Podcast
Questions and Answers
¿Cuándo se permite el uso de la fuerza por parte del personal policial según el Código Nacional de Policía y Convivencia?
¿Cuándo se permite el uso de la fuerza por parte del personal policial según el Código Nacional de Policía y Convivencia?
- Solo para hacer cumplir las decisiones judiciales y obligaciones de ley.
- Para prevenir la inminente o actual comisión de comportamientos contrarios a la convivencia. (correct)
- En cualquier situación que lo considere necesario el personal policial.
- Solo para defenderse o defender a otra persona de una violencia actual o inminente.
¿Cuál es el deber del personal uniformado de la Policía Nacional cuando se presenta una emergencia o calamidad pública?
¿Cuál es el deber del personal uniformado de la Policía Nacional cuando se presenta una emergencia o calamidad pública?
- Llamar a refuerzos antes de actuar.
- Usar la fuerza para dispersar a la multitud.
- Escoger entre los medios de fuerza autorizados por ley o reglamento para evitar mayores peligros o daños. (correct)
- No intervenir y dejar que la situación se resuelva sola.
¿Quién debe ser informado después de una situación en que se utilizó la fuerza?
¿Quién debe ser informado después de una situación en que se utilizó la fuerza?
- Quien dio la orden de usar la fuerza.
- Ambos, el superior jerárquico y quien dio la orden de usar la fuerza. (correct)
- Nadie, no es necesario informar a nadie.
- Solo el superior jerárquico.
¿Cuál es el objetivo principal al utilizar la fuerza?
¿Cuál es el objetivo principal al utilizar la fuerza?
¿Cuál es el deber del personal uniformado de la Policía Nacional en caso de que una persona esté urgida de asistencia?
¿Cuál es el deber del personal uniformado de la Policía Nacional en caso de que una persona esté urgida de asistencia?
¿Cuál es el criterio para elegir los medios de fuerza autorizados por ley o reglamento?
¿Cuál es el criterio para elegir los medios de fuerza autorizados por ley o reglamento?
¿Cuándo se permite la oposición o resistencia en el uso de la fuerza?
¿Cuándo se permite la oposición o resistencia en el uso de la fuerza?
¿Qué se debe informar después de una situación en que se utilizó la fuerza?
¿Qué se debe informar después de una situación en que se utilizó la fuerza?
Study Notes
Uso de la Fuerza por parte del Personal Policial
- El Código Nacional de Policía y Convivencia establece el uso de la fuerza en cinco casos: prevenir comportamientos contrarios a la convivencia, hacer cumplir medidas y decisiones judiciales, defender a personas o bienes, prevenir emergencias o calamidades públicas, y hacer cumplir medios inmateriales y materiales.
Limitaciones en el Uso de la Fuerza
- El personal uniformado de la Policía Nacional solo puede utilizar medios de fuerza autorizados por ley o reglamento.
- Debe escoger entre los medios más eficaces que causen menor daño a la integridad de las personas y de sus bienes.
Obligaciones del Personal Policial
- Está obligado a suministrar apoyo de su fuerza por iniciativa propia o a petición de alguien que esté urgido de asistencia para proteger su vida, bienes, domicilio y libertad personal.
- Debe informar al superior jerárquico y a quien hubiese dado la orden de usar la fuerza, precisando las circunstancias de tiempo, modo y lugar, y desenlace de los hechos.
Valoración para el Uso Diferenciado de la Fuerza
- El funcionario de policía debe hacer un uso diferenciado de la fuerza según la resistencia encontrada, desde el riesgo latente hasta la agresión letal.
- Debe definir entre los medios disponibles aquellos que sean proporcionales para controlar la situación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
El Código Nacional de Policía y Convivencia regula el uso de la fuerza por parte de la policía en Colombia. Aprende cuándo y cómo se puede utilizar la fuerza.