Aguas continentales
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un factor que influya directamente en la existencia y volumen de las aguas continentales?

  • Las fluctuaciones en las mareas oceánicas. (correct)
  • El afloramiento de aguas subterráneas.
  • Las inundaciones y el desborde de ríos.
  • Las precipitaciones en forma de lluvia o nieve.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia fundamental entre aguas continentales superficiales y subterráneas?

  • Las aguas superficiales se acumulan visiblemente en la superficie, mientras que las subterráneas se filtran a través de materiales porosos. (correct)
  • Las aguas superficiales son siempre dulces, mientras que las subterráneas son saladas.
  • Las aguas superficiales se forman por infiltración, y las subterráneas por precipitación.
  • Las aguas superficiales son estáticas, mientras que las subterráneas están en constante movimiento.

¿Qué proceso natural puede provocar la contaminación de las aguas continentales?

  • La eutrofización por la acumulación excesiva de nutrientes. (correct)
  • La filtración de agua a través de rocas sedimentarias.
  • El ciclo natural del agua a través de la atmósfera.
  • La evaporación del agua superficial en climas cálidos.

¿Cuál de las siguientes actividades humanas contribuye de manera significativa a la contaminación antrópica de las aguas continentales?

<p>El uso de fertilizantes químicos y productos fitosanitarios en la agricultura. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se observa una disminución drástica en el nivel de un lago continental durante un período prolongado sin lluvias, ¿qué otro factor podría estar contribuyendo a esta situación?

<p>Un aumento en la descarga de agua para riego u otros usos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agua continental podría verse afectado tanto por la contaminación natural (eutrofización) como por la contaminación antrópica (vertido de aguas residuales)?

<p>Lagos y lagunas. (C)</p> Signup and view all the answers

En un ecosistema de humedal, ¿cuál es el principal tipo de agua continental presente y qué función ecológica clave desempeña?

<p>Agua dulce; hábitat para diversas especies y regulación hídrica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios describe un impacto directo de la disminución de las aguas continentales subterráneas en un ecosistema?

<p>Disminución en el caudal de manantiales y arroyos alimentados por aguas subterráneas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son aguas continentales?

Masas de agua líquida en regiones continentales, principalmente agua dulce.

¿Cuál es el origen de aguas continentales?

Precipitación (lluvia, granizo, nieve) y afloramiento de aguas subterráneas.

Características de las aguas continentales

Ubicación alejada de las costas y dependencia de lluvias, nevadas e inundaciones.

¿Cómo se contaminan las aguas continentales?

Natural (eutrofización) o por vertidos de aguas residuales/tóxicas de industrias, minería o agricultura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son aguas continentales superficiales?

Aguas que circulan y acumulan en la superficie terrestre

Signup and view all the flashcards

¿Qué son aguas continentales subterráneas?

Aguas que se infiltran a través de rocas y materiales porosos.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de aguas continentales superficiales

Arroyos, ríos, lagos, embalses, sistemas salinos interiores, humedales y cañadas.

Signup and view all the flashcards

¿De qué depende la presencia de las aguas continentales

Depende de inundaciones, lluvias, nevadas y desborde de ríos o subidas del nivel del mar

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Las aguas continentales son masas de agua líquida en regiones continentales, compuestas principalmente por agua dulce y presentes de forma constante en la biosfera.
  • Estas aguas se originan de precipitaciones (lluvia, granizo, nieve) o del afloramiento de aguas subterráneas.

Características de las Aguas Continentales

  • Se encuentran en regiones alejadas de las costas.
  • Su presencia depende de inundaciones, lluvias, nevadas y desbordamientos de ríos.
  • Pueden ser permanentes, estacionales o intermitentes.
  • Son susceptibles a contaminación natural (eutrofización) y por actividades humanas (vertidos de aguas residuales, sustancias tóxicas industriales, mineras o agrícolas).

Tipos de Aguas Continentales

  • Del agua de precipitación, una parte circula en la superficie (aguas continentales superficiales), otra se filtra al subsuelo (aguas continentales subterráneas) y otra se evapora.

Aguas Continentales Superficiales

  • Arroyos y riachuelos
  • Ríos
  • Lagos y lagunas (dulces y saladas)
  • Embalses y pantanos
  • Sistemas salinos de interior (mares interiores)
  • Humedales y cañadas
  • Llanuras de inundación
  • Albuferas (formadas por mareas en zonas de playa)
  • Chotts (lagos salados en regiones semiáridas, que desaparecen rápidamente dejando capas de sal)
  • Aguas polares y glaciares

Aguas Continentales Subterráneas

  • Acuíferos
  • Manantiales y fuentes de abastecimiento urbano

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Rellena la opción correcta

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser