Unidad Didáctica 7: Infiltración

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la infiltración?

  • Intensidad de la lluvia
  • Tipo de suelo
  • Cantidad de vegetación
  • Temperatura del aire (correct)

La infiltración es el proceso por el cual el agua superficial se convierte en escorrentía.

False (B)

¿Qué define la capacidad de infiltración de un suelo?

La capacidad máxima de un suelo para absorber agua de lluvia en un tiempo específico.

La __________ es la cantidad de agua que se infiltra en el suelo tras una precipitación.

<p>infiltración</p> Signup and view all the answers

Empareja los modelos de infiltración con sus respectivas descripciones:

<p>Modelo de Horton = Capacidad de infiltración determina la cantidad de agua que un suelo puede absorber rápidamente al inicio de la lluvia. Modelo de Green-Ampt = Considera la retención del suelo y el flujo de agua hacia el interior. Modelo de Philip = Incluye términos que representan la saturación del suelo durante la infiltración. Modelo de Kostiakov = Relación empírica entre el tiempo y la cantidad de agua infiltrada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la escorrentía superficial?

<p>Agua que fluye sobre la superficie del suelo (D)</p> Signup and view all the answers

La capacidad de infiltración de un suelo se mantiene constante durante toda la precipitación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La infiltración puede ser subdividida en infiltración y __________.

<p>percolación</p> Signup and view all the answers

¿Qué influye en la capacidad de infiltración del suelo?

<p>Tipo de suelo (B)</p> Signup and view all the answers

La capacidad de infiltración de un suelo no depende del contenido de humedad inicial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para calcular el volumen total de agua infiltrado en un tiempo t?

<p>La integral de la función de infiltración.</p> Signup and view all the answers

Cuando la intensidad de la lluvia es menor que la capacidad de infiltración, se dice que la __________ es inferior a la capacidad de infiltración.

<p>intensidad de infiltración</p> Signup and view all the answers

Empareja los factores con su influencia en la infiltración:

<p>Tipo de suelo = Afecta directamente la porosidad y permeabilidad Cobertura vegetal = Contribuye a la retención de agua Contenido de materia orgánica = Mejora la estructura del suelo Intensidad de la lluvia = Puede destruir la porosidad superficial</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no afecta la capacidad de infiltración?

<p>Número de habitantes en la región (A)</p> Signup and view all the answers

El agua que no se infiltra se escurre superficialmente y puede causar avenidas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la cantidad de agua que entra en el suelo por las precipitaciones?

<p>La infiltración.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de absorción inicial?

<p>La máxima cantidad de precipitación que puede ser absorbida por el suelo sin escurrimiento (B)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de infiltración del agua determina la cantidad de agua que se escurre superficialmente durante una inundación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores son importantes para la gestión del agua en la agricultura?

<p>El manejo del agua, la conservación de suelos y la capacidad de infiltración.</p> Signup and view all the answers

La ___________ es el valor global del agua infiltrada en un período de tiempo más largo.

<p>intensidad de infiltración</p> Signup and view all the answers

Empareja los términos con su descripción apropiada:

<p>Escorrentía superficial = Agua que fluye sobre la superficie del suelo Capacidad de absorción = Cantidad máxima de agua que un suelo puede absorber Volumen de agua de infiltración = Cantidad de agua que penetra en el suelo Evapotranspiración = Pérdida de agua por evaporación y transpiración</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se ve afectado por la velocidad de infiltración?

<p>El tiempo de riego y diseño del área (C)</p> Signup and view all the answers

La recarga de acuíferos no es relevante en la gestión del agua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del estudio de la infiltración del agua en el suelo?

<p>Es entender el manejo del agua en agricultura y conservar suelos.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Infiltración

Proceso por el que el agua penetra desde la superficie del suelo a su interior, reteniéndose en éste para, posteriormente, alcanzar el nivel acuífero.

Capacidad de Infiltración

Máxima cantidad de agua de lluvia que el suelo puede absorber por unidad de tiempo, en condiciones determinadas.

Escorrentía superficial

Agua de lluvia que fluye por la superficie del terreno hacia los cauces de las corrientes superficiales, sin infiltrarse.

Percolación

Circulación del agua a través del interior del suelo, relacionada con la infiltración.

Signup and view all the flashcards

Almacenamiento superficial temporal

Agua de lluvia que queda retenida en la superficie del terreno.

Signup and view all the flashcards

Curvas de infiltración

Gráficas que muestran la relación entre la intensidad de la lluvia y la capacidad de infiltración.

Signup and view all the flashcards

Infiltración propiamente dicha

Paso del agua desde la superficie hasta el interior del suelo.

Signup and view all the flashcards

Nivel acuífero

Capa subterránea de agua.

Signup and view all the flashcards

Absorción Inicial

Cantidad máxima de lluvia absorbida por el suelo sin escorrentía, bajo condiciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Infiltración

Proceso por el cual el agua penetra en el suelo.

Signup and view all the flashcards

Intensidad de Infiltración

Cantidad de agua infiltrada en un período largo (mes, estación, año).

Signup and view all the flashcards

Volumen de agua de infiltración

Cantidad total infiltrada en un periodo.

Signup and view all the flashcards

Escorrentía

Agua que fluye sobre la superficie del terreno.

Signup and view all the flashcards

Recarga de acuíferos

Proceso de llenado de las capas subterráneas de agua.

Signup and view all the flashcards

Manejo de agua en la agricultura

Uso del agua para cultivos o actividades agrícolas.

Signup and view all the flashcards

Evapotranspiración

Pérdida de agua del suelo por evaporación y transpiración vegetal.

Signup and view all the flashcards

Capacidad de infiltración

Máxima cantidad de agua que un suelo puede absorber por unidad de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Duración de la lluvia

Tiempo durante el cual llueve.

Signup and view all the flashcards

Perfil del suelo

Estructura y composición del suelo.

Signup and view all the flashcards

Intensidad de la lluvia

Cantidad de agua que cae por unidad de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Escorrentía superficial

Agua que fluye sobre la superficie del suelo.

Signup and view all the flashcards

Factores que afectan infiltración

Suelo, materia orgánica, humedad, cobertura vegetal y año.

Signup and view all the flashcards

Agua infiltrada

Agua que penetra el suelo.

Signup and view all the flashcards

Volumen de agua infiltrada

Cantidad total de agua infiltrada en un tiempo dado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad Didáctica 7: Infiltración

  • La infiltración es el proceso por el cual el agua penetra desde la superficie del terreno hacia el suelo, quedando retenida y aumentando el volumen del agua subterránea.
  • La infiltración es un proceso crucial en el ciclo hidrológico, ya que relaciona la precipitación con el escurrimiento y el abastecimiento de aguas subterráneas.
  • Los factores que influyen en la infiltración incluyen el tipo de suelo, contenido de materia orgánica, humedad del suelo, cobertura vegetal y el clima.
  • La capacidad de infiltración es la máxima cantidad de agua que un suelo puede absorber en una unidad de tiempo.
  • Horton (1933) definió la capacidad de infiltración como la máxima cantidad de agua de lluvia que el suelo puede absorber en una unidad de tiempo y en condiciones previamente definidas.
  • La capacidad de infiltración disminuye gradualmente a partir de un valor máximo al comienzo de la precipitación.
  • La ley de variación y la duración de esta disminución dependen del perfil del suelo y su contenido de humedad inicial.
  • La relación entre la intensidad de la lluvia y la capacidad de infiltración determina la cantidad de agua que penetra en el suelo.

Capacidad de Infiltración

  • La capacidad de infiltración (f) en un instante dado se define como: f = fc + (fo-fc)* e-kt, donde:
    • f es la capacidad de infiltración en el instante t.
    • fc es el valor constante de la capacidad de infiltración que se alcanza luego de un periodo de tiempo.
    • fo es el valor máximo de la capacidad de infiltración al comienzo de la lluvia.
    • k es una constante que depende del tipo de terreno.
    • t es el tiempo transcurrido desde el comienzo de la lluvia.

Importancia de la Infiltración

  • La infiltración determina la cantidad de agua que entra en el suelo por las precipitaciones.
  • El agua no infiltrada puede generar escorrentía superficial, contribuyendo a las inundaciones.

Factores que afectan la capacidad de infiltración

  • Tipo de suelo: textura, estructura, materia orgánica.
  • Contenido de humedad del suelo
  • Cobertura vegetal
  • Cubierta vegetal (follaje, residuos, raíces)
  • Fauna del suelo (lombrices, topos, etc.)
  • Usos del suelo (compactación, sobrepastoreo, máquinas agrícolas, vehículos).

Métodos para determinar la capacidad de infiltración

  • Métodos directos: miden la cantidad de agua infiltrada directamente en la superficie del suelo.
  • Métodos indirectos: determinan la capacidad de infiltración de una cuenca controlada a partir de datos de precipitación, evaporación y escorrentía. Ejemplos incluyen cilindros concéntricos, cilindros excavados.

Análisis de hidrograma en cuencas pequeñas

  • Un hidrograma es un gráfico que representa el caudal en función del tiempo.
  • Los hidrogramas sirven para analizar el escurrimiento de agua en un río o arroyo. Los datos suelen ser de una tormenta o de una serie de años.
  • Los hidrogramas pueden ser anuales o de tormenta.

Índices de infiltración

  • El índice de infiltración media (Ø) es el promedio de infiltración en mm/h, calculado a partir de datos de tormenta
  • Las dificultades para medir la infiltración en grandes cuencas han llevado a la implementación de índices de infiltración.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser