quiz image

Servicio Contra Incendios y Protección Civil

AmazedZinnia avatar
AmazedZinnia
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

64 Questions

¿Cuál es el objetivo principal del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil de la ciudad de Zaragoza?

Procurar el salvamento de personas y bienes motivados pordistinctos siniestros

¿Qué competencias tiene el Ayuntamiento de Zaragoza en cuanto a la protección civil?

Las competencias son propias y exclusivas del Ayuntamiento como municipio mayor de 20.000 habitantes

¿Cuál es la principal razón para implementar la zonificación del servicio en los Parques de Bomberos?

Reducir los tiempos de respuesta en caso de emergencia

¿Qué es lo que se busca lograr con la zonificación por proximidad?

Reducir los tiempos de respuesta en caso de emergencia

¿Qué es el Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil (S.E.I.S.)?

Un cuerpo de seguridad uniformado de carácter civil

¿Quién tiene la superior autoridad sobre el Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil?

El Alcalde-Presidente

¿Cuál es el propósito de establecer Parques de Zona?

Reducir los tiempos de respuesta en caso de emergencia

¿Qué tipo de siniestros se incluyen en el ámbito de actuación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil?

Incendios, inundaciones, hundimientos, accidentes o calamidad pública

¿Qué factores han generado una expansión lineal en distancia en los últimos años?

Aumento demográfico y urbanístico

¿Qué es lo que se busca lograr con la rápida respuesta en caso de emergencia?

Neutralizar la emergencia

¿Qué ley regula las bases de régimen local?

Ley 7/1985 de 2 de Abril

¿Cuál es la función principal de un bombero en un parque de bomberos?

Atender emergencias de manera eficiente

¿Qué zona de actuación tiene el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil?

Sólo la ciudad de Zaragoza

¿Qué tipo de estructura organizativa tiene el Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil?

Centralizada y jerarquizada

¿Qué sucede en ocasiones cuando se requiere atender una emergencia?

Se precisa el aporte de más medios humanos o materiales

¿Qué es lo que se busca lograr con la sectorización o zonificación?

Reducir los tiempos de respuesta

¿Cuál es el carácter de los bomberos profesionales en el ejercicio de sus funciones?

Agentes de la autoridad

¿Qué ocurre cuando se activa el Plan de emergencia Municipal?

El Cuerpo de bomberos actúa como integrante del Grupo de Intervención

¿Cómo se organizan las dotaciones o unidades de intervención?

Territorialmente en los llamados Parques de Zona

¿Qué Ley está relacionada con la reorganización de las funciones de los puestos de la Escala Operativa?

Ley 1/2013 de 7 de Marzo

¿Qué es la Unidad de Asistencia Médica (U.A.M.)?

Unidad de respuesta a emergencias médicas

¿Qué es el Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil?

Un Cuerpo único que se encuentra integrado en el área de Servicios Públicos

¿Qué es el Anexo II del Decreto 158/2014 de 6 de Octubre?

Un documento que refleja las correspondencias entre los nuevos cuerpos, las nuevas categorías y los anteriores puestos de trabajo

¿Cuál es el propósito principal del Cuerpo de bomberos?

Garantizar la protección de personas y sus bienes

¿Cuál es la duración máxima de vida útil de una ambulancia?

10 años

¿Cuál es el propósito principal de la intervención en operaciones de salvamento acuático?

Salvar personas y bienes en operaciones acuáticas

¿Cuál es una de las funciones del auxiliar de ambulancia?

Conocer el material y la medicación que dispone la ambulancia

¿Qué es una de las responsabilidades del buceador en el trabajo de parque?

Gestionar los recursos materiales y equipos personales

¿Cuál es una de las comprobaciones que debe hacer un auxiliar de ambulancia al inicio de cada turno de trabajo?

El funcionamiento del material sanitario

¿Qué debe hacer un auxiliar de ambulancia en cuanto a la ambulancia al inicio de cada turno de trabajo?

Revisar la ambulancia

¿Cuál es una de las responsabilidades del buceador en el rescate acuático?

Realizar el salvamento de personas y bienes

¿Qué debe hacer un auxiliar de ambulancia en cuanto al material de la ambulancia?

Comprobar su funcionamiento y reponerlo si es necesario

¿Cuál es una de las responsabilidades principales de un bombero en un parque de bomberos?

Asistir a las intervenciones y servicios asignados

¿Qué debe hacer un bombero después de cada intervención?

Reponer inmediatamente el material dañado y los consumibles gastados, y limpiar y acondicionar los vehículos, herramientas y materiales del vehículo

¿Cuál es una de las responsabilidades de un bombero en relación con la seguridad?

Velar por la seguridad de las personas afectadas por el siniestro y de sus compañeros

¿Por qué un bombero debe revisar los vehículos, materiales y herramientas asignados?

Para verificar la existencia de todo el material y herramientas habitual del vehículo

¿Cuál es una de las habilidades que un bombero debe poseer?

Conocer las normas de seguridad específicas de cada útil o herramienta

¿Qué debe hacer un bombero si observa anomalías o deterioros en los vehículos, materiales o herramientas?

Informar al Oficial por el procedimiento establecido

¿Cuál es una de las responsabilidades de un bombero en relación con la formación?

Realizar el plan de formación teórico-práctico y los protocolos de intervenciones según lo establecido en el plan de prácticas anual

¿Qué debe hacer un bombero antes de iniciar una intervención?

Verificar la existencia de todo el material y herramientas habitual del vehículo según listado y ubicación adecuada

¿Cuál es la función principal del responsable de turno?

Coordinar y dirigir los salvamentos en su turno de trabajo.

¿Qué es lo que se busca lograr con la coordinación y dirección de los salvamentos?

Aumentar la eficacia en la respuesta a emergencias.

¿Qué es la función del Jefe de Intervención en cuanto a la planificación formativa?

Dirigir la planificación formativa.

¿Qué es lo que se verifica en la inspección de los parques del Servicio?

El estado de conservación, mantenimiento y orden de las instalaciones.

¿Qué es lo que se busca lograr con la elaboración del programa de prácticas?

Aumentar la eficacia en la respuesta a emergencias.

¿Cuál es la función del responsable de turno en cuanto a las prácticas?

Colaborar en la elaboración del programa de prácticas.

¿Qué es lo que se busca lograr con la sustitución de los coordinadores en ausencia de éstos?

Mantener la continuidad de los salvamentos.

¿Qué es lo que se busca lograr con la coordinación y dirección de las prácticas?

Mejorar la eficacia en la respuesta a emergencias.

¿Cuál es la función principal del Jefe de Intervención en cuanto a la dirección de intervenciones?

Dirigir personalmente la intervención cuando la complejidad lo requiera

¿Cuál es la responsabilidad del Subjefe de Intervención en cuanto a la formación?

Dirigir personalmente la formación práctica

¿Cuál es la función del Jefe de Intervención en cuanto a los incidentes laborales?

Documentar y evaluar los incidentes laborales

¿Cuál es la responsabilidad del Subjefe de Intervención en cuanto a los informes?

Elaborar informes con la periodicidad que en cada caso se determine

¿Cuál es la función del Jefe de Intervención en cuanto a la planificación formativa?

Dirigir la planificación formativa

¿Cuál es la responsabilidad del Jefe de Intervención en cuanto a los parques del Servicio?

Inspeccionar los parques del Servicio

¿Cuál es la función del Subjefe de Intervención en cuanto a la dirección de equipos?

Dirigir los equipos de intervención producidos en su área geográfica

¿Cuál es la responsabilidad del Jefe de Intervención en cuanto al mantenimiento de dependencias?

Supervisar el mantenimiento de las dependencias

¿Cuál es la función principal de un oficial en una intervención?

Asistir y dirigir las intervenciones que se produzcan

¿Cuál es la función principal de un bombero en una intervención?

Asistir a las intervenciones y servicios asignados

¿Qué responsabilidad tiene el oficial en relación con los informes de las intervenciones?

Realizar informes de las intervenciones realizadas

¿Cuál es la función principal del oficial en relación con la preparación física de los bomberos?

Realizar y supervisar las actividades formativas programadas

¿Cuál es la función principal del oficial en relación con la organización de las actividades?

Organizar las actividades ordinarias que deben realizar los bomberos a su cargo

¿Cuál es la función principal del oficial en relación con la comunicación con el superior jerárquico?

Valorar y comunicar al superior jerárquico la situación de la intervención

¿Cuál es la función principal del bombero en relación con la seguridad en una intervención?

Velar por la seguridad de las personas afectadas por el siniestro

¿Cuál es la función principal del oficial en relación con la formación de los bomberos?

Realizar y supervisar las actividades formativas programadas

Study Notes

Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil

  • El Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil es un conjunto organizado de medios humanos y materiales que tiene por objeto procurar el salvamento de personas y bienes motivados por incendios, inundaciones, hundimientos, accidentes o calamidad pública.
  • El Ayuntamiento de Zaragoza tiene las competencias para ejecutar la función material que supone la prevención, extinción de incendios y el salvamento de personas y sus bienes, según la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 7/1999 de 9 de abril de Administración local de Aragón y la Ley 1/2013 de 7 de marzo.

Organización

  • El Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil es un cuerpo de seguridad uniformado, pero de carácter exclusivamente civil, con una estructura y organización jerarquizada.
  • Está compuesto por bomberos profesionales, que tienen la condición de funcionarios de carrera y gozan del carácter de agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones.
  • El Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil forma un cuerpo único que se encuentra integrado en el área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza.

Escalas y Funciones

  • Las escalas del Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil son: Escala Técnica, Escala Operativa, Escala Auxiliar y Unidad de Asistencia Médica (U.A.M.).
  • Las funciones de los distintos puestos de la Escala Operativa se rigen por la normativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Algunas de las funciones de los bomberos son: realizar actividad física adecuada, cumplir las órdenes de sus superiores y cualquier otra función encomendada por su superior jerárquico en el ámbito de sus competencias.

Parques de Bomberos

  • La zonificación del Servicio es una buena manera de reducir o minimizar las consecuencias de una emergencia, repartiendo bases o parques con dotación personal y material por todo el entramado urbano y rural de su competencia.
  • La eficacia del Servicio Contra Incendios y Salvamento consiste en situar sus efectivos en el lugar donde es requerido, en el menor tiempo posible, para atender las situaciones que se puedan producir dentro de una zona de actuación.

Funciones del Responsable de Turno

  • Coordinar y dirigir los salvamentos en su turno de trabajo
  • Colaborar en la elaboración del programa de prácticas y en la ejecución de las mismas
  • Sustituir a los coordinadores en ausencia de éstos
  • Coordinar y dirigir las prácticas en sus respectivos turnos, comunicando a los coordinadores las prácticas realizadas
  • Realizar la limpieza de los vehículos desplazados a las prácticas

Otras Especialidades

  • Guía canino
  • Piloto de drones
  • Rescate y recuperación animal (especialidades que han iniciado su andadura)

Funciones de los Distintos Puestos de la Escala Operativa

Categoría de Jefe de Intervención

  • Dirigir, organizar y coordinar los recursos humanos y materiales en su área geográfica de responsabilidad
  • Asumir la dirección de las intervenciones cuando la complejidad o simultaneidad de las mismas así lo requieran
  • Verificar la correcta movilización de recursos al lugar de la intervención

Categoría de Bombero

  • Asistir a las intervenciones y servicios asignados y desarrollar los trabajos encomendados
  • Velar por la seguridad de las personas afectadas por el siniestro y sus compañeros
  • Conducir aquellos vehículos del Parque para los que sea necesario el permiso de conducción
  • Manipular las herramientas y materiales
  • Realizar la revisión de vehículos, materiales y herramientas asignados en su turno de guardia

Especialidades

Rescate Acuático

  • Realizar el salvamento de personas y bienes según las prácticas profesionales y normas de seguridad establecidas
  • Colaborar con los Oficiales Buceadores y bajo la dirección de este o, en su caso del Buceador -Profesor de Educación Física y Buceo

Auxiliar de Ambulancia

  • Conocer el material, los aparatos y la medicación que dispone la ambulancia
  • Revisar la ambulancia al comienzo de cada turno de trabajo
  • Comprobación del funcionamiento del material sanitario y del vehículo
  • Comprobación de existencias del material de la ambulancia y reposición del mismo, si fuera necesario

Categoría de Jefe de Intervención

  • Dirige, organiza y coordina los recursos humanos y materiales en su área geográfica de responsabilidad.
  • Asume la dirección de las intervenciones cuando la complejidad o simultaneidad de las mismas así lo requieran.
  • Verifica la correcta movilización de recursos al lugar de la intervención.
  • Dirige, organiza y coordina la planificación formativa.
  • Documenta y evalúa los incidentes y accidentes laborales del personal a su cargo, informando a la Jefatura del Servicio.
  • Elabora informes de actuación cuando por la naturaleza o magnitud así se requiera.
  • Inspecciona los parques del Servicio, verificando el estado de conservación, mantenimiento y orden de las instalaciones.

Categoría de Subjefe de Intervención

  • Dirige los equipos de intervención producidos en su área geográfica de intervención.
  • Asiste a los siniestros cuando le sea ordenado.
  • Sustituye al Jefe de Intervención cuando sea requerido para ello por el Jefe del Servicio.
  • Dirige personalmente la formación teórica, práctica y de maniobras del personal, supervisando el cumplimiento del horario de trabajo que se establezca.
  • Supervisa el mantenimiento y estado de conservación de las dependencias, los equipos materiales y vehículos asignados.
  • Elabora informes con la periodicidad que en cada caso se determine, de las intervenciones realizadas, con expresión detallada de las circunstancias y medios empleados.

Categoría de Oficial

  • Asiste y dirige las intervenciones que se produzcan de acuerdo con los procedimientos establecidos y asumiendo el mando de la misma.
  • Valora y comunica al superior jerárquico la situación de la intervención, indicando las actuaciones operativas y solicitando medios de apoyo si lo considera procedente.
  • Realiza la toma de datos de la intervención.
  • Supervisa y ordena la terminación de las operaciones de intervención y recogida del material.
  • Organiza las actividades ordinarias que deben realizar los bomberos a su cargo, colaborando en el desarrollo de éstas, realizando el control de su ejecución.

Categoría de Bombero

  • Asiste a las intervenciones y servicios asignados y desarrolla los trabajos encomendados.
  • Vela por la seguridad de las personas afectadas por el siniestro y sus compañeros, aplicando criterios de eficacia, seguridad y proporcionalidad.
  • Conduce aquellos vehículos del Parque para los que sea necesario el permiso de conducción que se le exigió en el proceso de selección.
  • Manipula las herramientas y materiales.

El Servicio Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil es un conjunto organizado de medios humanos y materiales que tiene por objeto procurar el salvamento de personas y bienes motivados por incendios, inundaciones, hundimientos, accidentes o calamidad pública.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser