TEST LEY 1/2016 DE 18 ENERO TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué ley tiene por objeto regular la transparencia y publicidad en la actividad pública?

  • La Ley 1/2016, de 18 de enero. (correct)
  • La Ley 4/2006, de 13 de octubre.
  • La Ley 14/2016, de 2 de marzo.
  • La Ley 9/1996, de 21 de mayo.

¿En virtud de qué principio de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, toda la información pública es accesible y relevante, y toda persona tiene acceso libre y gratuito a la misma?

  • El principio de publicidad.
  • El principio de transparencia. (correct)
  • El principio de objetividad.
  • El principio de legalidad.

La resolución en la que se conceda o deniegue el acceso deberá notificarse, a la persona solicitante y a los terceros afectados que así lo hubiesen solicitado, lo antes posible y, como más tarde:

  • En el plazo máximo de seis meses desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver.
  • En el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver. (correct)
  • En el plazo máximo de cinco meses desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver.
  • En el plazo máximo de tres meses desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver.

¿En virtud de qué principio de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, las entidades sujetas al ámbito de aplicación de dicha ley arbitrarán los medios necesarios para poner a disposición de la ciudadanía la información pública en la lengua y a través del medio de acceso que la ciudadanía elija?

<p>El principio de no discriminación tecnológica ni lingüística. (B)</p> Signup and view all the answers

Los instrumentos de ordenación del territorio y los planes urbanísticos, así como sus correspondientes modificaciones y revisiones, deberán ser objeto de publicidad, difundiendo, como mínimo:

<p>Todas las respuestas son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cada cuánto tiempo la Xunta de Galicia hará público en el Portal de transparencia y Gobierno un informe en el cual se analizarán y expondrán los datos sobre la información más consultada en el Portal, y sobre la más solicitada a través del ejercicio del derecho de acceso?

<p>Anualmente. (B)</p> Signup and view all the answers

El procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso se iniciará con la presentación de la correspondiente solicitud, que deberá dirigirse:

<p>A la persona titular del órgano administrativo o entidad que posea la información. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo concederá el órgano encargado de resolver para que puedan formular alegaciones cuando las solicitudes se refieran a información que afecte a derechos e intereses de terceros?

<p>Quince días. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano independiente al que corresponde la resolución de las reclamaciones frente a las resoluciones de acceso a la información pública?

<p>La Comisión de la Transparencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En virtud de qué principio de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, la Información pública será cierta y exacta, garantizando que procede de documentos con respecto a los cuales se ha verificado su autenticidad, fiabilidad, integridad, disponibilidad y cadena de custodia?

<p>El principio de veracidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Las disposiciones del Título I (Transparencia de la actividad pública) de la Ley 1 /2016, de 18 de enero serán de aplicación a:

<p>Todas las respuestas son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

Reglamentariamente se determinará el procedimiento que es necesario seguir para el cumplimiento de la obligación de suministrar información, así como las multas coercitivas aplicables en los supuestos en que el requerimiento de información no sea atendido en plazo. Respecto de la multa podemos afirmar que:

<p>La multa de 100 a 1.000 euros será reiterada por periodos mensuales hasta el cumplimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En cuanto al total de la multa aplicable en los supuestos en que el requerimiento de información no sea atendido en plazo, no podrá exceder de:

<p>El 5% del Importe del contrato, subvención o instrumento administrativo que habilite para el ejercicio de las funciones públicas o la prestación de los servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

En el supuesto de que en el instrumento que habilite para el ejercicio de I funciones públicas o la prestación de los servicios no figurase una cuantía concreta, la multa aplicable en los supuestos en que el requerimiento de información no sea atendido en plazo no excederá de:

<p>3.000 euros. (A)</p> Signup and view all the answers

Para la determinación del importe de la multa aplicable en los supuestos en que el requerimiento de información no sea atendido en plazo se atenderá a la gravedad del incumplimiento y al principio de:

<p>Proporcionalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno supone que las entidades sujetas a lo dispuesto en la presente ley son responsables del cumplimiento de sus prescripciones?

<p>El principio de responsabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Los sujetos a los que les es de aplicación la Ley 1 /2016, de 18 de enero, de Transparencia y Buen Gobierno, en relación con su actividad económico-financiera publicarán:

<p>Todas las respuestas son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

La Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y las entidades instrumentales de su sector público harán público:

<p>El número de vehículos de los que es arrendatario (B)</p> Signup and view all the answers

Los altos cargos no podrán firmar, ni por sí mismos ni a través de entidades participadas por ellos directa o indirectamente en más del diez por ciento, contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con la Administración pública en la que hubieran prestado servicios, siempre que guarden relación directa con las funciones que el alto cargo ejercía, durante:

<p>Los dos años siguientes a la fecha de su cese (D)</p> Signup and view all the answers

La Xunta de Galicia, a través de la consejería competente en materia de Administraciones Públicas, mantendrá un registro de convenios públicos. Cuando dichos convenios impliquen obligaciones económicas para la Hacienda autonómica o para las entidades públicas instrumentales integrantes del sector autonómico de Galicia, se habrá de señalar con claridad:

<p>Todas las respuestas son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de Transparencia y Buen Gobierno promulga que tanto la información como los instrumentos y herramientas empleados en su difusión sean comprensibles, utilizables y localizables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad, así como de la forma más autónoma y natural posible?

<p>El principio de accesibilidad universal de la información pública. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cada cuánto tiempo la Xunta de Galicia hará público en el Portal de transparencia y Gobierno un informe en el cual se analizarán y expondrán las estadísticas relativas al derecho de acceso a la información pública, con la inclusión del número de solicitudes presentadas y de los porcentajes de los distintos tipos de resolución a que dieron lugar?

<p>Anualmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde publicará la Xunta de Galicia la relación de acuerdos aprobados en el Parlamento Autonómico que afecten a sus competencias, detallando la fecha de aprobación y el organismo competente para su cumplimiento?

<p>En el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto (C)</p> Signup and view all the answers

La Xunta de Galicia hará público anualmente en el Portal de transparencia y Gobierno abierto un informe en el cual se analizarán y expondrán, entre otros aspectos, los datos sobre la información más consultada en el Portal y sobre la más solicitada a través del ejercicio del derecho de acceso. Dicho informe deberá ser aprobado previamente a su publicación por:

<p>La Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién preside la Comisión de la Transparencia?

<p>El valedor o valedora del pueblo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién actúa como vicepresidente o vicepresidenta de la Comisión de la Transparencia?

<p>El adjunto o adjunta a la institución del Valedor del Pueblo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A quién le corresponde, en el ámbito del sector público autonómico, la competencia para la resolución de las solicitudes de acceso?

<p>Todas las respuestas son correctas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tendrá voto dirimente en la Comisión de la Transparencia en caso de empate?

<p>El valedor o valedora del pueblo. (C)</p> Signup and view all the answers

Indique cuál de los siguientes no es vocal de la Comisión de la Transparencia:

<p>Una persona representante del Sistema universitario de Galicia. (D)</p> Signup and view all the answers

Tendrán la consideración de cargos públicos a los efectos de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno:

<p>Todas las respuestas son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento oficial de los miembros del Gobierno y de los altos cargos?

<p>Señor/señora, seguido de la denominación del cargo, empleo o rango correspondiente. (A)</p> Signup and view all the answers

Señale con cuál de las siguientes actividades públicas es compatible el ejercicio de las funciones de alto cargo:

<p>La representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados. (C)</p> Signup and view all the answers

Señale la respuesta incorrecta respecto a la compatibilidad de las funciones de alto cargo con el ejercicio de la docencia:

<p>Para el ejercicio de las funciones docentes se requerirá la autorización expresa de la persona titular de la consejería de hacienda. (A)</p> Signup and view all the answers

Los altos cargos que pretendan compatibilizar sus funciones con actividades privadas deberá previamente comunicarlo a:

<p>La Dirección General de la Función Pública. (B)</p> Signup and view all the answers

Los altos cargos no podrán tener, por sí mismos o por persona interpuesta, participaciones directas o indirectas en empresas en tanto tengan conciertos o con-tratos de cualquier naturaleza con el sector público estatal, autonómico o local, o reciban subvenciones provenientes de cualquier Administración pública. Estas participaciones directas o indirectas no podrán ser superiores al:

<p>10%. (D)</p> Signup and view all the answers

Los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en en-tidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo, durante:

<p>Los dos años siguientes a la fecha de su cese. (D)</p> Signup and view all the answers

La información relativa a todos los contratos menores, con indicación del objeto, duración, importe de licitación y adjudicación, número de licitadores participantes e identidad del adjudicatario se publicarán en el portal web de transparencia:

<p>Al menos trimestralmente. (C)</p> Signup and view all the answers

Los altos cargos no podrán tener, por sí mismos o por personas o entidades o empresas interpuestas, fondos, activos financieros o valores negociables en países o territorios con calificación de paraíso fiscal según la regulación estatal de aplicación:

<p>Durante el ejercicio de su cargo, así como en los dos años siguientes a su cese. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué plazo dispone el centro directivo competente en materia de función pública para pronunciarse sobre la compatibilidad de la actividad privada que se va a realizar por parte del alto cargo así como comunicárselo tanto a la persona afectada como a la entidad en la que pretenda prestar sus servicios?

<p>Un mes desde la recepción en el Registro de Actividades de dicha comunicación. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Objeto de la Ley 1/2016?

Regular la transparencia y publicidad en la actividad pública.

¿Principio de publicidad?

Toda información pública es accesible, relevante, gratuita para todos.

¿Plazo máximo para resolver acceso a información?

Máximo un mes desde la recepción de la solicitud.

¿Principio de igualdad lingüística?

Arbitrar medios para facilitar la información en la lengua elegida por el ciudadano.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe publicitar de instrumentos de ordenación territorial?

Clasificación, calificación y normativa del suelo.

Signup and view all the flashcards

¿Cada cuánto se publica informe de transparencia en Galicia?

Anualmente.

Signup and view all the flashcards

¿A quién se dirige la solicitud de acceso?

A la persona titular del órgano administrativo que posea la información.

Signup and view all the flashcards

¿Plazo para alegaciones de terceros?

Quince días.

Signup and view all the flashcards

¿Órgano para reclamaciones de acceso?

La Comisión de la Transparencia.

Signup and view all the flashcards

¿Principio de veracidad?

Cierta, exacta, auténtica y fiable.

Signup and view all the flashcards

¿A quién aplica el Título I de la Ley 1/2016?

Universidades, Valedor do Pobo, Parlamento de Galicia.

Signup and view all the flashcards

¿Sanción por no suministrar información?

Multa de 100 a 1.000 euros reiterada mensualmente hasta cumplimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Límite total de la multa por no informar?

El 5% del importe del contrato, subvención o instrumento administrativo.

Signup and view all the flashcards

¿Límite de multa sin cuantía concreta?

6.000 euros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué principio se aplica para determinar la multa?

Proporcionalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Principio de responsabilidad en la Ley?

Responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se publica sobre actividad económico-financiera?

Techo de gasto, déficit/superávit, periodo medio de pago a proveedores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace pública la Administración sobre vehículos?

Número de vehículos arrendados.

Signup and view all the flashcards

¿Cuánto tiempo no pueden contratar altos cargos tras su cese?

Dos años.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se señala en convenios con obligaciones económicas?

Persona/entidad destinataria, objeto e importe.

Signup and view all the flashcards

¿Principio de accesibilidad universal de la información pública?

Comprensible, utilizable, localizable y segura.

Signup and view all the flashcards

¿A quién aplica el Título I de la Ley 1/2016?

Corporaciones de derecho público, Consello da Cultura, entidades dependientes de universidades.

Signup and view all the flashcards

¿Cada cuánto se publican estadísticas de acceso a la información?

Anualmente.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se publican acuerdos del Parlamento Autonómico?

En el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto.

Signup and view all the flashcards

¿Quién aprueba el informe anual de transparencia antes de publicarse?

La Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación.

Signup and view all the flashcards

¿Quién preside la Comisión de la Transparencia?

El valedor o valedora del pueblo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es vicepresidente de la Comisión de la Transparencia?

El adjunto o adjunta a la institución del Valedor del Pueblo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién resuelve las solicitudes de acceso?

A la persona titular de la secretaría general; de la dirección general o la delegación territorial en el caso de la Administración general de la Comunidad Autónoma

Signup and view all the flashcards

¿Quién tiene voto dirimente en la Comisión?

El valedor o valedora del pueblo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién NO es vocal de la Comisión de la Transparencia?

Una persona representante del Sistema universitario de Galicia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley 1/2016 de Transparencia y Buen Gobierno

  • La Ley 1/2016, de 18 de enero, de Transparencia y Buen Gobierno, regula la transparencia y publicidad en la actividad pública.
  • El título preliminar, el título I (capítulos I, II, IV, V) y el título II (secciones 1, 2 y 3 del capítulo I) están cubiertos por esta ley.

Principios y Acceso a la Información

  • El principio de transparencia garantiza que la información pública sea accesible, relevante, libre y gratuita.
  • La resolución sobre acceso a la información debe notificarse al solicitante y a terceros afectados lo antes posible, con un plazo máximo de un mes.
  • La ciudadanía tiene derecho a acceder a la información pública en su lengua y a través del medio que elijan, gracias a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno.

Instrumentos de Ordenación y Urbanismo

  • Los instrumentos de ordenación del territorio y los planes urbanísticos, junto con sus modificaciones y revisiones, deben ser objeto de publicidad, difundiendo al menos la clasificación del suelo, la calificación del suelo y la normativa urbanística.

Informes de la Xunta de Galicia

  • La Xunta de Galicia debe publicar en su Portal de Transparencia y Gobierno un informe al menos semestralmente, analizando los datos sobre la información más consultada y solicitada a través del derecho de acceso.

Procedimiento de Acceso a la Información

  • El procedimiento para ejercer el derecho de acceso se inicia presentando la solicitud a la persona titular del órgano administrativo que posea la información.
  • Si la solicitud afecta a derechos de terceros, se concederá un plazo de quince días para formular alegaciones.

Órgano Independiente de Resolución

  • La Comisión de la Transparencia es el órgano independiente encargado de resolver las reclamaciones sobre el acceso a la información pública.

Principio de Veracidad

  • La información pública debe ser cierta y exacta, garantizando su autenticidad, fiabilidad, integridad, disponibilidad y cadena de custodia.

Aplicación del Título I

  • Las disposiciones del Título I de la Ley 1/2016 se aplican a las universidades del Sistema universitario de Galicia, al Valedor do Pobo y al Parlamento de Galicia.

Multas Coercitivas

  • El incumplimiento de la obligación de suministrar información puede acarrear multas de 100 a 6.000 euros, reiteradas mensualmente, con un máximo de doce meses, según lo que se determine reglamentariamente sobre el procedimiento a seguir.
  • La multa total aplicable por no atender el requerimiento de información no puede exceder del 5% del importe del contrato, subvención o instrumento administrativo habilitante.
  • Si no hay una cuantía concreta en el instrumento habilitante, la multa no excederá de 3.000 euros.
  • La gravedad del incumplimiento y el principio de proporcionalidad se tendrán en cuenta al determinar el importe de la multa.

Principio de Responsabilidad

  • El principio de responsabilidad de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno implica que las entidades sujetas son responsables del cumplimiento de sus prescripciones.

Información Económico-Financiera

  • Los sujetos a los que se aplica la Ley 1/2016 deben publicar información sobre el techo de gasto no financiero, la situación déficit/superávit público y el periodo medio de pago a proveedores.

Publicación de la Administración

  • La Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y sus entidades instrumentales deben publicar el número de vehículos de su propiedad y los que tiene en arrendamiento, así la relación de bienes de interés cultural, histórico y artístico.

Restricciones para Altos Cargos

  • Los altos cargos no pueden firmar contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con la Administración pública en la que prestaron servicios durante los dos años siguientes a su cese, si guardan relación directa con sus funciones.

Registro de Convenios

  • La Xunta de Galicia, gestiona un registro de convenios públicos, señalando con claridad la persona o entidad destinataria, el objeto y el importe de las obligaciones económicas cuando impliquen obligaciones económicas para la Hacienda autonómica o entidades públicas instrumentales.

Principio de Accesibilidad Universal

  • El principio de accesibilidad universal de la Ley 1/2016 garantiza que la información y los instrumentos de difusión sean comprensibles, utilizables y localizables para todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad.

Aplicación a Entidades

  • El título I de la Ley 1/2016 se aplica a las corporaciones de derecho público que desarrollen actividades sujetas a derecho administrativo en la Comunidad Autónoma gallega, al Consejo de la Cultura Gallega (excepto en materia de personal) y a las entidades vinculadas a las universidades del Sistema universitario de Galicia.

Informes Estadísticos

  • La Xunta de Galicia debe publicar en su Portal de Transparencia y Gobierno informes trimestrales sobre las estadísticas relativas al derecho de acceso a la información, incluyendo el número de solicitudes presentadas y los porcentajes de los distintos tipos de resolución.

Publicación de Acuerdos del Parlamento

  • La Xunta de Galicia publica la relación de acuerdos aprobados en el Parlamento Autonómico que afecten a sus competencias en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto, detallando la fecha de aprobación y el organismo competente para su cumplimiento.

Aprobación de Informes Anuales

  • La Comisión Interdepartamental de Información y Evaluación aprobará previamente a su publicación el informe anual que la Xunta de Galicia hará público.

Presidencia de la Comisión de Transparencia

  • La Comisión de la Transparencia está presidida por el Valedor o Valedora del Pueblo.
  • El adjunto o adjunta a la institución del Valedor del Pueblo actúa como vicepresidente o vicepresidenta de la Comisión de la Transparencia.

Competencia para Resolver Solicitudes de Acceso

  • En el sector público autonómico, la competencia para resolver las solicitudes de acceso corresponde a la persona titular de la dirección general o la delegación territorial en la Administración general de la Comunidad Autónoma.

Voto Dirimente en la Comisión

  • En caso de empate en la Comisión de la Transparencia, el valedor o valedora del pueblo tendrá voto dirimente.

Vocales de la Comisión de la Transparencia

  • Una persona representante del Sistema universitario de Galicia, una persona representante del Consejo de Cuestas, y una persona representante del Consejo Consultivo de Galicia son vocales de la Comisión de la Transparencia:

Cargos Públicos

  • El presidente o presidenta del Consejo Económico y Social, Las directoras y directores generales de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia y El personal eventual que, en virtud de nombramiento legal, ejerza funciones de jefatura de gabinete o jefatura de prensa de los gabinetes de la persona titular de la Presidencia de la Xunta, tendrán la consideración de cargos públicos.

Tratamiento Oficial

  • El tratamiento oficial de los miembros del Gobierno y de los altos cargos es Excelentísimo/Excelentísima, seguido de la denominación del cargo.

Compatibilidad de Actividades Públicas

  • El ejercicio de las funciones de alto cargo es compatible con la representación de la Administración autonómica en los órganos colegiados y El cargo de diputado o diputada en el Parlamento de Galicia, en todo caso

Compatibilidad con la Docencia

  • Para el ejercicio de las funciones docentes se requerirá la autorización expresa de la persona titular de la consejería de hacienda.

Misiones Permanentes

  • Los altos cargos podrán participar en las actividades a cargo de los centros oficiales de formación y perfeccionamiento del personal empleado público mediante la impartición de conferencias y cursos, siempre que dicha colaboración se produzca con carácter excepcional, así como en los congresos, seminarios y actividades análogas, teniendo derecho a la percepción de las indemnizaciones previstas reglamentariamente.

Comunicación de Actividades Privadas

  • Los altos cargos que pretendan compatibilizar sus funciones con actividades privadas deberá previamente comunicarlo a la Dirección General de la Función Pública.

Restricciones a Participaciones en Empresas

  • Los altos cargos no podrán tener, participaciones directas o indirectas en empresas en tanto tengan conciertos o con-tratos de cualquier naturaleza con el sector público estatal, autonómico o local. Estas participaciones directas o indirectas no podrán ser superiores al 10%.

Actividades Prohibidas Post-Cargo

  • Los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en en-tidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo, durante, dos años siguientes a la fecha de su cese.

Publicación de Contratos Menores

  • La información relativa a todos los contratos menores, con indicación del objeto, duración, importe de licitación y adjudicación, número de licitadores participantes e identidad del adjudicatario se publicarán en el portal web de transparencia al menos trimestralmente.

Restricción de Fondos en Paraísos Fiscales

  • Los altos cargos no podrán tener, por sí mismos o por personas o entidades o empresas interpuestas, fondos, activos financieros o valores negociables en países con calificación de paraíso fiscal durante el ejercicio de su cargo, así como en los dos años siguientes a su cese.

Plazo para Compatibilidad de Actividad Privada

  • El centro directivo competente en materia de función pública dispone de un mes desde la recepción en el Registro de Actividades de dicha comunicación para pronunciarse sobre la compatibilidad de la actividad privada que se va a realizar por parte del alto cargo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser