Sistema Límbico y Centros de Recompensa

EnoughBildungsroman avatar
EnoughBildungsroman
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

35 Questions

¿Qué es el sistema límbico?

El circuito neuronal que controla el comportamiento emocional y las motivaciones

¿Dónde están situados los centros de recompensa?

A lo largo del trayecto del fascículo prosecefálico medial, sobre todo en los núcleos ventromedial y lateral del hipotálamo.

El sueño REM es tranquilo y se asocia con sueños vívidos.

True

¿Qué tipo de sueño produce una disminución del 10 al 30% en la presión arterial, la frecuencia respiratoria y el índice metabólico basal? Sueño de ondas ______.

lentas

Relaciona los tipos de ondas de sueño con sus características:

Sueño de ondas lentas = Tranquilo que se experimenta después de haber estado despierto muchas horas Sueño REM = No es tranquilo y asociado con sueños vívidos

¿Cuál es la función principal del sistema límbico?

Regular el comportamiento emocional y los impulsos motivacionales

¿Qué sucede cuando se estimulan los centros de castigo?

Se experimenta miedo, dolor y desagrado

¿Cuál es el núcleo de recompensa más potente?

Núcleo lateral

¿Cuál es el resultado de la estimulación de los centros de recompensa?

Se produce un estado de euforia

¿Qué sucede cuando falta el hipocampo?

Se impide la consolidación de la memoria a largo plazo

¿Qué relación existe entre el castigo y el placer?

El castigo puede tener prioridad sobre el placer

¿Cuál es la característica especial del hipocampo?

Es un área del cerebro que puede volverse hiperexcitable

¿Cuál es el resultado de la estimulación de diferentes regiones del hipocampo?

Se producen diferentes patrones de comportamiento, como el placer, la ira o la pasividad

¿Cuál es el efecto de la estimulación de la amígdala?

Generar los mismos efectos que la estimulación directa del hipotálamo

¿Qué es una de las acciones que nacen en la amígdala?

Regular la presión arterial

¿Cuál es el porcentaje del sueño de un adulto joven que ocupa el sueño REM?

25%

¿Con qué frecuencia aparecen los episodios en el sueño REM?

Cada 90 minutos

¿Cuál es el tipo de sueño que se asocia con sueños vívidos?

Sueño REM

¿Cuál es el tipo de sueño que produce una disminución del 10 al 30% en la presión arterial?

Sueño de ondas lentas

¿Cuál es el tipo de sueño que resulta sumamente reparador?

Sueño de ondas lentas

¿Cuál es el estado de inconsciencia del que una persona puede ser despertada mediante estímulos sensitivos?

Sueño

¿Cuánto tiempo dura un período de sueño REM en una noche de sueño normal?

Entre 5 y 30 minutos

¿Cuál de las siguientes características no se asocia con el sueño REM?

Frecuencia cardiaca regular

¿Dónde se producen las ondas delta?

En la lactancia y en enfermedades graves del cerebro

¿Qué sucede con las neuronas del sistema activador después de muchas horas de actividad?

Se cansan

¿Qué sucede cuando el ciclo de retroalimentación positiva entre los núcleos reticulares mesencefálicos y la corteza cerebral decae?

Se produce un estado de sueño

¿Qué sección del tronco del encéfalo da lugar a una corteza cerebral que nunca se duerme?

Medio de la protuberancia

¿Cuáles son las zonas del encéfalo que pueden producir sueño?

Núcleos del rafe en la mitad inferior de la protuberancia

¿Qué sustancia transmisora se asocia con la regulación del sueño?

Serotonina

¿Qué sucede cuando los centros del sueño no están activos?

Los núcleos reticulares activadores del mesencéfalo y la parte superior de la protuberancia se encuentran liberados de su inhibición.

¿Qué tipo de actividad excita la corteza cerebral y el sistema nervioso periférico?

Actividad espontánea

¿Qué tipo de ondas desaparecen durante el sueño profundo?

Ondas alfa

¿Qué tipo de ondas se producen con el sueño muy profundo, en la lactancia y enfermedades orgánicas graves del cerebro?

Ondas delta

¿Qué estado mental se asocia con la producción de ondas alfa?

Estado de relajación

¿Qué factor puede impedir la entrada en un estado de sueño?

Preocupación por una idea

Study Notes

Sistema Límbico

  • El sistema límbico es el circuito neuronal que controla el comportamiento emocional y los impulsos de las motivaciones.
  • Las funciones del sistema límbico están relacionadas con la naturaleza afectiva de las sensaciones sensitivas (agradables-desagradables), recompensa o castigo, satisfacción o aversión.

Centros de Recompensa

  • Los centros de recompensa se encuentran situados a lo largo del trayecto del fascículo prosecefálico medial, sobre todo en los núcleos ventromedial y lateral del hipotálamo.
  • El núcleo lateral es el núcleo de recompensa más potente.
  • Otros centros de recompensa menos poderosos se encuentran en la región septal, la amígdala, ciertas áreas del tálamo y de los ganglios basales, y descienden por el tegmento basal del mesencéfalo.

Centros de Castigo

  • La estimulación de las regiones del centro de castigo hace que el animal muestre todos los signos de desagrado, miedo, terror, dolor, castigo y hasta enfermedad.
  • Las regiones más potentes encargadas de recibir el castigo y promover la tendencia de huida se encuentran en la sustancia gris central del mesencéfalo, que rodea el acueducto de Silvio y asciende por las zonas periventriculares del hipotálamo y del tálamo.
  • La estimulación de los centros de castigo es capaz de inhibir los centros de recompensa y del placer.

Hipocampo

  • La estimulación de diferentesregiones del hipocampo puede generar diferentes patrones de comportamiento, como el placer, la ira, la pasividad o el impulso sexual excesivo.
  • Es un rasgo propio del hipocampo su posibilidad de volverse hiperexcitable.
  • Si no hay presencia del hipocampo, la consolidación a largo plazo de los recuerdos verbales o de pensamiento simbólico son deficientes.

Amígdala

  • La estimulación de la amígdala puede generar los mismos efectos suscitados por la estimulación directa del hipotálamo.
  • La amígdala puede generar acciones como:
    • Aumentar o disminuir la presión arterial
    • Acelerar o frenar la frecuencia cardiaca
    • Incrementar o disminuir la motilidad
    • La defecación o la micción
    • La dilatación pupilar
    • La piloerección
    • La secreción de gonadotropinas y la corticotropina

Sueño

  • El sueño es el estado de inconsciencia del que puede ser despertada una persona mediante estímulos sensitivos o de otro tipo.
  • Hay dos tipos de sueño: sueño de ondas lentas y sueño con movimientos oculares rápidos (MOR o REM).

Sueño de Ondas Lentas

  • El sueño de ondas lentas es el sueño tranquilo que la persona experimenta en la primera hora después de haber permanecido despierta muchas horas.
  • Este tipo de sueño resulta sumamente reparador y va asociado a un descenso del tono vascular periférico y de otras muchas funciones vegetativas del cuerpo.

Sueño REM

  • El sueño REM es aquel que tiene lugar en forma de episodios y ocupa aproximadamente el 25% del sueño de un adulto joven.
  • Aparece por lo regular cada 90 minutos y no es tranquilo, se asocia con sueños vívidos.
  • Durante este tipo de sueño, la frecuencia cardiaca y respiratoria es irregular, y el cerebro se encuentra muy activo.

Ciclo Sueño-Vigilia

  • Después de que el encéfalo haya permanecido activo muchas horas, se supone que hasta las neuronas del sistema activador acaban por fatigarse.
  • El ciclo de retroalimentación positiva entre los núcleos reticulares mesencefálicos y la corteza cerebral decae, y se ve relevado por los efectos hipnóticos a cargo de los centros del sueño, lo que da lugar a una veloz transición de nuevo hasta dicho estado desde la vigilia.
  • El sueño está ocasionado por un proceso inhibidor activo.
  • Las zonas del encéfalo que pueden producir sueño son los núcleos del rafe en la mitad inferior de la protuberancia y en el bulbo raquídeo, algunas zonas del tracto solitario, la porción rostral del hipotálamo y la zona de los núcleos de proyección difusa del tálamo.

Sistema Límbico

  • El sistema límbico es el circuito neuronal que controla el comportamiento emocional y los impulsos de las motivaciones.
  • Las funciones del sistema límbico están relacionadas con la naturaleza afectiva de las sensaciones sensitivas (agradables-desagradables), recompensa o castigo, satisfacción o aversión.

Centros de Recompensa

  • Los centros de recompensa se encuentran situados a lo largo del trayecto del fascículo prosecefálico medial, sobre todo en los núcleos ventromedial y lateral del hipotálamo.
  • El núcleo lateral es el núcleo de recompensa más potente.
  • Otros centros de recompensa menos poderosos se encuentran en la región septal, la amígdala, ciertas áreas del tálamo y de los ganglios basales, y descienden por el tegmento basal del mesencéfalo.

Centros de Castigo

  • La estimulación de las regiones del centro de castigo hace que el animal muestre todos los signos de desagrado, miedo, terror, dolor, castigo y hasta enfermedad.
  • Las regiones más potentes encargadas de recibir el castigo y promover la tendencia de huida se encuentran en la sustancia gris central del mesencéfalo, que rodea el acueducto de Silvio y asciende por las zonas periventriculares del hipotálamo y del tálamo.
  • La estimulación de los centros de castigo es capaz de inhibir los centros de recompensa y del placer.

Hipocampo

  • La estimulación de diferentesregiones del hipocampo puede generar diferentes patrones de comportamiento, como el placer, la ira, la pasividad o el impulso sexual excesivo.
  • Es un rasgo propio del hipocampo su posibilidad de volverse hiperexcitable.
  • Si no hay presencia del hipocampo, la consolidación a largo plazo de los recuerdos verbales o de pensamiento simbólico son deficientes.

Amígdala

  • La estimulación de la amígdala puede generar los mismos efectos suscitados por la estimulación directa del hipotálamo.
  • La amígdala puede generar acciones como:
    • Aumentar o disminuir la presión arterial
    • Acelerar o frenar la frecuencia cardiaca
    • Incrementar o disminuir la motilidad
    • La defecación o la micción
    • La dilatación pupilar
    • La piloerección
    • La secreción de gonadotropinas y la corticotropina

Sueño

  • El sueño es el estado de inconsciencia del que puede ser despertada una persona mediante estímulos sensitivos o de otro tipo.
  • Hay dos tipos de sueño: sueño de ondas lentas y sueño con movimientos oculares rápidos (MOR o REM).

Sueño de Ondas Lentas

  • El sueño de ondas lentas es el sueño tranquilo que la persona experimenta en la primera hora después de haber permanecido despierta muchas horas.
  • Este tipo de sueño resulta sumamente reparador y va asociado a un descenso del tono vascular periférico y de otras muchas funciones vegetativas del cuerpo.

Sueño REM

  • El sueño REM es aquel que tiene lugar en forma de episodios y ocupa aproximadamente el 25% del sueño de un adulto joven.
  • Aparece por lo regular cada 90 minutos y no es tranquilo, se asocia con sueños vívidos.
  • Durante este tipo de sueño, la frecuencia cardiaca y respiratoria es irregular, y el cerebro se encuentra muy activo.

Ciclo Sueño-Vigilia

  • Después de que el encéfalo haya permanecido activo muchas horas, se supone que hasta las neuronas del sistema activador acaban por fatigarse.
  • El ciclo de retroalimentación positiva entre los núcleos reticulares mesencefálicos y la corteza cerebral decae, y se ve relevado por los efectos hipnóticos a cargo de los centros del sueño, lo que da lugar a una veloz transición de nuevo hasta dicho estado desde la vigilia.
  • El sueño está ocasionado por un proceso inhibidor activo.
  • Las zonas del encéfalo que pueden producir sueño son los núcleos del rafe en la mitad inferior de la protuberancia y en el bulbo raquídeo, algunas zonas del tracto solitario, la porción rostral del hipotálamo y la zona de los núcleos de proyección difusa del tálamo.

Aprende sobre el sistema límbico, el circuito neuronal que controla el comportamiento emocional y los impulsos de las motivaciones, y los centros de recompensa que se encuentran en el fascículo prosecefálico medial.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Human Brain Structure and Functions
11 questions
Brain Regions and Memory Functions
5 questions
Alteración de la función cerebral
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser