Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características no es esencial para la definición de un ser vivo, considerando su complejidad bioquímica y capacidad de evolución?
¿Cuál de las siguientes características no es esencial para la definición de un ser vivo, considerando su complejidad bioquímica y capacidad de evolución?
- Capacidad de autoreplicación y autoensamblaje.
- Simplicidad en su composición química. (correct)
- Capacidad de extraer, transformar y utilizar energía del medio ambiente.
- Presencia de mecanismos para responder a alteraciones ambientales.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la diferencia entre la configuración y la conformación de una biomolécula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la diferencia entre la configuración y la conformación de una biomolécula?
- La configuración y la conformación son términos intercambiables que describen la disposición tridimensional de una molécula.
- La configuración se refiere al arreglo espacial fijo de los átomos debido a los enlaces químicos y requiere romper enlaces para cambiar, mientras que la conformación se refiere a las posiciones alterables por rotación de enlaces sencillos. (correct)
- La configuración se puede alterar mediante la rotación de enlaces sencillos, mientras que la conformación requiere la ruptura de enlaces químicos.
- La conformación se refiere a los enlaces químicos que le confieren un arreglo espacial fijo, mientras que la configuración es la posición de los átomos que puede ser alterada por la rotación de enlaces.
Si una célula carece de núcleo definido, pero contiene plásmidos, ¿a cuál de los siguientes dominios celulares podría pertenecer más probablemente?
Si una célula carece de núcleo definido, pero contiene plásmidos, ¿a cuál de los siguientes dominios celulares podría pertenecer más probablemente?
- Todas las opciones son correctas.
- Eucariota animal.
- Eucariota vegetal.
- Archaea. (correct)
¿Cuál de los siguientes componentes no es un constituyente de un nucleótido?
¿Cuál de los siguientes componentes no es un constituyente de un nucleótido?
En el contexto de la organización celular eucariótica, ¿qué componente no se encuentra directamente en el citosol?
En el contexto de la organización celular eucariótica, ¿qué componente no se encuentra directamente en el citosol?
¿Cómo afecta un valor negativo de $\Delta G$ (energía libre de Gibbs) a una reacción química dentro de un sistema biológico?
¿Cómo afecta un valor negativo de $\Delta G$ (energía libre de Gibbs) a una reacción química dentro de un sistema biológico?
¿Cuál es la implicación principal de la presencia de plásmidos en una célula bacteriana en términos de adaptación y evolución?
¿Cuál es la implicación principal de la presencia de plásmidos en una célula bacteriana en términos de adaptación y evolución?
¿Cuál de los siguientes procesos de separación celular se basa en la diferencia de tamaño y masa de los componentes celulares para su aislamiento?
¿Cuál de los siguientes procesos de separación celular se basa en la diferencia de tamaño y masa de los componentes celulares para su aislamiento?
¿Qué papel fundamental desempeñan los grupos funcionales en las biomoléculas?
¿Qué papel fundamental desempeñan los grupos funcionales en las biomoléculas?
En el contexto de la purificación de orgánulos celulares mediante centrifugación, ¿qué ventaja ofrece la centrifugación en gradiente de densidad (isopícnica) sobre la centrifugación diferencial?
En el contexto de la purificación de orgánulos celulares mediante centrifugación, ¿qué ventaja ofrece la centrifugación en gradiente de densidad (isopícnica) sobre la centrifugación diferencial?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el ADN y el ARN en términos de sus componentes de nucleótidos?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el ADN y el ARN en términos de sus componentes de nucleótidos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de homeostasis en los sistemas biológicos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de homeostasis en los sistemas biológicos?
Si una muestra biológica contiene una mezcla compleja de proteínas, carbohidratos y lípidos, ¿qué tipo de análisis sería más adecuado para determinar la composición específica de cada uno de estos componentes?
Si una muestra biológica contiene una mezcla compleja de proteínas, carbohidratos y lípidos, ¿qué tipo de análisis sería más adecuado para determinar la composición específica de cada uno de estos componentes?
¿Cómo influye la presencia del gen TRP1 en Saccharomyces cerevisiae en su capacidad adaptativa a diferentes entornos?
¿Cómo influye la presencia del gen TRP1 en Saccharomyces cerevisiae en su capacidad adaptativa a diferentes entornos?
¿Cómo se define el metabolismo en el contexto de los sistemas vivos?
¿Cómo se define el metabolismo en el contexto de los sistemas vivos?
Considerando la ecuación $\Delta G = \Delta H - T\Delta S$, ¿qué implicación tiene un aumento significativo en la entropía ($\Delta S$) para la espontaneidad de una reacción, asumiendo que la entalpía ($\Delta H$) se mantiene constante?
Considerando la ecuación $\Delta G = \Delta H - T\Delta S$, ¿qué implicación tiene un aumento significativo en la entropía ($\Delta S$) para la espontaneidad de una reacción, asumiendo que la entalpía ($\Delta H$) se mantiene constante?
Flashcards
¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
Unidad funcional de todos los seres vivos.
¿Qué es la membrana plasmática?
¿Qué es la membrana plasmática?
Periferia de la célula que la delimita.
¿Qué es el citoplasma?
¿Qué es el citoplasma?
Volumen interno de la célula.
¿Qué es el citosol?
¿Qué es el citosol?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace el núcleo celular?
¿Qué hace el núcleo celular?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los plásmidos?
¿Qué son los plásmidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la centrifugación diferencial?
¿Qué es la centrifugación diferencial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las biomoléculas?
¿Qué son las biomoléculas?
Signup and view all the flashcards
Grupos Funcionales
Grupos Funcionales
Signup and view all the flashcards
Configuración Molecular
Configuración Molecular
Signup and view all the flashcards
Conformación Molecular
Conformación Molecular
Signup and view all the flashcards
Proteínas
Proteínas
Signup and view all the flashcards
Ácidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
Signup and view all the flashcards
Lípidos
Lípidos
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos
Carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Homeóstasis
Homeóstasis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Bioquímica es presentada por Harry Alices-Villanueva, Ph.D.
- Fundamentos de la vida, LEC 1.
- El material de referencia incluye "Lehninger Principles of Biochemistry".
Características de los seres vivos
- Los seres vivos se caracterizan por su complejidad química.
- Extraen, transforman y utilizan energía del medio ambiente.
- Sus componentes tienen funciones e interacciones definidas.
- Poseen mecanismos para responder a alteraciones ambientales.
- Exhiben autoreplicación y autoensamblaje.
- Evolucionan.
Fundamentos celulares de la vida
- La célula es la unidad funcional de todos los seres vivos.
- La membrana plasmática forma la periferia de la célula.
- El citoplasma es el volumen interno de la célula.
- El citosol representa la parte soluble del citoplasma.
- El citosol contiene enzimas, RNA, metabolitos, coenzimas, ribosomas y proteosomas.
- Los metabolitos incluyen metabolitos primarios y secundarios.
- Todas las células tienen o han tenido un núcleo o área donde se encuentra el genoma (DNA + genes).
- El genoma se almacena y se replica en el núcleo.
Clasificación de los seres vivos
- Los seres vivos se clasifican en bacteria, archaea, y eukarya
- Un progenitor común presumido de todos los organismos existentes
- Un progenitor común presumido de archaebacteria y eukaryotes
Composición celular
- Las células difieren en composición: bacteriana, vegetal y animal.
- Escherichia coli es un ejemplo de arqueobacteria y eubacteria.
Plásmido
- Los plásmidos (también llamados plasmidios) son moléculas extracromosómicas de DNA, circulares o lineales.
- Se replican y transcriben independientemente del DNA cromosómico.
- Su tamaño varía de 1 a 250 kb.
- El número de plásmidos puede variar, dependiendo de su tipo, desde una sola copia hasta algunos cientos por célula.
- Los plásmidos están normalmente presentes en bacterias y, en algunas ocasiones, en organismos eucarióticos como las levaduras, por ejemplo, Saccharomyces cerevisiae.
- El gen TRP1 está presente desde el 461840 al 462514 en el cromosoma IV de Saccharomyces.
- TRP1 R1, YARp1 contiene 1,453 pb.
- DNA cromosómico de Saccharomyces cerevisiae; cromosoma IV.
- Cataliza para le proteína N‐5'phosphoribosyl anthranilate isomerase, una enzima esencial en Saccharomyces que cataliza la tercera reacción en la sintesis bioquímica de triptofano.
Aislamiento de componentes celulares
- La centrifugación diferencial se utiliza para aislar componentes celulares.
- La centrifugación de densidad variable (isopicnica) también se utiliza.
Fundamentos químicos de la vida
- Las biomoléculas son proteínas, carbohidratos, lípidos y grasas.
- Las biomoléculas poseen una gran diversidad de grupos funcionales.
- Un sitio de reactividad química.
Grupos funcionales
- Carbonyl (aldehído): R-C(=O)-H
- Cetona: R¹-C(=O)-R²
- Éter: R¹-O-R²
- Ester: R¹-C(=O)-O-R²
- Carboxilo: R-C(=O)-O⁻
- Anhidrido (dos ácidos carboxílicos): R¹-C(=O)-O-C(=O)-R²
- Hydroxyl (alcohol): R—О—H
- Amino: R-NH₂
- Guanidino: R-N=C(NH₂)NH₂
- Amido: R-C(=O)NH₂
- Imidazole
- Sulfhydryl: R-SH
- Disulfide: R¹-S-S-R²
- Thioester
- Phosphoryl R-O-P(=O)(OH)O⁻.
- Phosphoanhydride R¹-O-P(=O)(O⁻)-O-P(=O)(O⁻)-O-R²
- Mixed anhydride (carboxylic acid and phosphoric acid; also called acyl phosphate) R-C(=O)-O-P(=O)(OH)O⁻.
Estructura molecular
- Las moléculas tienen una estructura 3D.
- Configuración se refiere a los enlaces químicos que dan a una molécula un arreglo espacial fijo de átomos.
- La configuración de una molécula no se puede cambiar sin romper enlaces.
- Las biomoléculas son estereoespecíficas.
- Conformación se refiere a la posición de los átomos en el espacio; puede ser alterada por la rotación de enlaces (simples) sin tener que romper los enlaces.
- La estreptozotocina y la talidomida son ejemplos de moléculas con estructura 3D. La talidomida tiene estereoisómeros R y S, con diferentes efectos biológicos (R-Thalidomide(Inductor del sueño) y S-Thalidomide(Teratogénico)).
Proteínas
- Las proteínas son polímeros.
- Las unidades constituyentes reciben el nombre de aminoácidos.
- Hay 20 aminoácidos más comunes en todas las proteínas.
- Algunos ejemplos de aminoácidos son alanina, serina, aspartato, tirosina, histidina y cisteína.
Ácidos nucleicos
- Los ácidos nucleicos son polímeros.
- Sus unidades constituyentes son los nucleótidos.
- Cada nucleótido consiste en: un azúcar (carbohidrato) de cinco carbonos (ribosa en el DNA o deoxiribosa en el RNA), un grupo fosfato y una base nitrogenada.
- Las bases nitrogenadas incluyen adenina, timina (ausente en el RNA), guanina, citosina y uracilo (en el RNA).
Lípidos
- Los lípidos son polímeros.
- Las unidades constituyentes son los ácidos grasos
- También hay lípidos que son no polares.
- Algunos componentes de los lípidos son los ácidos fosfórico, la colina, el glicerol, Palmitate y Oleate
Carbohidratos
- Los carbohidratos son polímeros.
- Las unidades constituyentes son los monosacáridos.
- La α-D-glucosa es un ejemplo de un azúcar parental.
Fundamentos físicos de la vida
- Las células intercambian materia y energía con su medio ambiente.
- Las células son sistemas abiertos.
- La homeostasis se refiere al equilibrio dinámico de reacciones químicas y metabolitos en todas las células.
- Algunas reacciones liberan energía (exergónicas) y otras requieren energía (endergónicas).
- La energía libre es la energía disponible para realizar trabajo : ΔG.
- ΔG tiene dos componentes
- Entalpía: cantidad de calor en un sistema
- Entropía: grado de desorden (inestabilidad; aleatoriedad) en un sistema
- ΔG = ΔH – TΔS
- Las reacciones liberación energía a partir de ATP don exergónicas y tiene valor negativo para ΔG.
Metabolismo
- El metabolismo es la suma total de las reacciones químicas que ocurren en un organismo.
- Anabolismo: síntesis.
- Catabolismo: degradación.
Fundamentos genéticos (génicos) de la vida
- El flujo de información genética sigue la secuencia DNA → RNA → Proteínas.
Fundamentos evolutivos de la vida
- Los cambios heredables en la secuencia del DNA (mutaciones) promueven la evolución.
- Las biomoléculas surgieron por evolución química.
- El RNA pudo haber sido constituyente de los primeros genes y/o moléculas catalizadoras (ribozimas).
- Existen genes con similitudes detectables en secuencia: genes homólogos.
- Si existen dentro de una misma especie son genes paralogos, que asumen funciones diferentes (en la misma especie).
- Si están en especies diferentes se llaman genes ortologos.
- Usualmente genes ortologos tienen la misma función en ambas especies.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.