Higiene en Instituciones de Salud
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la medida más importante para la prevención y control de las infecciones nosocomiales?

  • El uso de Elementos de Protección Personal
  • La vacunación del personal sanitario
  • La desinfección de superficies
  • La higiene de manos (correct)

¿Qué es la transmisión cruzada?

  • La transmisión de microorganismos entre pacientes a través de las manos del personal sanitario (correct)
  • La transmisión de microorganismos a través del aire
  • La transmisión de microorganismos a través del agua
  • La transmisión de microorganismos a través de la comida

¿Qué es la flora transitoria?

  • Los microorganismos que se encuentran en el aire
  • Los microorganismos que causan enfermedades
  • Los microorganismos que se adquieren tras el contacto con un medio contaminado (correct)
  • Los microorganismos que se encuentran en la piel del paciente

¿Cuál es el objetivo principal de la descontaminación de manos?

<p>Eliminar la flora transitoria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante utilizar Elementos de Protección Personal?

<p>Para proteger al personal sanitario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las partes más contaminadas de los Elementos de Protección Personal?

<p>La cara anterior y los brazos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se produce la transmisión de microorganismos?

<p>A través del contacto directo o indirecto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la colonización?

<p>La presencia de microorganismos en el cuerpo que no causan enfermedades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la zona de mayor riesgo para el operador?

<p>Mucosa conjutival (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la protección facial?

<p>Proteger la cara del operador del contacto con material infectado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los guantes en la atención directa de pacientes?

<p>Proteger las manos del operador del contacto con material infectado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección?

<p>La limpieza elimina la suciedad, mientras que la desinfección mata microorganismos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por contaminación ambiental?

<p>La presencia de sustancias nocivas en el aire, el agua o suelo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de las medidas de higiene respiratoria?

<p>Contener las secreciones respiratorias en donde se producen (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se caracteriza por ser muy heterogéneo y peligroso en los establecimientos de Atención de Salud?

<p>Residuos clínicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del delantal en la atención directa de pacientes?

<p>Proteger la ropa del operador de la contaminación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se debe cambiar los guantes durante la atención a un paciente?

<p>Si las manos se moverán de una zona corporal contaminada a un área corporal limpia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer después de retirar los guantes?

<p>Realizar higiene de manos (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Higiene de Manos

  • La higiene de manos es la medida más importante para la prevención y control de infecciones nosocomiales.
  • La transmisión de microorganismos patógenos entre pacientes se produce a través de las manos del personal sanitario.
  • La "fuente" de estos microorganismos la forman pacientes con infecciones producidas por estos microorganismos y aquellos pacientes que están simplemente colonizados por los mismos.

Elementos de Protección Personal (EPP)

  • Los EPP son equipos, aparatos o dispositivos especiales para proteger al cuerpo, en parte o en su totalidad, de riesgos específicos.
  • La cara anterior de los EPP, así como los brazos y manos son las partes más contaminadas durante la retirada.
  • Se recomienda retirar los EPP de manera que se proteja la cara y no se contamine con elementos contaminados.

Guantes

  • Utilice guantes de tamaño y tipo apropiados a la tarea a realizar en atención directa de pacientes.
  • Retire los guantes después del contacto con un paciente o las superficies, empleando la técnica apropiada para prevenir la contaminación de manos.

Protección Facial

  • La protección facial tiene el propósito de proteger la cara, vía respiratoria y conjuntiva del personal de salud del contacto con material infectado proveniente del paciente.

Delantal

  • Utilizar delantal de manga larga para prevenir la contaminación de los brazos y otras áreas expuestas del cuerpo o vestimenta del personal de salud.

Limpiar y Desinfectar

  • Limpieza: proceso de remoción, por medios mecánicos y/o físicos, de la suciedad depositada en las superficies inertes que nutren a un microorganismo.
  • Desinfección: proceso físico o químico que mata o inactiva microorganismos patógenos impidiendo su crecimiento en superficies inanimadas.

Saneamiento Ambiental

  • Conjunto de acciones técnicas para el manejo sanitario del agua, excretas, agua residual, residuos sólidos y la higiene que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación.

Contaminación

  • Cualquier alteración física, química o biológica que ocasiona efectos adversos sobre el ambiente y los seres vivos.

Medidas de Higiene Respiratoria

  • Tienen por objetivo contener las secreciones respiratorias en donde se producen (control a nivel del punto de salida) y evitar la contaminación de las manos de la persona que las produce.

Residuos Clínicos

  • Se caracterizan por ser muy heterogéneos; algunos de ellos revisten un grado importante de peligrosidad por contener sustancias que comprometen la salud de las personas y afectan al medio ambiente.

Importancia de Protocolos y Directrices en Salud

  • La implementación de protocolos y directrices estandarizados en el ámbito de la salud es crucial para mejorar la calidad de la atención médica, la seguridad del paciente y la eficiencia operativa de las instituciones de salud.
  • Mejora de la seguridad del paciente a través de la estandarización de la atención y la reducción de errores.
  • Basados en la evidencia, los protocolos y directrices garantizan la eficiencia operativa y la reducción de costos.

Programa de Control de Infecciones (PCI)

  • Establecido en 1982 en Chile, el Programa de Control de Infecciones tiene como objetivo principal disminuir las infecciones asociadas a la atención en salud.
  • El PCI establece 8 ámbitos y la organización, funciones y tareas para garantizar la seguridad del paciente.
  • La última actualización del Programa de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud es la Norma Técnica N°225 de 2022.

Objetivos del PCI

  • Prevenir infecciones asociadas a dispositivos permanentes y procedimientos invasivos, así como brotes epidémicos.
  • Prevenir infecciones asociadas a la atención en salud y disminuir la diseminación de resistencia a los antimicrobianos.

Acreditación y Eficacia del Programa

  • La acreditación es un proceso periódico de evaluación para verificar el cumplimiento de estándares de calidad en instituciones de salud.
  • Se ha documentado un impacto significativo en la reducción de infecciones asociadas a la atención en salud, con una disminución de tasas entre 30% y 50% en 10 años.
  • Se ha estimado un beneficio neto del programa de US$ 48.196.864 y una razón beneficio/costo de 8,4.
  • El costo adicional para prevenir 1 infección es de US$ 753,6.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre la importancia de la higiene de manos y el uso de elementos de protección personal en entornos sanitarios para prevenir infecciones nosocomiales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser