Podcast
Questions and Answers
Relacione los siguientes tipos de pérdida de conciencia con su descripción:
Relacione los siguientes tipos de pérdida de conciencia con su descripción:
Síncope = Pérdida transitoria del conocimiento debido a la disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Epilepsia = Episodios repentinos de pérdida de conciencia que pueden incluir convulsiones. Coma hipoglucémico = Pérdida de conciencia debido a niveles bajos de glucosa en la sangre. Apoplejía = Aparición repentina; puede causar mareos, dolor intenso de cabeza y respiración dificultosa.
Asocie los siguientes términos con la definición correcta relacionada con la atención de emergencias:
Asocie los siguientes términos con la definición correcta relacionada con la atención de emergencias:
Urgencia = Situación que requiere atención médica rápida, pero no implica un riesgo inmediato para la vida. Emergencia = Situación que implica un riesgo inmediato para la vida y requiere atención médica inmediata. Triaje = Proceso de clasificación de pacientes según la gravedad de su condición para priorizar la atención. SVB (Soporte Vital Básico) = Conjunto de técnicas y maniobras para mantener la vida en situaciones de emergencia, como RCP.
Empareje las siguientes intervenciones con la situación de emergencia correspondiente:
Empareje las siguientes intervenciones con la situación de emergencia correspondiente:
RCP (Reanimación Cardiopulmonar) = Paro cardíaco. Maniobra de Heimlich = Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño. Vendaje compresivo = Hemorragia externa. Posición lateral de seguridad = Paciente inconsciente con respiración.
Relacione los siguientes tipos de lesiones con su descripción correcta:
Relacione los siguientes tipos de lesiones con su descripción correcta:
Asocie los siguientes síntomas con la posible causa de alteración de la conciencia:
Asocie los siguientes síntomas con la posible causa de alteración de la conciencia:
Empareje los siguientes elementos con su utilidad en la atención de politraumatizados:
Empareje los siguientes elementos con su utilidad en la atención de politraumatizados:
Relacione los siguientes tipos de quemaduras con su descripción:
Relacione los siguientes tipos de quemaduras con su descripción:
Asocie los siguientes síntomas con la condición médica que puede estar causando la alteración de la conciencia:
Asocie los siguientes síntomas con la condición médica que puede estar causando la alteración de la conciencia:
Empareje los siguientes conceptos con su definición relacionada al Soporte Vital Básico (SVB):
Empareje los siguientes conceptos con su definición relacionada al Soporte Vital Básico (SVB):
Relacione las siguientes situaciones con la acción de primeros auxilios más apropiada:
Relacione las siguientes situaciones con la acción de primeros auxilios más apropiada:
Flashcards
¿Qué es un síncope?
¿Qué es un síncope?
Pérdida brusca y transitoria del conocimiento por disminución del flujo sanguíneo al cerebro, causando isquemia y anoxia.
¿Qué hacer ante un traumatismo craneoencefálico?
¿Qué hacer ante un traumatismo craneoencefálico?
Si la pérdida de conciencia es causada por un accidente o traumatismo, manipular con precaución debido a posibles lesiones adicionales.
¿Qué es la epilepsia?
¿Qué es la epilepsia?
Enfermedad del sistema nervioso caracterizada por episodios repentinos de pérdida de conciencia, con o sin convulsiones.
¿Qué son los accidentes cerebrovasculares?
¿Qué son los accidentes cerebrovasculares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un coma hipoglucémico?
¿Qué es un coma hipoglucémico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un coma hiperglucémico?
¿Qué es un coma hiperglucémico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la uremia?
¿Qué es la uremia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es apoplejía?
¿Qué es apoplejía?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El documento trata sobre urgencias y emergencias, triaje, primeros auxilios y soporte vital básico.
Alteración de la conciencia
- Las causas que llevan a la pérdida de conocimiento o estado de vigilia incluyen síncope, traumatismo craneoencefálico, epilepsia, accidentes cerebrovasculares, apoplejía, coma hipoglucémico, coma hiperglucémico y uremia.
- El síncope es una pérdida brusca y transitoria del conocimiento debido a la disminución del aporte de sangre al cerebro, causando isquemia cerebral y anoxia.
- En caso de pérdida de conciencia por accidente, traumatismo craneoencefálico u otra lesión orgánica, se debe manipular con cuidado para evitar lesiones adicionales.
- La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso con episodios repentinos de pérdida de conciencia.
- El Gran mal o epilepsia mayor se caracteriza por pérdida de conciencia más convulsiones; el pequeño mal o epilepsia no presenta convulsiones.
- Los accidentes cerebrovasculares incluyen hemorragias cerebrales o la formación de un coágulo intravascular o embolismo cerebral.
- La apoplejía se presenta con diversos signos y síntomas de forma repentina, como mareo, dolor intenso de cabeza, respiración con ronquidos, pulso lento y fuerte.
- El coma hipoglucémico ocurre cuando hay poca glucosa en sangre, provocando sudoración profusa, palidez, respiración superficial y pulso rápido.
- El coma hiperglucémico se debe a un exceso de azúcares en la sangre, común en diabéticos por falta de insulina.
- La uremia es una complicación grave de enfermedades renales debido a la acumulación progresiva de metabolitos tóxicos en la sangre.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.