Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes científicos propuso la primera teoría de la evolución, argumentando que los organismos se adaptan al cambio constante del medio ambiente mediante el esfuerzo?
¿Cuál de los siguientes científicos propuso la primera teoría de la evolución, argumentando que los organismos se adaptan al cambio constante del medio ambiente mediante el esfuerzo?
- George Louis Leclerc de Buffon
- Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet (correct)
- Ernst Haeckel
- Charles Darwin
La expedición Challenger se enfocó principalmente en el estudio de ecosistemas terrestres y no realizó mediciones oceanográficas significativas.
La expedición Challenger se enfocó principalmente en el estudio de ecosistemas terrestres y no realizó mediciones oceanográficas significativas.
False (B)
¿Qué científico introdujo el término 'biocenosis' y qué estudia este concepto?
¿Qué científico introdujo el término 'biocenosis' y qué estudia este concepto?
Carl August Möbius. Estudia la relación de los animales con la conservación de la vida, la sucesión de la fauna y la sinecología.
________ definió el ecosistema como la unidad básica de la naturaleza, compuesta por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente.
________ definió el ecosistema como la unidad básica de la naturaleza, compuesta por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente.
Asocie los siguientes científicos con sus contribuciones clave a la ecología:
Asocie los siguientes científicos con sus contribuciones clave a la ecología:
¿Qué factores consideró Andreas Schimper como determinantes en la distribución de biomas como bosques, praderas y desiertos?
¿Qué factores consideró Andreas Schimper como determinantes en la distribución de biomas como bosques, praderas y desiertos?
Louis Pasteur se limitó al estudio de enfermedades infecciosas en humanos y no realizó contribuciones significativas al entendimiento de factores limitantes en poblaciones animales.
Louis Pasteur se limitó al estudio de enfermedades infecciosas en humanos y no realizó contribuciones significativas al entendimiento de factores limitantes en poblaciones animales.
¿Cuál es la importancia ecológica del Bosque Nacional El Yunque en el contexto del Sistema Nacional de Estados Unidos?
¿Cuál es la importancia ecológica del Bosque Nacional El Yunque en el contexto del Sistema Nacional de Estados Unidos?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el enfoque principal de la autoecología?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el enfoque principal de la autoecología?
Los órganos homólogos tienen la misma función pero diferente estructura y origen embrionario.
Los órganos homólogos tienen la misma función pero diferente estructura y origen embrionario.
¿Cómo influye la selección natural en la supervivencia de los individuos dentro de una población?
¿Cómo influye la selección natural en la supervivencia de los individuos dentro de una población?
La ________ es un cambio en la información genética de un individuo.
La ________ es un cambio en la información genética de un individuo.
Relacione los siguientes conceptos ecológicos con su descripción correcta:
Relacione los siguientes conceptos ecológicos con su descripción correcta:
¿Cuál de los siguientes factores no está directamente relacionado con los factores fisiológicos que inciden en los procesos vitales de un organismo?
¿Cuál de los siguientes factores no está directamente relacionado con los factores fisiológicos que inciden en los procesos vitales de un organismo?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor abiótico que afecta la distribución y abundancia de las especies?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor abiótico que afecta la distribución y abundancia de las especies?
Un organismo con un amplio margen de tolerancia para todos los factores ambientales tendrá una distribución geográfica menos extensa en comparación con un organismo con márgenes estrechos.
Un organismo con un amplio margen de tolerancia para todos los factores ambientales tendrá una distribución geográfica menos extensa en comparación con un organismo con márgenes estrechos.
Los factores bióticos son independientes de la densidad de la población.
Los factores bióticos son independientes de la densidad de la población.
Según la teoría de Darwin ¿qué papel juega el ambiente en la evolución de las especies?
Según la teoría de Darwin ¿qué papel juega el ambiente en la evolución de las especies?
¿Cuál es el nombre de la capa en la estratosfera que filtra los rayos ultravioleta?
¿Cuál es el nombre de la capa en la estratosfera que filtra los rayos ultravioleta?
La energía necesaria para la fotosíntesis proviene de la luz ______.
La energía necesaria para la fotosíntesis proviene de la luz ______.
Relacione los siguientes factores ambientales con su tipo:
Relacione los siguientes factores ambientales con su tipo:
¿Cómo afecta la altitud a la intensidad de la luz y a la proporción de rayos ultravioleta?
¿Cómo afecta la altitud a la intensidad de la luz y a la proporción de rayos ultravioleta?
Si un objeto absorbe todas las radiaciones de la luz solar, se percibirá de color blanco.
Si un objeto absorbe todas las radiaciones de la luz solar, se percibirá de color blanco.
Explique brevemente cómo los factores del terreno pueden influir en los factores fisiológicos que afectan a los organismos.
Explique brevemente cómo los factores del terreno pueden influir en los factores fisiológicos que afectan a los organismos.
¿Cómo influye la estratificación de la vegetación en la intensidad de luz que reciben las plantas?
¿Cómo influye la estratificación de la vegetación en la intensidad de luz que reciben las plantas?
Las plantas de día neutro requieren un número específico de horas de luz para florecer y fructificar.
Las plantas de día neutro requieren un número específico de horas de luz para florecer y fructificar.
¿Qué característica común suelen tener las flores que se abren de noche?
¿Qué característica común suelen tener las flores que se abren de noche?
El ritmo __________ es el de la fotosíntesis, que fluctúa como consecuencia del cambio realizado por la luz.
El ritmo __________ es el de la fotosíntesis, que fluctúa como consecuencia del cambio realizado por la luz.
¿Qué factor, además de la luz, puede modificar el comportamiento de los animales diurnos?
¿Qué factor, además de la luz, puede modificar el comportamiento de los animales diurnos?
Relaciona el tipo de planta con sus necesidades de luz:
Relaciona el tipo de planta con sus necesidades de luz:
La periodicidad anual en la reproducción sexual de los animales no está relacionada con la duración del día.
La periodicidad anual en la reproducción sexual de los animales no está relacionada con la duración del día.
¿Por qué algunas plantas no completan su ciclo vital cuando se siembran en regiones tropicales fuera de su clima templado original?
¿Por qué algunas plantas no completan su ciclo vital cuando se siembran en regiones tropicales fuera de su clima templado original?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la adaptación de los animales poiquilotermos a las variaciones de temperatura?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la adaptación de los animales poiquilotermos a las variaciones de temperatura?
Los animales homeotérmicos tienen una tasa metabólica baja en reposo, lo que los hace más eficientes en la conservación de energía en comparación con los poiquilotermos.
Los animales homeotérmicos tienen una tasa metabólica baja en reposo, lo que los hace más eficientes en la conservación de energía en comparación con los poiquilotermos.
¿Qué tipo de daño celular puede ocurrir en organismos expuestos a temperaturas significativamente inferiores a 0 °C?
¿Qué tipo de daño celular puede ocurrir en organismos expuestos a temperaturas significativamente inferiores a 0 °C?
La ________ es la capacidad de los animales para mantener una temperatura interna estable, independientemente de las condiciones ambientales externas.
La ________ es la capacidad de los animales para mantener una temperatura interna estable, independientemente de las condiciones ambientales externas.
Relacione los siguientes términos con sus descripciones correctas:
Relacione los siguientes términos con sus descripciones correctas:
¿Cómo afecta la temperatura a las reacciones químicas en los organismos vivos?
¿Cómo afecta la temperatura a las reacciones químicas en los organismos vivos?
Los animales con taquimetabolismo tienen mayor facilidad para afrontar la escasez de alimentos debido a sus bajas necesidades energéticas.
Los animales con taquimetabolismo tienen mayor facilidad para afrontar la escasez de alimentos debido a sus bajas necesidades energéticas.
¿Qué adaptación permite a las algas termales sobrevivir en aguas con temperaturas de hasta 80 °C?
¿Qué adaptación permite a las algas termales sobrevivir en aguas con temperaturas de hasta 80 °C?
¿Cuál de los siguientes mecanismos de adaptación utilizan los homeotermos para regular su temperatura corporal?
¿Cuál de los siguientes mecanismos de adaptación utilizan los homeotermos para regular su temperatura corporal?
El sueño hibernal permite a los mamíferos y a los insectívoros mantenerse activos durante el invierno consumiento energía.
El sueño hibernal permite a los mamíferos y a los insectívoros mantenerse activos durante el invierno consumiento energía.
¿Qué ventaja adaptativa proporciona la capa de grasa en animales terrestres y acuáticos?
¿Qué ventaja adaptativa proporciona la capa de grasa en animales terrestres y acuáticos?
Las aves y mamíferos acuáticos controlan la temperatura del flujo sanguíneo cerca de la piel para ahorrar ________.
Las aves y mamíferos acuáticos controlan la temperatura del flujo sanguíneo cerca de la piel para ahorrar ________.
Relacione los siguientes comportamientos migratorios con su principal razón:
Relacione los siguientes comportamientos migratorios con su principal razón:
¿Qué estrategia utilizan las aves no migratorias para mantener su temperatura corporal en climas fríos?
¿Qué estrategia utilizan las aves no migratorias para mantener su temperatura corporal en climas fríos?
La temperatura de las plantas se mantiene constante, independientemente de las estaciones del año.
La temperatura de las plantas se mantiene constante, independientemente de las estaciones del año.
¿Qué factor estacional influye significativamente en la germinación de muchas plantas?
¿Qué factor estacional influye significativamente en la germinación de muchas plantas?
Flashcards
Aristóteles y Teofrasto
Aristóteles y Teofrasto
Pioneros en la descripción detallada de la estructura animal y el estudio de especies en su hábitat natural.
George Louis Leclerc de Buffon
George Louis Leclerc de Buffon
Autor de 'Histoire Naturelle', combinando descripciones científicas con relatos sobre la vida animal y vegetal.
Ernst Haeckel
Ernst Haeckel
Afirmó que la ecología estudia la relación biológica de una especie con su ambiente.
Jean-Baptiste Lamarck
Jean-Baptiste Lamarck
Signup and view all the flashcards
Charles Darwin
Charles Darwin
Signup and view all the flashcards
Expedición Challenger
Expedición Challenger
Signup and view all the flashcards
Arthur Tansley
Arthur Tansley
Signup and view all the flashcards
Carl August Mobius
Carl August Mobius
Signup and view all the flashcards
Autoecología
Autoecología
Signup and view all the flashcards
Hábitat
Hábitat
Signup and view all the flashcards
Adaptación
Adaptación
Signup and view all the flashcards
Nicho ecológico
Nicho ecológico
Signup and view all the flashcards
Órganos homólogos
Órganos homólogos
Signup and view all the flashcards
Órganos análogos
Órganos análogos
Signup and view all the flashcards
Selección natural
Selección natural
Signup and view all the flashcards
Mutación
Mutación
Signup and view all the flashcards
Nivel Óptimo
Nivel Óptimo
Signup and view all the flashcards
Recursos
Recursos
Signup and view all the flashcards
Ley de Tolerancia
Ley de Tolerancia
Signup and view all the flashcards
Medio Ambiente
Medio Ambiente
Signup and view all the flashcards
Factores Fisiológicos
Factores Fisiológicos
Signup and view all the flashcards
Factores del Terreno
Factores del Terreno
Signup and view all the flashcards
Factores Bióticos
Factores Bióticos
Signup and view all the flashcards
Factores de Manejo
Factores de Manejo
Signup and view all the flashcards
Estratificación de la vegetación
Estratificación de la vegetación
Signup and view all the flashcards
Plantas Esciófilas
Plantas Esciófilas
Signup and view all the flashcards
Periodicidad Diurna
Periodicidad Diurna
Signup and view all the flashcards
Plantas de Apertura Diurna
Plantas de Apertura Diurna
Signup and view all the flashcards
Plantas de Apertura Nocturna
Plantas de Apertura Nocturna
Signup and view all the flashcards
Plantas de Día Largo
Plantas de Día Largo
Signup and view all the flashcards
Plantas de Día Corto
Plantas de Día Corto
Signup and view all the flashcards
Plantas de Día Neutro
Plantas de Día Neutro
Signup and view all the flashcards
¿Qué son animales crepusculares?
¿Qué son animales crepusculares?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efecto tiene una temperatura por debajo de 0 °C?
¿Qué efecto tiene una temperatura por debajo de 0 °C?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afecta la temperatura a los organismos?
¿Cómo afecta la temperatura a los organismos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la homeotermia?
¿Qué es la homeotermia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el taquimetabolismo?
¿Qué es el taquimetabolismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un animal homeotérmico?
¿Qué es un animal homeotérmico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un animal poiquilotérmico?
¿Qué es un animal poiquilotérmico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los poiquilotermos?
¿Qué son los poiquilotermos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son homeotermos?
¿Qué son homeotermos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo funciona la transpiración?
¿Cómo funciona la transpiración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el cambio de pelaje?
¿Qué es el cambio de pelaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sueño hibernal?
¿Qué es el sueño hibernal?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función de la capa de grasa?
¿Cuál es la función de la capa de grasa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el control de flujo sanguíneo?
¿Qué es el control de flujo sanguíneo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la migración?
¿Qué es la migración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la germinación?
¿Qué es la germinación?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ecología
- El hombre prehistórico, aunque no era científico, necesitaba entender las relaciones entre plantas, animales y el ambiente para sobrevivir.
Pioneros en el Estudio de la Ecología
- Aristóteles y Teofrasto fueron pioneros en describir la estructura de los animales detalladamente, enfocándose en el estudio de las especies en su hábitat natural.
- George Louis Leclerc de Buffon escribió "Histoire naturelle", una enciclopedia que combinaba ciencia y relatos sobre la vida animal y vegetal, definiendo la especie como un grupo de animales capaces de reproducirse entre sí.
- Ernst Haeckel consideraba que la ecología estudia la relación biológica de una especie con su ambiente, creó el primer árbol genealógico de especies animales e investigó organismos marinos como radiolarios, esponjas y medusas, y formuló la Ley Biogenética Fundamental.
- Jean-Baptiste Pierre Antoine de Monet propuso la primera teoría de la evolución, afirmando que el medio ambiente cambia constantemente y los organismos deben adaptarse mediante esfuerzo.
- Charles Darwin desarrolló la teoría de la evolución moderna basada en la selección natural, destacando la adaptación de los organismos a su entorno.
- Expedición Challenger fue una expedición científica británica que realizó la primera gran campaña oceanográfica mundial, midiendo profundidades y temperaturas con equipos diseñados por el químico Buchanan.
- Johannes Eugenio Bülow Warming escribió "Ecología de las Plantas", describiendo cómo la luz, la temperatura, la humedad y los nutrientes afectan a los vegetales.
- Andreas Schimper consideró que los bosques, praderas y desiertos dependen de la precipitación, la humedad atmosférica y el movimiento del aire.
- Carl August Möbius introdujo el concepto de biocenosis, estudiando la relación de los animales con la conservación de la vida, la sucesión de la fauna y la sinecología.
- Louis Pasteur determinó lo que hoy llamamos factores limitantes, describiendo diversas epidemias en animales y humanos.
- Arthur Tansley introdujo el término ecosistema, definiéndolo como la unidad básica de la naturaleza, compuesta por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente.
Métodos en Ecología
- Observaciones controladas: el investigador manipula las condiciones de vida de un organismo para conocer a perfección los parámetros.
- Modelación matemática: expresa las relaciones existentes en los ecosistemas a través de ecuaciones.
Autoecología
- La autoecología es la rama más básica de la ecología, que estudia una especie en relación con su entorno y sus adaptaciones a factores abióticos.
- Analiza organismos diversos y su relación con el ambiente, considerando factores como luz, temperatura, agua y suelo.
- Se centra en el individuo, su hábitat, su adaptación y su nicho ecológico.
- Hábitat es el lugar donde el individuo reside, ya sea agua, aire o suelo.
- Adaptación ocurre cuando el medio ambiente plantea problemas que el organismo debe resolver para sobrevivir, evolucionar y reproducirse.
- El nicho se define como la función que desempeña un individuo en el ecosistema.
- Los órganos homólogos tienen la misma estructura básica y origen embrionario, pero diferente función debido a la evolución divergente.
- Los órganos análogos tienen la misma función y cierta semejanza, son producto de la evolución convergente.
- Darwin basó su teoría de la evolución en pruebas geográficas, como la distribución discontinua de especies en regiones con condiciones similares.
- La fauna y flora exclusiva de cada región pueden mostrar analogías.
- Los fósiles indican la sucesión de fauna y flora a través del tiempo.
- La selección natural favorece la supervivencia y reproducción de los individuos mejor adaptados al ambiente.
- La mutación es un cambio en la información genética de un individuo.
- Factores que afectan la distribución y abundancia de las especies: historia, recursos necesarios, tasas de mortalidad, natalidad y emigración, efectos ambientales e interacciones entre especies.
Factores Abióticos y Bióticos
- Factores abióticos: independientes de la densidad de la población, incluyen elementos climáticos, edáficos y químicos.
- Factores bióticos: dependen de la densidad de la población.
- Nivel óptimo: estado que permite una respuesta adecuada de las especies, medido por crecimiento, reproducción, respiración y supervivencia.
- Recursos: todo aquello que un organismo consume, como materia, energía y espacio.
- Ley de Tolerancia: cada ser vivo tiene un rango máximo y mínimo de tolerancia ecológica para cada factor ambiental.
- Medio Ambiente: ejerce una influencia decisiva sobre los organismos.
- Cada especie vive y desarrolla sus actividades entre valores máximos y mínimos de temperatura, humedad y gama ecológica.
- Los factores ambientales actúan como estimulantes.
Factores Fisiológicos y Otros
- Factores fisiológicos: inciden directamente sobre los procesos vitales (luz, agua, temperatura, humedad, intercambio gaseoso y mineral).
- Factores de terreno: modifican los factores fisiológicos (relieve, pulido, oleaje, inundación, salpicado, nieve, viento, hielo).
- Factores bióticos: interacciones entre organismos (polinización, pisoteo, pastoreo, dispersión, abono por heces).
- Factores de manejo: intervención humana (fuego, fertilización, arado, siembra, pesticidas, cosecha).
La Luz
- La luz solar es una mezcla de radiaciones de diferentes longitudes de onda, manifestándose en colores y radiación infrarroja.
- La radiación reflejada determina el color observado.
- La intensidad de la luz varía con la latitud, estación, hora del día, altitud y condiciones atmosféricas.
- La luz solar es la energía para la fotosíntesis, utilizando una gama reducida de frecuencias.
- La intensidad luminosa aumenta con la altura debido a la menor presencia de impurezas en el aire y al aumento de la proporción de rayos ultravioleta.
- Los rayos ultravioleta son filtrados por la capa de ozono en la estratosfera.
- Estratificación de la vegetación: las plantas de estratos altos reciben más luz que las del interior.
- La penetración de la luz depende de la frecuencia de su onda.
- Los organismos superficiales tienen condiciones distintas a los de las profundidades.
- El ritmo diario de luz influye en la actividad de animales y plantas.
- El ritmo diurno está influenciado por la fotosíntesis.
- Los animales diurnos son más activos en presencia de luz, mientras que los nocturnos lo son en la oscuridad.
- Las plantas de apertura diurna tienen colores llamativos, y las de apertura nocturna son blancas y perfumadas.
- En latitudes alejadas del Ecuador, el período de crecimiento de plantas se da en primavera-verano debido a la disminución de horas de oscuridad.
- Las plantas de día largo necesitan de 12 a 14 horas de luz para germinar y florecer, y pueden crecer en climas tropicales de alta montaña.
- Las plantas de día corto crecen cerca del Ecuador y necesitan 12 horas de luz.
- Las plantas de día neutro crecen, florecen y fructifican indistintamente en cualquier duración de día.
- Reproducción anual en animales sigue una fotoperiodicidad anual
Variación Numérica (Temperatura)
- Temperaturas inferiores a 0 °C causan congelamiento y ruptura de tejidos.
- La temperatura afecta la fotosíntesis, crecimiento, respiración y movimiento.
- La velocidad de las reacciones químicas aumenta hasta un óptimo con la temperatura, pero puede provocar inactivación o destrucción de enzimas si se sobrepasa.
- Los daños de la temperatura en plantas dependen de su resistencia al frío o al calor.
- En climas subtropicales , las plantas permanecen en reposo con temperaturas entre 0 °C y 60 °C .
- Existen algas termales que viven en aguas a 80 °C.
- Algunos animales mantienen una temperatura corporal constante.
- Homeotermia: termorregulación que mantiene la temperatura interna estable, independientemente de las condiciones externas
- Taquimetabolismo: Termorregulación de animales que mantienen una tasa metabólica alta en reposo.
- Poiquilotermos: Requieren menos alimento, facilitando su supervivencia.
- Homeotermos: mantienen una temperatura óptima, y pueden adaptarse usando mecanismos como la respiración para calentarse, transpirar para refrigerarse, y cambiar del pelaje
- Transpiración: Refrescan la piel al consumir calorías para evaporar agua.
- Cambio de Pelaje: Para el verano, Evitan la acumulación de calor con pelaje corto
- Sueño Hibernal: está inactivos en invierno y pasan a un periodo en sueño hibernal, sobreviven consumiendo energía acumulada, escondidos
Migración
- Aves: Migran porque con el frio comienza la escasez de alimentos y los hacen hacia el hemisferio opuesto
- Invertebrados: Migran como el plankton, esta en la superficie en la nochepara alimentarse
- Mamiferos como los caribues, desde la tundra hasta las planicies del sur
Periodicidad de Temperatura En Plantas
- Las estaciones del año condicionan el ciclo de vida de los vegetales en subtropicales y templados
- Germinación de vegetales solo se da al comienzo del periodo de vegetación, y se inhibe si no a sufrido el frio necesario
- Protección Osmotica: Mayor contenido de azúcar baja el punto de congelación
- Periodicidad del Follaje: Algunas pierden sus hojas y otras las cambian anualmente
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.