Investigación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de una hipótesis en una investigación?

  • Operacionalizar las variables
  • Comprobar directamente la causalidad
  • Reducir el problema a predicciones acerca de qué será aprendido (correct)
  • Determinar la significación estadística

¿Qué es una hipótesis científica?

  • Un parámetro estadístico
  • Un tipo de hipótesis estadística
  • Una proposición explicativa del problema (correct)
  • Una pregunta de investigación

¿Cuál es una razón por la que es difícil probar una hipótesis científica?

  • La muestra es demasiado pequeña
  • La variable es demasiado compleja
  • La variable no está operacionalmente definida (correct)
  • La hipótesis es demasiado general

¿Qué es una hipótesis estadística?

<p>Una expresión de la hipótesis científica en términos de afirmaciones respecto a parámetros desconocidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la hipótesis nula?

<p>Afirma que no hay efecto o diferencia observada entre las variables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se dice cuando las diferencias se deben a factores aleatorios?

<p>Las diferencias no son significativas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se utiliza la hipótesis nula?

<p>Para suponer que no hay efecto o diferencia observada entre las variables (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de una hipótesis científica?

<p>Las experiencias en la infancia son determinantes importantes de la personalidad adulta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la hipótesis alternativa en una prueba estadística?

<p>Sugerir que hay un efecto o diferencia entre las variables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pregunta de investigación es más amplia y lleva a la exploración del fenómeno central?

<p>Pregunta principal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de una prueba estadística?

<p>Evaluar la probabilidad de observar los resultados si la hipótesis nula fuera verdadera. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un error tipo 1 en una prueba estadística?

<p>Rechazar la hipótesis nula cuando es verdadera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el nivel de significancia y la probabilidad de cometer un error tipo 1?

<p>Mientras más riguroso es el nivel de significancia, mayor es la probabilidad de cometer un error tipo 1. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un error tipo 2 en una prueba estadística?

<p>No rechazar la hipótesis nula cuando deberíamos haberlo hecho. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la probabilidad de cometer un error tipo 2 y la potencia de la prueba estadística?

<p>Mientras más alta es la potencia de la prueba estadística, menor es la probabilidad de cometer un error tipo 2. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de una hipótesis cuantitativa?

<p>Prediccionar las relaciones entre las variables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una pregunta de investigación cuantitativa?

<p>Una pregunta que busca evaluar la relación entre las variables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre un error tipo 1 y un error tipo 2?

<p>Un error tipo 1 es cuando decimos que hay una diferencia cuando no la hay, y un error tipo 2 es cuando decimos que no hay una diferencia cuando sí la hay. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de error que se comete cuando se concluye que un medicamento no tiene efecto, pero en realidad sí lo tiene?

<p>Error tipo 2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una variable independiente en un estudio?

<p>La variable que se manipula para ver su efecto en la variable dependiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una variable mediadora en un estudio?

<p>La variable que se interpone entre la variable independiente y la variable dependiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una variable moderadora en un estudio?

<p>La variable que afecta la fuerza o dirección de la relación entre la variable independiente y la variable dependiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque utilizado en la investigación cuantitativa?

<p>Deductivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diseño de investigación se utiliza en un estudio sobre los efectos del ejercicio en la salud cardiovascular?

<p>Diseño experimental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la investigación cuantitativa?

<p>Examinar la relación entre variables (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de datos se recopilan en un estudio cuantitativo?

<p>Datos numéricos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la investigación cualitativa?

<p>Descubrir significados individuales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diseño de investigación se utiliza en un estudio etnográfico?

<p>Etnográfico (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Hipótesis y Investigación

  • Una hipótesis científica es una proposición explicativa del problema, una sugerencia de solución.
  • Ejemplo: "Las experiencias en la infancia son determinantes importantes de la personalidad adulta".
  • Razones por las que es difícil probar una hipótesis científica:
    • La variable debe ser operacionalmente definida.
    • Una comprobación directa de la hipótesis científica supone tratar con la noción de causalidad.

Hipótesis Estadística

  • La hipótesis estadística es una expresión de la hipótesis científica en términos de afirmaciones respecto a parámetros desconocidos.
  • Tipos de hipótesis estadística:
    • Hipótesis nula (Ho): expresa la ausencia de efecto o diferencia entre las variables.
    • Hipótesis alternativa (Hi): sugiere que hay un efecto real o una diferencia entre las variables.

Error Tipo 1 y Error Tipo 2

  • Error Tipo 1: rechazar la hipótesis nula cuando debiera aceptarse.
  • Error Tipo 2: aceptar la hipótesis nula cuando es falsa.
  • La probabilidad de cometer un error tipo 1 se denota como alfa (α) y está relacionada con el nivel de significancia de la prueba estadística.
  • La probabilidad de cometer un error tipo 2 se denota como beta (β) y está relacionada con la potencia de la prueba estadística.

Variables

  • Variable Independiente: las variables que causan o influyen en los resultados.
  • Variable Dependiente: los resultados que dependen de la variable independiente.
  • Variable Mediadora: las variables que se interponen entre las variables independientes y dependientes.
  • Variable Moderadora: las variables que afectan la fuerza o dirección de la relación entre dos variables.

Métodos de Investigación

  • Método Cuantitativo:
    • Examina la relación entre variables.
    • Utiliza preguntas cerradas.
    • Utiliza cuestionarios o instrumentos de medición que producen datos numéricos.
    • Analiza los datos recopilados de forma estadística.
  • Método Cualitativo:
    • Se focaliza en significados individuales.
    • Utiliza preguntas abiertas.
    • Se recopilan los datos en el contexto de los participantes.
    • Utiliza el enfoque inductivo que se mueve de lo particular a lo general.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser