Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes materiales de impresión libera alcohol como subproducto?
¿Cuál de los siguientes materiales de impresión libera alcohol como subproducto?
- Alginato
- Condensación (correct)
- Silicona de adición
- Polisulfuros
La primera impresión con alginato es adecuada para obtener detalles finos en un trabajo final de prótesis.
La primera impresión con alginato es adecuada para obtener detalles finos en un trabajo final de prótesis.
False (B)
¿Qué gas se libera durante la reacción de fraguado de los materiales de impresión de adhesión?
¿Qué gas se libera durante la reacción de fraguado de los materiales de impresión de adhesión?
Hidrógeno
El envejecimiento de una prótesis dentosoportada se estima alrededor de ______ años.
El envejecimiento de una prótesis dentosoportada se estima alrededor de ______ años.
¿Cuál es una ventaja principal de una prótesis fija en comparación con una prótesis removible?
¿Cuál es una ventaja principal de una prótesis fija en comparación con una prótesis removible?
Una pérdida dental en la arcada superior siempre resulta en la inclinación de los dientes inferiores si no se restaura el espacio.
Una pérdida dental en la arcada superior siempre resulta en la inclinación de los dientes inferiores si no se restaura el espacio.
En la nomenclatura de prótesis fija, ¿qué significan las siglas P.F.?
En la nomenclatura de prótesis fija, ¿qué significan las siglas P.F.?
Una restauración extracoronal reemplaza el esmalte y la ______ superficial del diente.
Una restauración extracoronal reemplaza el esmalte y la ______ superficial del diente.
¿En qué parte del diente trabaja la corona clínica?
¿En qué parte del diente trabaja la corona clínica?
La línea de preparación en un diente siempre debe ser supragingival para evitar invadir el espacio biológico.
La línea de preparación en un diente siempre debe ser supragingival para evitar invadir el espacio biológico.
¿Qué indica el nivel yuxtagingival en relación con el margen biológico?
¿Qué indica el nivel yuxtagingival en relación con el margen biológico?
Un ______ intermedio es el diente que se encuentra en medio del puente.
Un ______ intermedio es el diente que se encuentra en medio del puente.
Según la primera ley de Ante, ¿cómo deben ser las raíces de los dientes pilares en comparación con la brecha edéntula?
Según la primera ley de Ante, ¿cómo deben ser las raíces de los dientes pilares en comparación con la brecha edéntula?
Una prótesis cantiléver siempre requiere un pilar distal para soporte adicional.
Una prótesis cantiléver siempre requiere un pilar distal para soporte adicional.
¿Cuántos incisivos puede soportar el canino en una prótesis fija?
¿Cuántos incisivos puede soportar el canino en una prótesis fija?
En el efecto férula, la estructura mínima necesaria para un alargamiento de corona debe tener ______ milímetros de espesor.
En el efecto férula, la estructura mínima necesaria para un alargamiento de corona debe tener ______ milímetros de espesor.
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para la colocación de prótesis fijas?
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para la colocación de prótesis fijas?
El zirconio es un material adhesivo ideal para incrustaciones debido a su alta capacidad de unión.
El zirconio es un material adhesivo ideal para incrustaciones debido a su alta capacidad de unión.
¿Qué consideración estética es mostrada por los hombres en comparación con las mujeres?
¿Qué consideración estética es mostrada por los hombres en comparación con las mujeres?
El daño ______ es un error común en odontología al dañar un diente adyacente durante una preparación.
El daño ______ es un error común en odontología al dañar un diente adyacente durante una preparación.
Flashcards
¿Qué es el alginato?
¿Qué es el alginato?
Impresión inicial utilizada para hacer impresiones del diente antagonista.
¿Adhesión en odontología?
¿Adhesión en odontología?
Para trabajo final de detalles e impresiones definitivas.
¿Qué libera la condensación?
¿Qué libera la condensación?
Sustancia liberada durante la condensación que se usa para mock-ups provisionales.
¿Qué son los polisulfuros?
¿Qué son los polisulfuros?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la corona clínica?
¿Qué es la corona clínica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la línea de preparación?
¿Qué es la línea de preparación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la línea de terminación?
¿Qué es la línea de terminación?
Signup and view all the flashcards
¿Nivel yuxtagingival?
¿Nivel yuxtagingival?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un pilar intermedio?
¿Qué es un pilar intermedio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un pilar accesorio?
¿Qué es un pilar accesorio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un cantiléver?
¿Qué es un cantiléver?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el efecto férrule?
¿Qué es el efecto férrule?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa collar subgingival?
¿Qué significa collar subgingival?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la xerostomía?
¿Qué es la xerostomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el efecto buffer?
¿Qué es el efecto buffer?
Signup and view all the flashcards
¿Qué indica el color en una fresa?
¿Qué indica el color en una fresa?
Signup and view all the flashcards
¿Tipo de fresas?
¿Tipo de fresas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace una fresa redonda?
¿Qué hace una fresa redonda?
Signup and view all the flashcards
¿Qué función tiene una fresa cilíndrica redonda?
¿Qué función tiene una fresa cilíndrica redonda?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es una fresa cilíndrica extremidad ojival?
¿Cómo es una fresa cilíndrica extremidad ojival?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Alginato
- El Alginato se utiliza para la primera impresión al hacer impresiones de un antagonista.
Adhesión
- Se utiliza para el trabajo final, detalles e impresiones definitivas en trabajos que no requieren vaciado inmediato.
- Crea una impresión de arrastre con la adhesión.
- Libera hidrógeno.
Condensación
- Se emplea para mock-ups o provisionales.
- Libera alcohol.
Polisulfuros
- Se utilizan para impresión individual, coronas y puentes fijos.
Prótesis Fija
- La prótesis fija era utilizada en el año 300 A.C. por los Egipcios.
- Moderna: Estética- Porcelana.
- Carillas para un solo diente.
- Implante: Metal cerámica sobre implante.
- Un implante dentó soportada dura 5 años mientras que un implante soportado dura 10 años.
Ventajas de la prótesis fija
- Mantiene la estructura dental para evitar la reabsorción ósea.
- Comodidad para el paciente; la prótesis no se mueve y el paciente no necesita retirarla.
- Mejora la masticación.
- Mantiene la salud e integridad de las arcadas.
- Eleva la autoimagen y la autoestima del paciente.
Pérdida Dental Superior
- Si el diente superior se pierde y queda un espacio, puede haber obstrucción de la cavidad oral.
Pérdida Dental Inferior
- Si el espacio es inferior, los dientes se inclinan hacia el espacio vacío.
Nomenclatura de la prótesis fija
- Restauración extra coronal: Reemplaza esmalte- dentina superficial.
- Carilla: Lámina fabricada en cerámica
- Corona: Reparación del diente, puede ser en distintos materiales.
- Recubrimiento total: Recubrimiento sobre el diente.
- Restauración superficie intracoronal: Esmalte - dentina y superficie profunda de dentina.
- Fibra de Vidrio material que se usa para reemplazar el diente
- Pernos y muñon: Materiales para el esqueleto del diente.
Corona
- Parte expuesta del diente, la cual trabaja hasta el tercio cervical.
- Incluye la parte incisal y oclusal.
- Corona anatómica: Termina en la unión amelocementaria.
Línea de Preparación
- Línea imaginaria que va desde el tercio cervical hasta el tercio incisal del diente.
Línea de Terminación
- Rodea al diente cervical como collareta.
- Su función es servir como tope de la restauración y evitar invadir el espacio biológico.
- Nivel Yuxtagingival: Nivel a margen biológico.
- Nivel determinación subgingival: Debajo de la encía.
Terminación Gingival
- Supragingival: Ubicada a 1 o 2 mm por encima del margen gingival
- Yuxtagingival: Ubicada a nivel del margen gingival
- Subgingival: Ubicada hasta 0.5mm en el interior del surco gingival.
Componentes de la Prótesis Fija
- Pilar intermedio: Diente medio del puente.
- Pilar accesorio: Diente alado del pilar principal.
- 1ra ley de ANTE: La Raíces de los dientes pilares deben ser igual o mayor a la brecha edéntula.
- Ley proporción Corono Raíz: El ideal es 2/3 y la mínima es 1/1.
- Si es 2/1, no sirve.
Laterales
- Laterales nunca son un pilar.
- Cantiléver: Cuando la corona no tiene pilar distal.
- La prótesis parcial fija en cantiléver es aquella que cuenta con un pilar o pilares.
Indicaciones
- Generalmente, la PDF soporta una preparación distal y 1 mesial.
- Sector posterior: 2PM y 1 molar.
- Anterior: Hasta 4 incisivos menos.
- Solo el canino es capaz de aguantar 4 incisivos y se usa movilidad grado 1.
Importancia del Pilar Distal
- Más de grado 4 de movilidad NO es viable.
- El 8 nunca es un buen pilar; es un tercer molar.
- Efecto férula: Estructura de 2 milímetros de espesor para permitir el alargamiento de la corona.
- De ser necesario, el periodoncista puede bajar de 3-4mm.
- La proporción corono raíz es importante para evaluar si el diente es viable.
Composite
- Es el "worst case scenario"; la resina no tiene buena adhesión.
- Si se baja un poco más para mejorar la adhesión, se produce un alargamiento de corona.
- Un buen soporte óseo y la proporción corono raíz son esenciales.
Contraindicaciones
- Xerostomía: Boca seca del paciente.
- La saliva es importante; se debe tomar mucha agua. Los frutos ácidos generan saliva (considerar chía o linaza para producción de saliva.)
- Baja capacidad de tampón.
- Pérdida de cresta residual, espacios edéntulos múltiples o bilaterales, pacientes con enfermedad periodontal avanzada, pérdida de tejido y pilar insuficiente son contraindicaciones.
- Presencia de movilidad grado 1 o más.
- Soporte óseo inadecuado.
- Caries muy extensa en dientes pilares, si pasa el LAC (límite amelocementario).
Instrumental
- Salida de agua en la turbina debe ser de 8.
- Se utiliza NSK.
- Fresas de diamante deben mantener su forma.
- Tipos de fresas: Fresas de carburo de tungsteno para acrílico y de diamante para boca.
- Fresa redonda: Apertura cavitaria y retiro de caries.
- Fresa rueda: Desgaste en cara oclusal en P.F y desgaste en cara palatina.
- Cilíndrica redonda: Mayor diámetro en surcos de P.F, ángulos internos y descastes largos de definición redonda.
- Fresa cilíndrica extremidad ojival: Paredes paralelas y forma ojival (Torpedo).
- Fresa extremidad en llama: Desgaste en zona cervical, adelgazar desgaste y gastar puntos de contactos.
- Fresa troncocónica punta redonda: Hombros redondeados y forma de cono en el diente.
- Cónica extremidad plana: Confección de escalones y definición de escalones.
- Fresa flama o granada: Para partes palatinas.
- Fresa cono invertido: Apertura y alineamiento, piso estable y retención de amalgama.
- Fresa cilíndrica: Crea superficie paralela y genera ángulo redondeado.
- Fresa granulometría: Anillo de color.
- Negro: Super gruesa (180 micras).
- Verde: Grano grueso (130 micras).
- Azul: Grano medio (106 micras).
- Pulido:
- Rojo: 63 micras (para pulir y preparar la corona o incrustación).
- Amarillo: Super fino (40 micras).
- Blanco: Ultrafino (14 micras).
- Hombro recto + fresa: Cilíndrica extremidad plana, ángulo de 90° para hacer la línea de terminación.
- Troncocónica extremidad plana para realizar el hombro recto
- El desgaste para porcelana es= 1.5 y para carillas 0.5-0.3
- Principios de la preparación dentales: Una vez que se pierde el esmalte o la dentina de un diente, esto es irremplazable.
- Los dientes no tienen la capacidad de regenerar como otros tejidos.
Prioridad de remoción en un diente
- Esmalte.
- Dentina.
- Composite.
Generalidades en preparaciones
- Consideraciones biológicas: Afecta la salud de los tejidos orales.
- Consideraciones mecánicas: Afecta la integridad y durabilidad de la restauración.
- Consideraciones estéticas: Afecta la apariencia del paciente.
- Consideraciones Biológicas: Conservación propia del diente (esmalte, dentina y pulpa.)
- Protección contra fractura dental: Suele suceder porque se desgasta mucho esmalte.
- Consideraciones mecánicas: Proporcionar resistencia y retención.
- Consideraciones estéticas: Incluyen color y materiales a utilizar.
Consideraciones Biológicas
- Procedimientos quirúrgicos con tejidos vivos deben realizarse con cuidado.
- Los tejidos blandos y la pulpa del diente se dañan fácilmente durante la preparación.
Fracaso
- Ocurre cuando no se logra una altura adecuada, el ajuste marginal es inadecuado o el contorno de la corona es deficiente.
- El contorno de la placa alrededor de las restauraciones se vuelve más difícil de limpiar.
Prevención en Daños en la Preparación
- Prevención de dientes adyacentes: Evitar el daño iatrogénico utilizando banda matriz, cuñas y fresas pequeñas.
- Tejidos blandos: Cuidar los tejidos blandos de la lengua y mejillas mediante retracción cuidadosa con la pulpa, aspirador, espejo bucal o eyector de saliva para proteger la lengua o las venas raninas.
- Pulpa: La refrigeración de turbinas debe tener irrigación para no lesionar la pulpa, ya que la temperatura puede causar pulpitis reversible y lesiones a nivel pulpar.
- Temperatura: El calor y la fricción se deben a presión excesiva, velocidades de rotación altas y fresas desgastadas.
Acción química
- Materiales dentales: Bases de resina, solventes, ácido, cementos.
- Sellado dentinario: Sellado con adhesivo para no dañar la pulpa. El material pasa por los túbulos dentinarios causando sensibilidad y molestia hasta usar ácido.
- Adhesivo de primer paso: Todo en uno, ácido, primer, adhesivo.
- Pasos: Sellado dentinario, luego ácido, luego cementación.
- Acción bacteriana: El daño pulpar bajo restauraciones se atribuye a bacterias que quedaron atrás o entraron a la dentina debido a la microfiltración.
- Evitar: Realizar un provisional y sellar para impedir la entrada de bacterias.
Restauración
- Proporciona retención, forma de resistencia y previene la deformación.
- Retención: Se retiene y no es adhesiva, ya que la adhesiva gira 360°.
- Resistencia: La restauración debe aguantar las fuerzas de la masticación, como al masticar un caramelo duro.
Factores de retención adecuada
- Tipo de alimentación.
- Geometría de preparación del diente.
- Rugosidad de la superficie de montaje de la restauración.
- Materiales cementados.
- Espesor de la película y propiedades de agente de fijación. Contacto dónde se ejerce la fuerza y geometría de la preparación del diente.
- Se prepara el diente tallando la morfología con fresa roja y dejando rugosidad.
Consideraciones Estéticas
- Los hombres muestran 1.3 de sonrisa y las mujeres muestran 3.
Evaluación oclusal-ATM
- Prematuridad: Interferencia propia del cuerpo - trayectoria propia del cóndilo (no hace daño).
- Interferencia: Alteración condílea puesta por el odontólogo (ej., restauración mal realizada).
- Exploración extraoral: Esquema oclusal (guía canina) y movimientos condilares.
- Diagramas de Posselt: Indican cómo se mueve la articulación (vista frontal, sagital y horizontal). -THIOP= Relación céntrica + Máxima intercuspidación. Esto lo tiene el 1%. De la población. MIOP= posición en la que ambos cóndilos se encuentran adelantados con respecto a R.C LIOP= Uno de mis cóndilos se queda en relación céntrica y uno se adelanta.
- Guía anterior: Los bordes incisales chocan y los dientes posteriores desocluyen.
- Guía canina: El canino inferior se desplaza por la cara palatina del canino superior.
- Función de grupo: Los anteriores protegen a los posteriores y viceversa.
- Balance bilateral: Mayor número de contacto; todos los dientes contactan a la vez.
- Examen de Exploración: Esquema oclusal, ATM normal (sin clicks), análisis de músculos (masetero, temporal, pterigoideo, trapecio), higiene, encía y presencia/ausencia de inflamación, movilidad (grado 1 permitido) y rebordes edéntulos.
Medición de la Apertura Bucal
- Estado del diente pilar, presencia de caries, lesiones gingivales, facetas de desgaste, localización/generalización.
- Medida de la apertura bucal: Normalmente 40 mm; más de 40 mm o menos de 30 mm indica problemas.
- Modelos de diagnóstico: Análisis, montaje en articulador (semiajustable), reproducciones precisas, vaciado adecuado, resolver problemas, plan de tratamiento, dimensión ocluso gingival, inclinación diente pilar e interferencias excursivas.
- Encerado de diagnóstico: El primer paso indica lo que se va a tener en boca.
Articuladores
- Tipos de articuladores: arcón y no arcón y arcos faciales (cinemático y estándar).
- Arco facial cinemático: Se usa en articulador semiajustable y totalmente ajustable.
Articuladores Fáciles
- Semiajustable: No arco (cóndilo en la rama inferior; no preciso/exacto).
- Totalmente ajustables: Arco (cóndilo en la rama superior; distancia condílea muy exacta).
Articulación de los Modelos
- Arco facial: Estándar; este registra el registro cráneo-maxilar (arriba) y mandíbula con maxilar (abajo).
- Se monta en céntrica si voy a cambiar mi oclusión, aumento de dimensión vertical o férula de Michigan.
- Máxima intercuspidación: Incluye corona, puentes y carillas.
Objetivos del Encerado de Diagnóstico
- Técnicas que permiten conocer el resultado final antes de empezar aportando calma y precisión.
- El encerado de diagnóstico es un modelo tridimensional que permite reproducir el resultado final antes de iniciar un tratamiento y significa que ordeno al laboratorio lo que tiene que hacer
Tipos de encerado.
- Convencional: Encerado normal.
- Digital: Por computadora.
Sirve para
- Darle confianza al paciente.
- Dar visión clara del tratamiento.
- Mayor precisión final del tratamiento.
- Espátulas PKT: Utilizada para colocación de cono de las cúspides, rellenar espacios triangulares, alisar surcos/ contornos axiales, alisar y redondear crestas.
Instrumentos de Modelado
- Visión clara al paciente
- Mock up
- Fotos y RX
- Acrílico provisional
- Llave de mock up.
- Mock-up son 8 días en carillas y por eso pueden inflamarse las encías.
Materiales para Provisionales
- Bis-acril composite
- Protemp II.
Plano de Ricketts
- Estética.
- Punta de la nariz a la punta del mentón.
- Con ligero contacto de los labios.
Incrustaciones
- Uno de los tratamientos utilizados para restaurar los dientes.
Cerámicas
- Disilicato
- Zirconio.
- Resina reforzada con cemento.
El material restaurador se debe semejar al diente
- Incrustación es adhesivo.
- Desgastar menor tejido sano.
Amalgama
- No compatible.
Requisitos
- 2MP de la restauración-módulo de resistencia para que no se fracture el diente.
- Diseñado para proteger la estructura dental.
Restauraciones incrustaciones corona
- Cuando el ITSMOS significa pared sana del diente.
Dientes posteriores.
- Fuerzas horizontales y verticales.
- Incrustación-resistencia-material de acuerdo a composición.
- Duración-grosor y adaptación-precisión que simula la incrustación para función, también arreglar la oclusión de dichos pacientes.
Clasificación en las partes oclusales.
- incisal es carilla.
- Inlay parte oclusal de incrustación Abarca cara oclusal pero no ABARCA CUSPIDES, se sin tocar cúspides:
- onlay Se incorpora hasta 2 cúspides Abarca el sector oclusal, pero involucra 1 o 2 cúspides.
- Overlay-involucra de 3 a más cúspides también sirve para sin remplazar cúspides solo para aumentar altura oclusal Table top que casi siempre se utiliza en clase II de Black.
Superficies proximales de premolares y molares En restauraciones clase II es recomendable colocar en dientes posteriores debido a que no son estéticos.
Carillas.
- Solo se hace en dientes posteriores de canino en adelante
Restauraciones en cavidades extensas.
- caries profunda, dentina profunda se realiza incrustación Exepto cuando la cavidad es pequeña
Zonas sometidas a grandes fuerzas
-
Zonas posteriores por las fuerzas. Cavidades extensas hacia cervical sin involucrar cúspides Cuando se cementa la incrustación hacia cervical se utiliza aislamiento .
-
Yuxta o Subgingival el líquido crevicular hace que no sea buena la adhesión por eso se debe realizar un sellado hermético, ya que es adhesivo y si tenemos agua no vamos a poder trabajar con una buena adhesión.
Onlay-overlay
- MOD con Istmos anchos es decir con espacios anchos.
- Permiten la modificación de planimetría oclusal axializando las fuerzas.
- Desplazan línea de cementación y biseles fuera del área oclusal funcional. Incrustación Pieza con gran destrucción coronaria , Remplazo de restauraciones defectuosas, Dificultas de lograr contornos proximales adecuados con técnicas directas; cuando se requiere mayor fuerza mecánica Distribución de carga oclusal, Tratamiento dental con endodoncia
Ventajas
- Mejor restitución de contornos proximales, Aleaciones ricas en oro biocompatible Alta durabilidad, Buena resistencia mecánica.
- Mejor acabado y pulido
Contraindicaciones.
-
Dientes con restauraciones extensa cuando mi diente pasa de la línea YUXΤΑ
-
Dientes con abrasión ya que crea lesiones en zona cervical profunda por la oclusión de mi px .
-
Volumen dentario insuficiente para retener la restauración caries muy extensa:Fuerza oclusal extrema Dientes con coronas cortas o muy delgadas.
-
Imposibilidad de mantener zona de trabajo seca
-
Preparaciones subgingivales sin esmalte en margen gingival por la humedad Curva de Speet en la parte superior se ve ¿Porque mis incrustaciones no deben ser de zirconio?Porque es una especie de metal y no es adhesivo no es material estético por que se le pone cerámica feldespática porcelana para que se vea estético Nunca es adhesivo DI Silicato es mejor Cuando no es Overlay es mejor una corona de recubrimiento total Corona de recubrimiento total Cerámica 1.5 cm Metal 1 cm cerámica 0.5 cm Único material que soporta fuerza de brechas tan largas Indicado para todo en prótesis fija, Restauraciones P.F que recubre total la corona, restituye la morfología y la función. El núcleo es metálico recubierto de porcelana dental Elevado % de restauraciones fijas 1ro preparación para incrustación Núcleo metálico se reviste de porcelana Dientes que requieren recubrimiento completo Alteraciones como, Forma dientes pequeños Color la tetraxiclina, podemos tapar estas manchas con el metal , Devolver función con bruxismo
-
Necesidad de alta retención en dientes pilares con brechas largas PPF brechas largas 11-16 porque el metal es el único material que los conectores no se necesita desgastar cada vez más los conectores tienen la misma medida. Zirconio brechas de 6 anteriores Y 3 posteriores Silicato 3 anteriores y 1 posterior Mayor resistencia Menor estética a una corona totalmente cerámica Indicado: Coronas únicas, Retenedores de PPF,Retenedores de PPR Traumatismo importante dañado más de la mitad del diente, Desgastes amplios bulimia Modificaciones dientes solidos como dientes conoides, , vía de inserción inadecuada y oclusales , Retenedores PPF refuerzo de la estructura la encía la calidad de los materiales de desgaste la adhesión. . Esmalte solo sin dentina Pilares intermedios la encía el daño de la protesies Solidez de desgaste Prevención de caries En parte con apoyo de laboratorio Materiales: Porcelana Protesis fija En tratamiento de caries periodontal Coronas: Esmalte Metal:
En donde se hacen en casos invasivos
- 0.4 mm de desgaste 40 porciento recomendado Consideraciones generales En pacientes jovenes y mayores Altura mínima 2 mm para espesor tratamiento Materiales Corona: Tratamiento endo Corona verificar y comprobar el buen resultado. Radiografica
Gap a un diente restauración Gap espacio al protesico de 2mm Shape partes en la superficie
Shape de porcelona
Protocolo Procedimeinto de higiene Vitalidad Causas El espacio de los dientes con espacios de los dientes con problemas de trauma .
Porceana feldespatica Coronas acrílicas
Translucidez Material para recubrir. Materiales de impresion :
Se realiza para cubrir hueso o tejidos. Requistos. Se hace con la calidad de los materiales Con siliconas Tipos : Dientes por trauma
Dientes por las pastas de impresión.
Exposiciond e la linea de terminación, se puede lograr modelos de trabajo en preparaciones dentales. De acuerdo a las preparaciones Separar el orden Las tecnias sirben como mecanismo protector en el periodo de maniobras
-
Material para las impresiones El hilo depende de la encia y el hilo Mecanica y separar eñ margen Proteger los tejidos. Mecanico: Sujetar Es vital 15 minutos para no volver ala normalidad Un hilo con pasta o sin Un hiloo para no alterar el hilo o no
-
Con adrenalina
-
No ponerlo si tiene problemas
-
Debe estar contraindicado en patologías cardiacas
-
La más utilizada es el calor Gingivectomía-no se regenra el tej es irreversible
Tecnica de impresión Inmediata- impresión de una Diferida no hecha al mismo día la impresion
Imprescindibles los dos son condensacion y livina Acido se debe realizar El hilo del reactor se inyecta después Limpieza sobre cubetas
Laboratorio Pareses en pacientes Todo sellado
Para revisar primero en boca el sellado y posteriormente realizar todo con buena visión
Laboratorio
Cementacion Desinfectar clonación Aire en u a superficie segura Ácido 15% Con un cemento seguro Polieteres todo lo del cementerio
-
Corona metal cerámicas desinfectada
-
Corona con hombro desinfectado acido, y el color es lo importante para una buena función
-
Carga de vidrios y se refuerzan
-
La preparación buena tiene su buen trabajo
-
Se hacen con la proporción de cada diente Materiales Dientes endodonticamente
-
Tener cuidado en el diagnóstico
-
Para reforzar el diente post
-
El tejido y proporción son importantes
-
Proporcion corono raíz Con uno son suficientes
-
Raices mas rectas
-
Para funciones mejor por función
-
Lo importante es las raices no hay corona
Lo que se controla con el agua Lo ideal es el hifodrificio- con adehivos Materiales con 3mm
- Bajar asta 10 metros de abajo Raiz en zona alta
- No se puede
- Raiz sin curvatura
Extensiones para caries residuales bien preparadas con limpieza total para buen sellado en endodoncia
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.