5.-LEGISLACION MILITAR / 4.- ISSFAM

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuántos meses de haberes y sobrehaberes se pagan por concepto de suma asegurada en caso de fallecimiento del militar en servicio activo?

  • Cincuenta meses
  • Cuarenta meses (correct)
  • Veinte meses
  • Treinta meses

¿Quiénes reciben el pago de la suma asegurada en caso de fallecimiento del militar en servicio activo?

  • Los beneficiarios del militar fallecido (correct)
  • Los compañeros de armas
  • El militar mismo
  • Los superiores del militar

¿Qué porcentaje del haber y sobrehaber se paga como prima correspondiente al seguro de vida de los militares en servicio?

  • 1.0% (uno punto cero por ciento)
  • 4.0% (cuatro punto cero por ciento)
  • 2.0% (dos punto cero por ciento) (correct)
  • 3.0% (tres punto cero por ciento)

¿Cuál es el trato para el personal de Defensas Rurales en cuanto a la suma asegurada?

<p>Se paga según el haber y sobrehaber del soldado o su equivalente en la Armada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el caso en el que se paga la suma asegurada por concepto de cuarenta meses de haber de retiro?

<p>Fallecimiento del militar en situación de retiro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes no tienen derecho al seguro de vida militar?

<p>Los militares que causen baja definitiva por mala conducta (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso se paga la suma asegurada al mismo militar asegurado o a su representante legal?

<p>Incapacidad en primera o segunda categoría (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el caso en el que se paga la suma asegurada por concepto de cuarenta meses de haberes y sobrehaberes?

<p>Fallecimiento en servicio activo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de los haberes y sobrehaberes que se paga por concepto de suma asegurada en caso de fallecimiento o incapacidad en primera o segunda categoría?

<p>Cuarenta meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién paga la prima correspondiente al seguro de vida de los militares en servicio?

<p>El Gobierno Federal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de los haberes que se aporta al Fondo de Trabajo?

<p>11% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién administra el Fondo de Ahorro?

<p>Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, SNC (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del Seguro de Vida Militar?

<p>Proporcionar un beneficio económico a los beneficiarios o familiares de los militares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene derecho al Seguro de Vida Militar?

<p>Personal militar en activo, el que se encuentra en situación de retiro y los cadetes y alumnos de los planteles militares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Fondo de Trabajo?

<p>Un fondo que se constituye con las aportaciones del Gobierno Federal para cada elemento de tropa y personal de tripulación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cuota quincenal que deben aportar los generales, jefes, oficiales y sus equivalentes en la Armada?

<p>6% de sus haberes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Fondo de Ahorro?

<p>Un fondo que se constituye con las aportaciones de los militares en activo y el Gobierno Federal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién administra el Fondo del Seguro de Vida Militar?

<p>Instituto del Seguro de Vida Militar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Seguro de Vida Militar?

<p>Una prestación que tiene por objeto proporcionar un beneficio económico a los beneficiarios o familiares de los militares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los destinatarios del Seguro de Vida Militar?

<p>Los beneficiarios o familiares de los militares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para la designación de beneficiario?

<p>La firma del asegurado y dos testigos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si una nueva designación de beneficiarios no se recibe en el Instituto dentro del plazo establecido?

<p>Se paga al último beneficiario de que se tenga conocimiento, sin responsabilidad para el Instituto ni para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el orden de prioridad para recibir el pago en caso de no haber designación de beneficiario?

<p>Cónyuge o concubina, hijos, madre, padre, hermanos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la designación de beneficiario si el militar asegurado no hace señalamiento de los porcentajes?

<p>Se entrega la suma asegurada por partes iguales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasa con la parte de un beneficiario que muere o pierde sus derechos antes de que fallezca el militar?

<p>Se entrega su parte a los demás beneficiarios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la calidad de beneficiario?

<p>Es personal e intransmisible por herencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los derechos del beneficiario sobre la suma asegurada después de que ocurre el siniestro?

<p>Son transmisibles por herencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de una nueva designación de beneficiario?

<p>Revoca la designación anterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la formalidad para revocar una designación de beneficiario?

<p>Con la firma del asegurado y dos testigos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para la entrega de la suma asegurada?

<p>La muerte del militar asegurado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién aporta el importe de la prima que corresponde a cargo del Gobierno Federal?

<p>Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo para que los militares manifiesten su deseo de acogerse al régimen potestativo?

<p>30 días (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje del haber y sobrehaber mínimo vigente que se paga como prima en el régimen potestativo?

<p>1.8% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo para que los militares paguen sus aportaciones al Instituto?

<p>5 días (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el seguro cuando un militar adeuda un semestre por causas imputables al interesado?

<p>Se extingue (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la prima cuando un militar fallece y adeuda un semestre?

<p>Se descuenta del importe de la suma asegurada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden designar beneficiarios libremente?

<p>Todos los militares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recursos integran el fondo del seguro de vida militar?

<p>Los recursos del Instituto, las aportaciones del Gobierno Federal, las aportaciones del personal militar y los rendimientos financieros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando un militar deja de participar en el seguro potestativo?

<p>El seguro se extingue (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes no pueden adherirse al régimen potestativo del seguro de vida militar?

<p>Aquellos militares que se encuentren gozando de licencia ilimitada o licencia especial sin goce de haberes (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Fondo de Trabajo y Fondo de Ahorro

  • El Fondo de Trabajo está constituido con las aportaciones del Gobierno Federal equivalente al 11% de los haberes de cada elemento de tropa y personal de tripulación.
  • El Fondo de Ahorro es para los Generales, Jefes, Oficiales y sus equivalentes en la Armada en servicio activo, con una cuota quincenal equivalente al 6% de sus haberes.
  • El Gobierno Federal efectúa una aportación de igual monto.
  • Ambos fondos son administrados por el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, SNC.

Seguro de Vida Militar

  • El Seguro de Vida Militar es una prestación que proporciona un beneficio económico a los beneficiarios o familiares de los militares por el fallecimiento de éstos, cualquiera que sea la causa de la muerte.
  • También se aplica a los militares que hayan causado baja del activo y alta en situación de retiro por Incapacidad Clasificada En Primera O Segunda Categorías.
  • Los beneficiarios del Seguro de Vida Militar son:
    • Personal militar en activo y el que se encuentra en situación de retiro con derecho a percibir haberes de retiro.
    • Cadetes y alumnos de los planteles militares que no perciban haberes.
    • Soldados del Servicio Militar Nacional obligatorio que se encuentren bajo bandera encuadrados en las unidades del Servicio Militar Nacional.
    • Personal de los Cuerpos de Defensas Rurales que fallezca en actos del servicio o a consecuencia de ellos.
    • Militares procesados o sentenciados que no hayan perdido su personalidad militar.

Suma Asegurada

  • La suma asegurada es equivalente a 40 meses de haberes y sobrehaberes para las Fuerzas Armadas o del sueldo base de servidor público.
  • En caso de fallecimiento del militar en servicio activo, la suma asegurada se entrega a sus beneficiarios.
  • En caso de incapacidad, la suma asegurada se entrega al mismo militar asegurado o a su representante legal.
  • En caso de fallecimiento del militar en situación de retiro que estuviere percibiendo haber de retiro, la suma asegurada es equivalente a 40 meses de su haber de retiro.

Pago de la Prima

  • El pago de la prima correspondiente al seguro de vida de los militares en servicio está a cargo del Gobierno Federal y es del 2.0% de los haberes y sobrehaber que disfrute el militar.
  • El pago de la prima se cubre por trimestres adelantados.

Seguro de Vida Militar Potestativo

  • El seguro de vida militar potestativo es un régimen potestativo que se regula conforme a la Ley.
  • Los militares que obtengan licencia especial o que causen baja del activo y alta en situación de retiro con compensación, pueden acogerse a los beneficios del seguro de vida militar potestativo.
  • La suma asegurada es equivalente a 40 meses del haber y sobrehaber mínimo vigente para las Fuerzas Armadas en la República Mexicana.
  • La prima del seguro de vida militar potestativo es equivalente al 1.8% del haber y sobrehaber mínimo vigente en la República Mexicana.

Designación de Beneficiarios

  • Los militares pueden designar beneficiarios libremente.
  • Las designaciones se formulan en el documento de afiliación o en escrito por triplicado dirigido al Instituto, con las firmas de dos testigos y la del asegurado, y su huella digital o solo con esta en caso de que no supiera firmar o estuviere impedido físicamente para hacerlo.
  • Las designaciones de beneficiario pueden ser revocadas libremente y una designación posterior revoca la anterior.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser