Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función del soporte mecánico de la dentina?
¿Cuál es la principal función del soporte mecánico de la dentina?
- proteger la pulpa
- anclar el esmalte y el cemento (correct)
- dar color al diente
- dar forma al diente
¿Cuál es la principal característica de la elasticidad de la dentina en comparación con el esmalte?
¿Cuál es la principal característica de la elasticidad de la dentina en comparación con el esmalte?
- la dentina es impermeable
- la dentina es más elástica que el esmalte (correct)
- la dentina es más rígida que el esmalte
- la dentina y el esmalte tienen la misma elasticidad
¿Cuál es la principal función de la predentina?
¿Cuál es la principal función de la predentina?
- proteger la pulpa
- dar forma al diente
- separar la dentina de la pulpa (correct)
- anclar el esmalte y el cemento
¿Cuál es la característica principal de la composición química de la dentina?
¿Cuál es la característica principal de la composición química de la dentina?
¿Cuál es la principal función de la dentina en relación con los materiales de restauración?
¿Cuál es la principal función de la dentina en relación con los materiales de restauración?
¿Cuál es la característica principal de la permeabilidad de la dentina?
¿Cuál es la característica principal de la permeabilidad de la dentina?
¿Cuál es la principal característica de la dureza de la dentina en comparación con el esmalte?
¿Cuál es la principal característica de la dureza de la dentina en comparación con el esmalte?
¿Cuál es la principal función de la dentina en relación con el dolor?
¿Cuál es la principal función de la dentina en relación con el dolor?
¿Cuál es la principal característica de la formación de la dentina?
¿Cuál es la principal característica de la formación de la dentina?
¿Cuál es la principal característica de la composición orgánica de la dentina?
¿Cuál es la principal característica de la composición orgánica de la dentina?
¿Cuál es la función principal de las prolongaciones odontoblásticas dentro de los túbulos dentinarios?
¿Cuál es la función principal de las prolongaciones odontoblásticas dentro de los túbulos dentinarios?
¿Qué caracteriza a la dentina intertubular?
¿Qué caracteriza a la dentina intertubular?
¿Cuál es elnombre del proceso que determina la morfología del túbulo dentinario?
¿Cuál es elnombre del proceso que determina la morfología del túbulo dentinario?
¿Qué tipo de curvatura presentan los túbulos dentinarios en la zona cuspídea?
¿Qué tipo de curvatura presentan los túbulos dentinarios en la zona cuspídea?
¿Qué es la dentina esclerótica o translúcida?
¿Qué es la dentina esclerótica o translúcida?
¿Qué tipo de proteínas se encuentran en la matriz orgánica de la dentina?
¿Qué tipo de proteínas se encuentran en la matriz orgánica de la dentina?
¿Qué es la zona granulosa de Tomes?
¿Qué es la zona granulosa de Tomes?
¿Qué es el espacio periprocesal?
¿Qué es el espacio periprocesal?
¿Qué tipo de curvatura presentan las líneas de von Ebner?
¿Qué tipo de curvatura presentan las líneas de von Ebner?
¿Qué es el licor dentinario?
¿Qué es el licor dentinario?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Estructura de la Dentina
- La sustancia propia o ebúrnea es la mayor parte del diente, con mayor espesor en cúspides y bordes incisales que en la raíz.
- La predentina (no mineralizada) separa la dentina de la pulpa.
Propiedades Físicas
- Color: blanco-amarillo, depende de la mineralización, vitalidad pulpar, edad y pigmentos.
- Elasticidad: mayor que la del esmalte, lo que amortigua el impacto masticatorio.
- Dureza: menor que la del esmalte, mayor que la del hueso y el cemento.
- Transparencia: menor que la del esmalte.
- Radiopacidad: alta, menor que la del esmalte.
- Permeabilidad: alta por túbulos dentinarios, mayor que la del esmalte.
Composición Química
- Agua: 10-12%.
- Materia inorgánica: 70%, principalmente hidroxiapatita, fosfatos, carbonatos y sulfatos amorfos.
- Materia orgánica: 18-20%, principalmente fibras de colágeno tipo I, proteoglucanos y glucosaminoglucanos.
Caracteres Estructurales Principales
- Túbulos dentinarios: conductos cilíndricos que atraviesan la dentina desde la pulpa, con diámetro mayor cerca de la pulpa y reducción hacia la superficie.
- Prolongación odontoblástica: responsable de la vitalidad, dentro de los túbulos dentinarios.
- Espacio periprocesal: entre la pared del túbulo y la prolongación odontoblástica, ocupado por el fluido dentinario.
Contenido de los Túbulos Dentinarios
- Proceso de Tomes: determina la morfología del túbulo, con una longitud indefinida y muchas vesículas, RER y mitocondrias.
- Fibras de colágeno y nerviosas amielínicas pulpares.
- Prolongaciones de células dendríticas pulpares.
- Licor dentinario: filtrado de plasma y de origen pulpar.
Matriz Dentinaria
- Dentina intertubular: entre las paredes de los túbulos, con una malla de fibras de colágeno I y cristales de HAP.
- Dentina peritubular: con diferentes áreas y mineralización, formando una capa delgada que tapiza la pared de los túbulos.
Caracteres Estructurales Secundarios
- Líneas de crecimiento: formación aposicional de la dentina, y posterior mineralización.
- Líneas de von Ebner (de imbricación): hipomineralizadas, perpendiculares a los túbulos dentinarios.
- Líneas de Owen (de contorno): hipomineralización, parecidas a las estrías de Retzius del esmalte.
- Dentina interglobular o espacios de Czermak: áreas de materia orgánica no mineralizada entre calcoforitos.
- Zona granulosa de Tomes: zonas hipomineralizadas paralelas a la periferia de la dentina radicular.
- Líneas/ bandas de Schreger: coincidencia de curvatura del trayecto de los túbulos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.