Unidad didáctica: Buenas prácticas en la utilización de los recursos

SurrealMossAgate avatar
SurrealMossAgate
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

38 Questions

¿Qué significa el uso eficiente de los recursos en un proceso productivo?

Aprovechar al máximo todos los insumos que intervienen en el proceso productivo.

¿Cuál de las siguientes NO es una estrategia de las 3R mencionada en el texto?

Recargar

¿Qué implica la estrategia de 'Reducir' en las 3R?

Consumir menos productos y suministros.

¿Qué se logra al aplicar la estrategia de 'Reutilizar' en una empresa alimentaria?

Generar nuevos usos para los productos.

¿Por qué es importante reciclar según el texto?

Para reducir la necesidad de producir nuevos materiales.

¿Qué implica adoptar una actitud 'responsable' según el texto?

Tener una actitud consciente y comprometida con el entorno.

¿Cuál es el objetivo principal de aplicar las 3R según el texto?

Minimizar el impacto ambiental y reducir costes.

¿Qué tipo de interacciones desarrollan los seres humanos con el medio ambiente según el texto?

Interacciones con recursos naturales y climáticos que afectan su supervivencia.

¿Qué entidad se menciona como velando por el respeto de los derechos de propiedad intelectual en el texto?

Centro Español de Derechos Reprográficos.

¿Qué puede constituir una infracción contra la propiedad intelectual según el texto?

La reproducción sin autorización.

¿Qué condiciones incluye el medio ambiente social según lo descrito en el texto?

Condiciones relacionadas con vida, trabajo, economía y educación.

¿Cuál es el objetivo del Centro Español de Derechos Reprográficos según lo mencionado en el texto?

Velar por el respeto de los derechos de propiedad intelectual.

¿Qué área temática se menciona en relación con las 'Buenas prácticas en la utilización de los recursos'?

Medio ambiente y uso eficiente de recursos

¿Qué aspectos aborda la unidad didáctica 'Buenas prácticas en la utilización de los recursos'?

Relación de los seres humanos con el medio ambiente

¿Cuál de las siguientes estrategias consiste en reemplazar un producto por otro más saludable?

Recuperar

¿Qué acción contribuye al ahorro de energía según el texto?

Usar racionalmente los sistemas de calefacción y refrigeración

¿Qué se recomienda hacer para ahorrar agua según el texto?

Instalar difusores y limitadores de presión en grifos

¿Cuál es una estrategia de las 3R que implica utilizar productos estropeados?

Recuperar

¿Qué acción promueve el uso eficiente de los recursos según el texto?

Aprovechar al máximo la luz natural

¿Cuál de las siguientes acciones no contribuye al ahorro de energía según el texto?

Dejar luces encendidas en todas las áreas todo el tiempo

¿Cuál sería una forma incorrecta de reducir el consumo de energía según el texto?

Instalar dispositivos de alto consumo energético

¿Qué se recomienda hacer con los productos estropeados en lugar de desecharlos directamente?

Recuperarlos arreglándolos

¿Cuál es la finalidad del sistema alimentario según el texto?

Respetar la equidad y la sostenibilidad ambiental.

¿Qué constituye el sistema alimentario según el texto?

Elementos relacionados con el medio ambiente y las actividades de preparación de alimentos.

¿Por qué se considera insostenible el sistema alimentario actual según el texto?

Debido a que no respeta la equidad ni la sostenibilidad ambiental.

¿Qué se menciona como modelos de alimentación más sostenibles en el texto?

Alimentación ecológica, saludable y de proximidad.

¿Cuál es uno de los elementos que forma parte del sistema alimentario según el texto?

La zona geográfica donde se encuentran los supermercados.

¿Qué implica la alimentación ecológica según el texto?

Consumo de alimentos cultivados respetando el medio ambiente.

¿Cuál es la finalidad principal de los modelos de alimentación sostenibles mencionados en el texto?

Respetar el equilibrio ambiental y fomentar prácticas saludables.

¿Cuál es uno de los objetivos del sistema alimentario según el texto?

Garantizar la nutrición, salud y crecimiento socioeconómico de la población.

¿Qué es el medio ambiente según el texto?

Los factores físicos y biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo y comportamiento.

¿Qué hace que un modelo sea insostenible según el texto?

Cuando se ejercen abusos sobre el medio ambiente poniendo en riesgo la vida futura.

¿Qué elementos son necesarios para una protección integral del medio ambiente según el texto?

Normativas, políticas, y acciones individuales y empresariales.

¿En qué se centra el VIII PACMA (2021 al 2030) según el texto?

En proteger y restaurar la biodiversidad del planeta.

¿A qué se refieren las buenas prácticas ambientales mencionadas en el texto?

Al uso eficiente de recursos como energía, agua y materias primas.

¿En qué consiste la gestión de los residuos según el texto?

En seleccionar adecuadamente los residuos y su vertido correcto.

¿Qué determina el impacto ambiental o efecto que causa una empresa según el texto?

El tipo de actividades que realice.

¿Qué elementos componen un modelo insostenible según el texto?

Abusos sobre el medio ambiente que ponen en riesgo la vida futura.

Study Notes

Buenas prácticas en la utilización de los recursos

  • El medio ambiente es el conjunto de circunstancias o factores físicos y biológicos que rodean a los seres vivos, y que influyen en su desarrollo y comportamiento.
  • La relación de los seres humanos con el medio ambiente es desde el medio ambiente natural y el medio ambiente social.
  • El modelo de desarrollo que plantea el ser humano desde la Revolución industrial es insostenible y pone en riesgo la vida en el futuro.
  • El medio ambiente requiere una protección integral basada en conductas individuales, el compromiso de las empresas y una normativa y políticas que regulen e incentiven los comportamientos anteriores.

El medio ambiente

  • La Comunidad Europea elabora Programas de Acción en Materia de Medio Ambiente (PACMA) para establecer las estrategias de actuación frente a problemas medioambientales y al cambio climático durante un período concreto.
  • El VIII PACMA (2021 al 2030) se centra en la necesidad de proteger y restaurar la biodiversidad del planeta y de apostar por un medio ambiente no tóxico.

Buenas prácticas ambientales

  • Las buenas prácticas ambientales pueden integrarse en uno de estos dos grupos: Uso eficiente de los recursos (energía, agua, materias primas, etc.) y Gestión de los residuos (selección de los residuos, vertido de productos, etc.).
  • El impacto ambiental o efecto que causa la empresa sobre el medio ambiente depende del tipo de actividades que realice.

El uso eficiente de los recursos

  • El uso eficiente de los recursos es la utilización óptima de todos los inputs (energía, materias primas, equipos y utillaje, productos de limpieza, etc.) que intervienen en un proceso productivo.
  • Los procesos básicos a adoptar para un uso eficiente de los recursos son (en este orden): La aplicación de las 3 R.

Estrategia de las 3R

  • Las tres estrategias son: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
  • Reducir: Consiste en consumir menos productos y suministros, supone una disminución de residuos y costes.
  • Reutilizar: Consiste en prolongar la vida del producto al volverlo utilizar para nuevos usos.
  • Reciclar: Mediante un proceso industrial, los materiales desechados se convierten en materias primas para fabricar nuevos productos.

Buenas prácticas generales

  • Acciones que nos permiten ahorrar energía: Aprovechar al máximo la luz natural, usar dispositivos de bajo consumo, apagar luces y equipos al finalizar la jornada y al salir de las salas, etc.
  • Acciones que nos permiten ahorrar agua: Evitar el derroche de agua, instalar llaves con temporizador o accionamiento automático en zonas que no son de trabajo, etc.

Modelos de alimentación sostenibles

  • El sistema alimentario está formado por: Los elementos relacionados con el medio ambiente (población, zona geográfica, recursos, instituciones, etc.) y Las actividades relacionadas con la producción, procesamiento, distribución, preparación y consumo de los alimentos.
  • La finalidad del sistema alimentario es: Garantizar la nutrición, el estado de salud y el crecimiento socioeconómico de una población, y respetar la equidad y la sostenibilidad ambiental.
  • El sistema alimentario actual es insostenible, y existen otros modelos de alimentación más sostenibles, como: La alimentación ecológica, La alimentación saludable, y La alimentación de proximidad.

Aprende sobre el uso eficiente de los recursos en un proceso productivo, aplicando las 3 R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) y adoptando buenas prácticas generales. Descubre cómo minimizar el impacto ecológico y optimizar el uso de energía, materias primas y equipos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser