Quiz auditoria de cuentas medicas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la entidad responsable de aprobar el "Manual de Tarifas" según el Acuerdo No. 256 de 2001?

  • Superintendencia Nacional de Salud
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Dirección General de Aseguramiento
  • Entidad Promotora de Salud del Seguro Social (EPS-ISS) (correct)

El objetivo principal del Acuerdo No. 256 de 2001 es:

  • Aprobar oficialmente el documento técnico denominado "Manual de Tarifas". (correct)
  • Establecer las coberturas obligatorias del POS (Plan Obligatorio de Salud).
  • Crear una nueva EPS para afiliados del régimen contributivo.
  • Regularizar los aportes de los empleadores al sistema de salud.

Según el Acuerdo, el "Manual de Tarifas" se fundamenta en:

  • La Constitución Política de Colombia de 1991.
  • La Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios. (correct)
  • Acuerdos internacionales de comercio en salud.
  • Las resoluciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud).

El "Manual de Tarifas" aprobado por este acuerdo incluye principalmente:

<p>Los valores de las tarifas de servicios médicos y procedimientos cubiertos. (A)</p>
Signup and view all the answers

Según el Acuerdo No. 256 de 2001, ¿con qué periodicidad se debe actualizar el Manual de Tarifas?

<p>Anualmente. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo que tiene un prestador de servicios de salud para responder una glosa según la Resolución 2284 de 2023?

<p>15 días hábiles (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué documento es obligatorio adjuntar en la respuesta a una glosa para sustentar la validez del servicio prestado?

<p>Historia clínica del paciente (D)</p>
Signup and view all the answers

Si un prestador no responde una glosa dentro del plazo establecido, se presume que:

<p>Se acepta la totalidad de la glosa (A)</p>
Signup and view all the answers

Según el manual, ¿cuál es el medio válido para presentar la respuesta a una glosa?

<p>Plataforma digital autorizada por el Ministerio de Salud (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para solicitar la devolución de un recaudo después de prestado el servicio?

<p>12 meses (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la herramienta descrita en el artículo?

<p>Validar facturas médicas y gestionar glosas para mejorar la recuperación de cartera (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuántos módulos incluye la herramienta propuesta para la auditoría de cuentas médicas?

<p>6 módulos (D)</p>
Signup and view all the answers

Según el estudio, ¿cuáles fueron las principales causas de glosas identificadas en las IPS analizadas?

<p>Tarifas incorrectas y falta de soportes documentales (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué método se utilizó para validar la herramienta desarrollada?

<p>Validación por un panel de expertos (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ventaja clave ofrece la herramienta en la gestión de glosas según el artículo?

<p>Genera indicadores para la toma de decisiones financieras oportunas (C)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Quién aprueba el Manual de Tarifas?

La entidad responsable de aprobar el Manual de Tarifas según el Acuerdo No. 256 de 2001 es la Entidad Promotora de Salud del Seguro Social (EPS-ISS).

Objetivo del Acuerdo No. 256 de 2001

Aprobar oficialmente el documento técnico denominado Manual de Tarifas.

Base legal del Manual de Tarifas

El Manual de Tarifas se fundamenta en la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios.

Contenido principal del Manual de Tarifas

Los valores de las tarifas de servicios médicos y procedimientos cubiertos.

Signup and view all the flashcards

Periodicidad de actualización del Manual de Tarifas

Anualmente.

Signup and view all the flashcards

Plazo para responder una glosa

El plazo máximo que tiene un prestador de servicios de salud para responder una glosa según la Resolución 2284 de 2023 es de 15 días hábiles.

Signup and view all the flashcards

Documento obligatorio para sustentar una glosa

Historia clínica del paciente.

Signup and view all the flashcards

Consecuencia de no responder una glosa a tiempo

Se acepta la totalidad de la glosa.

Signup and view all the flashcards

Medio válido para presentar la respuesta a una glosa

Plataforma digital autorizada por el Ministerio de Salud.

Signup and view all the flashcards

Plazo máximo para solicitar devolución de recaudo

12 meses.

Signup and view all the flashcards

Objetivo principal de la herramienta

Validar facturas médicas y gestionar glosas para mejorar la recuperación de cartera.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos módulos incluye la herramienta de auditoría?

6 módulos.

Signup and view all the flashcards

Principales causas de glosas en IPS

Tarifas incorrectas y falta de soportes documentales.

Signup and view all the flashcards

Método para validar la herramienta desarrollada

Validación por un panel de expertos.

Signup and view all the flashcards

Ventaja clave de la herramienta en la gestión de glosas

Genera indicadores para la toma de decisiones financieras oportunas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Acuerdo No. 256 de 2001 - Manual de Tarifas de la EPS-ISS

  • La Entidad Promotora de Salud del Seguro Social (EPS-ISS) es la responsable de aprobar el "Manual de Tarifas" según el Acuerdo No. 256 de 2001.
  • El objetivo principal del Acuerdo No. 256 de 2001 es aprobar oficialmente el documento técnico denominado "Manual de Tarifas".
  • El "Manual de Tarifas," se fundamenta en la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios.
  • El "Manual de Tarifas" aprobado principalmente incluye los valores de las tarifas de servicios médicos y procedimientos cubiertos.
  • Según el Acuerdo No. 256 de 2001, el Manual de Tarifas se debe actualizar anualmente.

Manual Único de Devoluciones, Glosas y Respuestas - Resolución 2284 de 2023

  • Un prestador de servicios de salud tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para responder una glosa según la Resolución 2284 de 2023.
  • Es obligatorio adjuntar la historia clínica del paciente en la respuesta a una glosa para sustentar la validez del servicio prestado.
  • Si un prestador no responde una glosa dentro del plazo establecido, se presume que se acepta la totalidad de la glosa.
  • Para presentar la respuesta a una glosa, el medio válido es la plataforma digital autorizada por el Ministerio de Salud.
  • El plazo máximo para solicitar la devolución de un recaudo después de prestado el servicio es de 12 meses.

Desarrollo e implementación de una herramienta para la validación de cuentas médicas y gestión de glosas

  • El objetivo principal de la herramienta es validar facturas médicas y gestionar glosas para mejorar la recuperación de cartera.
  • La herramienta propuesta para la auditoría de cuentas médicas incluye 6 módulos.
  • Las principales causas de glosas identificadas en las IPS analizadas fueron tarifas incorrectas y falta de soportes documentales.
  • El método utilizado para validar la herramienta desarrollada fue la validación por un panel de expertos.
  • La ventaja clave de la herramienta en la gestión de glosas es que genera indicadores para la toma de decisiones financieras oportunas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser