Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica de los osteoclastos les permite digerir mineral del hueso y componentes orgánicos?
¿Qué característica de los osteoclastos les permite digerir mineral del hueso y componentes orgánicos?
- La presencia de Golgi
- La presencia de RER
- La presencia de mitocondrias
- La presencia de lisosomas primarios con fosfatasas ácidas (correct)
¿Cuál es la función de los osteoclastos en el hueso?
¿Cuál es la función de los osteoclastos en el hueso?
- Regular la producción de osteocitos
- Generar hueso nuevo
- Digerir el mineral del hueso y componentes orgánicos (correct)
- Producir colágeno
¿Cuál es la principal diferencia entre el hueso no laminar y el hueso laminar?
¿Cuál es la principal diferencia entre el hueso no laminar y el hueso laminar?
- La organización de las fibras de colágeno (correct)
- La proporción de colágeno
- La cantidad de mineralización
- La distribución de osteocitos
¿Cuál es la función del conducto de Havers en el hueso laminar compacto?
¿Cuál es la función del conducto de Havers en el hueso laminar compacto?
¿Cuál es el nombre del espacio de degradación de la matriz ósea donde los osteoclastos realizan su función?
¿Cuál es el nombre del espacio de degradación de la matriz ósea donde los osteoclastos realizan su función?
¿Cuál es la característica principal de la polaridad funcional de los osteoclastos?
¿Cuál es la característica principal de la polaridad funcional de los osteoclastos?
¿Cuál es la función del tejido óseo que se relaciona con la regulación de los niveles de calcio en el cuerpo?
¿Cuál es la función del tejido óseo que se relaciona con la regulación de los niveles de calcio en el cuerpo?
¿Qué tipo de hueso se caracteriza por tener una masa ósea de alta densidad y pocos huecos?
¿Qué tipo de hueso se caracteriza por tener una masa ósea de alta densidad y pocos huecos?
¿Qué es el osteoide?
¿Qué es el osteoide?
¿Por qué se considera que el tejido óseo es muy dinámico?
¿Por qué se considera que el tejido óseo es muy dinámico?
¿Qué se puede observar en un corte por desgaste del hueso?
¿Qué se puede observar en un corte por desgaste del hueso?
¿Cuál es el tipo de hueso que se encuentra en las extremidades?
¿Cuál es el tipo de hueso que se encuentra en las extremidades?
¿Cuál es la función de las proteínas morfogenéticas, como BMP?
¿Cuál es la función de las proteínas morfogenéticas, como BMP?
¿Qué tipo de proteínas se encuentran en la matriz orgánica del hueso?
¿Qué tipo de proteínas se encuentran en la matriz orgánica del hueso?
¿Cuántas laminillas se disponen alrededor de una osteona?
¿Cuántas laminillas se disponen alrededor de una osteona?
¿Qué caracteriza a los conductos de Volkmann?
¿Qué caracteriza a los conductos de Volkmann?
¿Cuál es la función de la fosfatasa alcalina en la formación del hueso?
¿Cuál es la función de la fosfatasa alcalina en la formación del hueso?
¿Qué son los sistemas intersticiales?
¿Qué son los sistemas intersticiales?
¿Qué tipo de células se encuentran en las superficies óseas?
¿Qué tipo de células se encuentran en las superficies óseas?
¿Cuál es la función de los osteocitos en la matriz ósea?
¿Cuál es la función de los osteocitos en la matriz ósea?
¿Cuál es la función de la superficie cubierta por el endostio en el hueso laminar esponjoso?
¿Cuál es la función de la superficie cubierta por el endostio en el hueso laminar esponjoso?
¿Qué células progenitoras dan origen a los osteoclastos?
¿Qué células progenitoras dan origen a los osteoclastos?
¿Qué caracteriza a las laminillas circunferenciales externos e internos?
¿Qué caracteriza a las laminillas circunferenciales externos e internos?
¿Cuántas laminillas óseas paralelas a la superficie de la trabécula se encuentran en el hueso laminar esponjoso?
¿Cuántas laminillas óseas paralelas a la superficie de la trabécula se encuentran en el hueso laminar esponjoso?
¿Qué es característico de los conductos de Havers?
¿Qué es característico de los conductos de Havers?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Tejido Óseo: Estructura y Componentes
- El tejido óseo es una forma especializada de tejido conectivo, también conocido como tejido conectivo modelado.
- Está compuesto por células y matriz extracelular orgánica (osteoide) que se mineraliza, lo que le da sus propiedades únicas.
- La función del tejido óseo es proporcionar sostén, locomoción, protección y almacenamiento bioquímico de calcio.
- Las propiedades del tejido óseo lo hacen resistente a la tracción y compresión, ligeramente elástico y ligero de peso.
Clasificación Anatómica del Tejido Óseo
- Huesos largos: se encuentran en las extremidades.
- Huesos cortos: se encuentran en el tarso y carpo.
- Huesos planos: se encuentran en la bóveda craneal.
- Huesos irregulares: se encuentran en las vértebras y costillas.
Clasificación Macróscopica del Tejido Óseo
- Hueso compacto o cortical: masa ósea de alta densidad, con pocos huecos, se encuentra en las partes exteriores del hueso.
- Hueso esponjoso (diplo): finas espículas o tabéculas entrecruzadas, formando un retículo de cavidades interconectadas ocupadas por médula ósea, se encuentra en las partes internas del hueso.
Componentes Estructurales del Tejido Óseo
- La matriz ósea está formada por componentes orgánicos (35%) y inorgánicos (65%).
- El componente orgánico (osteoide) proporciona elasticidad y resistencia, y está compuesto por:
- Fibras de colágeno de tipo I (90%), II, V, XI.
- Componente amorfo o sustancia fundamental (10%).
- Proteínas morfogenéticas, como BMP, osteopontinas, osteocalcina, osteonectina, sialoproteína ósea y fosfatasa alcalina.
- El componente inorgánico proporciona dureza y está compuesto por:
- Cristalinas: trifosfatocálcico, de hidroxiapatita.
- Amorfo: fosfato cálcico amorfo.
Caracteres Microscópicos de las Células Óseas
- Células osteoprogenitoras: de origen mesenquimal, dan lugar a los osteoblastos.
- Osteoblastos: forman una fila pseudoepitelial de células cubicas, muy basófilas, con núcleo en zona opuesta al área de depósito del osteoide.
- Células de la superficie ósea: osteoblastos en reposo sobre una fina capa de osteoide que acaban de formar.
- Osteocitos: derivan del osteoblasto, mantienen la matriz ósea, intercomunicados entre sí y con las células de las superficies.
- Osteoclastos: grandes y multinucleadas, fagocitan mineral, componentes orgánicos o incluso osteocitos deteriorados.
Variedades Microscópicas del Tejido Óseo
- Hueso no laminar o primario: fibras de colágeno desordenadas, menor resistencia a la tracción y compresión.
- Hueso laminar o secundario: fibras de colágeno organizadas, formando unidades estructurales denominadas láminas óseas.
- Hueso laminar compacto: dispuesto hacia fuera, con sistema de Havers u osteonas corticales.
- Hueso laminar esponjoso o trabecular: dispuesto hacia el interior, con laminillas paralelas a la superficie de la trabécula.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.