Unidades de Medida en Topografía

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuántos decámetros cuadrados es un decímetro cuadrado?

  • 0'001
  • 10⁻³
  • 10⁻⁴ (correct)
  • 10⁻⁶

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a una hectárea?

  • 100
  • 100.000
  • 1.000
  • 10.000 (correct)

¿Cuántos centímetros cuadrados equivalen a un metro cuadrado?

  • 10.000 (correct)
  • 1.000
  • 100.000
  • 100

¿Cuántos kilómetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>0,01 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados es un centímetro cuadrado?

<p>10⁻⁴ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>100 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas áreas equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>10.000 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos milímetros cuadrados equivalen a un centímetro cuadrado?

<p>100 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a un decámetro cuadrado?

<p>100 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados equivalen a un metro cuadrado?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas hectáreas equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>100 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos kilómetros cuadrados es un decímetro cuadrado?

<p>10⁻⁹ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a una área?

<p>100 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos milímetros cuadrados equivalen a un metro cuadrado?

<p>1.000.000 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados es un milímetro cuadrado?

<p>10⁻³ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>1 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros cuadrados equivalen a un decímetro cuadrado?

<p>100 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>1.000 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados es un hectómetro cuadrado?

<p>1.000 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados es un decímetro cuadrado?

<p>$10^{-4}$ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>10.000 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros cuadrados equivalen a un metro cuadrado?

<p>10.000 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos kilómetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>0,01 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados es un centímetro cuadrado?

<p>$10^{-4}$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas áreas equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>10.000 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos milímetros cuadrados equivalen a un centímetro cuadrado?

<p>100 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a un decámetro cuadrado?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados equivalen a un metro cuadrado?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas hectáreas equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos kilómetros cuadrados es un decímetro cuadrado?

<p>$10^{-10}$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a una área?

<p>100 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>100 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos milímetros cuadrados equivalen a un metro cuadrado?

<p>1.000.000 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados es un milímetro cuadrado?

<p>$10^{-4}$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>1 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros cuadrados equivalen a un decímetro cuadrado?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados equivalen a un kilómetro cuadrado?

<p>10.000 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados es un kilómetro cuadrado?

<p>1.000.000 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos milímetros cuadrados es un kilómetro cuadrado?

<p>$10^{12}$ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas áreas equivalen a un hectómetro cuadrado?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados es un decímetro cuadrado?

<p>$10^{-6}$ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>1.000.000 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros cuadrados es un kilómetro cuadrado?

<p>$10^{10}$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados equivalen a un decámetro cuadrado?

<p>0,01 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a un decímetro cuadrado?

<p>0,01 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas hectáreas es un metro cuadrado?

<p>$10^{-4}$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados equivalen a un hectómetro cuadrado?

<p>100 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos milímetros cuadrados equivalen a un decímetro cuadrado?

<p>10.000 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos kilómetros cuadrados equivalen a un hectómetro cuadrado?

<p>0,01 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>$10^8$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas áreas equivalen a un decámetro cuadrado?

<p>1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados equivalen a un decámetro cuadrado?

<p>10.000 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros cuadrados es un hectómetro cuadrado?

<p>$10^8$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados es un centímetro cuadrado?

<p>$10^{-6}$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados es un milímetro cuadrado?

<p>$10^{-8}$ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados equivalen a un milímetro cuadrado?

<p>$10^{-6}$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas hectáreas equivalen a un decámetro cuadrado?

<p>0,01 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos kilómetros cuadrados es un centímetro cuadrado?

<p>$10^{-10}$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados es un hectómetro cuadrado?

<p>1.000.000 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos milímetros cuadrados es un hectómetro cuadrado?

<p>$10^{10}$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas áreas equivalen a una hectárea?

<p>100 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos hectómetros cuadrados es un metro cuadrado?

<p>$10^{-4}$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos centímetros cuadrados es un decámetro cuadrado?

<p>1.000.000 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decámetros cuadrados equivalen a una hectárea?

<p>100 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos kilómetros cuadrados es un hectómetro cuadrado?

<p>0,01 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos decímetros cuadrados es un kilómetro cuadrado?

<p>$10^{10}$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas áreas es un metro cuadrado?

<p>0,01 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos metros cuadrados es un hectómetro cuadrado?

<p>10.000 (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Hectárea a metros cuadrados?

¿Cuántos metros cuadrados hay en una hectárea?

¿Qué es un área?

Medida de distancia equivalente a 100 metros cuadrados.

¿Qué es una hectárea?

Unidad de superficie equivalente a 100 áreas o 10,000 metros cuadrados.

¿Qué es un área?

Equivale a 100 metros cuadrados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un milímetro cuadrado?

Unidad de longitud equivalente a la diezmilésima parte de un metro (10^-4 m).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la escala de un mapa?

La relación entre la distancia en un mapa y la distancia correspondiente en el terreno.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo calcular la distancia real?

Determina la distancia real multiplicando la distancia en el mapa por el inverso de la escala.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo calcular la escala?

Divide la distancia en el mapa entre la distancia real.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la diferencia de nivel?

La diferencia de altura entre dos puntos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pendiente?

La inclinación del terreno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema sexagesimal?

Sistema de medición angular basado en grados, minutos y segundos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema centesimal?

Sistema de medición angular que divide el círculo en 400 partes iguales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son radianes?

Es una unidad de medida angular, equivalente a la longitud del arco que subtiende un ángulo central igual al radio del círculo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidades de Medida en Topografía

  • Un decímetro cuadrado equivale a 10⁻⁴ decámetros cuadrados.
  • Una hectárea es igual a 10.000 metros cuadrados.
  • Un metro cuadrado contiene 10.000 centímetros cuadrados.
  • Una hectárea equivale a 0,01 kilómetros cuadrados.
  • Un centímetro cuadrado es igual a 10⁻⁴ metros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado equivale a 100 hectómetros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado es igual a 10.000 áreas.
  • Un centímetro cuadrado es igual a 100 milímetros cuadrados.
  • Un decámetro cuadrado equivale a 100 metros cuadrados.
  • Un metro cuadrado equivale a 100 decímetros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado es igual a 100 hectáreas.
  • Un decímetro cuadrado equivale a 10⁻¹⁰ kilómetros cuadrados.
  • Una área equivale a 100 metros cuadrados.
  • Una hectárea equivale a 100 decámetros cuadrados.
  • Un metro cuadrado equivale a 1.000.000 milímetros cuadrados.
  • Un milímetro cuadrado equivale a 10⁻³ decímetros cuadrados.
  • Una hectárea equivale a 1 hectómetro cuadrado.
  • Un decímetro cuadrado equivale a 100 centímetros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado equivale a 10.000 decámetros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado es igual a 1.000.000 metros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado equivale a 10¹² milímetros cuadrados.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 100 áreas.
  • Un decímetro cuadrado equivale a 10⁻⁶ hectómetros cuadrados.
  • Una hectárea equivale a 1.000.000 decímetros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado equivale a 10¹⁰ centímetros cuadrados.
  • Un decámetro cuadrado equivale a 0,01 hectómetros cuadrados.
  • Un decímetro cuadrado equivale a 0,01 metros cuadrados.
  • Un metro cuadrado es igual a 10⁻⁴ hectáreas.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 100 decámetros cuadrados.
  • Un decímetro cuadrado equivale a 10.000 milímetros cuadrados.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 0,01 kilómetros cuadrados.
  • Una hectárea equivale a 10⁸ centímetros cuadrados.
  • Un decámetro cuadrado equivale a 1 área.
  • Un decámetro cuadrado equivale a 10.000 decímetros cuadrados.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 10⁸ centímetros cuadrados.
  • Un centímetro cuadrado equivale a 10⁻⁶ decámetros cuadrados.
  • Un milímetro cuadrado es igual a 10⁻⁸ hectómetros cuadrados.
  • Un milímetro cuadrado equivale a 10⁻⁶ metros cuadrados.
  • Un decámetro cuadrado equivale a 0,01 hectáreas.
  • Un centímetro cuadrado equivale a 10⁻¹⁰ kilómetros cuadrados.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 1.000.000 decímetros cuadrados.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 10¹⁰ milímetros cuadrados.
  • Una hectárea equivale a 100 áreas.
  • Un metro cuadrado equivale a 10⁻⁴ hectómetros cuadrados.
  • Un decámetro cuadrado equivale a 1.000.000 centímetros cuadrados.
  • Una hectárea equivale a 100 decámetros cuadrados.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 0,01 kilómetros cuadrados.
  • Un kilómetro cuadrado equivale a 10¹⁰ decímetros cuadrados.
  • Un metro cuadrado equivale a 0,01 áreas.
  • Un hectómetro cuadrado equivale a 10.000 metros cuadrados.

Escalas de Mapas y Conversión de Distancias

  • En un plano a escala 1:50.000, una distancia de 8,4 cm corresponde a 4.200 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:20.000, una distancia de 9,1 cm corresponde a 1.820 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:25.000, una distancia medida de 17 mm equivale a 425 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:10.000, una distancia de 6,3 cm corresponde a 630 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:100.000, una distancia de 3,5 cm corresponde a 3,5 kilómetros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:5.000, una distancia de 12,4 cm corresponde a 620 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:15.000, una distancia medida de 2,8 cm equivale a 420 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:200.000, una distancia de 4,5 cm equivale a 9.000 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:1.000, una distancia de 7,2 cm corresponde a 72 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:50.000, una distancia de 3,6 mm equivale a 180 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:500, una distancia de 15 cm corresponde a 75 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:25.000, una distancia de 6,4 cm equivale a 1.600 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:10.000, una distancia de 9,3 mm equivale a 93 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:75.000, una distancia de 5,2 cm corresponde a 3.900 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:2.000, una distancia de 11,5 cm equivale a 230 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:100.000, una distancia de 2,7 cm corresponde a 2.700 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:5.000, una distancia de 4,8 cm equivale a 240 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:20.000, una distancia de 7,5 mm equivale a 150 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:50.000, una distancia de 1,6 cm equivale a 800 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:1.000, una distancia de 23,4 cm corresponde a 23,4 decámetros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:200.000, una distancia de 3,2 cm equivale a 6.400 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:10.000, una distancia de 18,5 mm corresponde a 185 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:25.000, una distancia de 5,6 cm equivale a 1.400 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:500, una distancia de 32 cm corresponde a 160 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:75.000, una distancia de 6,7 mm equivale a 502,5 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:2.000, una distancia de 14,3 cm corresponde a 286 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:100.000, una distancia de 7,8 cm equivale a 7.800 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:5.000, una distancia de 5,4 cm corresponde a 270 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:20.000, una distancia de 4,5 mm equivale a 90 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:50.000, una distancia de 2,4 cm corresponde a 1.200 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:1.000, una distancia de 45 mm equivale a 45 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:200.000, una distancia de 2,9 cm corresponde a 5.800 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:10.000, una distancia de 12,3 cm equivale a 1.230 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:25.000, una distancia de 8,6 mm corresponde a 215 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:500, una distancia de 27,8 cm equivale a 139 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:75.000, una distancia de 4,2 cm corresponde a 3.150 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:2.000, una distancia de 16,7 cm equivale a 334 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:100.000, una distancia de 5,3 mm corresponde a 530 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:5.000, una distancia de 8,9 cm equivale a 445 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:20.000, una distancia de 3,7 cm equivale a 740 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:50.000, una distancia de 1,2 mm equivale a 60 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:1.000, una distancia de 19,6 cm corresponde a 19,6 decámetros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:200.000, una distancia de 6,1 cm equivale a 12.200 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:10.000, una distancia de 4,3 cm corresponde a 430 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:25.000, una distancia de 3,2 mm equivale a 80 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:500, una distancia de 47,5 cm corresponde a 237,5 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:75.000, una distancia de 5,8 cm equivale a 4.350 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:2.000, una distancia de 6,5 mm equivale a 13 metros en el terreno.
  • En un mapa a escala 1:100.000, una distancia de 9,4 cm equivale a 9.400 metros en el terreno.
  • En un plano a escala 1:5.000, una distancia de 3,6 cm corresponde a 180 metros en el terreno.

Determinación de la Escala de un Plano

  • Si dos puntos están separados por 2.000 metros en el terreno y 0,10 metros en un mapa, la escala del plano es 1:20.000.
  • Si dos puntos están separados por 300 metros en el terreno y 1,5 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:20.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos edificaciones aisladas de 360 metros está representada por una longitud de 0,018 metros en un plano, la escala del plano es 1/20.000.
  • Si dos puntos están separados por 500 metros en el terreno y 5 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:10.000.
  • Si dos puntos están separados por 1.250 metros en el terreno y 2,5 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:50.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos monumentos de 750 metros está representada por una longitud de 15 milímetros en un plano, la escala del plano es 1/50.000.
  • Si dos puntos están separados por 1.800 metros en el terreno y 3,6 centímetros en un mapa, la escala es 1:50.000.
  • Si dos puntos están separados por 400 metros en el terreno y 8 centímetros en un mapa, la escala es 1:5.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos puentes de 2.500 metros está representada por una longitud de 10 centímetros en un plano, la escala del plano es 1/25.000.
  • Si dos puntos están separados por 150 metros en el terreno y 3 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:5.000.
  • Si dos puntos están separados por 900 metros en el terreno y 1,8 centímetros en un mapa, la escala es 1:50.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos cruces de caminos de 600 metros está representada por una longitud de 12 milímetros en un plano, la escala del plano es 1/50.000.
  • Si dos puntos están separados por 100 metros en el terreno y 2 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:5.000.
  • Si dos puntos están separados por 2.500 metros en el terreno y 5 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:50.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos torres de vigilancia de 1.000 metros está representada por una longitud de 4 centímetros en un plano, la escala del plano es 1/25.000.
  • Si dos puntos están separados por 450 metros en el terreno y 9 milímetros en un mapa, la escala del plano es 1:50.000.
  • Si dos puntos están separados por 720 metros en el terreno y 7,2 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:10.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos estaciones meteorológicas de 1.250 metros está representada por una longitud de 5 centímetros en un plano, la escala del plano es 1/25.000.
  • Si dos puntos están separados por 3.000 metros en el terreno y 12 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:25.000.
  • Si dos puntos están separados por 500 metros en el terreno y 1 centímetro en un mapa, la escala del plano es 1:50.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos antenas de comunicación es de 800 metros, y está representada en un plano por 16 centímetros, la escala del plano es 1/5.000.
  • Si dos puntos están separados por 250 metros en el terreno y 2,5 milímetros en un mapa, la escala del plano es 1:100.000.
  • Si dos puntos están separados por 1.500 metros en el terreno y 6 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:25.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos miradores es de 200 metros y está representada por 2 centímetros en un plano, la escala del plano es 1/10.000.
  • Si dos puntos están separados por 5.000 metros en el terreno y 5 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1/100.000.
  • Si dos puntos están separados por 750 metros en el terreno y 3 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1:25.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos depósitos de agua es de 600 metros y está representada por 0,006 metros en un plano, la escala del plano es 1/100.000.
  • Si dos puntos están separados por 1.200 metros en el terreno y 4,8 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1/25.000.
  • Si dos puntos están separados por 350 metros en el terreno y 7 milímetros en un mapa, la escala del plano es 1/50.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos postes eléctricos es de 400 metros y está representada por 0,04 metros en un plano, la escala del plano es 1/10.000.
  • Si dos puntos están separados por 300 metros en el terreno y 1,2 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1/25.000.
  • Si dos puntos están separados por 2.400 metros en el terreno y 4,8 centímetros en un mapa, la escala del plano es 1/50.000.
  • Si la distancia horizontal entre dos rotondas es de 850 metros y está representada por 17 milímetros en un plano, la escala del plano es 1/50.000.
  • Si dos puntos están separados 175 metros entre sí en el terreno y en un mapa esos dos puntos están separados 3,5 centímetros, la escala del plano es 1:5.000.
  • Dos puntos están separados 3.500 metros en el terreno, y en un mapa esos mismos puntos están separados 3,5 centímetros, la escala es 1:100.000.
  • Distancia horizontal entre dos parques es de 1.400 metros, la escala del plano es 1/25.000.
  • Dos puntos están separados 650 metros entre sí en el terreno y en un mapa, con 1,3 centímetros escala 1:50.000
  • Dos puntos separados 480 metros en el terreno, distancia 4,8 milímetros escala es 1:100.000
  • Distancia horizontal entre dos iglesias es de 950 metros: escala del plano 1/25.00.
  • Dos puntos están separados 275 metros entre sí: escala 1/5.000
  • Dos puntos separados por 1.600 metros. La escala es 1:100.000.
  • Hallar la horizontal entre edificios históricos es de 550 metros, escala del plano es 1/50.000
  • Los puntos separados por 320 metros y 3,2 centímetros está a escala 1:10.000.

Conversiones angulares

Sistema Sexagesimal a Milésimas

  • 6° 41' 12" equivale a 118,8741 milésimas.
  • 12° 24' 36" equivale a 220,5556 milésimas.
  • 9° 15' 30" equivale a 164,1667 milésimas.
  • 18° 32' 45" equivale a 329,1563 milésimas.
  • 42° 18' 24" equivale a 747,6000 milésimas.
  • 27° 54' 03" equivale a 494,0500 milésimas.
  • 35º 08' 42" equivale a 623,8333 milésimas.
  • 54º 36' 18" equivale a 969,4333 milésimas.
  • 63º 25' 40" equivale a 1126,1111 milésimas.
  • 81º 57' 36" equivale a 1454,6667 milésimas.

Sistema Centesimal a Radianes

  • 97g 49m 16s equivale a 1,5314 rad.
  • 125g 32m 48s equivale a 1,9741 rad.
  • 65g 15m 30s equivale a 1,0269 rad.
  • 178g 42m 15s equivale a 5,6032 rad.
  • 246g 18m 24s equivale a 3,8719 rad.
  • 312g 05m 55s equivale a 4,9040 rad.
  • 85g 36m 42s equivale a 1,3469 rad.
  • 42g 18m 30s equivale a 0,6647 rad.
  • 198g 27m 15s equivale a 3,1204 rad.
  • 375g 42m 30s equivale a 5,9028 rad.

Sistema Sexagesimal a Centesimal

  • 63 grados sexagesimales equivalen a 70 grados centesimales.
  • 45 grados sexagesimales equivalen a 50 grados centesimales.
  • 27 grados sexagesimales equivalen a 30 grados centesimales.
  • 81 grados sexagesimales equivalen a 90 grados centesimales.
  • 36° 24' 30" sexagesimales equivalen a 40,46 grados centesimales
  • 125º 15' 45" sexagesimales equivalen a 139,17 grados centesimales
  • 72° 36' 18" grados sexagesimales equivalen a 80,67 grados centesimales
  • 18° 45' 36" grados sexagesimales equivalen a 20,84 grados centesimales
  • 215º 24' 12" sexagesimales equivalen a 239,36 grados centesimales
  • 324º 36' 48" sexagesimales equivalen a 360,84 grados centesimales

Sistema Centesimal a Sexagesimal

  • 10 grados centesimales equivalen a 9 grados sexagesimales.
  • 25 grados centesimales equivalen a 22,5 grados sexagesimales.
  • 75 grados centesimales equivalen a 67,5 grados sexagesimales.
  • 120 grados centesimales equivalen a 108 grados sexagesimales.
  • 42g 18m 30s centesimales equivalen a 38,06 grados sexagesimales
  • 85g 45m 15s centesimales equivalen a 77,18 grados sexagesimales
  • 156g 24m 36s centesimales equivalen a 140,78 grados sexagesimales
  • 275g 36m 48s centesimales equivalen a 248,03 grados sexagesimales
  • 315g 18m 24s centesimales equivalen a 283,75 grados sexagesimales
  • 398g 42m 15s centesimales equivalen a 358,76 grados sexagesimales

Conversión de Radianes a Sistema Sexagesimal

  • 2,5 radianes equivalen a 143º 14' 11".
  • 1,2 radianes equivalen a 68° 45' 15".
  • 3,8 radianes equivalen a 217º 46' 12".
  • 0,75 radianes equivalen a 42° 58' 42".
  • 5,4 radianes equivalen a 309° 31' 12".

Conversión de Radianes a Sistema Centesimal

  • 1,8 radianes equivalen a 114,59 grados centesimales.
  • 3,2 radianes equivalen a 203,72 grados centesimales.
  • 0,6 radianes equivalen a 38,20 grados centesimales.
  • 4,5 radianes equivalen a 286,48 grados centesimales.
  • 6,2 radianes equivalen a 394,61 grados centesimales.

Cálculo de Pendientes

Cálculo de Pendientes a Partir de Cotas y Distancias en Plano

  • La pendiente entre dos puntos con cotas de 700 y 1450 metros, con una distancia en el plano de 3 cm y escala 1:50.000, es del 50%.
  • La pendiente entre dos puntos con cotas de 600 y 1300 metros, con una distancia en el plano de 4 cm y escala 1:50.000, es del 35%.
  • La pendiente entre dos puntos con cotas de 850 y 1200 metros, con una distancia en el plano de 2,5 cm y escala 1:25.000, es del 14%.
  • La pendiente entre dos puntos con cotas de 320 y 560 metros, con una distancia en el plano de 6 cm y escala 1:10.000, es del 4%.
  • La pendiente entre dos puntos con cotas de 1250 y 1750 metros, con una distancia en el plano de 8 cm y escala 1:25.000, es del 25%.
  • La pendiente entre dos puntos con cotas de 430 y 670 metros, con una distancia en el plano de 4,8 cm y escala 1:20.000, es del 12,5 %.
  • La pendiente entre dos puntos con cotas 890 y 1340 metros a distancia 9 centimetros y 1:50.000 es del 10%
  • La pendiente entre dos puntos con cotas 1120 y 1480 a una distancia de 4 cm del plano y 1:20.000 es el 9%
  • La pendiente entre puntos 750 metros en la cota y 1650 a 6 centímetros y escala 1:50.000 es del 30%
  • La pendiente entre puntos de 520 metros en la cota con distancia de 7,8centímetros escala 1:25.000 es del 5%

Cálculo de Cotas Conociendo Pendiente y Distancia Horizontal

  • Si la pendiente entre dos puntos A y B es de un 6%, la distancia horizontal entre ellas es de 1200 metros y el punto A está a una altitud de 200 metros, punto B será a 272 metros
  • Si la pendiente entre 2 puntos C y D es de 8% y distancia horizontal entre llos de 850 metros y el punto C a altitud de 450 metros punto D será a 518 metros.
  • La pendiente es 12% y distancia horizontal de 600 metros altitud del punto E a 780 metros, el punto f estará a 852 metros.
  • La pendiente de 4,5%, distancia horizontal de 1800 metros, punto G a 325 metros, el punto H está a 406 metros de altitud.
  • La pendentei a 15%, distancia horizontal de 400 metros, el punto I a 1200 metros, el punto J estará a 1260 metros.
  • Si el punto K está a 890 metros de altidud y pendiente de 22%, con una distancia horizontal de 750 metros punto L estará a 1055 metros de altidud
  • Los puntos M y N tienen una pendiente de 3,5% la distancia horizontal entre ellos es de 2000 metros punto M a 540 metros punto N estará a 610 metros si el M es más alto que N.
  • Pendiente entre O y P es del 18% la distancia horizontal es de 300 el nivel desde ó es de 1560 metros y el punto P estará a 1614 metros.
  • Si de una pendienteentre Q y R ES de un 0 y 5 por ciento la distancia horizontal es de 900 metros y el punto Q está de 680 metros entonces el punto R será de 765,5 metros del punto
  • pendientees de un 25 por ciento la distancia horizontal entre los puntos es 500 metros el punto S es de 950 metros la altitud del punto t es de 1075 metros.

Cálculo de Pendiente Conociendo Cotas y Distancia Horizontal

  • cálcular la pendiente conociendo cotas la pendiente horizontal de 2000 metros si el punto a está a 250 metros y el be a 400 metrosrespuesta es 7.5 %
  • calcula la pendiente entre los puntos c yd cuya distancia horizontales de 1500 metros y el punto c está altitud de 620 metros elde es de 845 metros respuesta es 15%
  • calcula la pendiente a los puntos E y F distancia horizontales de 900 metros, si los niveles están 520 and los niveles de F es 610 metros, la pendiente es 10%
  • calcula la pendiente al punto que hice en los 3000 metros de distancia el punto que está 418 0 y y h distancia de 390 metros al 7 por ciento horizontal al punto y G y H

Pendientes Decimales, y Porcentuales

  • En une pendiente el punto a la cuota de 800 metros y el punto B , 1400 metros y 1500 de distancia el punto de la pendiente es del CUARENTA por ciento.
  • En los puntos se tienes e y d y se cuota el punto con 450 metros, 500 es de 900 metros en este cuota
  • En otro plano ,se mide que el punto de la pendiente en e es nueve que 20 metros el con cuota y 1150 la distancia del punto d 3 - 10% de nivel
  • En otra caso del punto se está la cuota en cuarteo son 560 metros 70 metros y con una separación de setecientos entre 02 entre 700 metros

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Mastering Area Measurement
3 questions
Area Measurement Quiz
5 questions

Area Measurement Quiz

CredibleIndicolite avatar
CredibleIndicolite
Measuring Area and Graphs
12 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser