Unidad 4: Barandas con Estructura Metálica
25 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué material se utiliza para la estructura metálica de las barandades?

  • Aluminio
  • Hierro fundido
  • Metal recubierto de plástico
  • Acero galvanizado (correct)

¿Cuáles son los tipos de tabiques con estructura metálica?

  • Sencillos, dobles, múltiples y especiales (correct)
  • Sencillos, triples, dobles y especiales
  • Doblados, sencillos, compuestos y combinados
  • Sencillos, cuádruples, simples y especiales

¿Qué caracteriza a los tabiques sencillos?

  • Tienen dos PYL de cada lado
  • Contienen aislamiento en su alma (correct)
  • Están hechos de madera
  • No tienen estructura metálica

¿Qué tipo de elementos forman los tabiques múltiples?

<p>Dos o más PYL (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen los tabiques múltiples?

<p>Compuestos por una estructura única con dos o más PYL a cada lado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la colocación de los PYL?

<p>Enroscado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia de modulación de la estructura mencionada?

<p>300 mm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué especifica el término 'A' en la denominación de los sistemas?

<p>El espesor total del tabique. (C)</p> Signup and view all the answers

En los tabiques especiales, ¿cuántas PYL se atornillan a cada lado de las estructuras?

<p>Dos o más PYL. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'MW' en la denominación de los sistemas?

<p>El número de aislantes utilizados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud máxima que deben tener los montantes respecto a la altura entre el suelo y el techo?

<p>8 a 10 mm más corta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia máxima permitida entre los extremos del perfil y las fijaciones del inicio y final?

<p>50 mm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la separación máxima entre montantes en una instalación regular?

<p>600 mm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al solapar dos montantes?

<p>La distancia de solape debe ser la mitad de la anchura del montante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas fijaciones se deben usar para piezas de más de 500 mm?

<p>3 fijaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud máxima de un tabique sin canal permitida?

<p>300 mm (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de montantes determinan puntos especiales en la construcción?

<p>Montantes fijos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben fijar los montantes en un cruce?

<p>Con fijaciones de expansión y en zigzag (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué separación se debe mantener en los cruces de los tabiques y las esquinas?

<p>Separados por el espesor de las placas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia máxima entre fijaciones para un material de soporte no resistente?

<p>400 mm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de fijación permitido para montantes en 'H'?

<p>Caracoles MM o pinchados (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué distancia debe estar el primero y el último montante en un tabique doble desde el suelo y techo?

<p>300 mm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de perfil debe estar fijado al interrumpir la colocación?

<p>60% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se debe usar en la superficie de contacto de los perfiles de arranque?

<p>Cinta o banda estanca (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben encajar los montantes intermedios?

<p>Con un simple giro (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tabiques con estructura metálica - Múltiple

Un tipo de tabique que consiste en una sola estructura a la que se fijan dos o más placas en cada lado. Puede tener diferentes tipos y espesores.

Tabiques con estructura metálica - Doble

Un tipo de tabique que se compone de dos estructuras dispuestas en paralelo y unidas entre sí, con una placa en cada lado. Puede tener diferentes tipos y espesores.

Tabiques con estructura metálica - Especial

Un tipo de tabique que se compone de dos estructuras paralelas unidas entre sí, con dos o más placas fijadas en cada lado. Puede tener diferentes tipos y espesores.

d (Distancia entre las estructuras de cada cámara)

Se refiere al espacio entre las estructuras del tabique.

Signup and view all the flashcards

MW (Aislante)

Se refiere al tipo y cantidad de aislante utilizado en el tabique.

Signup and view all the flashcards

Barandales con estructura metálica

Una serie de unidades de trabajo preestablecidas, testadas y recomendadas por los fabricantes de PYL. Se componen de una estructura metálica de chapa de acero galvanizado con elementos horizontales y verticales de diferentes anchos. A cada lado de la estructura se atornillan las PYL en diferentes cantidades, tipos y espesores. La cámara interior puede o no contener material aislante.

Signup and view all the flashcards

Elementos de entramado autoportante

Un elemento formado por dos o más PYL, unidos a cada lado de la perfilería autoportante, con una cámara rellena de material poroso, elástico y acústicamente absorbente.

Signup and view all the flashcards

Tabiques Sencillos

Compuestos por una estructura única, a cada lado de la cual se atornilla una sola PYL, que puede ser de diferentes tipos y espesores. La estructura metálica puede tener perfiles verticales (montantes) en disposición normal N, reforzada H o reforzada en cajón C. El alma de la perfilería contiene aislamiento.

Signup and view all the flashcards

Tabiques Múltiples

Tabique con estructura metálica que permiten la creación de paredes más complejas y robustas, debido a su estructura multicapa.

Signup and view all the flashcards

Tabiques Dobles

Tabiques con estructura metálica que se caracterizan por tener dos perfiles metálicos paralelos que se conectan con otros transversales, formando una estructura resistente

Signup and view all the flashcards

Distancia de las fijaciones de arranque

Las fijaciones para los perfiles de arranque deben estar a una distancia no mayor de 50 mm de los extremos del perfil.

Signup and view all the flashcards

Cantidad de fijaciones en perfiles de arranque

Se requieren al menos 3 fijaciones para perfiles superiores a 500 mm y 2 para perfiles inferiores a 500 mm.

Signup and view all the flashcards

Separación máxima de las fijaciones en soportes débiles

Si el material de soporte es débil (como techos de escayola), la separación máxima entre las fijaciones es de 400 mm.

Signup and view all the flashcards

Unión de canales

Los canales deben unirse “a tope” y nunca por solape.

Signup and view all the flashcards

Longitud máxima de tabique sin canal

La máxima longitud permitida de tabique sin canal es de 300 mm.

Signup and view all the flashcards

Separación de canales en esquinas

En los cruces de los tabiques y esquinas, los canales deben estar separados por el espesor de las placas.

Signup and view all the flashcards

Altura de los canales en zonas de paso

Los extremos de los canales en zonas de paso deben sobresalir un mínimo de 150 mm.

Signup and view all the flashcards

Fijación de perfiles de arranque

Los perfiles de arranque deben fijarse a la obra gruesa con fijaciones cada 600 mm como máximo.

Signup and view all the flashcards

Montantes intermedios

Los montantes intermedios, también llamados de modulación, se usan para crear una estructura regular en la pared. Deben colocarse a una distancia máxima de 600 mm.

Signup and view all the flashcards

Longitud de los montantes intermedios

Los montantes intermedios tienen una longitud de 8 a 10 mm más corta que la altura de la pared.

Signup and view all the flashcards

Fijación de los montantes intermedios

Los montantes intermedios no se atornillan a la pared, excepto en casos especiales como los montantes fijos.

Signup and view all the flashcards

Montantes fijos

Los montantes fijos se utilizan para definir puntos especiales como esquinas, huecos de paso o cruces. Se atornallan a la pared o se sujetan con pujantes.

Signup and view all the flashcards

Montantes fijos en esquinas

En las esquinas de los tabiques se colocan dos montantes fijos, uno por cada tabique.

Signup and view all the flashcards

Montantes fijos en encuentros de tabiques

Cuando los tabiques se encuentran, se puede utilizar un montante fijo atornillado a las canales o un sistema de fijación por expansión con patillas y paraguas.

Signup and view all the flashcards

Montantes en forma de “H”

Los montantes en forma de “H” se fijan con caracoles MM o pinchados, con un máximo de separación de 900 mm y disposición en zigzag.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 4: Barandas con Estructura Metálica

  • El curso es 1CM OIDR.
  • El módulo es Particiones Prefabricadas.
  • El profesor es Salvador Ordáz Grande.

Índice

  • Barandas con Estructura Metálica: Descripción general sobre barandas de metal.
  • Tipo de tabiques con estructura metálica: Clasificación de los tipos de tabiques metálicos.
  • Denominación de los sistemas: Metodología para nombrar sistemas de barandas.
  • Altura máxima de los tabiques: Informes sobre la altura máxima de los tabiques metálicos.
  • Montaje de tabiques con estructura metálica: Procedimientos para la instalación de barandas.
    • Replanteo: Primer paso para la correcta instalación de barandas.
    • Colocación de canales: Instalación de los elementos horizontales (canales) de la estructura.
    • Colocación de montantes: Instalación de los elementos verticales (montantes) de la estructura.
    • Instalación de placas: Procedimiento para la instalación de las placas.
    • Círculos de pasos y espacios: Cómo gestionar y crear huecos en barandas.
    • Detalles constructivos: Aspectos finales para la completitud de la instalación.

1.1 Tipo de tabiques con estructura metálica

  • Elementos de entramado autoportante: Descripción de los componentes de soporte de la estructura. Son formados por dos o más placas (PYLs), unidas a los lados de la perfileria. Estos tienen una cámara interna rellena con material absorbente.
  • Sencillos: Estructura simple con una sola placa (PYL) en cada lado.
  • Múltiples: Estructura con dos o más placas por lado.
  • Dobles: Estructura con dos perfiles metálicos paralelos entre sí.
  • Especiales: Estructura con dos ó más tabiques con disposición paralela o sistemas constructivos especiales.

1.2 Denominación de los sistemas

  • A: Espesor total del tabique. Es la suma de las anchos de las placas, las estructuras y la distancia entre ellas.
  • M: Modulación de la estructura. Valores como 300, 400, o 600 mm.
  • Ci: Tipos de placas (número y espesor). Tipo A precisa especificación.
  • P: Ancho de los canales de la estructura.
  • d: Distancia entre estructuras de cada cámara.
  • MW: Material aislante. Especificar el tipo de material.
  • xx: Espesor del material aislante.

1.3 Altura máxima de los tabiques

  • Tabla con alturas máximas de montantes simples, incluyendo el momento de inercia y el espesor de la placa.
  • Información sobre alturas máximas para tabiques dobles.

2. Montaje de tabiques con estructura metálica (autoportantes)

  • Secciones para el montaje de tabiques autoportantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario cubre la unidad 4 del curso 1CM OIDR, enfocándose en las barandas con estructura metálica. Se discutirán los tipos de tabiques, la denominación de los sistemas, la altura máxima y el procedimiento de montaje. Es una oportunidad para evaluar tus conocimientos sobre los aspectos fundamentales de las barandas metálicas.

More Like This

Metal Forming Processes Quiz
12 questions
Metal Alloys and Types Quiz
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser