Podcast
Questions and Answers
¿Qué principio impulsa el uso de soluciones modulares, multiplataforma y reutilizables en el ENI?
¿Qué principio impulsa el uso de soluciones modulares, multiplataforma y reutilizables en el ENI?
- Exclusividad tecnológica
- Neutralidad de red
- Seguridad por diseño
- Soluciones multilaterales (correct)
¿Qué aspecto regula la Norma Técnica de Documento Electrónico en relación con su contenido?
¿Qué aspecto regula la Norma Técnica de Documento Electrónico en relación con su contenido?
- La estructura mínima de metadatos y formato del documento (correct)
- El idioma oficial utilizado
- Los tiempos de respuesta del sistema
- La forma de impresión obligatoria
¿Cuál es uno de los componentes mínimos exigidos en un expediente electrónico según el ENI?
¿Cuál es uno de los componentes mínimos exigidos en un expediente electrónico según el ENI?
- Portada escaneada
- Declaración responsable en papel
- Documento de validación notarial
- Índice electrónico firmado (correct)
¿Qué herramienta de identificación electrónica permite a los ciudadanos actuar ante las AAPP con un único sistema?
¿Qué herramienta de identificación electrónica permite a los ciudadanos actuar ante las AAPP con un único sistema?
¿Qué sistema permite validar automáticamente poderes inscritos por ciudadanos o representantes?
¿Qué sistema permite validar automáticamente poderes inscritos por ciudadanos o representantes?
¿Qué principio del ENI promueve el uso de tecnologías que no condicionen a un único proveedor?
¿Qué principio del ENI promueve el uso de tecnologías que no condicionen a un único proveedor?
¿Qué formato es recomendado por el ENI para asegurar la conservación a largo plazo de documentos electrónicos?
¿Qué formato es recomendado por el ENI para asegurar la conservación a largo plazo de documentos electrónicos?
¿Qué norma técnica regula los metadatos mínimos que deben acompañar a un documento electrónico?
¿Qué norma técnica regula los metadatos mínimos que deben acompañar a un documento electrónico?
¿Qué tipo de firma electrónica requiere un certificado cualificado y dispositivo seguro de creación de firma?
¿Qué tipo de firma electrónica requiere un certificado cualificado y dispositivo seguro de creación de firma?
¿Qué plataforma garantiza la validez legal de los certificados utilizados en los trámites administrativos?
¿Qué plataforma garantiza la validez legal de los certificados utilizados en los trámites administrativos?
¿Qué principio del ENI se basa en garantizar el acceso, transferencia y uso de la información sin restricciones técnicas indebidas?
¿Qué principio del ENI se basa en garantizar el acceso, transferencia y uso de la información sin restricciones técnicas indebidas?
¿Qué sistema facilita el envío y recepción de asientos registrales sin soporte papel entre AAPP?
¿Qué sistema facilita el envío y recepción de asientos registrales sin soporte papel entre AAPP?
¿Qué característica diferencia al sistema Cl@ve como plataforma de identificación?
¿Qué característica diferencia al sistema Cl@ve como plataforma de identificación?
¿Qué mecanismo permite la validación de una copia impresa de un documento electrónico a través de su sede electrónica?
¿Qué mecanismo permite la validación de una copia impresa de un documento electrónico a través de su sede electrónica?
¿Qué se entiende por interoperabilidad en el tiempo según el ENI?
¿Qué se entiende por interoperabilidad en el tiempo según el ENI?
¿Qué plataforma permite a las AAPP consultar datos de otros organismos sin pedirlos al ciudadano?
¿Qué plataforma permite a las AAPP consultar datos de otros organismos sin pedirlos al ciudadano?
¿Qué sistema permite el intercambio de documentos firmados electrónicamente entre administraciones públicas?
¿Qué sistema permite el intercambio de documentos firmados electrónicamente entre administraciones públicas?
¿Qué elemento garantiza que un documento electrónico ha sido firmado correctamente y no ha sido modificado?
¿Qué elemento garantiza que un documento electrónico ha sido firmado correctamente y no ha sido modificado?
¿Qué herramienta centraliza la información sobre procedimientos y servicios disponibles al ciudadano?
¿Qué herramienta centraliza la información sobre procedimientos y servicios disponibles al ciudadano?
¿Qué normativa regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)?
¿Qué normativa regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)?
¿Qué plataforma permite verificar el estado de los certificados electrónicos de firma?
¿Qué plataforma permite verificar el estado de los certificados electrónicos de firma?
¿Qué solución garantiza el archivo a largo plazo de documentos conforme a las normas del ENI?
¿Qué solución garantiza el archivo a largo plazo de documentos conforme a las normas del ENI?
¿Cuál es el objetivo principal del uso de estándares abiertos en el marco del ENI?
¿Cuál es el objetivo principal del uso de estándares abiertos en el marco del ENI?
¿Qué elemento actúa como identificador único de un documento electrónico validable por sede electrónica?
¿Qué elemento actúa como identificador único de un documento electrónico validable por sede electrónica?
¿Qué norma técnica establece cómo deben conservarse los documentos electrónicos para garantizar su integridad y acceso futuro?
¿Qué norma técnica establece cómo deben conservarse los documentos electrónicos para garantizar su integridad y acceso futuro?
Flashcards
¿Qué promueve el ENI?
¿Qué promueve el ENI?
Fomenta soluciones reutilizables, modulares y multiplataforma en las administraciones.
¿Qué regula la Norma Técnica de Documento Electrónico?
¿Qué regula la Norma Técnica de Documento Electrónico?
Regula la estructura básica que debe tener un documento electrónico, incluyendo su formato y metadatos.
¿Qué es el índice electrónico firmado?
¿Qué es el índice electrónico firmado?
Un componente obligatorio en un expediente electrónico, garantiza su integridad.
¿Qué es Cl@ve?
¿Qué es Cl@ve?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace @podera?
¿Qué hace @podera?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la neutralidad tecnológica?
¿Qué es la neutralidad tecnológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es PDF/A?
¿Qué es PDF/A?
Signup and view all the flashcards
¿Qué regula la Norma Técnica de Documento Electrónico?
¿Qué regula la Norma Técnica de Documento Electrónico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la firma cualificada?
¿Qué es la firma cualificada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la plataforma Valide?
¿Qué hace la plataforma Valide?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la interoperabilidad técnica?
¿Qué es la interoperabilidad técnica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el SIR?
¿Qué es el SIR?
Signup and view all the flashcards
¿Qué centraliza Cl@ve?
¿Qué centraliza Cl@ve?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite el CSV?
¿Qué permite el CSV?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la interoperabilidad en el tiempo?
¿Qué es la interoperabilidad en el tiempo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es PID?
¿Qué es PID?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite INSIDE?
¿Qué permite INSIDE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué garantiza la firma electrónica?
¿Qué garantiza la firma electrónica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué centraliza SIA?
¿Qué centraliza SIA?
Signup and view all the flashcards
¿Qué regula el Real Decreto 4/2010?
¿Qué regula el Real Decreto 4/2010?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Soluciones Multilaterales en el ENI
- El ENI promueve soluciones multilaterales para reutilizar, modularizar y hacer multiplataforma los recursos.
- Facilita a las administraciones la colaboración y optimización de recursos tecnológicos
Norma Técnica de Documento Electrónico
- La Norma Técnica de Documento Electrónico regula la estructura mínima de metadatos y el formato de los documentos electrónicos.
- Establece la estructura básica, el formato, los metadatos mínimos y la forma de representar el contenido digital de un documento electrónico.
Expediente Electrónico y el ENI
- Un componente mínimo exigido en un expediente electrónico según el ENI es el índice electrónico firmado.
- El índice electrónico firmado es obligatorio, garantiza la integridad del expediente, incluye una lista de los documentos que lo conforman, y una firma electrónica que asegura que no han sido modificados.
Cl@ve
- Cl@ve permite a los ciudadanos identificarse y autenticarse para realizar trámites con cualquier administración pública usando un único sistema.
@podera
- @podera permite registrar y validar electrónicamente los apoderamientos otorgados por los ciudadanos. Garantiza que un tercero pueda actuar legalmente en su nombre ante las administraciones.
Neutralidad Tecnológica en el ENI
- La neutralidad tecnológica promueve el uso de tecnologías que no dependan de un único proveedor.
- La neutralidad tecnológica fomenta la competencia y la interoperabilidad.
Formato PDF/A
- El formato PDF/A es recomendado por el ENI para asegurar la conservación a largo plazo de documentos electrónicos.
- PDF/A es un estándar ISO diseñado para la preservación de documentos, asegurando su legibilidad futura sin alteraciones.
Metadatos Mínimos en Documentos Electrónicos
- La Norma Técnica de Documento Electrónico regula los metadatos mínimos que deben acompañar a un documento electrónico.
- Esta norma define los metadatos mínimos para garantizar la comprensión, trazabilidad e integridad de cada documento electrónico.
Firma Electrónica Cualificada
- La firma electrónica cualificada requiere un certificado cualificado y un dispositivo seguro de creación de firma.
- Cumple con el Reglamento eIDAS y ofrece el mayor nivel de seguridad.
Validez Legal de Certificados
- Valide es la plataforma que garantiza la validez legal de los certificados en trámites administrativos.
- Valide comprueba si un certificado digital está vigente, revocado o caducado, garantizando la seguridad y validez de las comunicaciones electrónicas.
Interoperabilidad Técnica en el ENI
- La interoperabilidad técnica garantiza el acceso, transferencia y uso de información sin restricciones técnicas indebidas.
- Asegura que los sistemas puedan compartir información de forma eficiente entre diferentes plataformas.
Sistema de Interconexión de Registros (SIR)
- SIR facilita el envío y recepción de asientos registrales sin soporte papel entre AAPP.
- SIR (Sistema de Interconexión de Registros) permite el intercambio de asientos registrales entre administraciones, mejorando la eficiencia y trazabilidad.
Cl@ve como Plataforma de Identificación
- Cl@ve centraliza la autenticación de ciudadanos ante las AAPP.
- Centraliza el acceso e identificación de ciudadanos en su relación con las AAPP, permitiendo utilizar distintos métodos de autenticación en una única plataforma.
Código Seguro de Verificación (CSV)
- El Código Seguro de Verificación (CSV) permite la validación de copias impresas de documentos electrónicos en la sede electrónica.
- El CSV es un código único para verificar si una copia impresa corresponde fielmente a un documento electrónico original.
Interoperabilidad en el Tiempo
- Garantiza que los documentos electrónicos conserven su validez, accesibilidad y legibilidad a lo largo del tiempo.
- Incluso cuando la tecnología evoluciona.
Plataforma de Intermediación de Datos (PID)
- La PID permite a las AAPP consultar y validar datos disponibles en otros organismos sin pedirlos al ciudadano.
- Evita que los ciudadanos tengan que aportar documentos ya existentes.
INSIDE para el Intercambio de Documentos
- INSIDE permite el intercambio de documentos firmados electrónicamente entre administraciones públicas.
- Asegura el cumplimiento de las normas técnicas de interoperabilidad y firma electrónica.
Firma Electrónica y la Integridad del Documento
- La firma electrónica garantiza que un documento electrónico ha sido firmado correctamente y no ha sido modificado.
- Garantiza la autenticidad del firmante y la integridad del documento.
Sistema de Información Administrativa (SIA)
- SIA centraliza la información sobre procedimientos y servicios disponibles al ciudadano.
- Facilita la localización y reutilización de información estructurada sobre procedimientos administrativos y servicios públicos.
Real Decreto 4/2010 y el ENI
- El Real Decreto 4/2010 regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI).
- Establece el marco normativo del ENI, desarrollando las condiciones para garantizar la interoperabilidad en el uso de medios electrónicos entre administraciones públicas.
Valide para Certificados Electrónicos
- Valide permite verificar el estado de los certificados electrónicos de firma.
- Comprueba si están vigentes, caducados o revocados, asegurando la validez legal de las firmas digitales.
Archive para el Archivo a Largo Plazo
- Archive garantiza el archivo a largo plazo de documentos conforme a las normas del ENI.
- Es una solución desarrollada para garantizar la conservación conforme al modelo OAIS y los requisitos del ENI.
Estándares Abiertos y la Interoperabilidad
- El objetivo principal de los estándares abiertos es facilitar la interoperabilidad entre sistemas.
- Los estándares abiertos permiten que los sistemas de diferentes administraciones públicas puedan comunicarse e intercambiar información de forma eficiente, segura y sin depender de software propietario.
Código Seguro de Verificación (CSV) como Identificador Único
- El Código Seguro de Verificación (CSV) actúa como identificador único de un documento electrónico validable por sede electrónica.
- Permite verificar la autenticidad del documento accediendo a su versión oficial a través de la sede electrónica.
Norma Técnica de Conservación de Documentos Electrónicos
- Esta norma establece cómo deben conservarse los documentos electrónicos para garantizar su integridad y acceso futuro.
- Establece las condiciones y procesos para conservar documentos asegurando su autenticidad, integridad y accesibilidad a lo largo del tiempo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.