Untitled Quiz
56 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se relaciona la Ley de Ampère con la generación de campos magnéticos en las máquinas eléctricas?

La Ley de Ampère establece que cualquier conductor que transporta una corriente eléctrica genera un campo magnético a su alrededor. Este principio es fundamental para entender cómo se crean los campos magnéticos necesarios para el funcionamiento de motores, generadores y transformadores.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre una máquina eléctrica estática y una rotativa, y proporciona un ejemplo de cada una?

Las máquinas estáticas no tienen partes móviles y transforman las características de la energía eléctrica (ej: transformadores). Las máquinas rotativas tienen partes móviles giratorias y convierten el movimiento en electricidad o viceversa (ej: motores y generadores).

Explica el principio de funcionamiento de un transformador basándote en las leyes del electromagnetismo.

Un transformador funciona según la Ley de Faraday, donde un campo magnético variable en el tiempo induce una tensión en un embobinado que se encuentre atravesándolo. Esto permite cambiar los niveles de tensión en corriente alterna.

¿De qué manera el principio de 'un conductor que se mueve en presencia de un campo magnético experimenta una tensión inducida' impacta en el diseño de los generadores eléctricos?

<p>Este principio es fundamental ya que establece que el movimiento relativo entre un conductor y un campo magnético genera una tensión, que es la base de la generación de electricidad en los generadores. Los generadores están diseñados para maximizar este movimiento y la intensidad del campo magnético.</p> Signup and view all the answers

Si un motor eléctrico no estuviera expuesto a un campo magnético, ¿cómo afectaría esto a su funcionamiento y por qué?

<p>El motor no funcionaría. Un conductor que porta una corriente eléctrica y está expuesto a un campo magnético experimenta una fuerza inducida. Sin el campo magnético, no hay fuerza inducida, y por lo tanto no hay movimiento.</p> Signup and view all the answers

Describe el proceso de transformación de energía que ocurre en un generador eléctrico.

<p>Un generador recibe energía mecánica (como la rotación de una turbina) y la transforma en energía eléctrica mediante la inducción electromagnética, donde el movimiento de un conductor en un campo magnético induce una tensión.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la conservación de la potencia con el funcionamiento de un transformador, y qué implicaciones tiene esto en los niveles de tensión y corriente?

<p>En un transformador ideal, la potencia se mantiene constante (sin pérdidas). Esto significa que si la tensión aumenta, la corriente disminuye proporcionalmente, y viceversa. $P = V * I$.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la evolución en la industria y otras áreas se ha visto influenciada por el desarrollo y la aplicación de máquinas eléctricas.

<p>Las máquinas eléctricas han permitido automatizar procesos, aumentar la eficiencia en la producción, facilitar tareas en la agricultura y el hogar, y posibilitar avances tecnológicos en diversas áreas, impulsando así el desarrollo industrial y económico.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el número de espiras en los devanados primario y secundario de un transformador elevador con los voltajes en cada devanado?

<p>En un transformador elevador, el devanado secundario tiene más espiras que el primario. Esto resulta en un voltaje más alto en el secundario en comparación con el primario.</p> Signup and view all the answers

Si un transformador tiene el triple de espiras en el devanado secundario que en el primario, ¿cómo se compara el voltaje en el secundario con el voltaje en el primario?

<p>El voltaje en el devanado secundario será el triple del voltaje en el devanado primario.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un transformador reductor en la distribución de energía eléctrica?

<p>Reducir el alto voltaje de las líneas de transmisión a un nivel seguro y utilizable para hogares e industrias.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una relación de transformación menor que 1 en un transformador reductor?

<p>Significa que el número de espiras en el devanado primario es mayor que en el secundario, resultando en una disminución del voltaje.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo un transformador elevador afecta la corriente en comparación con el voltaje.

<p>Un transformador elevador, si bien aumenta el voltaje, disminuye la corriente.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo un transformador reductor afecta la corriente en comparación con el voltaje.

<p>Un transformador reductor disminuye el voltaje, pero a su vez, aumenta la corriente.</p> Signup and view all the answers

En un transformador con una relación de espiras N2/N1 < 1, si se aplica un voltaje de 120V al devanado primario, ¿qué puedes inferir sobre el voltaje resultante en el devanado secundario?

<p>El voltaje en el devanado secundario será menor a 120V.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la corriente que circula a través de una carga conectada al devanado secundario de un transformador, y por qué?

<p>Una corriente circula a través de la carga debido a la tensión inducida creada en el arrollamiento secundario.</p> Signup and view all the answers

¿Dónde puedes encontrar el esquema del circuito de un transformador?

<p>El esquema del circuito se encuentra en la documentación del producto o en la página web del fabricante.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo identificar las entradas y salidas de un transformador.

<p>El circuito que genera el campo magnético se conecta al <em>primario</em>, y el que recibe energía, al <em>secundario</em>. Los voltajes correspondientes están en la etiqueta y esquema del transformador.</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un valor 'Abierto' en la prueba de resistencia eléctrica de un transformador y qué significa una resistencia muy alta entre el cuerpo metálico y las bobinas?

<p>Un valor 'Abierto' indica una bobina cortada, lo que significa que el transformador no sirve. Resistencia muy alta entre el cuerpo metálico y las bobinas indica que el transformador no sirve.</p> Signup and view all the answers

Si mides una resistencia muy baja (cercana a 0 Ohms) en una bobina, ¿significa necesariamente que está en cortocircuito? Explica.

<p>No necesariamente. Una resistencia muy baja no significa que está en cortocircuito. En transformadores de mayor potencia tienen menor resistencia de las bobinas.</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se puede encontrar información sobre los filtros de salida (capacitores y diodos) añadidos al transformador secundario?

<p>La información sobre los filtros de salida se encuentra en el esquema general del circuito, no en la etiqueta del transformador.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante remover las cubiertas y paneles para medir los voltajes en un circuito con transformador?

<p>Es necesario para acceder al circuito y poder tomar las lecturas de voltaje con un multímetro digital.</p> Signup and view all the answers

¿Un transformador "Chico" primario 220VCA secundario 12 0 12 VCA de 300mA tiene una resistencia en el primario de 650 Ohms. ¿Qué resistencia se espera en cada uno de los secundarios?

<p>Un transformador &quot;Chico&quot; primario 220VCA secundario 12 0 12 VCA de 300mA tiene una resistencia en el primario de 650Ohms y 0,00631 Ohms entre cada uno de los secundarios.</p> Signup and view all the answers

En la prueba de resistencia eléctrica también se debe incluir la resistencia entre el cuerpo metálico y las bobinas. ¿Qué significa si existe continuidad?

<p>Si existe continuidad entre el cuerpo metálico y las bobinas el transformador no sirve aunque esta sea muy baja.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial mantener el mismo sentido de giro al rebobinar tanto el primario como el secundario de un transformador?

<p>Cambiar el sentido de giro alteraría la polaridad y fase de las tensiones inducidas, afectando el funcionamiento correcto del circuito.</p> Signup and view all the answers

Describe el procedimiento para asegurar que las láminas del núcleo del transformador se coloquen correctamente durante el reensamblaje.

<p>Asegurar la correcta colocación de las láminas implica seguir el patrón original, alternando las uniones para minimizar el entrehierro y maximizar la eficiencia del núcleo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de aislar adecuadamente las terminales de conexión en un transformador y qué material es preferible para ello?

<p>El aislamiento adecuado previene cortocircuitos y protege contra descargas eléctricas. El termocontraíble es preferible por su durabilidad y fácil aplicación.</p> Signup and view all the answers

Explica por qué es necesario verificar que las bobinas primaria y secundaria no estén en cortocircuito entre sí después del rebobinado.

<p>Un cortocircuito entre bobinas puede causar sobrecalentamiento, daño al aislamiento y fallo del transformador, además de posibles riesgos de seguridad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene un cortocircuito entre una bobina (primaria o secundaria) y el núcleo del transformador, y cómo se verifica esta condición?

<p>Un cortocircuito a masa representa un riesgo de descarga eléctrica y puede dañar el transformador. Se verifica midiendo la resistencia entre cada bobina y el núcleo; idealmente, debe ser infinita.</p> Signup and view all the answers

Describe el procedimiento y el propósito de medir la tensión de salida en el secundario de un transformador en vacío (sin carga conectada).

<p>Se mide la tensión de salida con un voltímetro, sin carga conectada al secundario. El propósito es verificar la relación de transformación y el correcto funcionamiento del transformador sin carga.</p> Signup and view all the answers

Además del sentido de giro, ¿qué otros factores deben considerarse al rebobinar un transformador para asegurar su correcto funcionamiento?

<p>El calibre del alambre, la cantidad de vueltas, el aislamiento entre capas, y la correcta colocación de las espiras son factores esenciales para asegurar el correcto funcionamiento.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la inspección visual es una parte crucial del proceso de prueba de un transformador, y qué signos específicos indicarían un fallo potencial que justificaría no probar el transformador eléctricamente?

<p>La inspección visual revela problemas evidentes como sobrecalentamiento, protuberancias o quemaduras, indicando un fallo interno. Estos signos sugieren daños que podrían agravarse al energizarlo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál debe ser el calibre del alambre (AWG) primario y secundario para construir un transformador de 200W con un voltaje primario de 220V y un voltaje secundario de 24V?

<p>Primero calcula las corrientes del primario y secundario ($I = P / V$). Luego, usa la tabla AWG para determinar los calibres necesarios. Para el primario, $I_1 = 200W / 220V = 0.91A$, por lo que se necesita un calibre AWG 21 o superior. Para el secundario, $I_2 = 200W / 24V = 8.33A$, por lo que se necesita un calibre AWG 13 o 14.</p> Signup and view all the answers

Si el área del núcleo de un transformador es de 20 cm², ¿cuál sería la relación de vueltas por voltio, utilizando la fórmula proporcionada?

<p>La relación de vueltas por voltio se calcula como: Área x 0.02112. Por lo tanto, 20 cm² x 0.02112 = 0.4224. La relación de vueltas es 0.4224 vueltas/voltio.</p> Signup and view all the answers

Para un transformador con un primario de 440 vueltas y un secundario de 48 vueltas, ¿cuál es la relación de transformación?

<p>La relación de transformación es la relación entre el número de vueltas del primario y el número de vueltas del secundario. En este caso, es 440/48 ≈ 9.17. Por lo tanto, la relación de transformación es aproximadamente 9.17.</p> Signup and view all the answers

Un transformador debe convertir 230V a 12V y se ha determinado que la relación de vueltas por voltio es de 0.3. ¿Cuántas vueltas debe tener el devanado primario?

<p>Para calcular el número de vueltas, se multiplica el voltaje deseado por la relación de vueltas por voltio. Por lo tanto, 230V * 0.3 = 69 vueltas. El devanado primario debe tener 69 vueltas.</p> Signup and view all the answers

Si se requiere un alambre AWG 18 para el devanado primario de un transformador, ¿cuál es la corriente máxima aproximada que puede soportar este alambre, según la tabla proporcionada?

<p>Según la tabla AWG, un alambre calibre 18 puede soportar aproximadamente 2.5 amperios.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante considerar el calibre del alambre (AWG) al diseñar un transformador?

<p>El calibre del alambre es crucial porque determina la cantidad de corriente que el alambre puede transportar de forma segura. Un calibre incorrecto puede provocar sobrecalentamiento, ineficiencia o incluso fallos en el transformador.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo el área del núcleo de un transformador afecta el número de vueltas necesarias en los devanados primario y secundario.

<p>Un área de núcleo mayor requiere menos vueltas por voltio para alcanzar el mismo voltaje. Por tanto, a mayor área, menor número de vueltas necesarias en los devanados para mantener la relación de transformación deseada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se utiliza un alambre de calibre (AWG) demasiado delgado para la corriente que debe soportar en un transformador?

<p>Si el alambre es demasiado delgado para la corriente, se sobrecalentará debido a la resistencia eléctrica. Esto puede dañar el aislamiento del alambre, reducir la eficiencia del transformador e incluso provocar un cortocircuito o incendio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el área del núcleo de un transformador y la potencia que puede manejar?

<p>A mayor área del núcleo, mayor potencia puede manejar el transformador.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la elección del calibre del alambre afecta la eficiencia y la capacidad de corriente de un bobinado de transformador.

<p>Un calibre más grueso reduce la resistencia, mejorando la eficiencia y permitiendo mayor capacidad de corriente. Un calibre más delgado aumenta la resistencia, reduciendo la eficiencia y limitando la corriente.</p> Signup and view all the answers

Describe el propósito de las láminas en el núcleo de un transformador y cómo su disposición afecta las pérdidas por corrientes parásitas.

<p>Las láminas reducen las pérdidas por corrientes parásitas. Su disposición (aisladas entre sí) interrumpe los grandes circuitos que formarían estas corrientes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta al seleccionar el material aislante para los bobinados de un transformador, además de su capacidad de aislamiento eléctrico?

<p>Se debe considerar la temperatura máxima de operación, la compatibilidad química con el alambre y el barniz, y la resistencia a la humedad.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la frecuencia de la corriente alterna en el número de vueltas necesarias en el primario y secundario de un transformador para una tensión dada?

<p>A menor frecuencia, se necesita un mayor número de vueltas para la misma tensión, y viceversa. Esto se debe a la relación inversa entre frecuencia y flujo magnético.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo el sentido de giro del alambre en el primario y secundario de un transformador afecta la polaridad de las tensiones inducidas.

<p>El sentido de giro determina la fase de la tensión inducida. Invertir el sentido de giro en uno de los bobinados invierte la polaridad de la tensión en ese bobinado.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo determinar experimentalmente la polaridad de los bobinados de un transformador monofásico utilizando un multímetro y una fuente de tensión continua de bajo voltaje.

<p>Se aplica una tensión DC al primario y se observa la aguja del multímetro conectado al secundario. La dirección inicial del movimiento indica la polaridad relativa: si la aguja se mueve en dirección positiva, el terminal conectado al polo positivo del multímetro tiene la misma polaridad que el terminal al que se aplicó el DC positivo.</p> Signup and view all the answers

Supón que al probar un transformador, encuentras que la tensión de salida es significativamente menor a la esperada. ¿Cuáles podrían ser las causas más probables, asumiendo que las conexiones son correctas?

<p>Las causas más probables incluyen: número de vueltas incorrecto en el secundario, calibre del alambre del secundario demasiado delgado (causando caídas de tensión excesivas), o una fuga magnética significativa debido a un mal ensamblaje del núcleo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la potencia de entrada con la potencia de salida en un transformador ideal y qué implicaciones tiene esta relación en su eficiencia?

<p>En un transformador ideal, la potencia de entrada es igual a la potencia de salida. Esto implica una eficiencia del 100%, lo que significa que no hay pérdidas de energía en el proceso de transformación.</p> Signup and view all the answers

Si un transformador tiene una relación de vueltas (N1/N2) de 0.5 y se aplica una tensión de 220V al primario, ¿cuál será la tensión en el secundario? Explica cómo calculaste este valor.

<p>La tensión en el secundario será de 440V. Se calcula utilizando la relación: V2 = V1 * (N2/N1) = 220V * (1/0.5) = 440V</p> Signup and view all the answers

Un transformador reductor tiene 500 espiras en el primario y 100 en el secundario. Si la corriente en el secundario es de 10A, ¿cuál es la corriente en el primario, asumiendo un transformador ideal?

<p>La corriente en el primario es de 2A. Se usa la relación: I1 = I2 * (N2/N1) = 10A * (100/500) = 2A.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un reactor de línea y en qué parte del circuito se conecta?

<p>El reactor de línea se opone a los cambios rápidos en la corriente y/o frecuencia. Se conecta en serie con una fase del circuito, usualmente entre la fuente de poder y la carga eléctrica.</p> Signup and view all the answers

En un transformador con N1 = 200 vueltas y N2 = 400 vueltas, la corriente en el primario es de 5A. Si la tensión en el secundario es de 240V, ¿cuál es la tensión en el primario y la corriente en el secundario, asumiendo un transformador ideal?

<p>La tensión en el primario es de 120V y la corriente en el secundario es de 2.5A. V1 = V2 * (N1/N2) = 240V * (200/400) = 120V. I2 = I1 * (N1/N2) = 5A * (200/400) = 2.5A</p> Signup and view all the answers

Un transformador tiene una tensión primaria de 480V y una tensión secundaria de 120V. Si el número de espiras en el primario es de 800, ¿cuántas espiras debe tener el secundario para obtener la tensión deseada?

<p>El secundario debe tener 200 espiras. Se usa la relación: N2 = N1 * (V2/V1) = 800 * (120/480) = 200.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo la relación de transformación afecta la relación entre la corriente del primario y la corriente del secundario en un transformador ideal.

<p>La relación de transformación es inversamente proporcional a la relación de corrientes. Si la relación de transformación (N1/N2) aumenta, la relación I2/I1 disminuye y viceversa.</p> Signup and view all the answers

Si tienes un transformador con una relación de vueltas de 1:5 y deseas obtener una tensión de salida de 120V, ¿qué tensión de entrada necesitas aplicar al primario?

<p>Necesitas aplicar una tensión de 24V al primario. Se calcula con la fórmula: V1 = V2 / (N2/N1) = 120V / (5/1) = 24V</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una máquina eléctrica?

Sistema de mecanismos que produce, transforma o aprovecha la energía eléctrica.

Ley de Ampere

Cualquier conductor con corriente genera un campo magnético a su alrededor.

Ley de Faraday

Un campo magnético variable induce tensión en un embobinado.

Fuerza magnética en un conductor

Un conductor con corriente en un campo magnético experimenta una fuerza.

Signup and view all the flashcards

Tensión inducida por movimiento

Un conductor moviéndose en un campo magnético experimenta una tensión inducida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son máquinas estáticas?

No tienen partes móviles y transforman las características de la energía eléctrica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son máquinas rotativas?

Transforman movimiento en electricidad o viceversa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un generador?

Recibe energía mecánica y entrega energía eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Fórmula para relación de vueltas

Relación de vueltas por voltio = Área del núcleo x 0.02112

Signup and view all the flashcards

¿Cómo calcular la corriente?

Calcula la corriente máxima en un devanado usando la potencia y el voltaje (I = P / V).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es AWG?

Es un estándar para dimensionar el grosor de los alambres conductores.

Signup and view all the flashcards

Corriente del primario (200W, 115V)

Para 200W y 115V, se necesitan 1.73A en el primario.

Signup and view all the flashcards

Corriente del secundario (200W, 50V)

Para 200W y 50V, se necesitan 4A en el secundario.

Signup and view all the flashcards

Calibre del alambre primario (200W, 115V)

Para 200W y 115V primarios, usa calibre AWG 19 o 20.

Signup and view all the flashcards

Calibre del alambre secundario (200W, 50V)

Para 200W y 50V secundarios, usa calibre AWG 15 o 16.

Signup and view all the flashcards

Área del núcleo para 200W

Para 200W, área del núcleo de 14.14 cm^2^.

Signup and view all the flashcards

Rebobinado del primario

Rebobinar el primario manteniendo el calibre, sentido de giro, y número de vueltas originales.

Signup and view all the flashcards

Rebobinado del secundario

Rebobinar el secundario manteniendo el calibre, sentido de giro, y número de vueltas originales.

Signup and view all the flashcards

Armado del núcleo

Reensamblar el núcleo del transformador con las chapas en su posición original.

Signup and view all the flashcards

Conexión de terminales

Conectar terminales al alambre, soldar con estaño y aislar con termocontraíble.

Signup and view all the flashcards

Prueba de continuidad

Verificar que no haya interrupciones en el bobinado primario o secundario.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento entre bobinados

Verificar que no haya cortocircuito entre bobinados primario y secundario.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento a masa

Verificar que no haya cortocircuito entre los bobinados y el núcleo.

Signup and view all the flashcards

Inspección visual del transformador

Buscar protuberancias o quemaduras en el exterior del transformador.

Signup and view all the flashcards

Potencia en transformador ideal

En un transformador ideal, la potencia de entrada es igual a la potencia de salida, asumiendo eficiencia del 100%.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un reactor de línea?

Componente eléctrico que se conecta en serie con una fase de un circuito para oponerse a cambios rápidos en la corriente.

Signup and view all the flashcards

Relación de transformación (n)

Es la relación entre el número de espiras en el primario y el secundario de un transformador.

Signup and view all the flashcards

Relación entre corrientes

Es inversa a la relación de transformación (n).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un transformador elevador?

Transformador donde el número de espiras en el secundario (N2) es mayor que en el primario (N1), incrementando el voltaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un transformador reductor?

Transformador donde el número de espiras en el secundario (N2) es menor que en el primario (N1), disminuyendo el voltaje.

Signup and view all the flashcards

Corriente del secundario

La corriente en el secundario de un transformador con relación de vueltas N1/N2.

Signup and view all the flashcards

Diseño de transformadores de poder.

Cálculo y diseño de transformadores para alimentar la red eléctrica, se utiliza para potencias menores a 1000W.

Signup and view all the flashcards

Efecto en la corriente (transformador elevador)

En un transformador elevador, la corriente disminuye a medida que aumenta la tensión.

Signup and view all the flashcards

Relación de espiras (transformador reductor)

El número de espiras en el devanado primario es mayor que en el secundario.

Signup and view all the flashcards

Efecto en corriente (transformador reductor)

La corriente aumenta a medida que disminuye la tensión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un transformador en carga?

Cuando un transformador está conectado a una carga en el secundario.

Signup and view all the flashcards

Relación de transformación

La relación entre el número de espiras en el primario y el secundario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa la corriente en un transformador en carga?

A través de la carga en el secundario, debido a la tensión inducida en el secundario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el transformador objetivo?

Transformador monofásico para 40W de potencia, con un primario de 220V y un secundario de 12+12V. Área del núcleo: 4cm^2.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se mide con el Pie de Rey?

Medir el diámetro del alambre de cobre sin barniz en el primario y secundario de un transformador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el calibre AWG?

Identificar el calibre del alambre (AWG) usado en el primario y secundario, a partir de la medición con el Pie de Rey y una tabla de calibres AWG.

Signup and view all the flashcards

¿Qué aisla el alambre?

Identificar el material que aísla el alambre de cobre en el embobinado del transformador.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántas láminas?

Contar el número total de láminas que componen el núcleo del transformador.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántas vueltas en el primario?

Contar el número de vueltas del alambre en el bobinado primario.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántas vueltas en el secundario?

Contar el número de vueltas del alambre en el bobinado secundario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué cable se usa para conectar?

Anotar el calibre y el color del cable utilizado para las terminales de conexión del transformador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un esquema de circuito?

Documento que muestra las conexiones y componentes de un circuito, incluyendo el transformador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el primario de un transformador?

El circuito que crea el campo magnético, conectado a la entrada del transformador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el secundario de un transformador?

Circuito que recibe energía del campo magnético, conectado a la salida del transformador.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo probar la resistencia de las bobinas?

Con un multímetro, verifica si las bobinas tienen continuidad y una resistencia dentro de un rango aceptable.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa un valor de 'Abierto' en la prueba de resistencia?

Indica una interrupción en la bobina, lo que significa que el transformador no funciona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un filtro de salida?

Capacitores y diodos añadidos para convertir la energía AC del secundario en energía DC.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo prepararse para medir voltajes del circuito?

Remover cubiertas y utilizar un multímetro digital (DMM).

Signup and view all the flashcards

¿Qué voltajes se indican en la etiqueta del transformador?

El voltaje suministrado al primario y el voltaje generado por el secundario.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Principio de Funcionamiento

  • El principio que rige el funcionamiento de los transformadores es la Ley de Faraday.
  • El principio que rige el funcionamiento de los motores eléctricos es que un conductor que porta una corriente eléctrica y se encuentra expuesto ante un campo magnético, experimenta una fuerza inducida sobre sí mismo.
  • El principio que rige el funcionamiento de los generadores eléctricos es que un conductor eléctrico que se mueve en presencia de un campo magnético, experimenta una tensión inducida en él.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser