3_ TERMINOLOGÍA UD_3

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos fisiopatológicos no se relaciona directamente con el estudio de los trastornos del sistema cardiovascular?

  • Procesos fisiopatológicos del corazón.
  • Procesos fisiopatológicos de los nervios periféricos. (correct)
  • Procesos fisiopatológicos de los vasos sanguíneos.
  • Procesos fisiopatológicos de la sangre.

¿Cuál de los siguientes parámetros funcionales es esencial para detectar manifestaciones cardiacas y vasculares?

  • Agudeza visual.
  • Tensión muscular.
  • Ritmo respiratorio.
  • Ritmo cardíaco. (correct)

¿Cuál de las siguientes no es una etapa del ciclo cardíaco?

  • Sístole auricular.
  • Diástole ventricular.
  • Fase de meseta. (correct)
  • Eyección.

¿Qué ocurre durante la sístole ventricular?

<p>Los ventrículos se contraen y las válvulas semilunares permanecen cerradas inicialmente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el segundo ruido cardíaco?

<p>El cierre de las válvulas semilunares. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un adulto tiene una frecuencia cardíaca en reposo de 110 latidos por minuto, ¿cómo se clasificaría?

<p>Taquicardia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistemas regulan la presión arterial?

<p>Sistema nervioso autónomo y sistema endocrino. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la tensión arterial diastólica?

<p>La presión mínima cuando los ventrículos se relajan. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma o signo de manifestaciones cardíacas?

<p>Urticaria. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente experimenta dolor torácico que se alivia con el reposo, ¿qué tipo de angina podría estar sufriendo?

<p>Angina de esfuerzo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es una manifestación vascular?

<p>Fotofobia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian principalmente las varices de la insuficiencia venosa crónica?

<p>Las varices son dilataciones venosas anómalas y la insuficiencia venosa crónica genera edemas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es una causa común de cardiopatía isquémica?

<p>Estenosis de la válvula mitral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el infarto de miocardio?

<p>Mueren células musculares del miocardio por falta de riego sanguíneo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza principalmente a las valvulopatías?

<p>Trastornos de las válvulas del corazón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de arritmia cardíaca?

<p>Estenosis aórtica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

<p>La incapacidad del corazón para bombear sangre eficazmente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para la hipertensión arterial?

<p>Hipotensión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa la enfermedad cerebrovascular?

<p>Una detención del flujo sanguíneo a una parte del cerebro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a la embolia pulmonar de la hipertensión pulmonar?

<p>La embolia pulmonar implica un coágulo que bloquea una arteria pulmonar, mientras que la hipertensión pulmonar afecta a las arterias y al lado derecho del corazón. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de las anemias?

<p>Una deficiencia de glóbulos rojos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se originan las leucemias?

<p>En la médula ósea. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la célula cancerosa en el mieloma múltiple?

<p>Células plasmáticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un defecto de la coagulación?

<p>Migraña. (C)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación internacional de enfermedades, ¿qué tipo de procedimiento representa el código '02J' relacionado con el sistema cardiovascular?

<p>Inspección. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema orgánico representa el código '04' en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos relacionados con el sistema cardiovascular?

<p>Arterias inferiores. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta un cuadro de disnea acompañada de dolor torácico agudo y palpitaciones, ¿qué tipo de manifestación clínica sería la más probable?

<p>Manifestación cardíaca. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de eyección en el ciclo cardíaco?

<p>La presión intraventricular supera la presión en la aorta y la arteria pulmonar, abriendo las válvulas semilunares. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente es diagnosticado con estenosis valvular. ¿Qué implicación directa tiene esta condición en el flujo sanguíneo?

<p>El flujo sanguíneo se obstruye debido al estrechamiento de la válvula. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta edema en las extremidades inferiores, ¿qué causa del edema sería más probable si tiene antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva?

<p>Insuficiencia cardíaca congestiva. (C)</p> Signup and view all the answers

La trombocitopenia es un término médico que se refiere a:

<p>Una deficiencia de plaquetas. (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente es diagnosticado con '037' en un procedimiento vascular. Basado en la clasificación internacional, ¿a qué tipo de procedimiento corresponde este código?

<p>Dilatación. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la insuficiencia cardíaca, ¿qué implicación tiene la disminución de la contracción del miocardio?

<p>Disminuye la capacidad del corazón para bombear sangre eficazmente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades se clasificaría más probablemente como una patología vascular?

<p>Hipertensión arterial. (C)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con enfermedad cerebrovascular, ¿qué indica la presencia de un aneurisma como causa subyacente?

<p>Ruptura de un vaso sanguíneo debido a una debilidad en la pared. (A)</p> Signup and view all the answers

Un técnico documentalista encuentra en una historia clínica el término 'bradicardia'. ¿En qué sección de la clasificación de enfermedades cardiacas es más apropiado incluir este término?

<p>Arritmias y trastornos de la conducción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas no estaría directamente relacionado con un trastorno de la sangre?

<p>Dolor articular. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el sistema cardiovascular?

El sistema que circula la sangre por el cuerpo.

¿Qué son sístole y diástole?

Fases de contracción y relajación del corazón.

¿Qué es el pulso?

Número de latidos cardiacos por minuto.

¿Qué es la presión arterial?

Fuerza de la sangre contra las paredes arteriales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la angina de pecho?

Dolor causado por falta de riego sanguíneo al corazón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un infarto de miocardio?

Muerte de células musculares del corazón por isquemia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las valvulopatías?

Alteración en las válvulas del corazón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las arritmias?

Alteración anormal del ritmo cardiaco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la taquicardia?

Aumento de la frecuencia cardiaca.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la bradicardia?

Disminución de la frecuencia cardiaca.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

Incapacidad del corazón para bombear sangre eficazmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cardiopatía isquémica?

Conjunto de síndromes asociados a falta de riego al corazón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las anemias?

Afección por falta de glóbulos rojos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las leucemias?

Cáncer que se origina en la médula ósea.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el mieloma múltiple?

Cáncer de células plasmáticas en la médula ósea.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

Problema circulatorio que causa edemas y úlceras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las varices?

Dilataciones venosas anómalas permanentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la enfermedad cerebrovascular?

Bloqueo de vasos sanguíneos en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipertensión pulmonar?

Aumento de la presión en las arterias pulmonares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

Incapacidad del corazón para bombear sangre eficazmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Inspección (02J)?

Procedimiento para observar los órganos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen Introductorio

  • Esta unidad abarca el reconocimiento de trastornos del sistema cardiovascular en términos médicos.
  • Se relaciona la documentación clínica y la codificación sanitaria con los procesos fisiopatológicos del corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.
  • Se describen parámetros funcionales como pulso, tensión arterial y ritmo cardíaco, importantes para detectar manifestaciones cardiacas y vasculares a través de síntomas y signos.
  • Se estudian las alteraciones cardiacas y vasculares más frecuentes (cardiopatía isquémica, valvulopatías, arritmias, trastornos de la conducción e insuficiencia cardiaca).
  • Se detallan trastornos de la sangre y órganos hematopoyéticos, como anemia, leucemia, mieloma múltiple y defectos de la coagulación.
  • Se analizan procedimientos diagnósticos y terapéuticos en trastornos cardiovasculares, utilizando terminología médica adecuada para relacionar el contenido con la documentación clínica.

Introducción

  • El reconocimiento de trastornos cardiovasculares en terminología médica es crucial para el técnico documentalista.
  • Este conocimiento permite una codificación clínica correcta en un campo con alta incidencia.
  • Según la OMS, aproximadamente 17,3 millones de muertes anuales están relacionadas con enfermedades cardiovasculares, siendo la principal causa de muerte a nivel mundial
  • Se estima que para 2030, esta cifra ascenderá a 23,6 millones de muertes anuales.
  • El conocimiento detallado de la terminología médica y los procesos fisiopatológicos relacionados es esencial debido a la alta frecuencia de estos procesos en episodios clínicos.

Caso Introductorio

  • Un técnico especialista en gestión sanitaria y documentación clínica se enfrenta a un episodio clínico sobre un aneurisma de aorta y desconoce su clasificación médica.
  • Al finalizar el módulo, el técnico podrá reconocer los distintos trastornos cardiovasculares y sus procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  • Este conocimiento es esencial para el trabajo diario del técnico especialista en el servicio de documentación clínica.

Parámetros Funcionales

  • El sistema cardiovascular se encarga de la circulación ininterrumpida de la sangre por todo el organismo.
  • La sangre es un tejido esencial que transporta sustancias y cumple funciones homeostáticas.

Ritmo Cardiaco y Pulso

  • El corazón bombea sangre a través de movimientos de sístole y diástole, formando el ciclo cardíaco (conjunto de fenómenos cardíacos entre latidos).
  • Las etapas del ciclo cardíaco son:
    • Sístole auricular: contracción de las aurículas impulsando sangre a los ventrículos a través de las válvulas auriculoventriculares (válvulas semilunares cerradas).
    • Sístole ventricular: contracción de los ventrículos (válvulas semilunares cerradas), provocando el cierre de las válvulas auriculoventriculares y produciendo el primer ruido cardíaco.
    • Eyección: la presión intraventricular supera la presión de las arterias aorta y pulmonar, abriendo las válvulas semilunares y expulsando la sangre desde los ventrículos.
    • Diástole ventricular: relajación del ventrículo, retorno de sangre desde aorta y pulmonar, cierre de las válvulas semilunares, provocando el segundo ritmo cardíaco.
    • Llenado ventricular: recepción de sangre del retorno venoso en las aurículas y apertura de las válvulas auriculoventriculares por el aumento de presión.
  • El pulso es el número de latidos cardíacos por minuto, medible presionando el dedo índice y corazón en zonas arteriales (cuello, muñeca, codo o parte superior del pie).
  • El pulso mide las expansiones y contracciones del corazón por minuto, siendo una medida directa de la frecuencia cardíaca.
  • Es importante distinguir la frecuencia cardiaca en reposo (60-100 lpm en adultos)
  • Una frecuencia cardiaca irregular es un síntoma importante a tener en cuenta

Presión Arterial

  • La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre sobre las paredes arteriales al ser eyectada durante la contracción cardíaca
  • Está regulada por el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino, y se mide en milímetros de mercurio (mmHg).
  • Hay dos valores clave:
    • Tensión arterial sistólica (máxima): presión máxima durante la contracción ventricular.
    • Tensión arterial diastólica (mínima): presión mínima cuando los ventrículos se relajan.
  • Los valores normales de presión arterial varían según la edad y el sexo.
  • La presión arterial es muy variable y depende de factores como la actividad física, el nivel de estrés y el estilo de vida.

Manifestaciones Cardiacas. Síntomas y Signos

  • En la historia clínica deben aparecer una serie de síntomas y signos detallados por el paciente y recogidos por el profesional sanitario.
  • Entre las manifestaciones cardiacas se destacan:
    • Dolor torácico: de causa cardiaca, por isquemia miocárdica (angina de pecho de esfuerzo, reposo o variable, clasificables en síndromes clínicos estables, inestables o infarto miocárdico), o de origen cardiaco no isquémico (dolor pericárdico o aórtico, con infarto, diaforesis, náuseas, vómitos, síncopes, o dolor dorsal migratorio).
    • Disnea: de esfuerzo, de reposo, paroxística nocturna, ortopnea, platipnea, de origen cardiaco, crónica o aguda.
    • Palpitaciones: de origen cardiaco, psiquiátrico, misceláneo o desconocido.
    • Síncope: mediado por reflejos, hipotensión ortostática, causa cardiaca o desconocida.
    • Edema: de origen cardiaco, principalmente por insuficiencia cardíaca congestiva.

Causas Del Edema

  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Insuficiencia venosa crónica
  • Cirrosis
  • Síndrome nefrótico
  • Hipotiroidismo
  • Medicamentos
  • Obstrucción linfática
  • Malnutrición

Manifestaciones Vasculares. Síntomas Y Signos

  • Además de los síntomas cardiacos, se deben codificar las manifestaciones vasculares.
  • Entre los síntomas vasculares se encuentran:
    • Entumecimiento o debilidad de las extremidades.
    • Calambres dolorosos en las extremidades.
    • Sensación de frío en la parte interna de las extremidades.
    • Llagas que no curan en las extremidades.
    • Cambio de coloración en las extremidades.
    • Crecimiento lento de las uñas de los pies.
    • Pérdida de vello en las extremidades inferiores.
    • Piel brillante en las extremidades inferiores.
    • Falta de pulso en las extremidades inferiores.
    • Disnea al esfuerzo.
    • Fatiga.
    • Síncopes.
  • Otros signos:
    • Dolor torácico
    • Edemas (extremidades, abdomen)
    • Cianosis
    • Palpitaciones

Enfermedades Cardiacas

  • Existen diversos trastornos o alteraciones que pueden provocar un trastorno cardiaco
  • Causas comunes: fracaso de la contracción cardiaca, alteraciones de flujo, trastornos de conducción eléctrica o lesión cardiaca.
  • Entre las principales enfermedades cardiacas:
    • Cardiopatía isquémica: descompensación entre el riego sanguíneo y las necesidades del corazón (isquemia, disminución de oxígeno y nutrientes). Su causa más frecuente es la aterosclerosis coronaria,
    • Angina de pecho: falta de irrigación sanguínea al músculo cardíaco por isquemia miocárdica transitoria (dolor torácico opresivo, tratado con medicación o cirugía).
    • Infarto de miocardio: muerte de células musculares del miocardio por isquemia mantenida (obstrucción arterial coronaria), Disfunción miocárdica y necrosis celular, puede provocar pericarditis, rotura del miocardio u arritmias.
    • Valvulopatías: trastornos de las válvulas cardíacas causados por degeneración por envejecimiento o provocando endurecimiento de las válvulas limitando el funcionamiento diagnosticadoa a través de ecocardiograma, afectando a cualquiera de las válvulas mitral, aórtica, pulmonar o tricúspide
  • Tipos de valvulopatías
  • Estenosis valvular: válvulas más rígidas y gruesas que estrechan el riego sanguíneo.
  • Insuficiencia valvular: válvulas que no cierran bien, generan un flujo sanguíneo inverso.
  • Arritmias y trastornos de la conducción: alteración anormal del ritmo cardiaco por alteración de la generación y conducción de impulsos.
  • Tipos de arritmias
  • Taquicardia: aumento de la frecuencia a más de 100 lpm.
  • Bradicardia: disminución de la frecuencia cardiaca a menos de 60 lpm.
  • Patrones irregulares: como la fibrilación ventricular.
  • Insuficiencia cardiaca: incapacidad del corazón de bombear sangre eficazmente (no satisface necesidades de los tejidos), causa más frecuente: disminución de contracción del miocardio por falta de flujo. Síntomas comunes: fatiga, debilidad, edemas, dificultad respiratoria.

Patología Vascular

  • Las patologías vasculares son las principales causas de mortalidad en las sociedades desarrolladas, siendo las más importantes la estenosis vascular y la afectación de la pared del vaso sanguíneo.
  • Hipertensión arterial: patología común con mayor afectación poblacional (causa desconocida -> hipertensión primaria o esencial, obesidad, tabaquismo, edad, estrés; hipertensión secundaria -> enfermedades renales, hormonales, consumo de alcohol).

Enfermedad Cerebrovascular

  • Enfermedad frecuente cuando se detiene el flujo sanguíneo a una parte cerebral (muerte del tejido cerebral).
    • Tipos: accidente cerebrovascular trombótico/embolia cerebral (vaso bloqueado)
    • Ruptura de vaso sanguíneo (debilidad, aneurisma, malformación arteriovenosa o angiopatía cerebral amiloide)
  • Enfermedad de la circulación pulmonar: embolia pulmonar (similar a la embolia cerebral) e hipertensión pulmonar (afecta al lado derecho del corazón y las arterias pulmonares). Causas hipertensión pulmonar:
    • Causa desconocida o hereditaria
    • Enfermedad cardiaca izquierda
    • Enfermedad pulmonar
    • Coágulos sanguíneos
    • Otros
  • Patología venosa de las extremidades inferiores:
    • Varices: dilataciones venosas anómalas permanentes por alteraciones de la presión intravenosa (más común en mujeres se clasifican de I-IV)
    • Insuficiencia venosa crónica: problemas circulatorios que genera edemas y úlceras.

Trastornos De La Sangre Y Los Órganos Hematopoyéticos

  • Los trastornos de la sangre y los órganos hematopoyéticos son aquellos en los que la médula ósea no funciona bien.
  • Anemias: deficiencia de glóbulos rojo (no hay oxígeno). Causas: deficiencias como hierro o vitamina B12, medicamentos, problemas inmunitarios, enfermedades crónicas/hereditarias/cancerosas o pérdida de sangre.
  • Leucemias: tipo de cáncer que se origina en la médula ósea (glóbulos blancos -> descontrol). Tipos frecuentes de leucemia: linfocítica aguda/crónica o mielógena aguda/crónica
  • Mieloma múltiple: cáncer de las células plasmáticas (médula ósea, parte del sistema inmunitario); recuento bajo de células sanguíneas, problemas óseos/con absorción del calcio, infecciones recurrentes y renales.
  • Defectos de la coagulación: hemorragias (falta de coagulación: falta de vitamina K, trombocitopenia o falta de plaquetas y factor VIII/IX -> hemofilia A/B ).

Procedimientos Diagnósticos Y Terapéuticos

  • Sección médico-quirúrgica 0
  • Sistema orgánico 02: corazón y grandes vasos
  • Tipos de procedimientos:
    • Derivación, creación, destrucción, dilatación, división, escisión, extirpación, fragmentación, inserción, inspección, mapeo, oclusión, liberación, retirada, reparación, sustitución, reposición, resección, suplemento, restricción o revisión.
  • Sistema orgánico 03: arterias superiores
  • Sistema orgánico 04: arterias inferiores
  • Sistema orgánico 05: venas superiores
  • Sistema orgánico 06: venas inferiores
  • Tras la codificación se complementa con la localización anatómica, el abordaje, el dispositivo y el calificador.

Resumen Final

  • Se estudiaron los trastornos del sistema cardiovascular, sus procesos fisiopatológicos y los parámetros funcionales clave
  • Esto con el fin de poder distinguir las manifestaciones cardíacas y vasculares
  • Se explicaron las enfermedades cardíacas importantes
  • Cardiopatía isquémica
  • Valvulopatías
  • Arritmias
  • Trastornos de la conducción o la insuficiencia cardíaca
  • Se estudiaron procesos como la hipertensión arterial, enfermedad cerebrovascular, enfermedad de la circulación pulmonar y patología venosa de extremidades o trastornos de la sangre y los órganos hematopoyéticos
  • Se incidió en procedimientos diagnósticos y terapéuticos para facilitar el trabajo del técnico documentalista con mayor eficiencia y calidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser