Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por una preocupación excesiva por los síntomas somáticos?
¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por una preocupación excesiva por los síntomas somáticos?
- Trastorno de conversión
- Trastorno de somatización
- Trastorno somatoforo no especificado
- Hipocondría (correct)
¿Qué es el estigma concibe?
¿Qué es el estigma concibe?
- Un tipo de dolor crónico
- Una característica que diferencia a ciertas personas o grupos y es juzgada negativamente (correct)
- Una forma de adicción
- Un trastorno somatomorfo
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la producción deliberada de síntomas para recibir atención médica?
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la producción deliberada de síntomas para recibir atención médica?
- Trastorno facticio (correct)
- Trastorno de somatización
- Hipocondría
- Trastorno de conversión
¿Qué es la autoestigmatización?
¿Qué es la autoestigmatización?
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la producción deliberada de síntomas para obtener beneficios personales?
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la producción deliberada de síntomas para obtener beneficios personales?
¿Qué es el hospitalismo?
¿Qué es el hospitalismo?
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la ausencia de hallazgos de etiología física?
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la ausencia de hallazgos de etiología física?
¿Qué es el estigma de atención sanitaria?
¿Qué es el estigma de atención sanitaria?
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la presencia de síntomas somáticos sin explicación médica?
¿Cuál es el trastorno que se caracteriza por la presencia de síntomas somáticos sin explicación médica?
¿Qué es el papel de los factores psicológicos en el trastorno de somatización?
¿Qué es el papel de los factores psicológicos en el trastorno de somatización?
Study Notes
Concepto de Salud
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social.
- La salud es un objetivo prioritario en países desarrollados.
Cambio en las pautas de morbilidad y mortalidad
- A principios del siglo XX, las principales causas de muerte eran las enfermedades infecciosas.
- Actualmente, las principales causas de muerte son las enfermedades crónicas.
- Los principales factores de riesgo son de tipo comportamental: fumar, abuso de alcohol, hábitos nutricionales, sedentarismo y ausencia de ejercicio físico.
Modelos de salud
- Modelo médico tradicional: Los factores biológicos son condiciones necesarias y suficientes en el inicio de una enfermedad.
- Modelo biopsicosocial: Cualquier enfermedad es el resultado de complejas interacciones entre variables biológicas, psicológicas y sociales.
Conducta de Salud
- Se entiende como conducta de salud toda actividad dirigida a preservar la salud o a la detección temprana de la enfermedad.
- Promoción: Protección y mantenimiento de la salud, optimización del estado vital físico, mental y social de la persona y de la comunidad.
- Prevención: Disminución de la incidencia de la enfermedad, de la prevalencia, acortando la duración de la enfermedad y de las secuelas.
Prácticas de Salud
- Sueño, alimentación, relajación, dieta, control del peso.
- Prácticas preventivas: Vacunación, revisiones dentales periódicas, evitación de drogas, evitación de ambientes nocivos.
- Prácticas de seguridad: Botiquín, teléfonos de urgencia, revisión de aparatos y maquinaria, revisión laboral, férula de descarga.
Determinantes de la Conducta de Salud
- Creencias y actitudes.
- Autoeficacia percibida.
- La vulnerabilidad percibida (percepción de amenaza y riesgo).
- Percepción de síntomas.
- Evaluación de costes y beneficios.
- Normas subjetivas o sociales (presiones sociales o de grupo).
- Apoyo social (informativo, instrumental, emocional).
Conducta de Enfermedad en Odontología
- Concepto: Es aquello que pensamos, sentimos y hacemos cuando nos damos cuenta de que tenemos algún síntoma y creemos que estamos enfermos.
- Fases de la conducta de enfermedad:
- Fase 1: Percepción e interpretación de síntomas.
- Fase 2: Asunción del rol de enfermo.
- Fase 3: Recuperación.
Rol de Enfermo por Parsons
- Conjunto de conductas que la persona realiza por su nueva situación social (estar enfermo).
- Conjugación de conductas basadas en expectativas institucionales.
- Características: ausencia de responsabilidad, derechos y deberes.
Modelo Cognitivo de Lazarus
- La reacción emocional de una persona no es provocada por la situación en sí misma, sino por la interpretación que el individuo hace de esa situación.
- Valoración cognitiva:
- Valoración primaria: Análisis de si el hecho es positivo, neutro o negativo y valoración de las consecuencias del mismo.
- Valoración secundaria: Evaluación de los recursos que dispone para afrontar las dificultades y evitar o reducir las consecuencias negativas.
Conducta Anormal de Enfermedad (Pilowsky)
- Estudio de la conducta de enfermedad desde una orientación psicopatológica.
- Desadaptativa de experimentar, evaluar o actuar en respuesta a la salud y a la enfermedad, que es desproporcionada en relación con la patología evidente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.