Untitled Quiz
59 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de la literatura infantil en la primera infancia?

  • Solo es relevante para niños con dificultades de aprendizaje.
  • Tiene un impacto limitado en el desarrollo cognitivo y emocional.
  • Contribuye de manera efectiva a prevenir la desigualdad y favorece la adquisición y el desarrollo del lenguaje y otras competencias educativas. (correct)
  • Es principalmente una forma de entretenimiento pasivo.

La selección de literatura infantil debe basarse únicamente en las preferencias personales del educador.

False (B)

Según Richard Bamberger, ¿qué tres elementos deben coincidir para que un libro sea efectivo para un niño?

Libro apropiado, niño apropiado y momento apropiado.

El __________ de lectura es un espacio importante en el aula para fomentar el amor por los libros.

<p>Rincón</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada actividad con su descripción correcta:

<p>Contar un cuento = Actividad oral que estimula la imaginación y la conexión emocional. Lectura de un cuento = Actividad que promueve la comprensión lectora y el desarrollo del lenguaje. Lectura de imágenes = Actividad que fomenta la interpretación visual y la narración a partir de ilustraciones. Crear historias = Actividad que impulsa la creatividad y la expresión narrativa propia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un género típicamente asociado con la literatura infantil?

<p>Ensayo filosófico (C)</p> Signup and view all the answers

La única función de la literatura infantil es entretener a los niños.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas se pueden adoptar para asegurar el acceso a la literatura a niños de entornos desfavorecidos?

<p>Proporcionar libros gratuitos, bibliotecas móviles, y programas de lectura comunitarios.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de la escuela en relación con la literatura infantil?

<p>La escuela juega un papel fundamental al introducir a los niños a la literatura infantil como medio de expresión, desarrollo de la fantasía y sensibilización hacia la belleza. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, la literatura infantil se limita únicamente a textos escritos y excluye las narraciones orales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Juan Cervera la literatura infantil?

<p>Como toda producción artística que tiene como base la palabra y está dirigida a satisfacer los intereses y necesidades de los niños.</p> Signup and view all the answers

La literatura infantil recrea contenidos humanos ________ y ________, incluyendo emociones, afectos, capacidades y la exploración de mundos ignotos.

<p>profundos; esenciales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un recurso literario comúnmente utilizado en la poesía infantil?

<p>Subordinación (D)</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes géneros literarios con su descripción:

<p>Relato breve/Cuento = Narración, popular o literaria, que puede ser contada, narrada o leída, a menudo acompañada de imágenes. Poesía = Género que juega con las palabras por el placer de la rima y el ritmo, buscando el disfrute sonoro y estético.</p> Signup and view all the answers

El único propósito de la poesía en la literatura infantil es enseñar vocabulario nuevo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define mejor a la literatura infantil según el texto?

<p>Adaptarse a la etapa de desarrollo del niño y ser aceptada por este. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo común de literatura infantil mencionado?

<p>Cuentos de hadas épicos (B)</p> Signup and view all the answers

La literatura infantil siempre busca explícitamente instruir a los niños en habilidades prácticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de producción literaria infantil involucra representaciones para ser contempladas, como el teatro de marionetas?

<p>Drama</p> Signup and view all the answers

Una característica de la literatura infantil es la ___________ entre realidad y fantasía.

<p>ambigüedad</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes funciones de la literatura infantil con su descripción:

<p>Divertir, entretener y disfrutar = Proporcionar placer y goce a través de la lectura. Desarrollar el lenguaje = Fomentar el crecimiento de las habilidades lingüísticas en los niños. Transmitir herencia cultural e imaginario colectivo = Transferir conocimientos y valores culturales a las nuevas generaciones. Enseñar a leer imágenes = Desarrollar la capacidad de interpretar y comprender imágenes visuales.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel del niño en la literatura infantil contemporánea?

<p>Participante activo en la construcción del significado. (B)</p> Signup and view all the answers

El acceso a la lectura es un proceso simple y directo que ocurre de inmediato en la vida de un niño.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso literario infantil se basa en la imitación humorística de obras serias?

<p>Parodia</p> Signup and view all the answers

Una característica de la literatura infantil es que a menudo __________ valores sociales y culturales dominantes.

<p>transmite</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor influye y modela las características de la literatura infantil?

<p>Las características de la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de cuentos clásicos se caracteriza por tener personajes animales con características humanas y situaciones familiares?

<p>Cuentos de animales (B)</p> Signup and view all the answers

Las fábulas se distinguen por carecer de una lección moral al final del relato.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuentos se caracterizan por ser relatos breves con personajes estereotipados en situaciones cómicas o ridículas?

<p>Chistes o chanzas</p> Signup and view all the answers

Los cuentos _________ se caracterizan por tener estructuras repetitivas y aditivas, donde cada elemento se acumula sobre el anterior.

<p>acumulativos o de encadenamiento</p> Signup and view all the answers

Empareja cada tipo de cuento con su descripción:

<p>Cuentos rimados = Textos breves en rima para niños pequeños Cuentos de fórmula = Estructuras repetitivas y predecibles Fábulas = Relatos con moraleja utilizando animales Libros cotidianos = Historias sobre acciones diarias y procesos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los cuentos de animales y las fábulas?

<p>Las fábulas siempre incluyen una moraleja explícita. (D)</p> Signup and view all the answers

Los libros que narran procesos cotidianos se centran exclusivamente en eventos irreales y fantásticos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuentos son ideales para ayudar a los niños a reconocer objetos, situaciones, emociones y a organizar su pensamiento?

<p>Libros que narran procesos cotidianos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los libros ilustrados?

<p>Contienen texto e ilustraciones donde la historia se entiende a través del texto, y las imágenes enriquecen la narración. (C)</p> Signup and view all the answers

Los álbumes ilustrados pueden prescindir del texto para contar una historia por completo a través de imágenes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de libros infantiles ofrecen únicamente imágenes para que el niño las identifique, sin narrar una historia?

<p>Libros de imágenes o imaginarios</p> Signup and view all the answers

Los libros que narran procesos y pueden incluir hechos beneficiosos o historias de seres fantásticos se conocen como libros ________.

<p>insólitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de selección de literatura infantil para la Escuela Infantil?

<p>El color de las tapas. (A)</p> Signup and view all the answers

Los libros informativos entran dentro de la categoría de 'Otros libros destinados a la infancia'.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Además del texto, ¿qué otro lenguaje es fundamental en los álbumes ilustrados?

<p>Imagen</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de libro con su descripción:

<p>Libros ilustrados = Contienen texto e ilustraciones donde el texto es fundamental y la imagen complementa. Álbumes ilustrados = Utilizan texto e imagen de forma equitativa para contar una historia. Libros informativos = Ofrecen conocimiento sobre temas específicos. Libros de imágenes = Presentan imágenes sin texto para que los niños identifiquen.</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumple el rincón de lectura en el aula?

<p>Un espacio dedicado a fomentar el amor por la lectura y la exploración de libros. (D)</p> Signup and view all the answers

Antes de seleccionar libros para el aula, es crucial realizar un análisis ________ de las características de cada libro.

<p>crítico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no es esencial al preparar la fase inicial de contar un cuento?

<p>Asegurarse de que todos los oyentes conozcan el final del cuento. (B)</p> Signup and view all the answers

Es suficiente con leer un cuento una sola vez para dominarlo antes de contarlo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Además de la voz, ¿qué otros dos elementos son importantes al contar un cuento?

<p>La actitud y el cuerpo</p> Signup and view all the answers

Contar un cuento a ______ es útil para ganar confianza y mejorar la narración.

<p>solas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes recursos no se menciona como apoyo para contar historias?

<p>Música en vivo (D)</p> Signup and view all the answers

Utilizar un lenguaje rico y metafórico es más importante al narrar un cuento que al leerlo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos fórmulas comunes para iniciar un cuento.

<p>&quot;Había una vez&quot; y &quot;Érase una vez y mentira no es&quot;</p> Signup and view all the answers

"Colorín, colorado, este cuento se ha ______" es una fórmula de final común.

<p>acabado</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes fórmulas con su función:

<p>«Había una vez» = Fórmula de inicio «Y así se acabó el cuento» = Fórmula de final Momento previo = Crear un ambiente de curiosidad y misterio Momento especial = Tiempo tranquilo, de calma y atención sostenida</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es más apropiada después de narrar un cuento?

<p>Promover conversaciones sobre el cuento. (C)</p> Signup and view all the answers

La dramatización de un cuento es una actividad apropiada para realizar antes de la narración.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Además de la conversación, ¿qué otra actividad se sugiere realizar después de contar un cuento?

<p>Ilustración de cuentos</p> Signup and view all the answers

La creación de cuentos a partir de uno dado fomenta la ______.

<p>creatividad</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia principal existe entre leer y narrar un cuento, según el contenido?

<p>Leer requiere un vocabulario más rico y pronunciación clara. (B)</p> Signup and view all the answers

Preparar la fase inicial y el ritual de entrada y salida sólo es relevante para cuentos largos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Literatura Infantil?

Géneros literarios dirigidos a niños.

¿Qué son los géneros de la literatura infantil?

Formas de expresión literaria: cuento, poesía, teatro...

¿Cuáles son las funciones de la literatura infantil?

Propósitos de la literatura infantil: entretener, educar, desarrollar la imaginación.

¿Qué caracteriza a la literatura infantil?

Adaptación al nivel del niño, uso de ilustraciones, temas relevantes para su edad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se da el acceso a la lectura?

Facilitar el contacto con los libros y fomentar el gusto por la lectura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un cuento?

Narración breve con personajes y una trama sencilla.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se considera en la Selección de Literatura Infantil?

Criterios como la calidad literaria, adecuación a la edad, valores transmitidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la biblioteca de aula?

Espacio en el aula dedicado a los libros y la lectura.

Signup and view all the flashcards

Definición de literatura infantil (niños)

Manifestación escrita o narrada adecuada a la etapa de desarrollo del niño y aceptada por estos.

Signup and view all the flashcards

Literatura infantil (Juan Cervera)

Producción artística basada en la palabra, que satisface los intereses y necesidades de los niños (Juan Cervera).

Signup and view all the flashcards

Literatura infantil como arte

Arte que recrea contenidos humanos profundos, emociones, afectos, capacidades y talentos en los niños.

Signup and view all the flashcards

Narrativa infantil

Relato corto, ilustrado, popular o literario, contado, narrado, leído o mostrado con imágenes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la poesía infantil?

Género que juega con las palabras por placer: rimas, ritmo, sonido y estética.

Signup and view all the flashcards

Recursos de la poesía infantil

Recursos literarios usados en poesía infantil: onomatopeyas, diminutivos y aliteraciones.

Signup and view all the flashcards

Disfrute de la poesía infantil

Disfrute sonoro y estético al jugar con las palabras, rimas y ritmos.

Signup and view all the flashcards

Cuentos Rimados

Cuentos breves con texto rimado para niños pequeños.

Signup and view all the flashcards

Cuentos Mínimos

Relatos muy cortos, a menudo sin una trama compleja.

Signup and view all the flashcards

Cuentos de Nunca Acabar

Cuentos que se repiten sin llegar a un final claro.

Signup and view all the flashcards

Cuentos Acumulativos

Cuentos donde los elementos se van añadiendo uno tras otro.

Signup and view all the flashcards

Cuentos de Animales

Relatos con animales que actúan como personas, reflejando la vida cotidiana.

Signup and view all the flashcards

Fábulas

Historias cortas con animales que enseñan una lección moral al final.

Signup and view all the flashcards

Chistes o Chanzas

Relatos cortos y graciosos que buscan provocar la risa.

Signup and view all the flashcards

Libros Cotidianos

Libros sobre acciones diarias de personajes o animales.

Signup and view all the flashcards

¿Ejemplos de literatura infantil?

Canciones de cuna, canciones de falda y juegos, poemas cortos, rimas y refranes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el drama en literatura infantil?

Representación de una historia a través de actuaciones. Puede incluir actores, marionetas o sombras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué habilidades promueve la literatura infantil?

Desarrollar el lenguaje, identificar características literarias y aprender a 'leer' imágenes.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo influye la sociedad en la literatura infantil?

La sociedad influye en cómo se escribe la literatura infantil.

Signup and view all the flashcards

¿Características de la literatura infantil?

Mezcla de realidad y fantasía, narración fragmentada y uso de humor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué recursos se utilizan en la literatura infantil?

Uso de imágenes, participación activa del niño y formatos innovadores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué objetivos tiene la literatura infantil?

Transmitir valores sociales, responder a necesidades emocionales y a veces enseñar.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se define el acceso a la lectura?

Es el resultado de un proceso que comienza en los primeros años de vida.

Signup and view all the flashcards

¿Otros tipos de literatura infantil?

Álbumes ilustrados, cómics y material didáctico específico.

Signup and view all the flashcards

Libros insólitos

Libros que narran hechos extraordinarios o maravillosos, a menudo con seres fantásticos.

Signup and view all the flashcards

Libros de imágenes/imaginarios

Libros que presentan una colección de imágenes para que los niños las identifiquen.

Signup and view all the flashcards

Libros ilustrados

Libros que combinan texto e ilustraciones, donde la historia se entiende principalmente por el texto.

Signup and view all the flashcards

Álbumes ilustrados y libros-álbumes

Libros que utilizan tanto el lenguaje textual como el visual para contar una historia, siendo ambos esenciales.

Signup and view all the flashcards

Otros libros destinados a la infancia

Libros con juegos interactivos, libros informativos, abecedarios, silabarios y numerarios.

Signup and view all the flashcards

Selección de literatura infantil

Proceso de evaluación crítica de las características de un libro para determinar su idoneidad para su uso en el aula.

Signup and view all the flashcards

Formato (del libro)

Aspectos físicos del libro como tamaño, forma y materiales.

Signup and view all the flashcards

Tipología (del libro)

Estilo y diseño de las letras en el libro.

Signup and view all the flashcards

Ilustraciones (del libro)

El arte visual del libro, su estilo y cómo complementa la historia.

Signup and view all the flashcards

Historia (del libro)

La trama, los personajes y el mensaje que transmite el libro.

Signup and view all the flashcards

Comparación de cuentos

Comparar la historia original con la versión propia para enriquecer la narración.

Signup and view all the flashcards

Ritmo y tono al contar

Dominar el cuento y encontrar un ritmo, tono y musicalidad adecuados para narrar.

Signup and view all the flashcards

Elementos escenográficos

Utilizar elementos que complementen la narración sin distraer del cuento principal.

Signup and view all the flashcards

Inicio y final del cuento

Crear un ambiente de anticipación y preparar frases para comenzar y finalizar el cuento.

Signup and view all the flashcards

Ensayo del cuento

Practicar la narración en un entorno tranquilo para ganar confianza.

Signup and view all the flashcards

Recursos para contar

Disfraces, imágenes y títeres.

Signup and view all the flashcards

Recursos visuales avanzados

Caracterizaciones y Kamishibai

Signup and view all the flashcards

Fórmulas de inicio

Frases típicas para empezar un cuento.

Signup and view all the flashcards

Fórmulas de final

Frases comunes para terminar un cuento.

Signup and view all the flashcards

Preparación del ambiente

Preparar el espacio y crear una atmósfera tranquila y atenta.

Signup and view all the flashcards

Después de la narración

Dialogar sobre el cuento, ilustración y dramatización.

Signup and view all the flashcards

Creación de cuentos

Crear nuevas historias basadas en cuentos ya existentes.

Signup and view all the flashcards

Lectura de un cuento

Es diferente a narrar, requiere mejor dicción y un vocabulario más rico.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje en la lectura

Utilizar un lenguaje más rico y metafórico al leer cuentos.

Signup and view all the flashcards

Pronunciación y ritmo

Pronunciar bien y usar un ritmo diferente al narrar cuentos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Literatura Infantil

  • La intervención temprana con experiencias literarias previene la desigualdad y fomenta el desarrollo del lenguaje.
  • Todas las culturas transmiten su interpretación del mundo a través de la literatura.
  • La escuela introduce a los niños a la literatura infantil, que es tanto un vehículo de expresión como una forma de conexión con la belleza, la fantasía y el conocimiento infantil.
  • Literatura infantil incluye manifestaciones escritas o narradas que se ajustan y son aceptadas por los niños en sus etapas de desarrollo.
  • Juan Cervera define la literatura infantil como obras artísticas que usan la palabra para satisfacer las necesidades e intereses infantiles.
  • La literatura infantil recrea emociones y afectos esenciales, abarcando desde percepciones hasta la exploración de mundos desconocidos.

Géneros de la Literatura Infantil

  • Narrativa: incluye relatos breves, cuentos ilustrados, tanto populares como literarios, contados, narrados, leídos o representados con imágenes.
  • Poesía: utiliza el juego de palabras para el disfrute auditivo y estético a través de la rima y el ritmo, empleando recursos como onomatopeyas y aliteraciones en canciones de cuna, juegos y poemas.
  • Drama: abarca representaciones teatrales con actores, marionetas o sombras, y juegos dramáticos con expresión verbal, corporal, plástica y musical.
  • Otros géneros incluyen álbumes ilustrados, cómics, cine, vídeo y materiales didácticos específicos.

Funciones de la Literatura Infantil

  • Entretenimiento y disfrute
  • Enseñar a vivir
  • Transmitir la herencia cultural e imaginario colectivo
  • Desarrollar el lenguaje
  • Identificar características literarias y poéticas del lenguaje
  • Familiarizar con la lectura y la escritura
  • Enseñar a leer imágenes

Características de la Literatura Infantil

  • Ambigüedad entre realidad y fantasía.
  • Narración fragmentada.
  • Mezcla de géneros.
  • Uso de parodia, desmitificación y humor.
  • Recursos gráficos diversos.
  • Fomenta un papel activo del niño.
  • Innovación en formato, edición e impresión.
  • Transmite valores sociales y culturales.
  • Atiende a las necesidades psíquicas de los niños.
  • Se dirige a un público doble.
  • A veces, busca fines didácticos o utilitarios.

Acceso a la Lectura

  • La lectura es el objetivo final de la exposición de los niños a la literatura, un proceso que inicia en la infancia temprana.
  • La familia es la primera en introducir a los niños a la literatura, fomentando la predisposición a través de canciones de cuna y cuentos populares.
  • La escuela juega un papel fundamental a través de los educadores y el material didáctico que favorece instrumentalmente el aprendizaje.
  • La sociedad facilita el acceso a través de bibliotecas, bebetecas, cuentacuentos y librerías especializadas.
  • Se puede guiar a los niños en su encuentro con los libros mediante el ejemplo, el fomento de la curiosidad, la lectura compartida, la propuesta sin imposición y el respeto por los libros, manteniendo la organización y la constancia.

El Cuento: Concepto

  • El cuento es una narración breve y ficticia con una trama sencilla y pocos personajes, que busca entretener y moralizar al tiempo que estimula la imaginación infantil.
  • Los cuentos, de base simbólica, pueden tratar temas cotidianos o fantásticos.
  • Los cuentos tienen valor educativo en el desarrollo lingüístico, expresivo, de la imaginación, del gusto estético y musical, además de enseñar a solucionar conflictos y fomentar la autonomía.
  • Los relatos se centran en la descripción del tiempo, espacio y personajes sin generar tensión.
  • Los cuentos narran una historia con elementos que se resuelven, acontecimientos y acciones enumeradas.

Clasificación de Cuentos: Clásicos vs. Actuales

  • Cuentos clásicos o populares: fomentan la fantasía irreal, aceptan comportamientos negativos y reproducen estereotipos.
  • Cuentos actuales: se sitúan en un entorno más real, de estructura simple, sin elementos desagradables, orientados a la educación en valores y éticamente correctos.

Tipos de Cuentos Clásicos

  • Mitos, leyendas, epopeyas y cuentos heroicos: narran hazañas extraordinarias de tiempos pasados, como el mito de Edipo o las historias del Rey Arturo.
  • Cuentos de hadas: cuentos maravillosos de hechizos y encantamientos, con personajes que usan la magia para resolver conflictos, como Blancanieves o Cenicienta.
  • Cuentos de costumbres: reflejan la vida y costumbres de una sociedad en un tiempo y lugar determinados.
  • Novelas: narran hechos posibles pero exagerados en un contexto real.
  • Cuentos etiológicos: explican de forma ilógica o supersticiosa el origen de fenómenos cotidianos.
  • Cuentos rimados y de fórmula: historias breves con rimas para niños pequeños, incluyendo cuentos mínimos y acumulativos.
  • Cuentos de animales: personajes animales con características humanas en situaciones cotidianas.
  • Fábulas: relatos con animales que transmiten una moraleja.
  • Chistes o chanzas: relatos breves con personajes estereotipados en situaciones cómicas.

Tipos de Cuentos y Libros Actuales

  • Libros que narran procesos cotidianos: muestran personajes o animales en acciones diarias para reconocer objetos, situaciones y emociones.
  • Libros que narran procesos insólitos: tratan situaciones fuera de la rutina, como viajes o la llegada de un familiar.
  • Libros que narran procesos extraordinarios: recogen hechos beneficiosos o maravillosos para los personajes, similares a los cuentos de hadas.
  • Libros de imágenes o imaginarios: no narran historias, sino que presentan imágenes para que los niños identifiquen.
  • Libros ilustrados: combinan texto e ilustraciones que amplían la historia.
  • Álbumes ilustrados y libros-álbumes: integran texto e imagen de forma que ambos son necesarios para entender la historia, siendo las imágenes narrativas.
  • Otros libros infantiles: incluyen libros-juego, informativos, abecedarios, silabarios y numerarios.

Selección de Literatura Infantil

  • Es crucial analizar críticamente las características de los libros para seleccionar los más apropiados.
  • Se deben considerar el formato, la tipología, las ilustraciones y la historia del libro.
  • Los criterios de selección varían según la edad del niño (de 0 a 6 años).

La Biblioteca de Aula

  • El "Rincón de Lectura" en el aula infantil es fundamental para promover el contacto con la literatura, ampliar el vocabulario, mejorar la atención, facilitar la expresión, fomentar el respeto por los libros y adquirir normas de conducta en la biblioteca.
  • El espacio debe ser accesible, tranquilo, delimitado, acogedor y con luz natural.
  • El mobiliario debe incluir alfombra, cojines, estanterías con libros accesibles.
  • Los materiales deben ser variados, adaptados a la edad y nivel, incluyendo cuentos tradicionales y actuales, álbumes, cuentos elaborados por educadores y una biblioteca sonora.

Contar un Cuento

  • Los niños prefieren que se les cuente o lea un cuento, requiriendo que el narrador mantenga contacto, cree una relación afectiva y use juegos de voces y gestos.
  • No todos los cuentos son adecuados para contar; se deben aplicar criterios de selección.
  • Contar un cuento es un proceso complejo que requiere preparación.
    • Adaptar el texto: resumir, simplificar el lenguaje y adaptar la duración.
    • Elaborar el guion: escribir y memorizar una secuencia de las acciones principales
    • Caracterizar personajes: crear rasgos que los diferencien
    • Visualizar la historia: imaginar lugares, épocas y personajes, añadiéndolos por escrito
    • Búsqueda de ritmo, tono y musicalidad: practicar la historia resaltando tonalidad y ritmo
    • Escenografía: Utilizar accesorios/materiales que no interrumpan la narración principal
    • Fase inicial y ritual de entrada y salida: crear un ambiente de curiosidad
    • Contar la historia a solas: ensayar en un lugar tranquilo
  • Recursos para contar cuentos incluyen disfraces, imágenes, títeres, caracterizaciones y kamishibai.
  • Fórmulas de inicio: <<Había una vez>>, <<Erase una vez y mentira no es>>, etc.
  • Fórmulas de final: <<Y así se acabó el cuento>>, <<Colorín, colorado, este cuento se ha acabado>>, etc.
  • Durante la narración, preparar el espacio, crear un ambiente tranquilo y mantener contacto visual.
  • Después de la narración, conversar sobre el cuento, ilustrarlo, dramatizarlo o crear nuevas historias a partir de él.

Lectura de un Cuento

  • Leer un cuento es diferente a narrarlo, requiriendo un ritmo y vocabulario distintos, con mejor pronunciación y un lenguaje más metafórico.
  • Una vez comenzada la lectura, no interrumpir. Aplicar las técnicas de entonación, voces y gestos. Mostrar las imágenes para ayudar a la comprensión.

Lectura de Imágenes

  • Para leer un libro de imágenes, es necesario mirarlo y conocerlo antes de compartirlo con los niños.
  • Ayudar a los niños a descubrir el significado de las imágenes.
  • Dar tiempo para el reconocimiento e imaginación.
  • Enriquecer la observación para identificar mejor.
  • Establecer diálogos sobre la imagen.
  • Buscar relaciones entre las páginas.

Crear Historias

  • Incentivar la creación de historias por parte de los alumnos, fomentando la creatividad y la estética en el uso del lenguaje.
  • Entre las estrategias de creación literaria se encuentran las técnicas de Gianni Rodari, el cadáver exquisito, matrices narrativas, cuentos a partir de preguntas o de la creación de oficios imposibles, cuentos a partir de dibujos, poemas surrealistas y caligramas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser