Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica del ordenamiento jurídico que se refiere a la estructura escalonada de las normas?
¿Cuál es la característica del ordenamiento jurídico que se refiere a la estructura escalonada de las normas?
- Unidad
- Coherencia
- Dinamismo
- Jerarquía (correct)
¿Qué es el ordenamiento jurídico según la definición?
¿Qué es el ordenamiento jurídico según la definición?
- Un conjunto de normas jurídicas internacionales
- Una colección de sentencias judiciales
- Un sistema de normas jurídicas aisladas
- Un sistema orgánicamente articulado de normas jurídicas (correct)
¿Cuál es el propósito de la jerarquía en el ordenamiento jurídico?
¿Cuál es el propósito de la jerarquía en el ordenamiento jurídico?
- Establecer una estructura escalonada para las normas (correct)
- Garantizar la coherencia entre las normas
- Facilitar la creación de nuevas normas
- Permitir la contradicción entre normas
¿Cuál es el origen inmediato de las normas jurídicas?
¿Cuál es el origen inmediato de las normas jurídicas?
¿Qué característica del ordenamiento jurídico se refiere a la capacidad de cambio?
¿Qué característica del ordenamiento jurídico se refiere a la capacidad de cambio?
¿Qué se entiende por fuente material del derecho?
¿Qué se entiende por fuente material del derecho?
¿Cuál de las siguientes es una fuente formal del derecho?
¿Cuál de las siguientes es una fuente formal del derecho?
¿Qué tipo de normas jurídicas se incluyen en el ordenamiento jurídico?
¿Qué tipo de normas jurídicas se incluyen en el ordenamiento jurídico?
¿Por qué las normas inferiores no pueden contradecir a las normas superiores?
¿Por qué las normas inferiores no pueden contradecir a las normas superiores?
¿Qué es una norma jurídica?
¿Qué es una norma jurídica?
¿Cuál es la función de la fuente formal del derecho?
¿Cuál es la función de la fuente formal del derecho?
¿Qué característica del ordenamiento jurídico se refiere a la coherencia entre las normas?
¿Qué característica del ordenamiento jurídico se refiere a la coherencia entre las normas?
¿Qué relación hay entre la fuente formal y la norma jurídica?
¿Qué relación hay entre la fuente formal y la norma jurídica?
¿Cuál es el resultado de la jerarquía en el ordenamiento jurídico?
¿Cuál es el resultado de la jerarquía en el ordenamiento jurídico?
¿Cuál es el propósito de la fuente formal del derecho?
¿Cuál es el propósito de la fuente formal del derecho?
¿Qué otras fuentes formales del derecho existen además de la ley?
¿Qué otras fuentes formales del derecho existen además de la ley?
¿Cuál es el nombre del poder que se refiere a la facultad de crear una nueva Constitución?
¿Cuál es el nombre del poder que se refiere a la facultad de crear una nueva Constitución?
¿Quién puede reformar la Constitución en Chile?
¿Quién puede reformar la Constitución en Chile?
¿Cuál es el proceso por el cual se reforma la Constitución en Chile?
¿Cuál es el proceso por el cual se reforma la Constitución en Chile?
¿Quién puede iniciar un proceso de reforma constitucional?
¿Quién puede iniciar un proceso de reforma constitucional?
¿Cuál es la limitación para las mociones de reforma constitucional presentadas por los parlamentarios?
¿Cuál es la limitación para las mociones de reforma constitucional presentadas por los parlamentarios?
¿Qué es el Poder Constituyente Derivado?
¿Qué es el Poder Constituyente Derivado?
¿Qué significa que el ordenamiento jurídico tenga plenitud?
¿Qué significa que el ordenamiento jurídico tenga plenitud?
¿Qué se entiende por antinomias en derecho?
¿Qué se entiende por antinomias en derecho?
¿Cuáles son los requisitos para que exista una antinomia?
¿Cuáles son los requisitos para que exista una antinomia?
¿Qué criterio se utiliza para resolver conflictos normativos cuando existe una antinomia aparente?
¿Qué criterio se utiliza para resolver conflictos normativos cuando existe una antinomia aparente?
¿Qué sucede cuando existe una antinomia real?
¿Qué sucede cuando existe una antinomia real?
¿Qué significa que el ordenamiento jurídico tenga coherencia?
¿Qué significa que el ordenamiento jurídico tenga coherencia?
¿Qué es un conflicto normativo?
¿Qué es un conflicto normativo?
¿Qué es la resolución de conflictos normativos?
¿Qué es la resolución de conflictos normativos?
¿Cuál es el castigo normal cuando se infringen las normas?
¿Cuál es el castigo normal cuando se infringen las normas?
¿Qué crítica se hace al concepto de ley del Código Civil?
¿Qué crítica se hace al concepto de ley del Código Civil?
¿Qué autoridad establece la ley según Marcel Planiol?
¿Qué autoridad establece la ley según Marcel Planiol?
¿Qué es una característica de la ley según Marcel Planiol?
¿Qué es una característica de la ley según Marcel Planiol?
¿Qué es lo que no es ley según el texto?
¿Qué es lo que no es ley según el texto?
¿Qué importancia tiene la relación social en la ley según Marcel Planiol?
¿Qué importancia tiene la relación social en la ley según Marcel Planiol?
¿Qué es lo que distingue a la ley de otras prescripciones obligatorias?
¿Qué es lo que distingue a la ley de otras prescripciones obligatorias?
¿Qué es lo que se critica en la forma de la definición de la ley del Código Civil?
¿Qué es lo que se critica en la forma de la definición de la ley del Código Civil?
Study Notes
El Ordenamiento Jurídico
- El ordenamiento jurídico es un sistema orgánicamente articulado de normas jurídicas en un ámbito determinado.
- Las normas del ordenamiento jurídico no se encuentran aisladas ni desvinculadas, sino que forman parte de un todo armónico.
- El concepto comprende la totalidad de las normas jurídicas que rigen en un Estado determinado.
Características del Ordenamiento Jurídico
- Jerarquía: Las normas de un ordenamiento jurídico se encuentran estructuradas en una forma escalonada donde encontramos grados superiores e inferiores.
- Unidad: Las normas constituyen un todo unitario, es decir, que en cada Estado existe un ordenamiento jurídico que contiene y coordina todas las normas jurídicas aplicables a ese Estado.
- Dinamismo: El ordenamiento jurídico va cambiando a través del tiempo y es el propio ordenamiento jurídico, el que establece los mecanismos para la creación de nuevas normas, la modificación de las existentes o su derogación.
- Plenitud: El ordenamiento jurídico no presenta vacíos o lagunas, y en el evento que exista falta de regulación frente a un acto determinado, el propio ordenamiento jurídico establece mecanismos para integrar o calmar esa falta de regulación.
- Coherencia: Las normas que conforman el ordenamiento jurídico no presentan contradicciones, en el evento que existan normas contradictorias, el propio ordenamiento jurídico establece mecanismos para salvar esa contradicción.
Fuentes Formales del Derecho
- El origen inmediato de las normas jurídicas se encuentra en un acto de voluntad humana, a este acto de voluntad se le denomina fuente formal del derecho.
- Las fuentes formales del derecho designan los distintos métodos o procedimientos de creación de normas jurídicas, así como los continentes normativos en los cuales es posible encontrar normas jurídicas.
- Autoridad: ley
- Fuerza social: costumbre
- Sujetos del derecho: actos jurídicos
Poder Constituyente
- Poder constituyente originario: corresponde a la facultad de crear una nueva Constitución.
- Poder constituyente derivado: corresponde a la facultad de reformar la Constitución existente.
Críticas al Concepto de Ley del Código Civil
- Se critica porque el concepto del código civil define la ley solo desde un punto de vista formal y no sustantivo.
- Se critica porque pareciera dar a entender que la ley manda, prohíbe o permite no porque sea una declaración de la voluntad soberana, sino por haber sido manifestada en la forma prescrita por la Constitución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre el ordenamiento jurídico como un sistema de normas jurídicas articuladas en un ámbito determinado. Descubre cómo las normas se relacionan entre sí y forman un todo armónico.