COFDM - Parte3

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de ruido tienen los osciladores de manera inevitable?

  • Ruido impulsivo
  • Ruido térmico
  • Ruido de fase aleatorio (correct)
  • Ruido blanco

¿El ruido de fase en los osciladores locales es crítico para las señales COFDM?

True (A)

Generalmente, ¿cómo se ven afectadas las señales de banda ancha por el ruido de fase del oscilador local?

  • No se ven afectadas en absoluto
  • Sufren una distorsión significativa
  • Se ven muy perturbadas
  • No se ven muy perturbadas (correct)

¿COFDM es muy sensible al ruido de fase?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el modo 8K, ¿cuál es el ancho de banda de cada portadora individual en COFDM?

<p>1 KHz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe cumplir para considerar la parte común del ruido de fase?

<p>k=l</p> Signup and view all the answers

Si el espectro del ruido de fase es ancho, ¿como decrece el error de fase en OFDM?

<p>el error de fase común decrece al aumentar el número de portadoras (D)</p> Signup and view all the answers

Si el espectro del ruido de fase es estrecho, ¿cómo puede empeorar la ICI en OFDM?

<p>Puede empeorar cuando disminuye el espaciado entre portadoras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Es necesario preservar la ortogonalidad en COFDM para evitar ISI e ICI?

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribuye a la aparición de ICI en COFDM?

<p>Errores en la frecuencia de las portadoras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué producen las no linealidades en una señal COFDM?

<p>Dispersión espectral</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ruido de Fase

El ruido de fase aleatorio que inevitablemente tienen los osciladores.

Efecto del Ruido de Fase en COFDM

Afecta a las señales COFDM durante la transmisión y recepción debido a la conversión de frecuencias.

Restricciones del Transmisor

Generalmente se imponen restricciones más estrictas para simplificar el receptor.

Modulador I/Q Digital

Evita el uso de un oscilador local.

Signup and view all the flashcards

Ruido de Fase del Oscilador Local

Es crítico en los sintonizadores COFDM.

Signup and view all the flashcards

Señales de Banda Ancha

Señales de banda ancha que no se ven perturbadas por el ruido de fase del oscilador local.

Signup and view all the flashcards

Ancho de Banda en COFDM 8K

En el modo 8K, el ancho de banda de cada portadora individual.

Signup and view all the flashcards

Valores de Ruido Exigidos

Valores de ruido de fase exigidos en COFDM.

Signup and view all the flashcards

s(t)

Es la señal transmitida en COFDM.

Signup and view all the flashcards

r(t) sin ruido de fase

Es la señal recibida después de pasar por un canal con respuesta h(t).

Signup and view all the flashcards

r(t) con ruido de fase

Es la señal recibida con ruido de fase φ(t) y respuesta del canal H(k).

Signup and view all the flashcards

e^jφ(t) ≈ 1 + jφ(t)

Aproximación cuando el ruido de fase es pequeño.

Signup and view all the flashcards

Parte Común del Ruido de Fase

Componente del ruido de fase que afecta a todas las portadoras por igual.

Signup and view all the flashcards

Ruido Térmico (Ruido de Fase)

El resto del sumatorio de ruido de fase, excluyendo la parte común.

Signup and view all the flashcards

ICI

Abreviatura de Interferencia entre portadoras.

Signup and view all the flashcards

Error de fase común pequeño

Reduce la ICI predominando sobre ésta.

Signup and view all the flashcards

Error de fase común ≈ 1

Aumenta la ICI y disminuye la capacidad para corregir el error de fase común.

Signup and view all the flashcards

Error de Fase Común

El efecto puede corregirse con los 'pilotos continuos'.

Signup and view all the flashcards

Ruido Blanco (de Fase)

Su efecto es aumentar la ICI y no puede corregirse.

Signup and view all the flashcards

Espectro de Ruido de Fase Ancho

El error de fase común disminuye al aumentar el número de portadoras.

Signup and view all the flashcards

Espectro de Ruido de Fase Estrecho

La ICI puede empeorar al disminuir el espaciado entre portadoras.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de Ortogonalidad

Causan ISI e ICI.

Signup and view all the flashcards

¿A qué se debe la aparición de ICI?

Mala elección del intervalo de guarda, errores en la frecuencia de muestreo, ruido de fase...

Signup and view all the flashcards

Distorsiones Fuera de Banda

Producen interferencias sobre los canales adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Distorsiones En la Banda de la Señal

Producen intermodulación entre las subportadoras.

Signup and view all the flashcards

Factor de Cresta (PAPR)

Relación entre la potencia máxima y la potencia media de una señal.

Signup and view all the flashcards

IBO

Input Back Off, expresión

Signup and view all the flashcards

OBO

Output Back Off, expresión

Signup and view all the flashcards

TWTA

Amplificador de tubo de onda progresiva.

Signup and view all the flashcards

SSPA

Amplificador de potencia de estado sólido.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3. COFDM Tercera Parte

  • Jesús García Jiménez, UPM

¿Qué nos queda?

  • Elegir parámetros
  • Efecto de los errores en la frecuencia de las portadoras
  • Efecto de los errores en la frecuencia de muestreo
  • Efecto del ruido de fase
  • Efectos de las no linealidades
  • Efectos del elevado factor de cresta
  • Efecto Doppler

Bibliografía

  • U. Reimers publicó "DVB The Family of International Standards for Digital Video Broadcasting" en 2005.
  • Mohammed El-Hajjar y Lajos Hanzo publicaron un estudio sobre técnicas de transmisión para TV digital en 2013.
  • ETSI EN 300 744 V1.6.1 (2009-01) es un estándar europeo sobre estructura de tramas, codificación de canal y modulación para televisión terrestre digital.
  • J.H. Stott escribió "The how and why of COFDM" en EBU Technical Review, invierno de 1998.
  • J. Stott escribió "The effects of phase noise in COFDM" en EBU Technical Review, verano de 1998.
  • J.H. STOTT escribió "The effects of frequency errors in OFDM", informe de BBC Research and Development No. RD 1995/15.
  • Ana García Armada, escribió “Understanding the Effects of Phase Noise in Orthogonal Frequency Division Multiplexing (OFDM)”, en junio de 2001.

Efecto del ruido de fase en COFDM

  • J. Stott escribió "The effects of phase noise in COFDM" en la EBU Technical Review en el verano de 1998.

Introducción

  • Los osciladores tienen ruido de fase aleatorio inevitablemente.
  • El ruido de fase afecta a las señales COFDM en la conversión de frecuencias, tanto en transmisión como en recepción.
  • La presencia de bucles PLL y AFC pueden modificar las características del ruido del oscilador local.
  • El ruido resultante depende del oscilador de referencia, que debe tener frecuencia fija y buena calidad.
  • Se imponen restricciones más severas al transmisor para simplificar y abaratar el receptor.

Alternativas para la modulación

  • El modulador I/Q digital con modulación en FI se evita para evitar usar oscilador local.
  • El modulador I/Q analógico con modulación directa RF es el más usado y no requiere oscilador.

Sintonizadores para señales COFDM

  • El ruido de fase del oscilador local es crítico.
  • Generalmente se asume que las señales de banda ancha no se ven muy afectadas por el ruido de fase del oscilador local.
  • COFDM es sensible al ruido de fase, a pesar de ser de banda ancha.
  • En el modo 8K, el ancho de banda de cada portadora individual es de 1 kHz.
  • Se exigen los siguientes valores de ruido: -70 dBc a 100 Hz. -80 dBc a 1 KHz. -85 dBc a 10 KHz.

Ruido de fase en COFDM (1)

  • Las ecuaciones presentadas describen la señal transmitida y la señal recibida a través de un canal con respuesta h(t).
  • Se asume que el canal no introduce desfase.
  • La señal recibida tiene ruido de fase, que se supone pequeño y proveniente solo de los osciladores.
  • Se asume que el intervalo de guarda es cero (Ts=Tu).

Ruido de fase en COFDM (2)

  • Las ecuaciones describen la multiplicación por la conjugada e integración según la definición de ortogonalidad.
  • Se asume que el ruido de fase es pequeño.

Ruido de fase en COFDM (3)

  • Se agrupan los exponentes y se separan los dos sumandos para analizar el efecto del ruido de fase.
  • El primer sumando representa lo que se debería recibir idealmente.
  • El segundo sumando representa N contribuciones provenientes del ruido de fase de los osciladores, asumiendo que es el único presente.

Ruido de fase en COFDM (4)

  • El segundo sumando se divide en dos partes:
    • Una "parte común" del ruido de fase, que ocurre cuando k=l y es igual a jRsφo.
    • Un "ruido térmico", que incluye el resto del sumatorio.

Ruido de fase en COFDM (5)

  • Se considera la "parte común" del ruido de fase: - φo es proporcional a la amplitud de la portadora recibida. - Todas las portadoras sufren la misma rotación φo. - Midiendo la rotación de algún símbolo, se pueden corregir todos los demás.

Ruido de fase en COFDM (6)

  • Se examina el “ruido térmico”, considerando los casos con k≠l.
  • Las N-1 contribuciones son el efecto del ruido de fase φ(t) trasladado en frecuencia a (k-l)ωs.
  • Está ponderado por el símbolo que lleva cada portadora.
  • A su vez, este símbolo es función de las características del canal y del símbolo transmitido.
  • Esta suma se parece más a un ruido térmico que a un ruido de fase.

Ruido de fase en COFDM (7)

  • Se describe el efecto del ruido de fase en cada portadora.
  • Se muestra una matriz que relaciona las portadoras y el ruido de fase.
  • Se define φm, y se indica que el ruido de fase produce Interferencia entre Portadoras (ICI).
  • Si |φm| disminuye al aumentar m: La matriz tiende a ser diagonal, las portadoras más afectadas por la ICI son las centrales.

Ruido de fase en COFDM (8)

  • Se cuantifican las variables estadísticas y procesos:
    • Amplitudes complejas de cada portadora (Sk).
    • La respuesta compleja muestreada del canal.
    • La señal recibida es el producto de las dos anteriores.
  • φm y φo son integrales de un proceso aleatorio φ(t).
  • La señal completa es un sumatorio de N-1 términos como los descritos.

Ruido de fase en COFDM (9)

  • Se plantean simplificaciones:
    • Canal plano: Módulo de H|=1, pero la fase que introduce puede ser distinta de cero.
    • Las varianzas de las partes real e imaginaria de Sk son iguales e iguales a σk².
    • La varianza σk² es igual para todas las portadoras.
    • El valor medio de cada componente de Sk es cero.
  • Con estas hipótesis la salida del demodulador I se puede escribir según J. Stott.

Ruido de fase en COFDM (10)

  • A pesar de las simplificaciones, el resultado matemático es difícil de manejar.
  • Esto se debe a que el espectro del ruido de fase es desconocido.
  • Se busca una interpretación física basada en funciones de ponderación.

Ruido de fase en COFDM (11)

  • Se interpreta físicamente el error de fase común, consultando a J. Stott.
  • Se define la función de ponderación para la parte común del ruido de fase (WCPE) como sinc²(f/fs).
  • Se observa la presencia de ceros a las frecuencias múltiplos de fs.

Ruido de fase en COFDM (12)

  • Se interpreta el ICI (InterCarrier Interference or InterChannel Interference)
  • Se consultó a J. Stott.
  • El ruido de fase de las bandas laterales del oscilador local se imprimen en cada portadora recibida.
  • La portadora deseada es demodulada correctamente, junto con sus bandas laterales de ruido de fase, causando una rotación de fase aleatoria.
  • Las bandas laterales de ruido de las portadoras adyacentes son "vistas" por el demodulador, contribuyendo al ICI.
  • El demodulador tiene una respuesta de frecuencia sinc²(f), que rechaza todas las portadoras excepto la deseada, pero no puede rechazar sus bandas laterales de ruido de fase.

Ruido de fase en COFDM (13)

  • Se presenta la interpretación física de las contribuciones de ICI, según J. Stott.
  • Se define la función de ponderación Wici para las contribuciones de ICI.

Ruido de fase en COFDM Conclusiones

  • Aparece un error de fase común que es igual para todas las portadoras:
  • Su efecto puede ser corregido con los "pilotos continuos".
  • Hay una parte que se comporta como ruido blanco:
  • Su efecto es aumentar la ICI, lo que resulta en una pérdida de ortogonalidad. No puede corregirse.
  • Si el espectro del ruido de fase es ancho:
  • El error de fase común decrece al aumentar el número de portadoras (mismo ancho de banda).
  • La interferencia entre portadoras se mantiene aproximadamente constante cuando el espaciado entre portadoras cambia.
  • Si el espectro del ruido de fase es estrecho:
  • El error de fase común es aproximadamente constante.
  • La ICI puede empeorar al disminuir el espaciado entre portadoras consultando J. Stott, "The effects of phase noise in COFDM", EBU Technical Review - Summer 1998, FIGURAS 10 A 16.

Ruido de fase en COFDM Lecturas complementarias (1)

  • Consultar también a Ana García Armada, "Understanding the Effects of Phase Noise in Orthogonal Frequency Division Multiplexing (OFDM)".
  • Análisis Teórico/Simulaciones: -Estudia dos máscaras de espectro para el ruido de fase. -Cuantifica el ancho de banda del espectro del ruido comparándolo con el espaciado entre portadoras, calculado su cociente.

Ruido de fase en COFDM Lecturas complementarias (2)

  • Consultar a Ana García Armada, "Understanding the Effects of Phase Noise in Orthogonal Frequency Division Multiplexing (OFDM)".
  • Error de fase común: -Si el cociente es pequeño, el error de fase común predomina sobre la ICI, se puede corregir y la tasa de símbolos erróneos disminuye. -Si el cociente se aproxima a la unidad, la ICI aumenta y la capacidad para corregir el error de fase común disminuye. -Si el cociente es mayor que la unidad, la tasa de símbolos erróneos puede ser incluso peor a sin aplicar correcciones.
  • Cualquier tipo de corrección que se introduzca mejora las tasas de error.

Conclusiones COFDM: Pérdida de ortogonalidad

  • Hay que preservar la ortogonalidad (ISI e ICI).
  • Causas de la aparición de ICI:
    • Mala elección del intervalo de guarda.
    • Errores en la frecuencia de las portadoras.
    • Errores en la frecuencia de muestreo del receptor.
    • Ruido de fase en los osciladores locales.

Trabajo académico propuesto sobre ruido de fase

  • Leer y comentar el artículo de Ana García Armada sobre los efectos del ruido de fase en OFDM.
  • Estudio alternativo al ruido de fase.

¿Preguntas?

¿Qué nos queda? (Repetido)

  • Elegir parámetros
  • Efecto de los errores en la frecuencia de las portadoras
  • Efecto de los errores en la frecuencia de muestreo
  • Efecto del ruido de fase
  • Efectos de las no linealidades
  • Efectos del elevado factor de cresta
  • Efecto Doppler

No linealidades en señales COFDM

Bibliografía sobre no linealidades en COFDM

  • Elena Costa, Michele Midrio y Silvano Pupolin, "Impact of Amplifier Nonlinearlities on OFDM Transmission System Performance"", IEEE COMMUNICATIONS LETTERS.
  • Yasir Rahmatallah, Seshadri Mohan, "Peak-To-Average Power Ratio Reduction in OFDM Systems: A Survey And Taxonomy", IEEE COMMUNICATIONS SURVEYS & TUTORIALS.
  • Taewoo Lee y Hideki Ochiai, "A Simple Characterization of Power Spectral Density for Nonlinearly Amplified OFDM Signals", IEEE Topical Conference on Power Amplifiers for Wireless and Radio.
  • Davide Dardari, Velio Tralli, y Alessandro Vaccari, “A Theoretical Characterization of Nonlinear Distortion Effects in OFDM Systems “, IEEE TRANSACTIONS ON COMMUNICATIONS, VOL. 48, NO. 10.

Modelado de amplificadores no lineales (1)

  • Se describe el modelado de amplificadores no lineales utilizando funciones G[.] AM/AM y Φ[.] AM/PM.
  • Se presenta el Traveling Wave Tube Amplifier (TWTA) con sus ecuaciones para G(x(t)) y Φ(x(t)).
  • Se muestra una gráfica del TWTA con la curva AM/AM y AM/PM y el punto de saturación.

Modelado de amplificadores no lineales (2)

  • Se describe el modelado de amplificadores no lineales utilizando funciones G[.] AM/AM y Φ[.] AM/PM.
  • Se presenta el Solid State Power Amplifier (SSPA) con sus ecuaciones para G(x(t)) y Φ(x(t)).
  • Se muestra una gráfica del SSPA con la curva AM/AM para diferentes valores de p.

Modelado de amplificadores no lineales (3)

  • Se muestra el modelo de amplificador de potencia de estado sólido (SSPA).
  • Se definen Input Backoff (IBO) y Output Backoff (OBO) en decibelios.
  • Un IBO/OBO pequeño indica que se está cerca del punto de saturación.

Efecto de las no linealidades sobre una señal COFDM

  • Distorsiones fuera de banda:
    • Dispersión espectral.
    • Interferencias sobre los canales adyacentes.
  • Distorsiones en la banda de la señal:
    • Intermodulación entre las subportadoras.
    • BER.
    • Distorsiones en amplitud y fase en las constelaciones.
    • BER.

Espectro ideal CODFM

  • Se presenta un espectro ideal CODFM para modos 2k y 8k.
  • ETSI EN 300 744 V1.6.1 (2009-01) es un estándar europeo sobre estructura de tramas, codificación de canal y modulación para televisión terrestre digital.

Distorsione no Lineales

  • En [1] se da solución analítica.
  • Se considera la envolvente compleja de todas las señales.
  • Para las no linealidades se hace uso del modelo anterior.
  • Hipótesis COFDM es un proceso aleatorio de banda limitada, gausiano y de media cero.
  • Se obtiene la auto correlación de la señal a la salida del amplificador de potencia.
  • Se representa la transformada de Fourier para obtener el espectro de la señal de salida del amplificador.
  • Se resta a la señal de salida la de entrada escalada (complejo).

Distorsiones no Lineales

  • Distorsiones Fuera de BandaDispersión Espectral
  • Distorsiones En Banda BER

Distorsiones no lineales. Otro modelo fuera de banda

  • En [3] se utiliza una interpolación polinómica de la respuesta del amplificador de potencia.
  • Aproxima las funciones AM-AM y AM-PM.

Efecto de las no linealidades en banda. Efecto sobre la BER

  • En [4] se utiliza un modelo más completo.

Conclusiones Sotre No Finealidades Y Cofdm

  • Las no linealidades producen en señal cofdm:
    • Dispersion Espectral, Interferencias Sobre Los Canales Adyacentes.
    • Intermodulacion Entre Las Subportadoras.
    • Ber, Distorsiones En Amplitud. Fase En Las Cpnstelaciones.
    • Ber Es Habitual Recurrir A Simulaciones, Las Soluciones Ananaliticas No Siempre Son Conocidas.
    • Papr Es Muy Perjudicial (Lleva A Los Dispositivos A Zonas No Lineales.

Trabajo academico propuesto sobre no linealidades

  • Leer y comentar artículo de: Paolo Benelli, and Saverio Cacopardi
  • Leer y comentar artículo de: Taewoo Lee and Hideki Ochiai
  • Leer y comentar artículo de: Absar-Ul-Haque Ahmara, Ansar-Ul-Haque Yasarb

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser