Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la Valoración Secundaria en un accidente?
¿Cuál es el objetivo principal de la Valoración Secundaria en un accidente?
- Recoger datos personales de la víctima
- Garantizar el apoyo psicológico en todo momento
- Identificar y valorar lesiones ocultas (correct)
- Proteger frente a factores externos que agraven lesiones
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de las intervenciones de recolección de datos?
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de las intervenciones de recolección de datos?
- Síntomas y signos presentados
- Exploración de la movilidad articular (correct)
- Historial personal de la víctima
- Alergias conocidas del paciente
La evaluación de signos y síntomas en la Valoración Secundaria se agrupa bajo el acrónimo:
La evaluación de signos y síntomas en la Valoración Secundaria se agrupa bajo el acrónimo:
- ABCDE
- SAMPLE (correct)
- Triage
- CABCDE
En la Valoración Secundaria, el orden de la exploración física se realiza de:
En la Valoración Secundaria, el orden de la exploración física se realiza de:
¿Qué técnica no se menciona en el proceso de exploración física completa?
¿Qué técnica no se menciona en el proceso de exploración física completa?
Las revaluaciones periódicas en la Valoración Secundaria se realizan para:
Las revaluaciones periódicas en la Valoración Secundaria se realizan para:
¿Qué aspecto no es considerado un riesgo vital durante la Valoración Secundaria?
¿Qué aspecto no es considerado un riesgo vital durante la Valoración Secundaria?
Durante la Valoración Secundaria, la palpación se utiliza principalmente para:
Durante la Valoración Secundaria, la palpación se utiliza principalmente para:
¿Qué tipo de apoyo se debe ofrecer siempre durante la Valoración Secundaria?
¿Qué tipo de apoyo se debe ofrecer siempre durante la Valoración Secundaria?
¿Cuál de las siguientes alteraciones no se considera un signo vital durante la exploración física?
¿Cuál de las siguientes alteraciones no se considera un signo vital durante la exploración física?
Al realizar la evaluación de la pelvis, ¿qué aspecto se debe considerar principalmente durante la detección?
Al realizar la evaluación de la pelvis, ¿qué aspecto se debe considerar principalmente durante la detección?
Durante la revisión del abdomen, ¿cuál de los siguientes signos indicaría una herida penetrante?
Durante la revisión del abdomen, ¿cuál de los siguientes signos indicaría una herida penetrante?
En la evaluación de los genitales, ¿cuál es un indicio que debe ser detectado?
En la evaluación de los genitales, ¿cuál es un indicio que debe ser detectado?
Al evaluar la cabeza y la cara, ¿qué tipo de fluido no es necesario detectar?
Al evaluar la cabeza y la cara, ¿qué tipo de fluido no es necesario detectar?
En la evaluación del tórax, ¿qué patrón debe llamarnos la atención durante la revisión de las crepitaciones?
En la evaluación del tórax, ¿qué patrón debe llamarnos la atención durante la revisión de las crepitaciones?
¿Cuál de los siguientes signos no está asociado con la evaluación de las extremidades?
¿Cuál de los siguientes signos no está asociado con la evaluación de las extremidades?
¿Cuál de las siguientes acciones se realiza durante la detección en la evaluación del recto y genitales?
¿Cuál de las siguientes acciones se realiza durante la detección en la evaluación del recto y genitales?
¿Cuál es el signo que evidencia una contusión según los criterios de exploración física?
¿Cuál es el signo que evidencia una contusión según los criterios de exploración física?
Al revisar el cuello, ¿qué indicación no es relevante para la evaluación de alteraciones?
Al revisar el cuello, ¿qué indicación no es relevante para la evaluación de alteraciones?
Flashcards
Signos Vitales
Signos Vitales
Elementos clave para evaluar el estado de una persona, incluyendo frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, presión sanguínea, relleno capilar, color y temperatura de la piel.
Exploración Física
Exploración Física
Proceso de evaluación sistemática del cuerpo, buscando signos de alteraciones o lesiones.
Percusión (médico)
Percusión (médico)
Técnica de exploración que implica golpear suavemente para identificar posibles alteraciones en los órganos internos.
Hematoma periorbitario
Hematoma periorbitario
Signup and view all the flashcards
Hematoma retroauricular
Hematoma retroauricular
Signup and view all the flashcards
Vía aérea permeable
Vía aérea permeable
Signup and view all the flashcards
Asimetría torácica
Asimetría torácica
Signup and view all the flashcards
Heridas penetrantes
Heridas penetrantes
Signup and view all the flashcards
Crepitación
Crepitación
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad
Sensibilidad
Signup and view all the flashcards
Valoración Secundaria
Valoración Secundaria
Signup and view all the flashcards
Riesgos vitales
Riesgos vitales
Signup and view all the flashcards
Exploración física cefalocaudal
Exploración física cefalocaudal
Signup and view all the flashcards
Inspección (exploración)
Inspección (exploración)
Signup and view all the flashcards
Auscultación (exploración)
Auscultación (exploración)
Signup and view all the flashcards
Palpación (exploración)
Palpación (exploración)
Signup and view all the flashcards
Datos personales (valoración)
Datos personales (valoración)
Signup and view all the flashcards
Historial personal (valoración)
Historial personal (valoración)
Signup and view all the flashcards
S.A.M.P.L.E (valoración)
S.A.M.P.L.E (valoración)
Signup and view all the flashcards
Revaluaciones periódicas (valoración)
Revaluaciones periódicas (valoración)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Valoración Secundaria: Exploración Física
- La valoración secundaria es una exploración sistemática, ordenada y cuidadosa de la persona accidentada, tras la valoración primaria.
- Busca detectar lesiones ocultas o distractoras, que no fueron evidentes en la valoración inicial.
- El nivel de la exploración depende de la formación y las competencias del personal que la realiza.
- Se previenen riesgos vitales, protección ante factores externos que puedan agravar lesiones, y la protección física, intimidad y apoyo psicológico.
- La exploración es cefalocaudal (de la cabeza a los pies), usando técnicas como inspección, auscultación, palpación y percusión.
- El objetivo es obtener información sobre signos y síntomas, alergias, medicamentos, antecedentes de enfermedades y la última ingesta de alimentos, además del evento que provocó la lesión. (S, A, M, P, L, E).
Evaluación de la Valoración Secundaria
- Se recogen datos personales y se realiza una exploración completa de la cabeza a los pies, incluyendo la parte posterior.
- La evaluación se centra en buscar alteraciones como: nivel de conciencia, sensibilidad, deformidades, crepitaciones, inestabilidad, hematomas, contusiones, abrasiones, heridas penetrantes, hemorragias, quemaduras etc.
- Se realiza evaluación de signos vitales como frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, presión sanguínea, relleno capilar, color y temperatura de la piel.
Secciones de la Exploración Física
-
Cabeza y cara: Se evalúa la permeabilidad de la vía aérea, se buscan hematomas (ojos de mapache, signo de Battle) y se revisan el cráneo y los huesos de la cara, además de las pupilas.
-
Cuello: Se evalúa la sensibilidad, dolor, y se detectan alteraciones en el cuello y tráquea. Se revisan la distensión de venas y la desviación de la tráquea.
-
Tórax: Se evalúa el patrón respiratorio y dolor, buscando asimetría torácica, movimientos paradójicos y crepitaciones. Se revisan posibles lesiones penetrantes.
-
Abdomen: Se evalúa la sensibilidad, resistencia y dolor, buscando heridas penetrantes, evisceraciones y signos de traumas abiertos o cerrados. Se inspecciona por posibles hematomas en la zona del cinturón de seguridad.
-
Pelvis: Se evalúa la sensibilidad, inestabilidad y dolor, y se revisan las alteraciones adyacentes.
-
Recto y genitales: Se realiza una inspección visual externa y se detecta la relajación de esfínteres, priapismo o alteraciones adyacentes.
-
Extremidades: Se evalúan la sensibilidad, deformidad, inestabilidad, crepitaciones y dolor, buscando heridas, hemorragias y alteraciones vasculares. Se evalúa pulso y relleno capilar, además de signos de síndrome compartimental y de aplastamiento.
-
Espalda: Se evalúa sensibilidad y dolor buscando alteraciones y se revisa la alineación de la columna vertebral y el dolor a la palpación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda la valoración secundaria en la atención de personas accidentadas. Se enfoca en la exploración sistemática y cuidadosa para detectar lesiones ocultas y prevenir complicaciones. Aprenderás sobre las técnicas de exploración y la importancia de obtener información vital del paciente.