Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el acrónimo que representa la Velocidad Verdadera?
¿Cuál es el acrónimo que representa la Velocidad Verdadera?
- GS
- CAS
- EAS
- TAS (correct)
¿Qué rama de la mecánica de fluidos se especializa en el cálculo de las acciones sobre los cuerpos sólidos cuando hay movimiento relativo con el fluido?
¿Qué rama de la mecánica de fluidos se especializa en el cálculo de las acciones sobre los cuerpos sólidos cuando hay movimiento relativo con el fluido?
- Mecánica de sólidos
- Mecánica de fluidos
- Mecánica de vuelo
- Aerodinámica (correct)
Según el teorema de Bernoulli, ¿qué sucede con la presión interna de un fluido cuando aumenta su velocidad?
Según el teorema de Bernoulli, ¿qué sucede con la presión interna de un fluido cuando aumenta su velocidad?
- Permanece constante
- Disminuye (correct)
- Se duplica
- Aumenta
¿Cuál es el acrónimo que representa la Velocidad Indicada?
¿Cuál es el acrónimo que representa la Velocidad Indicada?
¿Cómo se define la mecánica de vuelo?
¿Cómo se define la mecánica de vuelo?
¿Qué unidad se utiliza para medir la velocidad en nudos?
¿Qué unidad se utiliza para medir la velocidad en nudos?
¿Qué factores afectan los requerimientos de pista para el despegue?
¿Qué factores afectan los requerimientos de pista para el despegue?
¿Qué velocidad representa 1,3 veces la velocidad de pérdida en configuración de aterrizaje?
¿Qué velocidad representa 1,3 veces la velocidad de pérdida en configuración de aterrizaje?
¿Qué es un stopway en el contexto de la aviación?
¿Qué es un stopway en el contexto de la aviación?
¿Cuál es el peso máximo permitido al despegue que debe determinar el piloto antes de calcular las velocidades de despegue?
¿Cuál es el peso máximo permitido al despegue que debe determinar el piloto antes de calcular las velocidades de despegue?
¿Qué representa la velocidad VTD en el contexto del aterrizaje?
¿Qué representa la velocidad VTD en el contexto del aterrizaje?
¿Qué determina el peso máximo de aterrizaje permitido para un avión?
¿Qué determina el peso máximo de aterrizaje permitido para un avión?
¿Cuál es el factor que determina si se produce hidroplaneo en una pista?
¿Cuál es el factor que determina si se produce hidroplaneo en una pista?
¿Cómo se define un clearway en el contexto de la aviación?
¿Cómo se define un clearway en el contexto de la aviación?
¿Qué instrumento mide la altitud de presión en la atmósfera estándar?
¿Qué instrumento mide la altitud de presión en la atmósfera estándar?
¿Cuál es la relación entre la velocidad del aire y la presión en el tubo Venturi?
¿Cuál es la relación entre la velocidad del aire y la presión en el tubo Venturi?
¿Cuál es la tasa de disminución de temperatura con la altitud hasta 36.000 pies según la ISA?
¿Cuál es la tasa de disminución de temperatura con la altitud hasta 36.000 pies según la ISA?
¿Qué valor proporciona valores de presión, temperatura, densidad y viscosidad del aire en función de la altitud?
¿Qué valor proporciona valores de presión, temperatura, densidad y viscosidad del aire en función de la altitud?
¿Cuál es el nombre de la fuerza que retarda y depende de la superficie de las alas, la presión dinámica y los coeficientes de resistencia parasita y inducida?
¿Cuál es el nombre de la fuerza que retarda y depende de la superficie de las alas, la presión dinámica y los coeficientes de resistencia parasita y inducida?
¿Qué instrumento mide la velocidad del avión respecto al aire?
¿Qué instrumento mide la velocidad del avión respecto al aire?
¿Cuál es el nombre de la fuerza que actúa en dirección opuesta a la sustentación?
¿Cuál es el nombre de la fuerza que actúa en dirección opuesta a la sustentación?
¿Qué instrumento se calibra para la ISA y permite comparar y evaluar el desempeño de aeronaves?
¿Qué instrumento se calibra para la ISA y permite comparar y evaluar el desempeño de aeronaves?
¿Qué fuerza propulsa a una aeronave y se enfrenta o supera a la resistencia?
¿Qué fuerza propulsa a una aeronave y se enfrenta o supera a la resistencia?
¿Qué determina la velocidad y altura uniformes de una aeronave?
¿Qué determina la velocidad y altura uniformes de una aeronave?
¿Qué ocurre cuando hay un exceso de empuje?
¿Qué ocurre cuando hay un exceso de empuje?
¿Qué causa la formación de vórtices de punta alar?
¿Qué causa la formación de vórtices de punta alar?
¿Cuándo se forman los vórtices en un ala?
¿Cuándo se forman los vórtices en un ala?
¿Qué es el efecto suelo en la aviación?
¿Qué es el efecto suelo en la aviación?
¿Cuál es el factor de carga máximo en aviación?
¿Cuál es el factor de carga máximo en aviación?
¿Qué ocasiona la entrada en pérdida en aviación?
¿Qué ocasiona la entrada en pérdida en aviación?
¿Qué se debe hacer para mantener el vuelo estacionario a velocidades pequeñas?
¿Qué se debe hacer para mantener el vuelo estacionario a velocidades pequeñas?
¿Qué se identifica como la velocidad de pérdida en un avión?
¿Qué se identifica como la velocidad de pérdida en un avión?
¿Qué medida se debe tomar para evitar el Coffin Corner en un avión?
¿Qué medida se debe tomar para evitar el Coffin Corner en un avión?
¿Cuál es el perfil alar de un avión?
¿Cuál es el perfil alar de un avión?
¿Cuál es la función del extradós en las alas de un avión?
¿Cuál es la función del extradós en las alas de un avión?
¿Qué representa la cuerda media de un ala?
¿Qué representa la cuerda media de un ala?
¿Qué es la flecha en la aerodinámica de un avión?
¿Qué es la flecha en la aerodinámica de un avión?
¿Qué representa el estrechamiento en las alas de un avión?
¿Qué representa el estrechamiento en las alas de un avión?
¿Cuál es la función del ángulo de ataque en un avión?
¿Cuál es la función del ángulo de ataque en un avión?
¿Cuál es el dispositivo de vuelo que controla el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Cuál es el dispositivo de vuelo que controla el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Cuál es la función de los trim tabs en relación con los controles primarios?
¿Cuál es la función de los trim tabs en relación con los controles primarios?
¿Cuál es la velocidad mínima de control en el suelo durante el despegue?
¿Cuál es la velocidad mínima de control en el suelo durante el despegue?
¿Qué dispositivo se utiliza para aumentar la sustentación y reducir las velocidades de despegue y aterrizaje?
¿Qué dispositivo se utiliza para aumentar la sustentación y reducir las velocidades de despegue y aterrizaje?
¿Qué velocidad representa la velocidad mínima de control en el aire?
¿Qué velocidad representa la velocidad mínima de control en el aire?
¿Cuál es el factor que influye en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Cuál es el factor que influye en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Qué dispositivo se utiliza para reducir la sustentación y aumentar la resistencia?
¿Qué dispositivo se utiliza para reducir la sustentación y aumentar la resistencia?
¿Cuál es la función principal de los timones de profundidad?
¿Cuál es la función principal de los timones de profundidad?
¿Cómo se accionan los alerones para controlar el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Cómo se accionan los alerones para controlar el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Cuál es la función principal del timón de dirección?
¿Cuál es la función principal del timón de dirección?
¿Cuál es la función clave de los spoilers o aerofrenos?
¿Cuál es la función clave de los spoilers o aerofrenos?
¿Cuál es la función principal de los slats y flaps en un avión?
¿Cuál es la función principal de los slats y flaps en un avión?
¿Dónde están ubicados los spoilers en un avión y cuál es su función principal?
¿Dónde están ubicados los spoilers en un avión y cuál es su función principal?
¿Cuál es la función principal de los trim tabs en las superficies de control de un avión?
¿Cuál es la función principal de los trim tabs en las superficies de control de un avión?
¿Cuál es la velocidad mínima de control en el suelo, VMCG, durante el despegue?
¿Cuál es la velocidad mínima de control en el suelo, VMCG, durante el despegue?
¿Qué factores influyen en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Qué factores influyen en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Qué representa la velocidad V1 en un despegue?
¿Qué representa la velocidad V1 en un despegue?
¿Qué unidad se utiliza para medir la velocidad en nudos?
¿Qué unidad se utiliza para medir la velocidad en nudos?
¿Qué fuerza propulsa a una aeronave y se enfrenta o supera a la resistencia?
¿Qué fuerza propulsa a una aeronave y se enfrenta o supera a la resistencia?
¿Cuál es el dispositivo de vuelo que controla el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Cuál es el dispositivo de vuelo que controla el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Dónde están localizados los alerones?
¿Dónde están localizados los alerones?
¿Qué dispositivo se utiliza para aumentar la sustentación y reducir las velocidades de despegue y aterrizaje?
¿Qué dispositivo se utiliza para aumentar la sustentación y reducir las velocidades de despegue y aterrizaje?
¿Cuál es la función principal del timón de dirección?
¿Cuál es la función principal del timón de dirección?
¿Cuál es el factor determinante para producir hidroplaneo en una pista?
¿Cuál es el factor determinante para producir hidroplaneo en una pista?
¿Qué representan los slats y los flaps en un avión?
¿Qué representan los slats y los flaps en un avión?
¿Qué es un stopway en el contexto de la aviación?
¿Qué es un stopway en el contexto de la aviación?
¿Cuál es la función principal de los spoilers o aerofrenos en un avión?
¿Cuál es la función principal de los spoilers o aerofrenos en un avión?
¿Cuál es el factor que influye en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Cuál es el factor que influye en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Qué representa la velocidad V1 en un despegue?
¿Qué representa la velocidad V1 en un despegue?
¿Qué determina el peso máximo de aterrizaje permitido para un avión?
¿Qué determina el peso máximo de aterrizaje permitido para un avión?
¿Cuál es el factor que determina si se produce hidroplaneo en una pista?
¿Cuál es el factor que determina si se produce hidroplaneo en una pista?
¿Cómo se accionan los alerones para controlar el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Cómo se accionan los alerones para controlar el movimiento de balanceo/alabeo?
¿Qué representa la cuerda media de un ala?
¿Qué representa la cuerda media de un ala?
¿Qué es el efecto suelo en la aviación?
¿Qué es el efecto suelo en la aviación?
¿Cuál es el propósito de los hipersustentadores en un avión?
¿Cuál es el propósito de los hipersustentadores en un avión?
¿Cuál es la función principal de los spoilers o aerofrenos en un avión?
¿Cuál es la función principal de los spoilers o aerofrenos en un avión?
¿Cuál es la función de las trim tabs en relación con los controles primarios de un avión?
¿Cuál es la función de las trim tabs en relación con los controles primarios de un avión?
¿Qué factores influyen en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Qué factores influyen en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje?
¿Cuál es el efecto del fallo del motor durante el despegue en un avión?
¿Cuál es el efecto del fallo del motor durante el despegue en un avión?
¿Qué determina los requerimientos de pista para el despegue?
¿Qué determina los requerimientos de pista para el despegue?
¿Qué ocurre en caso de fallo del motor durante el despegue si se decide continuar?
¿Qué ocurre en caso de fallo del motor durante el despegue si se decide continuar?
¿Cuál es el principal factor que determina las variaciones en las velocidades durante el despegue?
¿Cuál es el principal factor que determina las variaciones en las velocidades durante el despegue?
Study Notes
- El coeficiente de sustentación de las alas debe aumentarse al reducirse la velocidad de vuelo V, para mantener el vuelo estacionario en velocidades pequeñas y evitar la pérdida de control.
- La velocidad de pérdida es la mínima velocidad de vuelo controlable por el avión y se identifica por signos claros de separación de la corriente aérea (buffet o bataneo), con un aviso para el piloto mediante un dispositivo llamado stick shaker que debe ser experimentado a 7% por encima de la velocidad de pérdida.
- El Coffin Corner se produce en aviones volando a altas velocidades y altas alturas, donde el número de Mach es crítico y puede provocar la aparición de una onda de choque, generando una nueva resistencia y la entrada en pérdida. Para evitarlo, el piloto debe reducir el número de Mach si es posible.
- Las alas son las superficies sustentadoras principales de un avión y existen diversos diseños y tamaños, en función del desempeño deseado. El perfil alar es la forma del área del ala capaz de generar sustentación en el aire.
- El extradós es la parte superior y el intradós la parte inferior de las alas, mientras que la línea de curvatura media es la línea equidistante del intradós y el extradós. La cuerda media es el producto de la envergadura por la superficie alar.
- La envergadura es la distancia entre los extremos de las alas y el estrechamiento y el alargamiento son respectivamente el cociente entre la cuerda en el encastre y la cuerda en la punta de la ala, y el cociente entre la longitud y la anchura de la ala.
- La flecha, el diedro y el ángulo de ataque son respectivamente el ángulo que forman las alas con el eje transversal, el ángulo en forma de “V” que forman las alas con el eje lateral, y el ángulo formado por la cuerda y la corriente libre de aire relativa al viento.
- Los ejes de un avión son tres líneas imaginarias que pasan por el centro de gravedad, con movimientos de balanceo, cabeceo y dirección controlados por tres superficies de control.
Resumen en español:
-
Para mantener el vuelo estacionario a velocidades pequeñas, el coeficiente de sustentación de las alas debe aumentarse al reducirse la velocidad de vuelvo V, lo que requiere un mayor ángulo de ataque.
-
La velocidad de pérdida, velocidad mínima de vuelo controlable, se identifica por signos claros de separación de la corriente aérea y un aviso para el piloto (stick shaker) a 7% por encima de la velocidad de pérdida.
-
Para evitar el Coffin Corner, donde el número de Mach crítico da lugar a una onda de choque y a una nueva resistencia provocando el ingreso en pérdida, se debe reducir el número de Mach si es posible.
-
Las alas, con sus diseños y tamaños variados, son las superficies sustentadoras principales de un avión, con el perfil alar definido por la forma de la área del ala capaz de generar sustentación.
-
La extradós y el intradós son las partes superiores e inferiores de las alas, mientras que la línea de curvatura media es la línea equidistante del intradós y el extradós. La cuerda media es el producto de la envergadura por la superficie alar.
-
La envergadura, la distancia entre los extremos de las alas, y el estrechamiento y el alargamiento son respectivamente el cociente entre la cuerda en el encastre y la cuerda en la punta de la ala, y el cociente entre la longitud y la anchura de la ala.
-
La flecha, el diedro y el ángulo de ataque son respectivamente el ángulo que forman las alas con el eje transversal, el ángulo en forma de “V” que forman las alas con el eje lateral y el ángulo formado por la cuerda y la corriente libre de aire relativa al viento.
-
Los ejes de un avión, con tres líneas imaginarias que pasan por el centro de gravedad, son controlados por tres superficies de control y tienen movimientos de balanceo, cabeceo y dirección.
-
El alabeo del avión es controlado por los alerones, el cabeceo por los elevadores o timones de profundidad, y la dirección por el timón de dirección.
-
Los timones de profundidad están localizados en la parte final de los estabilizadores horizontales y se accionan empujando y tirando en el mando de vuelo o palanca.
-
Los alerones están en las puntas de las alas y se activan girando la palanca o mando hacia izquierda o derecha, controlando el movimiento de balanceo/alabeo.
-
El timón de dirección está ubicado en el estabilizador vertical en la sección de cola y cerca del borde de salida, y se acciona pisando los pedales del timón hacia derecha o izquierda.
-
Además de los timones de profundidad, dirección y alerones, otros dispositivos como slats, flaps, spoilers y trim tabs también pertenecen al grupo de mandos de vuelo.
-
Slats y flaps son dispositivos de sustentación variable que aumentan la curvatura y reducen las velocidades de despegue y aterrizaje. Los primeros están en el borde de ataque y los segundos en el borde de salida.
-
Spoilers o aerofrenos reducen la sustentación y aumentan la resistencia, están en el reversa y funcionan como aerofrenos simétricos o como mandos de alabeo a altas velocidades cuando se deflectan asimétricamente.
-
Trim tabs son pequeñas superficies de control situadas cerca del borde de salida de los timones de profundidad, dirección y alerones. Se deflectan en dirección opuesta al control primario y se utilizan para llevarlo a la posición deseada sin esfuerzo del piloto.
-
Durante el despegue y el aterrizaje, se deben relevantar varias velocidades clave como VS, VMCG, VMCA, V1, VR, VLOF y V2.
-
VS es la velocidad mínima de control, VMCG la velocidad mínima de control en el suelo, VMCA la velocidad mínima de control en el aire, V1 la velocidad de decisión, VR la velocidad de rotación, VLOF la velocidad de despegue y V2 la velocidad de seguridad al despegue.
-
Los factores que influyen en las actuaciones del avión durante el despegue y el aterrizaje incluyen la velocidad, el peso, el viento y la posición del centro de gravedad.
-
Al despegue se le debe escoger la posición de flaps adecuada, limitar el peso y mantener una determinada velocidad en cada momento para controlar las guiñadas adversas causadas por el fallo de un motor.
Resumen clave:
- Los mandos de vuelo son los timones de profundidad, alerones y timón de dirección, así como dispositivos complementarios como slats, flaps, spoilers y trim tabs.
- Los timones de profundidad están en los estabilizadores horizontales, los alerones en las puntas de las alas y el relevantado está en el estabilizador vertical.
- Los controles se activan mediante la palanca o mando de vuelo, excepto el timón de dirección que se acciona con los pedales.
- Slats, flaps y spoilers se utilizan para aumentar o reducir la sustentación, mientras que el trim tab es para anular el momento de charnela y ayudar en el control de las superficies primarias.
- Durante el despegue y el aterrizaje, se deben mantener velocidades clave como VS, VMCG, VMCA, V1, VR, VLOF y V2 para controlar el avión y evitar guiñadas adversas causadas por el fallo de un motor.
- Hipersustentadores: situados en bordes de ataque y salida, reducen velocidades de despegue y aterrizaje, longitudes de pista necesarias.
- Spoilers o aerofrenos: dispositivos en extradós que reducen sustentación, aumentan resistencia. Funcionan como aerofrenos simétricamente y mandos de alabeo a altas velocidades asimétricamente.
- Trim tabs: pequeñas superficies de control cerca borde salida de timón de profundidad, dirección y alerones. Deflectan en dirección opuesta al control primario, ayudando en llevarlo a posición deseada sin esfuerzo del piloto.
- Factores que influyen en actuaciones del avión: empuje de motores, temperatura, altitud de presión, posición flaps, peso, viento, posición centro de gravedad, velocidad.
- Despegue: necesita varias velocidades interesantes, VS (velocidad de pérdida), VMCG (velocidad mínima de control en suelo), V1 (velocidad de decisión), VR (velocidad de rotación), VLOF (velocidad de despegue), V2 (velocidad de seguridad al despegue), VMCA (velocidad mínima de control en el aire), guiñada por fallo de motor.
- Requerimientos de pista para despegue: basados en posible pérdida de motor en punto crítico, distancia requerida para acelerar a V1, ascender a 35 pies y alcanzar V2.
- Pista requerida para despegue: afectada por altitud de presión, temperatura, componente viento de frente, gradient o pendiente de pista, peso avión.
- Velocidades de despegue varían con peso avión, piloto debe determinar peso máximo permitido.
- Actuaciones sobre factores: escoger posición flaps adecuada, limitar peso, llevar determinada velocidad.
- En despegue, fallo motor: producirá pérdida de aceleración, momentos de giro, guiñada y necesitará uso únicamente de controles aerodinámicos o timón de dirección.
- En despegue, fallo motor: producirá pérdida de aceleración, momentos de giro y guiñada, si se decide continuar, se debe alcanzar V2 a una altura de 35 pies.
- Requerimientos de pista para despegue: basados en posible pérdida de motor en punto crítico, distancia requerida para acelerar a V1, abortar despegue y detener avión, completar despegue con todos motores operativos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la relación entre la velocidad de vuelo, el coeficiente de sustentación del ala y el ángulo de ataque necesario para mantener el vuelo estacionario. También descubre la importancia de la velocidad de pérdida en el control del avión.