bioseñalización parte 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la característica estructural común de los receptores acoplados a proteínas G?

  • Son proteínas solubles con 9 hélices alfa
  • Son proteínas integrales de membrana con 5 hélices alfa
  • Son proteínas integrales de membrana con 7 hélices alfa (correct)
  • Son proteínas periféricas de membrana con 3 hélices alfa

¿Cuál es el papel de las proteínas G en la señalización?

  • Hormonas que se unen a receptores de membrana
  • Receptores de la señalización hormonal
  • Mediadores de la señalización desde los receptores hormonales hasta los segundos mensajeros (correct)
  • Segundos mensajeros en la señalización hormonal

¿Cuál es la estructura de las proteínas G?

  • Monoméricas
  • Dímeras
  • Heterotriméricas (correct)
  • Tetraméricas

¿Cuál es la función de la subunidad alfa de las proteínas G?

<p>Unión a GTP (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la subunidad beta de las proteínas G?

<p>Unión a la membrana plasmática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la subunidad gamma de las proteínas G?

<p>No tiene una función específica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estado de las proteínas G cuando unen GTP?

<p>Activo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estado de las proteínas G cuando unen GDP?

<p>Inactivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la señalización en las células?

<p>Permitir la comunicación intra y extracelular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el proceso de convertir información en una respuesta química en la célula?

<p>Transducción de señal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptores detectan señales químicas en el entorno?

<p>Receptores membranales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el término que se refiere a la capacidad de las células para recibir información a través de proteínas de membrana?

<p>Bioseñalización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el resultado final del proceso de señalización?

<p>La respuesta celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la señalización en organismos superiores?

<p>Coordinar actividades metabólicas entre tejidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de los procesos de transducción de señales que se refiere a la capacidad de los receptores para responder a señales específicas?

<p>Especificidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptor se activa en respuesta a la epinefrina (adrenalina)?

<p>Receptor acoplado a proteína G (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando una señal activa un receptor y desencadena una respuesta en la célula?

<p>Se produce un cambio en la composición y función de la célula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la integración de dos señales con efectos opuestos en una característica metabólica?

<p>El resultado regulatorio se basa en la integración de las señales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de los procesos de transducción de señales se refiere a la capacidad de los receptores para responder a señales repetidas?

<p>Desensibilización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando una enzima activa otras enzimas en una cascada de señalización?

<p>El número de moléculas afectadas aumenta geométricamente (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Introducción a la Señalización

  • Las células tienen la capacidad de recibir señales (información a través de proteínas de membrana) como consecuencia de cambios que ocurren tanto intracelularmente como en el entorno.
  • La respuesta de la célula a las señales que recibe es una forma de coping con o responder a los cambios producidos en el nivel intra- y extracelular.
  • La propiedad de la célula es esencial para su supervivencia.

Propiedades de los mecanismos de señalización

  • Especificidad: las moléculas de señal se ajustan a sitios de unión específicos en sus receptores complementarios; otras señales no se ajustan.
  • Amplificación: cuando las enzimas activan enzimas, el número de moléculas afectadas aumenta geométricamente en una cascada enzimática.
  • Desensibilización/Adaptación: la activación del receptor activea un circuito de retroalimentación que desactiva el receptor o lo elimina de la superficie celular.
  • Integración: cuando dos señales tienen efectos opuestos en una característica metabólica, como la concentración de un segundo mensajero X, o el potencial de membrana Vm, el resultado regulatorio se debe a la entrada integrada de ambos receptores.

Receptores

  • Los receptores pueden ser clasificados según su estructura en receptores acoplados a proteínas G y receptores intracelulares.
  • Los receptores acoplados a proteínas G son proteínas integrales de membrana con 7 hélices alfa que oscilan entre dos formas: una activa (con GTP unido) y otra inactiva (con GDP unido).

Señalización a través de la membrana

  • Los receptores acoplados a proteínas G (GPCRs) son proteínas integrales de membrana con 7 hélices alfa.
  • Las proteínas G son proteínas heterotriméricas (αβγ) asociadas a membrana que se unen a GTP ymedian la transducción de señal desde los GPCRs hasta otras proteínas diana.

Sistema de señalización acoplado a proteínas G

  • Los tres componentes esenciales de este sistema de transducción de señal son: a) un receptor de membrana con 7 hélices alfa, b) una proteína G consistente en tres subunidades (unión de nucleótidos de guanosina) y oscilación entre dos formas: una activa (con GTP unido) y la otra inactiva (con GDP unido).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Biosingaling Tema 10 A (2) PDF
Use Quizgecko on...
Browser
Browser