Valoración Primaria: Atención a Víctimas
65 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué color de la piel indica una perfusión adecuada?

  • Color azul oscuro
  • Tono rosado (correct)
  • Color pálido
  • Color amarillento

¿Cuál es el máximo puntaje en la Escala de Coma de Glasgow?

  • 12 puntos
  • 8 puntos
  • 10 puntos
  • 15 puntos (correct)

¿Qué método se recomienda para valorar la respuesta motora en la Escala de Coma de Glasgow?

  • Apertura ocular a estímulos verbales
  • Responde apropiadamente
  • Sin respuesta motora
  • Localiza el estímulo doloroso (correct)

¿Qué indican las pupilas al ser valoradas con una fuente de luz directa?

<p>Simetría y tamaño (B)</p> Signup and view all the answers

Al realizar una valoración neurológica, ¿cuál es la señal de una respuesta inadecuada del paciente?

<p>Sin respuesta ocular (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la primera acción que debe realizar el personal de emergencias al llegar a un incidente?

<p>Evaluar la situación y proteger el área. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué significa el acrónimo PAS en el contexto de la atención de emergencias?

<p>Proteger, Alertar y Socorrer. (B)</p> Signup and view all the answers

Por qué es importante mantener la calma en situaciones de emergencia?

<p>Para poder identificar lesiones que comprometan la vida. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la posición recomendada al aproximarse a una víctima?

<p>Frente a la víctima para que esta pueda oír su voz. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las recomendaciones para el entrenamiento del personal de emergencias?

<p>Simular una variedad de situaciones de emergencia. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué se debe hacer si la víctima está inconsciente?

<p>Mantener la posición anterior para facilitar la recuperación de consciencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto es fundamental mientras se presta atención a la víctima en un accidente?

<p>Asegurarse de que el entorno sea seguro antes de acercarse. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal preocupación al atender a una persona inconsciente en términos de la vía aérea?

<p>La posibilidad de que la lengua obstruya la orofaringe (A)</p> Signup and view all the answers

Al comprobar la ventilación de un paciente, ¿qué signo indicaría que la respiración es ineficaz?

<p>Uso de musculatura accesoria (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del control de hemorragias, ¿cuál es el primer paso recomendado para una hemorragia externa masiva?

<p>Aplicar taponamiento compresivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se debe realizar para mantener la alineación del eje cabeza-cuello-columna en un paciente traumático?

<p>Realizar control bimanual del segmento cervical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pulso es el último en desaparecer en casos de hemorragias masivas?

<p>Pulso carotideo (D)</p> Signup and view all the answers

Al evaluar a un paciente, la auscultación de los campos pulmonares es necesaria para identificar qué?

<p>Sonidos anormales durante la respiración (C)</p> Signup and view all the answers

Una vez que se ha logrado despejar la vía aérea, ¿cuál es el siguiente paso crucial en la valoración de un paciente?

<p>Comprobar la ventilación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si el pulso de una extremidad se siente débil durante la evaluación?

<p>Monitorear continuamente y preparar para traslado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las primeras acciones a realizar si se sospecha de una hemorragia interna?

<p>Administrar líquidos para mantener la volemia (C)</p> Signup and view all the answers

Al valorar la frecuencia respiratoria de un adulto, ¿cuál es el rango normal esperado?

<p>12-16 respiraciones por minuto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una piel sudada y caliente en la valoración hemodinámica del paciente?

<p>Perfusión adecuada (D)</p> Signup and view all the answers

En la valoración neurológica, ¿qué puntuación corresponde a una apertura ocular sin respuesta?

<p>1 punto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo máximo aceptable para el relleno capilar en la evaluación de perfusión?

<p>2 segundos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una respuesta motora que indica un estado crítico en la evaluación neurológica?

<p>Extensión al dolor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe tener en cuenta al realizar la exposición del paciente para evitar la pérdida de calor?

<p>Cubrir al paciente inmediatamente después de la valoración (C)</p> Signup and view all the answers

Qué elemento es esencial para que un profesional de emergencias pueda identificar lesiones de gravedad durante una situación dinámica?

<p>Reciclarse y practicar con compañeros regularmente (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la prioridad del personal de emergencias al llegar a un incidente según las pautas de seguridad?

<p>Proteger la zona de trabajo antes de actuar (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una consecuencia de que una víctima no pueda ver al profesional que le atiende?

<p>La víctima podría experimentar movimientos innecesarios del cuello (B)</p> Signup and view all the answers

Qué se debe hacer al aproximarse a una víctima inconsciente?

<p>Mantener la posición en el campo visual del herido (B)</p> Signup and view all the answers

Por qué es crucial mantener la calma en situaciones de emergencia?

<p>Evita generar más pánico en las víctimas y testigos (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una consideración importante al proteger a otros durante la atención de un incidente?

<p>Asegurar la seguridad de sus compañeros y los presentes (B)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto es crucial mientras se presta atención a una víctima tras un accidente?

<p>Mantener la atención en las reacciones de la víctima (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la maniobra de subluxación mandibular en un paciente traumático?

<p>Desobstruir la vía aérea manteniendo la alineación cervical. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la valoración primaria, ¿cuál es la primera acción a realizar si se detecta un sangrado masivo?

<p>Realizar el taponamiento compresivo. (C)</p> Signup and view all the answers

Al evaluar la respiración de un paciente, ¿cuál de las siguientes observaciones sugiere que la respiración es ineficaz?

<p>Uso de la musculatura accesoria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información permite obtener la evaluación del pulso periférico durante la valoración primaria?

<p>La frecuencia, ritmo y calidad del pulso. (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase de evaluación de circulación, ¿qué se debe hacer si la hemorragia es externa y el sangrado persiste tras aplicar presión directa?

<p>Aplicar un torniquete en la extremidad afectada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón principal para mantener el control bimanual del segmento cervical durante la valoración primaria?

<p>Lograr una alineación neutral del eje cabeza-cuello-columna. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la valoración primaria, si el paciente presenta apnea lentamente normal y tiene 3 años, ¿cuál es el rango esperado de frecuencia respiratoria?

<p>20-30x' por minuto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si el paciente no muestra respuesta después de realizar la maniobra de subluxación mandibular?

<p>Iniciar un protocolo de RCP e intentar despejar la vía aérea. (A)</p> Signup and view all the answers

Al realizar la valoración secundaria, ¿qué aspecto es crucial evitar durante la apertura de la vía aérea?

<p>Proteger los orificios naturales con las manos. (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase de valoración de un paciente, ¿qué se debe priorizar si se sospecha una lesión de columna vertebral?

<p>El control del segmento cervical y evitar movimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la valoración hemodinámica del paciente es incorrecta?

<p>La palidez siempre es un indicador de una buena perfusión. (D)</p> Signup and view all the answers

Respecto al relleno capilar, ¿cuál es la afirmación correcta?

<p>Las temperaturas altas pueden influir en el resultado del relleno capilar. (D)</p> Signup and view all the answers

En el método AVDN para valorar el nivel de consciencia, ¿cuáles son las posibles respuestas que puede obtener?

<p>Alerta, verbal, dolor. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se realiza la exposición de un paciente, ¿cuál es la consideración más importante a tener en cuenta?

<p>Tapar al paciente inmediatamente después de la exploración para conservar calor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera consideración al aproximarse a una víctima en un entorno de emergencia?

<p>Minimizar el movimiento del cuello de la víctima (A)</p> Signup and view all the answers

En la atención de emergencias, ¿qué significa el paso de 'Proteger' dentro del acrónimo PAS?

<p>Establecer un perímetro seguro alrededor del incidente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón predominante para mantener la calma durante una situación de emergencia?

<p>Facilita una respuesta coordinada y eficiente (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la valoración primaria, ¿qué factor debe ser considerado al identificar lesiones de gravedad?

<p>La habilidad del personal de emergencias para evaluar la situación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una recomendación clave para el entrenamiento del personal de emergencias en la atención a víctimas?

<p>Realizar simulaciones que abarquen una variedad de escenarios (C)</p> Signup and view all the answers

Al prestar atención a una víctima, ¿cuál es una consecuencia negativa de que esta no pueda verte?

<p>La víctima podría entrar en pánico al no saber dónde está (C)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de evaluación de un paciente, ¿cuál es una de las prioridades si se sospecha que está inconsciente?

<p>Evaluar la respiración antes de cualquier otra acción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la maniobra de subluxación mandibular en un paciente traumático?

<p>Desobstruir la vía aérea sin comprometer la columna (D)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento de valoración primaria, ¿qué debe hacerse si se detecta una hemorragia masiva?

<p>Aplicar un torniquete de inmediato (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe priorizar al evaluar a un paciente traumatizado con sospecha de lesión cervical?

<p>Mantener la alineación del segmento cervical (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal esperada para un niño de 5 años durante la valoración primaria?

<p>20-30x’ (B)</p> Signup and view all the answers

Si el pulso de una extremidad se siente débil durante la evaluación, ¿qué debe hacerse primero?

<p>Controlar el sangrado en la extremidad (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de sospecha de hemorragia interna, ¿qué acción debe realizarse?

<p>Administrar fluidos para mantener la volemia (B)</p> Signup and view all the answers

Al valorar la circulación de un paciente, ¿qué indicador permite evaluar la efectividad del pulso?

<p>La regularidad del pulso (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la valoración, ¿qué tipo de hemorragia requiere la aplicación inmediata de taponamiento compresivo?

<p>Hemorragia externa masiva (B)</p> Signup and view all the answers

Al auscultar los campos pulmonares, ¿qué tipo de sonidos podrían indicar una patología respiratoria?

<p>Sonidos anormales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción recomendada si la vía aérea no es permeable tras la maniobra de subluxación mandibular?

<p>Sacar al paciente a una superficie plana (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Valoración Primaria

Evaluación inicial de la víctima para identificar lesiones potencialmente mortales.

Seguridad en emergencias

Priorizar la seguridad del personal de emergencias, la víctima y el entorno.

Aproximación a la víctima

Mantener una posición que permita visualizar a la víctima sin que mueva innecesariamente el cuello.

Posición inicial del respondiente

Estar de frente a la víctima para que no necesite mover la cabeza.

Signup and view all the flashcards

Movimiento innecesario del cuello

Movimientos del cuello de la víctima que pueden generar complicaciones en un accidente.

Signup and view all the flashcards

Pacientes inconscientes

Requerir la misma posición de aproximación para facilitar la recuperación de la consciencia.

Signup and view all the flashcards

PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)

Procedimiento prioritario en emergencias para asegurar la seguridad en la zona de trabajo y a los afectados.

Signup and view all the flashcards

Valoración primaria (traumático)

Procedimiento para evaluar rápidamente la salud de una víctima traumática, priorizando la vía aérea, respiración, circulación y hemorragias.

Signup and view all the flashcards

Vía aérea permeable

La vía aérea sin obstrucciones, permitiendo la respiración sin dificultad.

Signup and view all the flashcards

Maniobra de subluxación mandibular

Técnica para desobstruir la vía aérea en un paciente traumático inconsciente, moviendo la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Control del segmento cervical

Precauciones para sospechar y prevenir lesiones a la columna vertebral en pacientes traumáticos.

Signup and view all the flashcards

Respiración eficaz

Observación del movimiento del tórax, buscando expansión y relajación normales.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia ventilatoria

Número de respiraciones por minuto, dependiendo de la edad del paciente.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia externa

Perdida de sangre visible, fluyendo hacia afuera del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia masiva

Sangrado intenso, que pone en riesgo la vida del paciente.

Signup and view all the flashcards

Control de hemorragias exanguinantes

Detención rápida de una hemorragia masiva, utilizando compresiones directas o torniquetes.

Signup and view all the flashcards

Pulso carotideo

Pulso localizado en el cuello, uno de los últimos en desaparecer en hemorragias masivas.

Signup and view all the flashcards

Perfusión Adecuada de la Piel

La piel presenta un tono rosado, indicando un flujo sanguíneo correcto.

Signup and view all the flashcards

Escala de Coma de Glasgow (GCS)

Índice para medir el estado de consciencia de una persona. Evaluando apertura ocular, respuesta verbal y motora.

Signup and view all the flashcards

Relleno Capilar

Evaluado presionando el lecho ungueal. La velocidad de retorno debe ser menor a 2 segundos para una perfusión buena.

Signup and view all the flashcards

Pupilas

Usando luz directa, evaluar reacción a la luz, tamaño y simetría para determinar el estado neurológico del paciente.

Signup and view all the flashcards

AVDN

Método de valoración del nivel de consciencia que es más fácil de usar que la GCS, con las iniciales Alerta, Verbal, Dolor y No responde

Signup and view all the flashcards

Piel y perfusión

El color de la piel indica la calidad de la perfusión sanguínea. Una piel rosada significa una buena perfusión, mientras que la palidez indica deficiencia y la cianosis (azul) indica falta de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

PAS en emergencias

Siglas que representan las acciones prioritarias en situaciones de emergencia: Proteger, Alertar y Socorrer. Garantiza la seguridad del personal de emergencias, la víctima y el entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es crucial la posición inicial frente a la víctima?

La posición debe permitir al socorrista visualizar a la víctima sin que ésta mueva la cabeza. Esto evita movimientos innecesarios del cuello, que pueden agravar lesiones.

Signup and view all the flashcards

Mantener la calma en emergencias

Es fundamental en situaciones de emergencia para evaluar correctamente la situación y actuar con eficiencia. La calma permite identificar las lesiones de mayor gravedad y priorizar la atención.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa proteger en el contexto de PAS?

Significa proteger la zona de trabajo, a los compañeros, a la víctima, a los espectadores y, sobre todo, a sí mismo. Se debe minimizar cualquier peligro potencial antes de actuar.

Signup and view all the flashcards

Reciclaje y entrenamiento en emergencias

Es fundamental para mantener actualizados los conocimientos y habilidades, aumentando la agilidad y eficiencia a la hora de responder a situaciones reales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo principal de la valoración primaria?

Identificar y abordar rápidamente las lesiones que ponen en riesgo la vida de la víctima, priorizando la vía aérea, respiración y circulación.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la comunicación durante la valoración primaria?

Permite evaluar el nivel de consciencia de la víctima y obtener información importante sobre la historia del incidente o los síntomas que presenta.

Signup and view all the flashcards

Taponamiento compresivo

Técnica para controlar hemorragias masivas presionando directamente sobre la herida con gasas o un material limpio.

Signup and view all the flashcards

Torniquete

Dispositivo para detener el flujo sanguíneo en una extremidad, utilizado en casos de hemorragias masivas.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia del pulso

Número de pulsaciones por minuto, que varía según la edad del paciente.

Signup and view all the flashcards

PAS: ¿Qué significa?

Un protocolo básico de seguridad en situaciones de emergencia. Se compone de Proteger, Alertar y Socorrer.

Signup and view all the flashcards

Seguridad en la atención al paciente

En situaciones de emergencia, la seguridad del personal de rescate, de la víctima y del entorno es primordial.

Signup and view all the flashcards

Posición inicial frente al paciente

El rescatista debe posicionarse frente a la víctima para que esta no tenga que girar la cabeza para verlo.

Signup and view all the flashcards

Valoración Primaria: Objetivo

Identificar de manera rápida cualquier lesión que ponga en peligro la vida del paciente.

Signup and view all the flashcards

Mantener la calma

Es fundamental en situaciones de emergencia para una evaluación y actuación correctas.

Signup and view all the flashcards

Entrenamiento y reciclaje

Para un mejor desempeño en situaciones de emergencia, la práctica y la actualización de conocimientos son esenciales.

Signup and view all the flashcards

Pupilas y Estado Neurológico

Observar las pupilas con una fuente de luz directa permite evaluar su reacción a la luz, su tamaño y simetría. Estas características nos ayudan a determinar el estado neurológico del paciente.

Signup and view all the flashcards

AVDN: Evaluación Rápida

Sistema de valoración del nivel de consciencia más fácil de usar que la GCS. Se compone de las iniciales AVDN, que representan Alerta, Verbal, Dolor y No Responde.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Escala de Coma de Glasgow (GCS)?

La GCS evalúa el estado de consciencia de la víctima en 3 áreas: apertura ocular, respuesta verbal y respuesta motora. La puntuación va de 15 (mejor) a 3 (peor).

Signup and view all the flashcards

Subluxación mandibular

Maniobra para abrir la vía aérea de un paciente inconsciente, moviendo la mandíbula hacia adelante sin riesgos para la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Control bimanual del segmento cervical

Técnicas para mantener inmovilizada la cabeza y el cuello, evitando movimientos que podrían dañar la columna vertebral en un paciente traumático.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase 1?

Fase de cuidados de emergencia donde se realiza la valoración primaria y se identifica y corrige rápidamente cualquier amenaza para la vida del paciente.

Signup and view all the flashcards

Valores normales de la respiración

Depende de la edad del paciente, pero en general la frecuencia respiratoria se mide de forma normal en el número de respiraciones por minuto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Valoración Primaria: Atención a Víctimas

  • Seguridad primordial: El personal de emergencias debe priorizar la seguridad, propia y de los demás, antes de actuar. Cumplir con el protocolo PAS (Proteger, Alertar, Socorrer). La seguridad abarca a la víctima, al equipo, a los espectadores y a la zona.

  • Aproximación a la víctima: Acercarse de forma segura, manteniendo a la víctima en un campo visual directo para evitar movimientos innecesarios de la cabeza (si inconsciente). Identifíquese como personal de rescate y calme a la víctima, indicándole que no se mueva hasta su valoración. Utilice su conocimiento de la colisión para predecir posibles lesiones, pero explore todo el paciente, evitando pasar por alto alguna lesión.

  • Método ABCDE: El método ABCDE (Vía Aérea, Respiración, Circulación, Estado neurológico y Exposición) proporciona un orden sistemático para la valoración primaria de un paciente traumático. La valoración secundaria debería iniciarse una vez completada la ABCDE.

Airway (Vía aérea)

  • Obstrucción: La lengua es un riesgo en pacientes inconscientes, obstruyendo la vía aérea. Verificar si respira y cómo lo hace; una persona que habla indica una vía aérea permeable.

  • Maniobra de subluxación mandibular: Realizarla en pacientes traumáticos para desobstruir la vía aérea, evitando poner en riesgo columna cervical.

  • RCP: Si la maniobra anterior falla, sacar a la víctima a superficie plana, e iniciar el protocolo de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) si es necesario.

  • Control del segmento cervical: Sospechar, hasta descartar, una lesión de la columna vertebral en todo paciente traumático. Mantener control manual del segmento cervical durante la valoración primaria para mantener la alineación cabeza-cuello-columna. Continuar con control del segmento cervical incluso con collarín cervical puesto (no impide lateralizaciones ni rotaciones).

Breathing (Ventilación)

  • Inspección del tórax: Observar la expansión y relajación del tórax para evaluar la eficacia de la respiración, la musculatura accesoria, heridas (incluidas posibles neumotórax y/o hemotórax) y volet costal.

  • Frecuencia respiratoria: Contar la frecuencia respiratoria acorde con la edad del paciente.

  • Auscultación: Auscultar los campos pulmonares.

  • Oxígeno: Administrar oxígeno a alto flujo según orden médica o autorización de servicios de rescate, ajustando posteriormente el flujo.

Circulation (Circulación y hemorragias)

  • Control de hemorragias masivas: El taponamiento compresivo se considera prioritario en el control de hemorragias masivas, alterando el orden ABCDE a CAB.

  • Hemorragias externas: Presionar directamente con gasas estériles. Considerar torniquetes en hemorragias masivas de extremidades.

  • Hemorragias internas: Administrar fluidos para mantener la volemia y traslado prioritario a centro hospitalario.

  • Pulso periférico: Comprobar pulsos en cuatro extremidades y en carótida, notando su frecuencia, ritmo, fuerza y tensión.

  • Consideraciones adicionales: Analizar el color y la temperatura de la piel, y tiempo de relleno capilar para evaluar la perfusión. A coloración azulada (cianótica) es signo de falta de oxígeno.

Disability (Valoración neurológica)

  • Escala de Coma de Glasgow (GCS): La GCS evalúa el estado de consciencia, con puntuaciones de 3 a 15 (mejores condiciones). Examina apertura ocular, mejor respuesta verbal y mejor respuesta motora.

  • Método AVDN: Alternativa para valorar nivel de consciencia (Alerta, Verbal, Dolor, No Responde).

  • Pupilas: Revisar reacción a la luz, velocidad de reacción, tamaño y simetría de las pupilas.

Exposure (Exposición)

  • Exposición del cuerpo: Retirar ropa de la víctima para detectar lesiones ocultas. Proteger la intimidad y confort.

  • Valoración esquemática: Realizar una exploración craneo-caudal y antero-posterior.

  • Calor: Tapar a la víctima para evitar pérdida de calor.

  • Revaloración: Repetir la valoración de forma continua por la dinámica del paciente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en la valoración primaria de víctimas en situaciones de emergencia. Aprenderás sobre la seguridad, la aproximación a la víctima y el método ABCDE para evaluar su estado. Es esencial para el personal de rescate y emergencias.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser