Violence Against Women Across Cultures

PerfectAquamarine avatar
PerfectAquamarine
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

18 Questions

¿Qué une a mujeres de diferentes culturas, edades y situaciones sociales según el texto?

Su situación de inferioridad y subordinación respecto a los hombres.

¿Por qué la violencia de género se considera un problema social grave según el texto?

Porque influye negativamente en el bienestar y calidad de vida de todas las mujeres.

¿Qué factores, según el texto, pueden intensificar las situaciones de violencia hacia las mujeres?

La intersección de factores como la discapacidad, la pobreza y la falta de autonomía económica.

¿Qué papel juega la coordinación para atender a las víctimas de violencia machista según el texto?

Es fundamental para garantizar una adecuada respuesta a las víctimas.

¿Cómo influyen los factores que interseccionan entre sí en la situación de las mujeres, según el texto?

Contribuyen a intensificar la violencia y a poner en desventaja los derechos de ciudadanía de muchas mujeres.

¿Por qué es importante considerar la situación administrativa de residencia en el caso de mujeres migrantes en relación con la violencia de género?

Porque puede influir en que la situación de violencia se intensifique para estas mujeres.

¿Qué establece la ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres?

Que la atención integral, recuperación y reparación de las víctimas es una prioridad de los poderes públicos vascos.

¿Qué función social cumple la violencia machista contra las mujeres, según la ley 4/2005?

Perpetuar las desigualdades estructurales basadas en el género.

¿Cuál es una de las causas de la violencia machista según la ley 4/2005?

La brecha salarial entre géneros.

¿Qué papel juegan las relaciones asimétricas de poder entre mujeres y hombres en la violencia machista?

Contribuyen a perpetuar la desigualdad y violencia contra las mujeres.

¿Qué consecuencia se señala en la ley 4/2005 como resultado de desigualdades estructurales basadas en el género?

Falta de representación femenina en ámbitos de toma de decisiones.

¿Por qué se consideran los avances globales hacia la igualdad como pasos hacia erradicar la violencia contra las mujeres según la ley 4/2005?

Porque avanzar en igualdad implica eliminar las desigualdades que perpetúan la violencia.

¿Por qué se considera la violencia machista contra las mujeres una violación de los derechos humanos?

Porque afecta a un amplio número de mujeres, niñas y adolescentes, así como a sus familias y a la sociedad en general.

¿Qué papel juegan las instituciones públicas frente a la violencia machista según el texto?

Están obligadas a intervenir y actuar ante este problema social y de salud pública.

¿Qué se plantea en el III Acuerdo Interinstitucional respecto a la violencia machista?

La coordinación de la atención a las víctimas de violencia machista.

¿Por qué se destaca que la violencia machista afecta también a las hijas e hijos de las mujeres?

Porque es importante reconocer el efecto en toda la familia y en la sociedad en general.

¿Qué importancia tiene la normativa internacional y estatal en relación con la violencia machista?

Apela a la intervención por parte de las instituciones públicas ante este problema.

¿Por qué se considera un problema social y de salud pública prioritario la violencia machista?

Por su impacto en la salud emocional y física de las víctimas, así como en la sociedad en su conjunto.

Study Notes

Violencia Machista Contra las Mujeres

  • La violencia machista no se limita a una cultura, región o país específico, ni a grupos específicos de mujeres dentro de una sociedad.
  • La situación de inferioridad y subordinación de las mujeres respecto a los hombres se manifiesta de diferentes maneras en función de factores como la edad, nacionalidad, origen cultural, discapacidad, situación administrativa de residencia, pobreza o falta de autonomía económica.

Consecuencias de la Violencia Machista

  • La violencia machista tiene graves consecuencias en el bienestar y calidad de vida de las mujeres.
  • La intersección de factores como la edad, nacionalidad, origen cultural, discapacidad, situación administrativa de residencia, pobreza o falta de autonomía económica, influye en la intensificación de la violencia y la desventajosa situación de muchas mujeres.

Acuerdo Interinstitucional para la Coordinación de la Atención a Víctimas de Violencia Machista

  • La ley 4/2005 establece que la atención integral, recuperación y reparación de las víctimas de la violencia machista será una prioridad de los poderes públicos vascos.

Origen de la Violencia Machista

  • La violencia machista es una manifestación de las desiguales relaciones de poder y de la discriminación contra las mujeres.
  • La violencia machista es consecuencia de la desigualdad y de las relaciones asimétricas de poder entre mujeres y hombres.
  • La brecha salarial, la feminización de la pobreza y la infrarrepresentación de las mujeres en los ámbitos de toma de decisiones son ejemplos de desigualdades estructurales.

Violación de Derechos Humanos

  • La violencia machista contra las mujeres es una violación de derechos humanos que afecta a un gran número de niñas, adolescentes y mujeres adultas.
  • Las instituciones públicas están llamadas a actuar ante este problema social y de salud pública de primer orden.

Explore the different manifestations of violence against women that transcend cultural, regional, and societal boundaries. This quiz discusses the various forms of violence experienced by women from different backgrounds and age groups, highlighting the common thread of inequality and subordination to men.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser