método diagnóstico más común utilizado para identificar el virus que causa gastroenteritis leve?

<p>Detección del antígeno en heces (A)</p> Signup and view all the answers

Las infecciones causadas por el rotavirus suelen provocar qué tipo de síntomas en la población infantil?

<p>Deshidratación severa (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la familia Retroviridae?

<p>Contiene géneros que afectan tanto a humanos como a animales (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la principal vía de transmisión del virus que causa gastroenteritis leve?

<p>Transmisión fecal-oral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el ciclo replicativo del VIH?

<p>Unión de gp120 a los receptores CD4. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumple la integrasa en el ciclo replicativo del VIH?

<p>Integra el ADN provírico en el genoma celular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa la destrucción de los linfocitos T CD4 durante la infección por VIH?

<p>La replicación vírica y otros mecanismos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las vías de transmisión del VIH?

<p>Transfusiones de sangre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al periodo de incubación del VIH?

<p>Dura aproximadamente de 2 a 4 semanas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la primoinfección por VIH en aproximadamente la mitad de los casos?

<p>La infección es asintomática. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el VIH-2?

<p>Está más circunscrito a África Occidental. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación se presenta debido a la alta variabilidad genética del VIH?

<p>Dificultad para disponer de una vacuna. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Virus

Son fragmentos de ácido nucleico (ADN o ARN) que solo pueden multiplicarse dentro de las células.

Cápsida

La cubierta proteica que protege el material genético del virus.

Envoltura lipídica

La envoltura externa de algunos virus, formada por lípidos y proteínas.

Virión

Un virus completo y funcional que contiene su material genético y las proteínas necesarias para replicarse.

Signup and view all the flashcards

Replicación viral

El proceso por el cual los virus se multiplican dentro de las células.

Signup and view all the flashcards

Adherencia

El punto de entrada del virus en la célula, donde se une a la superficie celular.

Signup and view all the flashcards

Penetración

La entrada del genoma viral en la célula después de la adherencia.

Signup and view all the flashcards

Decapsidación

El proceso por el cual el virus es despojado de su envoltura proteica.

Signup and view all the flashcards

Liberación viral

La liberación del virus desde las células infectadas. En virus desnudos, ocurre a través de lisis celular (muerte celular) y en virus envueltos, generalmente sin afectar la viabilidad de la célula.

Signup and view all the flashcards

Variabilidad genómica de los virus

La capacidad de los virus ARN de mutar con frecuencia debido a la falta de una función correctora de errores en sus polimerasas. Estas mutaciones pueden generar resistencia a los antivirales o la evasión del sistema inmune.

Signup and view all the flashcards

Taxonomía viral

La clasificación de los virus se basa en el tipo de genoma, su secuencia, la simetría de la nucleocápside, la presencia de envoltura, tamaño, etc. Las familias virales terminan en -viridae, las subfamilias en -virinae y los géneros en -virus.

Signup and view all the flashcards

Acción patógena viral

El proceso por el que un virus causa una enfermedad. Incluye etapas de localización, penetración, difusión e infección.

Signup and view all the flashcards

Reservorio viral

El sitio donde se encuentra un virus. La mayoría de los virus que causan enfermedades tienen su reservorio en humanos, pero algunos también en animales.

Signup and view all the flashcards

Vías de penetración viral

Las rutas por las que un virus entra en el cuerpo, como las mucosas orofaringea y respiratoria, el tubo digestivo, la mucosa genital y la piel. La entrada depende de la presencia de receptores para las adhesinas del virus.

Signup and view all the flashcards

Difusión viral

La expansión del virus desde el sitio de entrada. Algunos virus solo infectan el área de entrada (influenza, rotavirus, HPV). Otros pueden entrar al torrente sanguíneo (viremia) y propagarse a órganos diana.

Signup and view all the flashcards

Infección viral

El proceso por el que el virus se multiplica dentro del huésped. Algunas infecciones virales son autolimitadas, es decir, se eliminan por sí mismas.

Signup and view all the flashcards

Virus ADN sin envoltura

Estos virus poseen un genoma de ADN, simetría icosaédrica y carecen de envoltura. Se caracterizan por causar enfermedades muy diversas, como infecciones respiratorias, verrugas cutáneas y mucosas, enfermedades en inmunodeprimidos y anemia hemolítica.

Signup and view all the flashcards

Oncovirus

Un grupo de virus que pueden colaborar en la producción de tumores. Algunos ejemplos son el Virus del Papiloma Humano (HPV), el Virus de la Hepatitis B (VHB), el Virus de la Hepatitis C (VHC) y el Virus de Epstein-Barr (VEB).

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico molecular

El método más común para detectar la presencia de virus en un organismo. Consiste en buscar el genoma viral (ADN o ARN) o proteínas virales específicas.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de virus ADN sin envoltura

Adenovirus: Infectan las vías respiratorias, ojos y tracto digestivo. Papilomavirus: Causantes de verrugas en la piel y mucosas, incluyendo el cáncer de cuello uterino. Poliomavirus: Afectan principalmente a personas con sistemas inmunitarios debilitados. Eritrovirus: El parvovirus B19 causa eritema infeccioso, anemia hemolítica y puede causar infección congénita.

Signup and view all the flashcards

Estructura del adenovirus

Los adenovirus poseen un genoma de ADN lineal, una cápside icosaédrica y carecen de envoltura. Miden entre 70 y 90 nm de diámetro. En los vértices del icosaedro (pentones) se encuentran estructuras llamadas fibras que actúan como adhesinas, uniéndose al receptor celular CAR.

Signup and view all the flashcards

Ciclo replicativo del adenovirus

Los adenovirus entran en la célula mediante endocitosis. Su ADN sale de la cápside y entra al núcleo donde replica. Luego, se encapsida para formar nuevos viriones que salen de la célula, causando posiblemente su destrucción.

Signup and view all the flashcards

Tipos de infecciones persistentes

Infecciones por virus como el VIH, que se integra en el genoma celular como provirus tras la infección inicial. La replicación del virus continúa constantemente, pero de manera controlada. Otros virus como el VHB y VHC causan una replicación persistente de bajo nivel, mientras que los herpesvirus pueden permanecer en estado latente durante años, reactivándose ocasionalmente.

Signup and view all the flashcards

Adenovirus

La familia de virus ADN que causa una variedad de enfermedades humanas, desde infecciones respiratorias leves hasta conjuntivitis y gastroenteritis.

Signup and view all the flashcards

Adenovirus 40 y 41

Un tipo de adenovirus que causa gastroenteritis en niños.

Signup and view all the flashcards

Conjuntivitis

Un tipo de infección que causa inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado.

Signup and view all the flashcards

Queratoconjuntivitis epidémica

Un tipo de conjuntivitis que puede causar daño corneal y es muy contagiosa.

Signup and view all the flashcards

Parechovirus

Un tipo de virus que causa enfermedades como infecciones respiratorias y del sistema nervioso central, similar a los antiguos Echovirus.

Signup and view all the flashcards

Enterovirus

Un tipo de virus que causa enfermedades como poliomielitis y otros trastornos del sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

Astrovirus

Un tipo de virus ARN que causa gastroenteritis, similar a los adenovirus 40 y 41.

Signup and view all the flashcards

Virus ARN sin envoltura causantes de enteritis

Los virus ARN sin envoltura que causan enteritis.

Signup and view all the flashcards

Virus de Norwalk

Virus de 30 nm de diámetro, con genoma de ARN monocatenario positivo, cápside icosaédrica, ningún envoltorio y apariencia estrellada.

Signup and view all the flashcards

Rotavirus

Virus icosaédricos, desnudos, con diámetro de 75 nm. Su genoma se compone de 11 segmentos de ARN bicatenario, codificando 6 proteínas estructurales y 6 no estructurales.

Signup and view all the flashcards

Lentivirus

Género que incluye los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1 y VIH-2), causantes del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Signup and view all the flashcards

Deltaretrovirus

Género que incluye los virus linfotrópicos de células T humanas (HTLV), responsables de linfomas y procesos neurológicos.

Signup and view all the flashcards

Genoma del VIH

El genoma del VIH está formado por dos moléculas idénticas de ARN monocatenario positivo. Están asociadas a la nucleoproteína p7 y se encuentran dentro de la cápside icosaédrica troncocónica.

Signup and view all the flashcards

Retrotranscriptasa, Integrasa y Proteasa

Proteínas enzimáticas que se encuentran dentro de la cápside del VIH. Son esenciales para la replicación viral.

Signup and view all the flashcards

Gp41 y Gp120

Glucoproteínas que están presentes en la envoltura lipídica del VIH y que participan en su adhesión y fusión con las células.

Signup and view all the flashcards

Tamaño del VIH

Diámetro del virión del VIH, que puede variar de 80 a 110 nm.

Signup and view all the flashcards

Adherencia y Penetración del VIH

El VIH se une a los receptores CD4 en las células T mediante la gp120, que luego interactúa con el correceptor CCR5 o CXCR4. La gp41 induce la fusión de la membrana viral con la membrana celular, permitiendo la entrada de la nucleocápside al citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Integración del VIH

El ARN del VIH es transcrito a ADN por la transcriptasa inversa (TI). Este ADN viral se integra al genoma celular en forma de provirus gracias a la integrasa. El provirus permanece latente en el genoma de la célula hospedadora.

Signup and view all the flashcards

Replicación y Liberación del VIH

El VIH utiliza la maquinaria celular para producir nuevas proteínas virales. Estas proteínas se ensamblan para formar nuevos viriones, que se liberan de la célula mediante gemación.

Signup and view all the flashcards

Persistencia del VIH

La integración del genoma viral en el genoma celular es el mecanismo que impide la eliminación del VIH del organismo. El virus puede estar presente en el organismo durante toda la vida.

Signup and view all the flashcards

Efectos del VIH en el Sistema Inmunitario

La replicación del VIH causa la destrucción de los linfocitos T CD4, células importantes para la defensa del organismo. Esto debilita progresivamente el sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

Variabilidad Genética del VIH

La alta variabilidad genética del VIH, especialmente en las glucoproteínas de la envoltura, dificulta el desarrollo de una vacuna eficaz.

Signup and view all the flashcards

Vías de Transmisión del VIH

El VIH se transmite principalmente a través de la sangre o derivados sanguíneos (UDI), por vía sexual (heterosexual y homosexual) y de forma vertical (durante el parto o la lactancia).

Signup and view all the flashcards

Distribución Geográfica del VIH

El VIH-1 tiene una distribución universal, mientras que el VIH-2 se presenta principalmente en África Occidental.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Virología Clínica: Puntos Clave

  • Los virus son fragmentos de ácido nucleico (ADN o ARN) que se multiplican dentro de las células. Se rodean de una cubierta proteica (cápside), y a veces una envoltura lipídica.
  • Los virus pueden causar enfermedad directamente (daño celular) o indirectamente (mediante la respuesta inmunitaria). Algunos pueden persistir de forma latente.
  • Los antígenos virales incluyen las proteínas del genoma, cápside y matriz; y las glicoproteínas de la envoltura. Son importantes para la caracterización, diagnóstico, prevención (vacunas) y resolución de infecciones.
  • El ciclo replicativo viral incluye adherencia, penetración, decapsidación, replicación del genoma y síntesis de proteínas estructurales, ensamblaje y liberación.

Estructura de los Virus

  • El genoma viral puede ser ADN o ARN, lineal o circular.
  • La cápside es la cubierta proteica que protege al genoma.
  • La envoltura (si la hay) es una capa lipídica que rodea la cápside.

Patogénesis Viral

  • La infección viral puede causar daños celulares directamente o indirectamente mediante la respuesta del sistema inmunitario. Algunos virus pueden permanecer en estado latente.
  • Algunos virus tienen capacidad oncogénica (pueden causar cáncer).

Variabilidad Genómica

  • La replicación viral puede generar cambios en el genoma, especialmente en virus con ARN, cuya polimerasa no corrige errores.
  • Estas mutaciones pueden resultar en la evasión de la respuesta inmunitaria, y el desarrollo de resistencia a antivirales.

Taxonomía Viral

  • La clasificación de los virus se basa en el tipo y secuencia de su genoma, la simetría de la nucleocápside, presencia de envoltura y tamaño.
  • Las denominaciones de las familias, subfamilias y géneros siguen normas de nomenclatura latina.

Acción Patógena

  • La mayoría de virus tienen un reservorio en humanos o animales.
  • Las vías de penetración típicas son las mucosas respiratoria, gastrointestinal, genital y en menor grado la piel.
  • La difusión puede ser limitada a las vías de entrada o puede diseminarse a nivel sistémico.
  • Algunas infecciones son autolimitadas, mientras que otras son persistentes.

Virus ADN sin Envoltura

  • Los adenovirus, papilomavirus, poliomavirus y eritrovirus son virus ADN sin envoltura.
  • Son icosaédricos, sin envoltura y codifican genomas de ADN.
  • Causantes de diversas enfermedades.

Polyomavirus

  • Los virus se dividen en cuatro géneros (Alpha, Beta, Gamma y Delta).
  • Se transmiten a través de la saliva, y también a través de contacto, trasplantes , productos sanguíneos e infecciones por contacto con personas infectadas.
  • Causan diversas enfermedades en inmunodeprimidos, como cistitis hemorrágica y nefropatía.

Familia Parvoviridae

  • Genomas de ADN monocatenario, icosaédricos y desnudos.
  • Algunos requieren de coinfección con otros virus para replicarse (adenoasociados).

Familia Herpesviridae

  • Genoma ADN circular, núcleocápside icosaédricos y desnudos.
  • Causantes de diversas enfermedades incluyendo lesiones en la boca, boca, genitales, ojos, y otros tejidos.
  • Se transmiten a través de la saliva y el contacto directo.
  • Pueden causar infecciones latentes e infecciones persistentes.

Familia Adenoviridae

  • Genomas de ADN lineal, núcleocápside icosaédricos y desnudos.
  • Causantes de diversos enfermedades respiratorioas y gastrointestinales, y son resistentes a los desinfectantes y los agentes físicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Virología Clínica PDF

More Like This

Viral Pathogenesis Quiz
6 questions

Viral Pathogenesis Quiz

CharmingAlmandine1144 avatar
CharmingAlmandine1144
Viral Pathogenesis: Principles and Mechanisms
26 questions
Viral Pathogenesis Study
5 questions

Viral Pathogenesis Study

RapidConstellation avatar
RapidConstellation
Pathogenesis of Viral Diseases
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser