Variables Cualitativas en Estadística
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica principal tienen las variables cualitativas?

  • Solo expresan una calidad o atributo (correct)
  • Son siempre cuantificables
  • Permiten realizar cálculos de promedio
  • Pueden ser ordenadas numéricamente

Entre los estadísticos aplicables a variables cualitativas, ¿cuál es uno de ellos?

  • Moda (correct)
  • Varianza
  • Desviación estándar
  • Media aritmética

¿Qué debe cumplirse en una escala ordinal?

  • Se pueden realizar transformaciones ilimitadas
  • Las variables deben ser cualitativas
  • No es necesario mantener un orden
  • Las relaciones de igualdad/desigualdad deben mantenerse (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un tipo de estadístico aplicable a escalas ordinales?

<p>Mediana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'relaciones de igualdad-desigualdad' en las variables cualitativas?

<p>Identificar la frecuencia de aparición de los diferentes atributos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener una modalidad en un estudio de variables?

<p>Deben ser exhaustivas y mutuamente excluyentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una variable cualitativa?

<p>Estado civil. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasifica una variable como cuasi cuantitativa?

<p>Es susceptible de ser ordenada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de agrupación de modalidades en clases?

<p>Clasificar edades en intervalos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre modalidades y clases en el contexto de variables?

<p>Cada modalidad pertenece a una y solo una clase. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las variables cualitativas es incorrecta?

<p>Son siempre fácilmente medibles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué quiere decir que las modalidades sean mutuamente excluyentes?

<p>Que cada elemento pertenece a una y solo una modalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la estadística, ¿qué ejemplo ilustra correctamente una variable cuasi cuantitativa?

<p>Rango de satisfacción en un servicio: 'bajo', 'medio', 'alto'. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante limitar el número de variables en un cuestionario?

<p>Previene la recolección de información irrelevante. (B), Disminuye el tiempo y costo del proceso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se olvidan categorías relevantes en un cuestionario?

<p>Se pueden invalidar las conclusiones del estudio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica esencial de las categorías de variables en un cuestionario?

<p>Deben ser exhaustivas y excluyentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema se puede derivar de incluir demasiadas variables en un cuestionario?

<p>Incrementa la probabilidad de asociaciones espurias. (C)</p> Signup and view all the answers

Si se categorizan las edades en menos de treinta y más de treinta, ¿qué problema puede surgir?

<p>No se puede incluir a los que tienen exactamente 30 años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un error común al formular preguntas sobre nacionalidad?

<p>Preguntar si es europeo o americano. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se debe evitar incluir en un cuestionario?

<p>Preguntas que recojan información irrelevante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de un cuestionario puede afectar negativamente su eficiencia?

<p>No considerar el orden de las preguntas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la frecuencia absoluta en el contexto de las tablas estadísticas?

<p>Es la cantidad de veces que se repite un fenómeno sin comparación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de frecuencias son las únicas posibles para presentar variables cualitativas?

<p>Frecuencias absolutas y relativas, así como porcentajes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál afirmación es incorrecta sobre las tablas estadísticas?

<p>Todas las frecuencias son presentadas de igual manera en cualquier tabla. (A)</p> Signup and view all the answers

La frecuencia relativa de una clase se calcula como:

<p>La frecuencia absoluta de la clase dividido por el número total de observaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa una tabla estadística?

<p>Las distribuciones de frecuencias ordenadas y su relación con las clases. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las columnas en una tabla estadística?

<p>Recoger las frecuencias de las modalidades de las variables. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las frecuencias es correcta?

<p>La frecuencia absoluta puede existir sin relación con otras frecuencias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante el encabezamiento en la primera línea de una tabla estadística?

<p>Ayuda a identificar qué representa cada columna. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la mediana en una distribución estadística?

<p>El valor central que divide la distribución en dos partes iguales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede visualizar la mediana en un histograma?

<p>Como un punto que divide el histograma en dos áreas iguales. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de una variable cuantitativa continua, ¿qué se debe encontrar para calcular la mediana?

<p>El intervalo que contiene el 50% de los datos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la frecuencia relativa acumulada del 0,5 en una variable discreta?

<p>Es el valor de la mediana de la serie. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la mediana en una serie de datos ordenados?

<p>El punto medio que tiene la misma cantidad de datos a su izquierda y derecha. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla del intervalo crítico para calcular la mediana, ¿qué se entiende por este término?

<p>El intervalo que contiene el 50% de los datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la mediana y el histograma en términos de áreas?

<p>Divide el histograma en dos áreas iguales. (C)</p> Signup and view all the answers

Al calcular la mediana, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

<p>La mediana es la suma de los valores dividida por el total de valores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales problemas de la mediana?

<p>Sus propiedades matemáticas complican comparaciones estadísticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la amplitud intercuartil?

<p>La longitud del intervalo que contiene el 50% central de las observaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la amplitud intercuartil?

<p>P75 - P25 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa Li en el contexto de la fórmula mencionada?

<p>El límite exacto inferior del intervalo crítico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor siempre tomará la mediana?

<p>Un valor real. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la mediana?

<p>Su cálculo depende de la cantidad de datos y su orden. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la desviación cuartil?

<p>La amplitud cuartil dividida por dos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no afecta a la mediana?

<p>Los valores extremos de la distribución. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modalidad

Los valores o situaciones posibles que puede tomar una característica.

Clase

Un conjunto de una o más modalidades. Cada modalidad pertenece a una sola clase.

Variable Cualitativa

Expresan una cualidad o atributo. No se pueden medir.

Variable Cuasi-Cuantitativa

Variable cualitativa que puede ser ordenada. No se pueden medir.

Signup and view all the flashcards

Exhaustivas y Mutuamente Excluyentes

Se refiere a que las modalidades deben abarcar todos los valores posibles y a que cada valor solo puede pertenecer a una modalidad.

Signup and view all the flashcards

Independencia

Cada valor de la variable debe ser un elemento independiente de los otros valores.

Signup and view all the flashcards

Unicidad

Implica que cada valor debe ser un valor único y no debe repetirse.

Signup and view all the flashcards

Orden

Significa que las modalidades deben estar en un orden lógico o establecido.

Signup and view all the flashcards

Escala Nominal

En esta escala, los valores son categorías sin un orden específico, como la nacionalidad o el estado civil. Solo se pueden comparar por igualdad o desigualdad, no por orden o magnitud.

Signup and view all the flashcards

Escala Ordinal

Esta escala permite ordenar valores en una jerarquía, pero no mide la distancia entre ellos. Por ejemplo, una escala de satisfacción (muy insatisfecho, insatisfecho, neutral, satisfecho, muy satisfecho) ordena las opciones, pero no indica cuánto más satisfecho está una persona que otra.

Signup and view all the flashcards

Estadísticos para escala nominal

Los estadísticos apropiados para las variables cualitativas nominales son aquellos que describen la frecuencia y la distribución de las categorías, como la moda y las frecuencias.

Signup and view all the flashcards

Estadísticos para escala ordinal

En las variables cualitativas ordinales, se usan estadísticos que consideran la posición relativa de los valores, como la mediana y los percentiles.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia

El número de veces que se repite una observación o un fenómeno.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia Absoluta

La frecuencia de una clase es el número de observaciones que pertenecen a esa clase.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia Relativa

La relación entre la frecuencia absoluta de una clase y el número total de observaciones.

Signup and view all the flashcards

Tabla Estadística

Una tabla que organiza la distribución de frecuencias de diferentes clases.

Signup and view all the flashcards

Número de Variables

El número de variables a recopilar en un estudio. Es importante encontrar el equilibrio perfecto: demasiadas variables pueden generar tiempo y dinero extra, aumentar la probabilidad de asociaciones incorrectas y dificultar el análisis. Sin embargo, si se omiten variables importantes, como las variables de confusión, puede afectar la validez del estudio.

Signup and view all the flashcards

Categorías Exhaustivas y Mutuamente Excluyentes

Es necesario definir las opciones o categorías que una variable puede tomar. Estas opciones deben ser exhaustivas, es decir, que cubran todos los valores posibles, y mutuamente excluyentes, lo que significa que cada valor solo puede pertenecer a una categoría.

Signup and view all the flashcards

Errores Comunes en la Definición de Categorías

Al definir las categorías de una variable, es crucial evitar errores comunes que pueden invalidar los datos. Por ejemplo, definir la edad como "menos de 30" y "más de 30" crea un problema para los que tienen 30 años. Igualmente, no se puede preguntar por la nacionalidad como "español", "europeo" y "americano", ya que una persona puede ser española y europea al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Variables de Confusión

Las variables de confusión pueden influir en los resultados de un estudio. Es importante identificarlas y controlarlas durante el análisis. Si se ignoran, pueden distorsionar la relación entre las variables de interés y afectar la validez de las conclusiones.

Signup and view all the flashcards

Relevancia de las Preguntas

Las preguntas o información que se recogen en un estudio deben ser relevantes para las hipótesis o objetivos del mismo. La información irrelevante puede generar ruido en los datos y dificultar el análisis.

Signup and view all the flashcards

Variables de Confusión

Las variables de confusión pueden ser consideradas como un tipo específico de variables que afectan la relación entre las variables principales de interés en un estudio. Es importante identificarlas y controlarlas para evitar que distorsionen los resultados y las conclusiones.

Signup and view all the flashcards

Extensión del Cuestionario

La extensión del cuestionario, es decir, la cantidad de preguntas o información a recopilar, es un factor importante. Un cuestionario largo puede abrumar a los participantes y reducir la calidad de los datos. Es importante buscar un equilibrio entre la exhaustividad y la concisión, obteniendo la información necesaria sin ser excesivamente largo.

Signup and view all the flashcards

Planificación de la Recopilación de Datos

La selección de variables y preguntas para un estudio debe estar cuidadosamente planeada. Deben ser relevantes y coherentes con los objetivos del estudio y evitar el sesgo y las asociaciones espurias.

Signup and view all the flashcards

Mediana

El valor central de un conjunto de datos ordenados. Divide el conjunto en dos partes iguales, con el 50% de los datos por debajo y el 50% por encima.

Signup and view all the flashcards

Rango Intercuartílico

El rango entre el 25º y el 75º percentil. Abarca el 50% de los datos más centrados.

Signup and view all the flashcards

Percentil

El punto que divide el conjunto de datos en cuatro partes iguales. El primer cuartil (Q1) deja el 25% de los datos por debajo, el segundo cuartil (Q2) deja el 50% por debajo (es la mediana) y el tercer cuartil (Q3) deja el 75% por debajo.

Signup and view all the flashcards

Moda

Representa el valor que más se repite en un conjunto de datos. Es el valor que tiene la mayor frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Media

Valor que representa la suma de todos los valores de un conjunto de datos dividida por el número total de valores. Es la medida de tendencia central más susceptible a valores atípicos.

Signup and view all the flashcards

Histograma

Es una gráfica que representa la distribución de los datos. El área bajo la curva representa la frecuencia relativa de los valores.

Signup and view all the flashcards

Polígono de Frecuencias

Es un gráfico que representa la distribución de los datos. Se dibuja uniendo los puntos medios de las barras del histograma.

Signup and view all the flashcards

Rango

Medida de la variabilidad de los datos. Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos.

Signup and view all the flashcards

Fórmula para calcular la mediana en intervalos

La fórmula utiliza Li, el límite inferior del intervalo crítico, N, el número total de datos, nd, el número de datos por debajo del intervalo crítico, nc, la frecuencia absoluta del intervalo crítico, y i, la amplitud del intervalo.

Signup and view all the flashcards

Propiedad de la mediana

La mediana no se ve afectada por valores extremos de la distribución. Se basa en la posición de los datos, no en sus valores.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la mediana

Es fácil calcular la mediana y su significado es directo.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza de la mediana

La mediana es siempre un valor real, no un promedio o un valor teórico.

Signup and view all the flashcards

Desventaja de la mediana

La mediana tiene propiedades matemáticas complejas, lo que dificulta las comparaciones y la inferencia estadística.

Signup and view all the flashcards

Influencia de los intervalos en la mediana

El valor de la mediana en variables de intervalo depende del número y la amplitud de los intervalos.

Signup and view all the flashcards

Mediana con intervalos abiertos

La mediana se puede calcular incluso si los intervalos inicial y final son abiertos.

Signup and view all the flashcards

Amplitud intercuartil (AQ)

La amplitud intercuartil (AQ) mide la dispersión del 50% central de los datos. Se calcula entre los percentiles 25 y 75 (o cuartiles 1 y 3).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bioestadística y Metodología Científica en Ciencias de la Salud

  • Curso completo para 1º Grado en Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de León.
  • Autor anónimo.

Temas 1 y 2: Introducción a la Bioestadística

  • Estadística y Bioestadística: Es la ciencia matemática que estudia la recolección, el análisis e interpretación de datos aleatorios. La bioestadística aplica la estadística a las ciencias biológicas y de la salud.
  • Bioestadística descriptiva: Describe los datos obtenidos en un estudio mediante organización, análisis y representación gráfica de los datos, para la reducción de datos y la observación de relaciones entre variables.
  • Bioestadística inferencial: Plantea y resuelve problemas para predecir y concluir en poblaciones a partir de muestras. Se basa en el cálculo de probabilidades.
  • Variables: Son características que pueden tomar distintos valores de unos individuos a otros e incluso entre el mismo individuo. Las modalidades son las posibles situaciones o valores del carácter en estudio, y deben agruparse en clases.
  • Variables cualitativas: Expresan una calidad o atributo. Pueden ser nominales (simplemente distintos) u ordinales (con orden).
  • Variables cuasi-cuantitativas: Con orden de prelación.
  • Variables cuantitativas: Son cantidades numéricas susceptibles de operaciones aritméticas. Pueden ser discretas (valor separado) o continuas (valor entre dos valores).
  • Escalas de medidas: Se usan para asignar números a objetos o características según reglas. Hay cuatro tipos: nominal, ordinal, de intervalo y de razón.
  • Cuestionarios: Conjunto de preguntas estructuradas para recopilar datos en un estudio. Se debe priorizar la claridad y evitar términos ambiguos.

Tema 1.3: Escalas de Medidas

  • Escala nominal: Describe categorías que no tienen un orden. Un ejemplo es el sexo: hombre o mujer.
  • Escala ordinal: Describe categorías con un orden, pero las diferencias entre ellas no son iguales. Ejemplo: niveles de dolor (leve, moderado, grave).
  • Escala de intervalo: Las diferencias entre los valores son iguales, hay un cero arbitrario. Ejemplo: la escala Celsius o Fahrenheit.
  • Escala de razón: Tiene un verdadero cero, y las razones entre valores son comparables. Ejemplo: la altura en centímetros o grados Kelvin.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características y estadísticas aplicables a las variables cualitativas. Se abordarán conceptos como escalas ordinales y relaciones de igualdad-desigualdad. Evalúa tus conocimientos sobre este importante tema en estadística.

More Like This

Types of Variables in Statistics
8 questions
Modèles statistiques QCM
32 questions

Modèles statistiques QCM

MemorableAphorism3951 avatar
MemorableAphorism3951
Use Quizgecko on...
Browser
Browser