Podcast
Questions and Answers
¿Qué es un agente?
¿Qué es un agente?
Es una de las causas del peligro.
¿Qué es peligro?
¿Qué es peligro?
Factor de exposición/componente ambiental capaz de provocar un daño a la salud si la exposición es muy alta.
¿Qué factores incluye la dimensión biológica que pueden afectar la salud?
¿Qué factores incluye la dimensión biológica que pueden afectar la salud?
- Microorganismos.
- Todas las anteriores. (correct)
- Insectos.
- Plantas.
¿El principal peligro biológico en el suelo son los parásitos eliminados por una persona infectada que defeca sobre el suelo?
¿El principal peligro biológico en el suelo son los parásitos eliminados por una persona infectada que defeca sobre el suelo?
El almacenamiento del alimento a temperatura ambiente disminuye el crecimiento peligroso de bacterias.
El almacenamiento del alimento a temperatura ambiente disminuye el crecimiento peligroso de bacterias.
¿Qué factores vectoriales están relacionados con el AIRE?
¿Qué factores vectoriales están relacionados con el AIRE?
¿Cuáles de los siguientes son microorganismos acelulares (no vivos)?
¿Cuáles de los siguientes son microorganismos acelulares (no vivos)?
¿Cuáles de estos organismos son eucariotas?
¿Cuáles de estos organismos son eucariotas?
¿Los organismos son agentes pasivos en el ambiente??
¿Los organismos son agentes pasivos en el ambiente??
¿Qué incluye la dimensión química?
¿Qué incluye la dimensión química?
¿Qué son los aditivos alimentarios?
¿Qué son los aditivos alimentarios?
¿Que son los microplásticos?
¿Que son los microplásticos?
¿Qué es la toxicidad?
¿Qué es la toxicidad?
¿Que es la clasificacion sistemática??
¿Que es la clasificacion sistemática??
¿Qué estudia la dimensión biomecánica?
¿Qué estudia la dimensión biomecánica?
¿Qué analiza el área ocupacional?
¿Qué analiza el área ocupacional?
¿A que grupo vulnerable pertenece Los niños, los ancianos y los grupos desposeídos (1 a 4, 15 a 25 y mayores de 70 años)?
¿A que grupo vulnerable pertenece Los niños, los ancianos y los grupos desposeídos (1 a 4, 15 a 25 y mayores de 70 años)?
¿Quien es Huésped en el ambiente de trabajo?
¿Quien es Huésped en el ambiente de trabajo?
¿Quien es Agente en el ambiente de trabajo?
¿Quien es Agente en el ambiente de trabajo?
¿Qué es el Ambiente en el ambiente de trabajo?
¿Qué es el Ambiente en el ambiente de trabajo?
¿Que es Ergonomía??
¿Que es Ergonomía??
¿Qué quiere decir Accidente??
¿Qué quiere decir Accidente??
¿Qué quiere decir Trauma??
¿Qué quiere decir Trauma??
¿Qué quiere un Traumatismo, lesión traumática o herida??
¿Qué quiere un Traumatismo, lesión traumática o herida??
¿Cómo se basan en la clasificación las lesiones??
¿Cómo se basan en la clasificación las lesiones??
¿Qué quiere decir Tránsito??
¿Qué quiere decir Tránsito??
¿Qué quiere decir Movilidad??
¿Qué quiere decir Movilidad??
¿Qué comprende el nivel apto para la vida normal según Omas en Ondas Sonoras?
¿Qué comprende el nivel apto para la vida normal según Omas en Ondas Sonoras?
¿Qué comprende la Radiación?
¿Qué comprende la Radiación?
¿Qué son Barotraumas?
¿Qué son Barotraumas?
¿Cuales son los Tipos de Ritmos Circadianos?
¿Cuales son los Tipos de Ritmos Circadianos?
¿Qué generan los Núcleos supraquiasmáticos?
¿Qué generan los Núcleos supraquiasmáticos?
¿Qué depende de Modos de vida?
¿Qué depende de Modos de vida?
¿Qué comprende Peligros Psicosociales?
¿Qué comprende Peligros Psicosociales?
¿Qué quiere decir Obsolescencia Programada?
¿Qué quiere decir Obsolescencia Programada?
¿Qué quiere decir Obsolescencia Percibida?
¿Qué quiere decir Obsolescencia Percibida?
¿Qué es Vida de consumo?
¿Qué es Vida de consumo?
El Desarrollo Urbano ¿Aseguran las buenas condiciones del campo para los jovenes?
El Desarrollo Urbano ¿Aseguran las buenas condiciones del campo para los jovenes?
¿Qué alienta Neoliberalismo?
¿Qué alienta Neoliberalismo?
¿Qué es Saneamiento urbano?
¿Qué es Saneamiento urbano?
¿Cuáles son los Pilares básicos del Saneamiento urbano?
¿Cuáles son los Pilares básicos del Saneamiento urbano?
¿Qué comprende Dimensiones de la sustentabilidad?
¿Qué comprende Dimensiones de la sustentabilidad?
Flashcards
Peligro
Peligro
Factor ambiental que puede causar daño a la salud si la exposición es alta.
Riesgo
Riesgo
Probabilidad cuantitativa de que un factor ambiental cause daño.
Agentes Biológicos
Agentes Biológicos
Microorganismos, plantas, insectos, roedores, hongos, bacterias, virus, toxinas y alérgenos.
Rutas de exposición biológica
Rutas de exposición biológica
Signup and view all the flashcards
Microorganismos Acelulares
Microorganismos Acelulares
Signup and view all the flashcards
Microorganismos Celulares
Microorganismos Celulares
Signup and view all the flashcards
Construcción de Nicho
Construcción de Nicho
Signup and view all the flashcards
Herencia Ecológica
Herencia Ecológica
Signup and view all the flashcards
Ingeniería de Ecosistemas
Ingeniería de Ecosistemas
Signup and view all the flashcards
Holobionte
Holobionte
Signup and view all the flashcards
Hologenoma
Hologenoma
Signup and view all the flashcards
Características Lamarckianas
Características Lamarckianas
Signup and view all the flashcards
Dimensión Química
Dimensión Química
Signup and view all the flashcards
Toxicidad
Toxicidad
Signup and view all the flashcards
Biotransformación
Biotransformación
Signup and view all the flashcards
Dimensión Biomecánica
Dimensión Biomecánica
Signup and view all the flashcards
Biomecánica Médica
Biomecánica Médica
Signup and view all the flashcards
Biomecánica Ocupacional
Biomecánica Ocupacional
Signup and view all the flashcards
AVPP (Años de Vida Potencialmente Perdidos)
AVPP (Años de Vida Potencialmente Perdidos)
Signup and view all the flashcards
Grupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
Signup and view all the flashcards
Ergonomía
Ergonomía
Signup and view all the flashcards
Estrategia Activa (Prevención)
Estrategia Activa (Prevención)
Signup and view all the flashcards
Estrategia Pasiva (Prevención)
Estrategia Pasiva (Prevención)
Signup and view all the flashcards
Trauma
Trauma
Signup and view all the flashcards
Tránsito
Tránsito
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad
Vulnerabilidad
Signup and view all the flashcards
Nivel de Sonido Aceptable (OMS)
Nivel de Sonido Aceptable (OMS)
Signup and view all the flashcards
Barotraumas
Barotraumas
Signup and view all the flashcards
Cronobiología
Cronobiología
Signup and view all the flashcards
Dimensión Psicosocial
Dimensión Psicosocial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conceptos Clave
- Agente: Causa principal de un peligro.
- Vector: Medio de transmisión de un agente.
- Ruta: Manera en que se produce la infección.
- Peligro: Factor ambiental que puede causar daño si la exposición es alta.
- Riesgo: Probabilidad cuantitativa de daño debido a un factor ambiental.
Dimensión Biológica
- Abarca todas las formas de vida y sus productos que pueden afectar la salud.
- Agentes: Microorganismos, plantas, insectos, roedores, hongos, bacterias, virus, toxinas y alérgenos.
Rutas de Exposición Biológica
- Aire: Asociada a enfermedades respiratorias, transmitidas por gotas al toser o estornudar.
- Agua: Contaminada con materia fecal, causa enfermedades si no se potabiliza. Ejemplo: cólera.
- Suelo: Principal peligro biológico son parásitos de heces infectadas. Las infecciones por lombrices son comunes, especialmente en niños en países en desarrollo. El uso de aguas residuales en la irrigación puede causar infecciones.
- Alimento: Medio para desarrollo de bacterias si no se maneja higiénicamente. El almacenamiento a temperatura ambiente favorece el crecimiento bacteriano peligroso. El crecimiento es más lento a temperaturas menores de 4°C o mayores de 60°C.
Clasificación de Microorganismos
- Acelulares (no vivos): virus, viroides, priones. Requieren células vivas para reproducirse.
- Celulares (vivos):
- Procariotas: Arqueas, bacterias.
- Eucariotas:
- Protistas: Protozoos, algas.
- Hongos: Unicelulares, filamentosos.
- Animales: Artrópodos, helmintos.
El Rol Activo de los Organismos
- Los organismos no son pasivos, modificando su entorno a través de su metabolismo y comportamiento.
- Ejemplos: Construcción de nidos, madrigueras, redes y formación de gradientes químicos.
- Construcción de un nicho: Los organismos pueden desarrollar características para adaptarse o modificar su ambiente según sus necesidades.
Herencia Ecológica e Ingeniería de Ecosistemas
- Herencia ecológica: Un organismo experimenta una relación funcional modificada con su entorno, debido a la construcción del nicho por ancestros.
- Ingeniería de ecosistemas: Los organismos no solo se adaptan, sino que también construyen su ambiente.
Holobionte y Hologenoma
- Holobionte: Comunidad biótica que se retroalimenta por las actividades y características de sus componentes.
- Hologenoma: Diversidad genética del holobionte, variando entre holobiontes y transferida entre ellos.
Características Lamarckianas
- Habilidades pueden ser adquiridas o perdidas por la adquisición o pérdida de componentes del microbioma.
Dimensión Química
- Incluye compuestos químicos sintetizados para consumo humano.
- Ej: Agroquímicos, fertilizantes, medicamentos, aire contaminado.
Vías de Exposición Química
- Inhalación, ingestión, absorción por piel y ojos, transferencia placentaria madre-feto, inoculación y penetración directa en órganos.
Sustancias Químicas Inorgánicas
- Toxicidad intrínseca, irritan tejidos al contacto con agua.
- Ej: amoniaco, ácido sulfúrico, hidróxidos, óxidos de nitrógenos, ozono troposférico.
- Problemas: lluvia ácida, smog fotoquímico.
Sustancias Químicas Orgánicas
- Hidrocarburos: Metano, etano, propano, dióxido de carbono. Causas: Mataderos.
- Hidrocarburos halogenados:
- Usos: limpieza en seco, disolventes industriales y producción de plásticos.
- Pueden destruir moléculas de ozono.
Aditivos Alimentarios
- Ingredientes agregados intencionalmente para modificar características físicas, químicas, biológicas o sensoriales.
- Tipos: acidulantes, antiaglomerantes, colorantes, saborizantes, conservantes.
Fármacos de Uso Humano y Veterinario
- Problemas: desbalance hormonal, resistencia a antibióticos.
Microplásticos
- Partículas de plástico menores de 5 mm.
- 1rio: Fabricados de este tamaño.
- 2rio: Degradados y reducidos a este tamaño.
Toxicidad y Clasificación
- Toxicidad: Capacidad para causar daño a un organismo.
- Depende de cantidad absorbida y cómo se metaboliza.
- Naturaleza y magnitud del efecto según nivel de exposición.
- Vía, magnitud, duración y frecuencia de exposición.
- Clasificación:
- Sistemática: Afecta sistemas del organismo después de ser absorbida y distribuida.
- Tipos: Neurotoxicidad, Inmunotoxicidad.
- Órgano-específica: Afecta órganos específicos.
- Ej: Hepática, Renal, Dérmica.
- Sistemática: Afecta sistemas del organismo después de ser absorbida y distribuida.
Biotransformación
- La sangre transporta químicos al hígado, donde son modificados.
- Detoxificación: Disminuye la toxicidad.
- Bioactivación: Aumenta la toxicidad.
Dimensión Biomecánica
- Estudio interdisciplinario de modelos, fenómenos y leyes del movimiento.
- Aplica principios mecánicos a cuerpos en movimiento y reposo.
- Estudia sistemas biológicos, fuerzas y aceleraciones.
Áreas Aplicadas de la Biomecánica
- Médica: Analiza patologías.
- Ocupacional: Relación mecánica entre el cuerpo y su entorno laboral, educativo, doméstico y de descanso.
- Deportiva: Analiza deportes y desarrolla técnicas de entrenamiento.
- Rehabilitación: Estudia ejercicios rehabilitadores.
Grupos Vulnerables
- Niños, ancianos y grupos desposeídos (1 a 4, 15 a 25 y mayores de 70 años).
- La mayoría de muertes entre 15 y 25 años son por accidentes automovilísticos.
- Los ancianos son vulnerables a lesiones por caídas; las mujeres mayores sufren fracturas por osteoporosis con riesgo de muerte.
- El consumo de alcohol está relacionado con el incremento de lesiones, especialmente en poblaciones de bajos ingresos.
Trabajo y Lesiones
- Ciertos trabajos (bosques, construcción, minería, pesca) tienen altas tasas de traumatismos.
- Las lesiones de espalda son comunes, incluyendo lesiones por esfuerzo repetitivo.
Ergonomía y Prevención
- Ergonomía: Prevención de lesiones y diseño eficiente de lugares de trabajo.
- Estrategia activa: Requiere esfuerzo del individuo (ej: cinturón de seguridad).
- Estrategia pasiva: Requiere poca o ninguna acción (ej: bolsas de aire en autos).
Concepto de Lesión/Trauma
- Reconocimiento de lesiones desde una perspectiva epidemiológica, controlables y previsibles.
- Accidente: Evento fortuito, generalmente dañino e independiente de la voluntad humana.
- Incidente: Lesión por causa externa no intencional.
- Trauma: Daño físico por exceso de energía o falta de elementos vitales.
- Traumatismo: Daño físico o fisiológico por interacción del cuerpo con energía.
Clasificación de Lesiones
- Basada en intencionalidad:
- Intencionales: Autoinflingidas, agresiones, maltrato.
- No intencionales: Causas naturales, accidentes.
- Tránsito: Uso de vías por personas y vehículos.
- Movilidad: Suma de desplazamientos cotidianos.
Dimensión Física: Ondas Sonoras y Radiación
- Nivel sonoro normal: 65-85 decibeles.
- La exposición prolongada a niveles altos daña las células ciliares.
- Radiación:
- No ionizante: Líneas de alta tensión, radio, TV, microondas, UV, luz visible.
- Ionizante: Daña células críticas, proteínas y ADN. (Rayos X, rayos Gamma).
Cambios en la Presión y Temperatura
- Barotraumas: Efectos adversos por cambios de presión.
- Compresión y Descompresión.
- Cambios de temperatura: Extremas variaciones exceden la capacidad de adaptación.
- Afectan vasodilatación y sudoración, concentrándose en partes específicas del cuerpo.
Ritmos Circadianos
- Cronobiología: Estudio de sincronización en organismos vivos.
- Tipos:
- Utradianos (-24h): Frecuencia respiratoria, cardiaca, actividad cerebral, sueño.
- Circadianos (+o- 24h): Temperatura, presión, cortisol, alerta, excreción, melatonina.
- Infradianos (+ 24h): Cambios hormonales.
- Tipos:
Factores de Regulación del Ritmo Circadiano
- Núcleos supraquiasmáticos (NSQ): Generan procesos rítmicos.
- Localización: Región ventral del hipotálamo superior.
- Vías de entrada:
- Luz.
- Alimentación: Afecta funciones digestivas.
- Actividad física: Mejora descanso, vigilia y temperatura.
- Interacción social: Producción de serotonina.
- Vías de salida:
- Ritmo de melatonina: Sintetizada en la noche.
- Ritmo de temperatura corporal.
- Ritmo de actividad-reposo.
- Cronodisrupción: Ruptura de sincronización entre ritmos internos por ciclos ambientales de 24 horas.
Dimensión Psicosocial
- Los estilos de vida no solo responden a elecciones personales sino a contextos sociales.
- Cada persona, influenciada por su grupo social, historia y condición.
Modos de Vida
- Forma típica y estable de la actividad humana, dependiente de reglas sociales.
- Afectados por patrones de trabajo, producción, consumo, discursos y perspectivas del mundo.
- Influenciados por la distribución inequitativa del poder y la riqueza en el sistema capitalista.
Condiciones de Vida
- Entorno cotidiano donde las personas viven y actúan.
- Son productos de circunstancias sociales, económicas, culturales y políticas.
- Ej: Desconocimiento nutricional, falta de espacios públicos, precariedad laboral, etc.
Estilos de Vida
- Forma en que cada individuo integra el mundo que lo rodea (hábitos, higiene, relaciones sociales, etc).
- Incluyen malnutrición, falta de actividad física, higiene deficiente y estrés.
- Aspecto singular: Libre albedrío que define el estilo de vida individual.
Peligros Psicosociales
- Dificultad de integración, desocupación, ambientes competitivos, presiones del mercado y modelos de comunicación inadecuados.
Sociedad de Consumo
- Obsolescencia programada: Los productos están diseñados para durar un tiempo limitado.
- Obsolescencia percibida: Los cánones de la moda influyen en lo que se considera obsoleto.
- Vida de consumo (Zygmunt Bauman):
- Modernidad sólida: Identidad ligada al trabajo, vida rutinaria y colectiva.
- Modernidad líquida: Identidad ligada al consumo, inestabilidad y individualización.
Árbol de Problemas
- Metodología para analizar causas (raíces), problema central (tronco) y consecuencias (ramas).
Desarrollo Urbano
- Los individuos se trasladan del campo a la ciudad, donde se aseguran mejores condiciones.
- El mercado inmobiliario impulsa la diferenciación entre periferia y urbano.
- La globalización garantiza la comunicación capital.
- Ciudades globales: Marcadas por centralismo y marginalidad.
- Urbanización capitalista (Wagner): La ciudad se convierte en un eje clave en el proceso de acumulación capitalista.
Neoliberalismo
- Gentrificación: Transformación de barrios humildes en zonas de moda para personas adineradas.
- Legalidad: Políticas contra migración.
- Explicación: Desalojos forzosos.
¿Cómo Afecta a la Salud?
- Acceso justo al hábitat:
- La función social de la ciudad y la propiedad.
- Derecho a la ciudad y la vivienda.
- Distribución equitativa de costos y beneficios de la urbanización.
- Periurbano Marplatense (Dr. Laura Zulaica):
- Periurbano: Espacio heterogéneo y dinámico.
Sustentabilidad y Mapeo Colectivo
- Tres aspectos centrales:
- Campo: Actividades agrícolas/ productivas con baja densidad.
- Urbano: Consolidación y servicios con alta densidad.
- Dimensiones de la sustentabilidad:
- Ecológica: Preservar procesos naturales y biodiversidad.
- Social y cultural: Mantener valores, identidad e igualdad.
- Económica: Gestión de bienes ambientales.
- Política: Complementariedad entre mercado y regulación pública.
- El mapeo Colectivo: Sintetizar y recuperar las dimensiones del ambiente.
- Permite localizar objetos, situaciones y conflictos.
- Se compone de procesos georreferenciales: localización, objetos y construcciones, problemáticas, intervención.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.