Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de los sistemas de protección individual contra caídas?
¿Cuál es la función principal de los sistemas de protección individual contra caídas?
- Prevenir o detener las caídas libres (correct)
- Incrementar la velocidad de caída
- Proporcionar comodidad al usuario
- Reducir la gravedad de la caída
¿Cuál es el componente que se conecta a un anclaje mediante un sistema de conexión en los sistemas de protección individual?
¿Cuál es el componente que se conecta a un anclaje mediante un sistema de conexión en los sistemas de protección individual?
- Punto de anclaje
- Línea de trabajo
- Dispositivo de prensión del cuerpo (correct)
- Arnés
¿Cuál es el tipo de sistema de protección individual que utiliza dos líneas aseguradas por separado?
¿Cuál es el tipo de sistema de protección individual que utiliza dos líneas aseguradas por separado?
- Sistema de sujeción en la posición de trabajo
- Sistema de protección contra caídas libres
- Sistema de acceso con cuerdas (correct)
- Sistema de acceso con arnés
¿Cuál es el equipo básico del sistema de acceso con cuerdas?
¿Cuál es el equipo básico del sistema de acceso con cuerdas?
¿Cuál es el propósito del dispositivo de regulación de cuerda tipo A en el sistema de acceso con cuerdas?
¿Cuál es el propósito del dispositivo de regulación de cuerda tipo A en el sistema de acceso con cuerdas?
¿Cuál es el nombre de la norma que regula el sistema de acceso con cuerdas?
¿Cuál es el nombre de la norma que regula el sistema de acceso con cuerdas?
¿Cuál es el método recomendado para limpiar una cuerda?
¿Cuál es el método recomendado para limpiar una cuerda?
¿Qué debe hacerse después de limpiar una cuerda?
¿Qué debe hacerse después de limpiar una cuerda?
¿Cuál es el propósito del dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Cuál es el propósito del dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Qué característica debe tener un dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Qué característica debe tener un dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Qué debe hacerse con una cuerda húmeda?
¿Qué debe hacerse con una cuerda húmeda?
¿Qué debe hacerse durante el almacenamiento de la cuerda?
¿Qué debe hacerse durante el almacenamiento de la cuerda?
¿Dónde debe guardarse la cuerda?
¿Dónde debe guardarse la cuerda?
¿Qué debe hacerse antes de utilizar la cuerda?
¿Qué debe hacerse antes de utilizar la cuerda?
¿Cuál es el propósito principal de la línea o cuerda de seguridad?
¿Cuál es el propósito principal de la línea o cuerda de seguridad?
¿Cuál es la resistencia estática garantizada por las cuerdas certificadas según la norma armonizada UNE-EN 1891?
¿Cuál es la resistencia estática garantizada por las cuerdas certificadas según la norma armonizada UNE-EN 1891?
¿Cuál es la función principal de la fibra plana en una cuerda semiestática tipo A?
¿Cuál es la función principal de la fibra plana en una cuerda semiestática tipo A?
¿Cuál es el diámetro más comúnmente utilizado para cuerdas de tipo A destinadas a trabajos verticales?
¿Cuál es el diámetro más comúnmente utilizado para cuerdas de tipo A destinadas a trabajos verticales?
¿Qué debe hacerse antes de utilizar una cuerda?
¿Qué debe hacerse antes de utilizar una cuerda?
¿Qué se debe evitar durante el uso de una cuerda?
¿Qué se debe evitar durante el uso de una cuerda?
¿Qué es lo que no se debe hacer durante el secado de la cuerda?
¿Qué es lo que no se debe hacer durante el secado de la cuerda?
¿Qué es lo que se debe examinar antes de utilizar la cuerda?
¿Qué es lo que se debe examinar antes de utilizar la cuerda?
¿Qué es lo que se debe evitar durante el almacenamiento de la cuerda?
¿Qué es lo que se debe evitar durante el almacenamiento de la cuerda?
¿Qué es lo que se debe hacer con una cuerda que está húmeda?
¿Qué es lo que se debe hacer con una cuerda que está húmeda?
¿Qué es lo que caracteriza a un dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Qué es lo que caracteriza a un dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Qué es lo que se debe hacer antes de utilizar el dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Qué es lo que se debe hacer antes de utilizar el dispositivo de regulación de cuerda Tipo A?
¿Qué es lo que se debe evitar durante la limpieza de la cuerda?
¿Qué es lo que se debe evitar durante la limpieza de la cuerda?
¿Qué es lo que se debe hacer con la cuerda después de limpiarla?
¿Qué es lo que se debe hacer con la cuerda después de limpiarla?
¿Qué es lo que se debe tener en cuenta durante el almacenamiento de la cuerda?
¿Qué es lo que se debe tener en cuenta durante el almacenamiento de la cuerda?
¿Qué es lo que caracteriza al lugar donde se debe guardar la cuerda?
¿Qué es lo que caracteriza al lugar donde se debe guardar la cuerda?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Sistema de Acceso con Cuerdas
- El sistema de acceso con cuerdas es un tipo de sistema de protección individual contra caídas que previene o detiene las caídas libres.
- El sistema consta de varios componentes, incluyendo un dispositivo de prensión del cuerpo que se conecta a un anclaje mediante un sistema de conexión.
Componentes del Sistema de Acceso con Cuerdas
- Arnés (UNE-EN 813 + UNE-EN 361)
- Punto de anclaje
- Línea/Cuerda de trabajo
- Línea/Cuerda de seguridad
- Dispositivos de regulación de cuerda: Tipo A, Tipo B y Tipo C
Líneas de Trabajo y de Seguridad
- La línea o cuerda de trabajo es la que se utiliza como medio de acceso, ascenso, descenso y sujeción.
- La línea o cuerda de seguridad es la que se emplea como garantía de seguridad en caso de fallo del subsistema correspondiente a la de trabajo.
Cuerdas
- Las cuerdas utilizadas en estos trabajos son cuerdas trenzadas con funda, semiestáticas o de bajo coeficiente de alargamiento, certificadas según la norma armonizada UNE-EN 1891 como Tipo A.
- Las cuerdas tienen una resistencia estática de 22 kN (sin terminales preparados) o 15 kN (con terminales preparados).
- Las cuerdas se fabrican con diámetros y longitudes estandarizadas, que dependen del uso al que estén destinadas.
Partes de una Cuerda Semiesática Tipo A
- Alma: la parte interior de la cuerda que soporta 2/3 de la resistencia total.
- Funda o camisa: protege el alma de los agentes externos y soporta entre el 1/3 y el 1/4 de la resistencia total de la cuerda.
- Fibra plana: recorre toda la longitud de la cuerda por el centro del alma y sirve también como limitador de elasticidad.
Instrucciones de Uso
- Antes de su utilización, deben ser utilizadas por personas entrenadas y competentes.
- Se deben tener en cuenta las medidas a tomar en caso de que fuera necesario un salvamento.
- Asegurar la compatibilidad con cualquier otro componente a utilizar.
Precauciones durante el Uso
- Evitar que la cuerda trabaje sobre bordes afilados sin una adecuada protección.
- No pisar la cuerda ni permitir que se ensucie innecesariamente.
- No dejar que la cuerda entre en contacto con sustancias químicas.
- No trabajar con la cuerda cerca de fuentes de calor o herramientas de corte sin una adecuada protección.
Después de su Uso
- En el caso de que la cuerda esté sucia, se procederá a su limpieza siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Secar la cuerda a la sombra, en un lugar fresco y sin aplicar ningún tipo de fuente de calor.
- Comprobar su perfecto estado, examinando toda la longitud de la cuerda.
Dispositivo de Regulación de Cuerda Tipo “A”
- Es un componente móvil para la cuerda de seguridad que acompaña al trabajador en los cambios de posición y/o permite la regulación de la cuerda de seguridad.
- Posee un bloqueo automático en caso de caída.
- Debe ser compatible con el tipo de cuerda.
Sistema de Acceso con Cuerdas
- El sistema de acceso con cuerdas es un tipo de sistema de protección individual contra caídas que previene o detiene las caídas libres.
- El sistema consta de varios componentes, incluyendo un dispositivo de prensión del cuerpo que se conecta a un anclaje mediante un sistema de conexión.
Componentes del Sistema de Acceso con Cuerdas
- Arnés (UNE-EN 813 + UNE-EN 361)
- Punto de anclaje
- Línea/Cuerda de trabajo
- Línea/Cuerda de seguridad
- Dispositivos de regulación de cuerda: Tipo A, Tipo B y Tipo C
Líneas de Trabajo y de Seguridad
- La línea o cuerda de trabajo es la que se utiliza como medio de acceso, ascenso, descenso y sujeción.
- La línea o cuerda de seguridad es la que se emplea como garantía de seguridad en caso de fallo del subsistema correspondiente a la de trabajo.
Cuerdas
- Las cuerdas utilizadas en estos trabajos son cuerdas trenzadas con funda, semiestáticas o de bajo coeficiente de alargamiento, certificadas según la norma armonizada UNE-EN 1891 como Tipo A.
- Las cuerdas tienen una resistencia estática de 22 kN (sin terminales preparados) o 15 kN (con terminales preparados).
- Las cuerdas se fabrican con diámetros y longitudes estandarizadas, que dependen del uso al que estén destinadas.
Partes de una Cuerda Semiesática Tipo A
- Alma: la parte interior de la cuerda que soporta 2/3 de la resistencia total.
- Funda o camisa: protege el alma de los agentes externos y soporta entre el 1/3 y el 1/4 de la resistencia total de la cuerda.
- Fibra plana: recorre toda la longitud de la cuerda por el centro del alma y sirve también como limitador de elasticidad.
Instrucciones de Uso
- Antes de su utilización, deben ser utilizadas por personas entrenadas y competentes.
- Se deben tener en cuenta las medidas a tomar en caso de que fuera necesario un salvamento.
- Asegurar la compatibilidad con cualquier otro componente a utilizar.
Precauciones durante el Uso
- Evitar que la cuerda trabaje sobre bordes afilados sin una adecuada protección.
- No pisar la cuerda ni permitir que se ensucie innecesariamente.
- No dejar que la cuerda entre en contacto con sustancias químicas.
- No trabajar con la cuerda cerca de fuentes de calor o herramientas de corte sin una adecuada protección.
Después de su Uso
- En el caso de que la cuerda esté sucia, se procederá a su limpieza siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Secar la cuerda a la sombra, en un lugar fresco y sin aplicar ningún tipo de fuente de calor.
- Comprobar su perfecto estado, examinando toda la longitud de la cuerda.
Dispositivo de Regulación de Cuerda Tipo “A”
- Es un componente móvil para la cuerda de seguridad que acompaña al trabajador en los cambios de posición y/o permite la regulación de la cuerda de seguridad.
- Posee un bloqueo automático en caso de caída.
- Debe ser compatible con el tipo de cuerda.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.